De los
organizadores
Haz clic aquí para regresar al página de
entrada
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 094 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
Debra Sweet @ 11 de enero del 2023 Protesta de
‘Close Guantánamo Now’ en Nueva York
Texto de las observaciones introductorias de Debra Sweet
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 4 de febrero de 2023
Estamos aquí el día de hoy porque han pasado, de manera increíble, 21 años
desde que el régimen de Bush/Cheney instaló una prisión fuera del alcance de la
ley en Cuba conocida como Guantánamo, en donde encerraron hasta 779 hombres en
estos veintitantos años. ¿Cuál es la razón? Para mostrarle al resto del mundo
que ellos estaban a cargo y podían tener a la gente sin cargos, sin compensación
y sin proceso legal debido por todos estos años. Y, de hecho, quedan 35 hombres
en Guantánamo.
Leer más....
7,700 Días - Cierra Guantánamo ¡YA!
26 de enero de 2023
El próximo 9 de febrero de 2023 se cumplirán 7,700 días de la apertura del
vergonzoso icono de encarcelamiento sin cargos ni juicio en Guantánamo.
La prisión ha sido un campo de tortura, en donde la ley no aplica ni existe,
por más de 21 años.
Participa en la campaña de Close Guantanamo tomándote
una foto con el póster y enviándola a info@closeguantanamo.org
El póster en español está aquí:
http://worldcantwait-la.com/flyers/7700-gtmo-clock-sp.pdf.
Leer
más....
Protesta por el cierre de Guantánamo en la Ciudad
de México
11 de enero del 2023
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 17 de enero de 2023
Este es un artículo corto escrito por una de nuestras traductoras de World
Can’t Wait español que vive en la Ciudad de México acerca de la protesta por el
21º aniversario de Guantánamo, exigiendo que el gobierno estadounidense cierre
la prisión.
Hoy, en la CDMX, nos levantamos pidiendo justicia, mientras protestamos
pidiendo el cierre de Guantánamo.
He ido a la embajada estadounidense sola en este día, por muchos años, para
protestar otro año en el que el campo de tortura no cerró. Tengo dos causas muy
cercanas a mi corazón, el cierre de Guantánamo y la libertad de Assange. He sido
activista por estas dos por doce años y me he sentido muy sola aquí en México,
pero este año tuve la oportunidad de protestar con una gran activista y persona
y activistas de Amnesty International y Amnistía Internacional México.
Leer más....
De nuestra lista para ti
Debra Sweet | 19 de diciembre de 2022
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 16 de enero de 2023
Lee los mensajes de los veteranos que hacen presentaciones de No Somos Tus
Soldados:
John Burns
Una de las citas más reveladoras que recuerdo que me dijeron cuando me uní
por primera vez fue "Puedes viajar a lugares distantes y exóticos, conocer gente
interesante y emocionante, y luego matarlos". No hace falta decir que esto no
debería ser algo a lo que aspiremos. Desde que estoy vivo, nunca hemos estado en
una guerra. ¿Es así como se ve el progreso?
Leer
más....
11 de enero, protestas para cerrar Guantánamo
¡YA!
Debra Sweet | December 26, 2022
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 5 de enero de 2023

Activistas de la red de Guantánamo del Reino
Unidos que piden el cierre de Guantánamo ante la embajada de Estados Unidos en
Londres el 2 de noviembre de 2022, sosteniendo carteles plastificados de algunos
de los 20 presos -los 20 de Guantánamo- cuya liberación ha sido aprobada pero
que siguen detenidos. (Foto: Andy Worthington). |
El régimen de Bush creó un campo de detención en Guantánamo en enero de 2002,
diseñado deliberadamente para estar fuera del alcance de las leyes
estadounidenses e internacionales, como parte de su "guerra contra el terror".
Detuvieron a 779 hombres musulmanes, casi todos ellos recluidos durante años sin
cargos. Nueve murieron allí; 735 han sido liberados sin disculpas ni
reparaciones y 21 de los restantes han sido "autorizados" a salir en libertad,
muchos de ellos cuando Obama era presidente. A 3 de los restantes se les llaman
prisioneros "para siempre" a los que el gobierno nunca acusará, ni liberará,
porque hacerlo revelaría los métodos de tortura que el gobierno desarrolló para
ellos. Muy pocos fueron declarados culpables de un delito y ninguno recibió el
debido proceso legal.
Las violaciones abiertas de los derechos humanos y legales de los detenidos -
"entregas" secretas, tortura por parte de terceros países aliados,
"interrogatorios mejorados", a través de la CIA- conmocionaron al mundo y, sin
embargo, Estados Unidos ha modernizado Guantánamo.
Nos reuniremos en el 21 aniversario de este campo de tortura para decir:
Leer más....
Nuestros oradores tienen nuevas memorias
publicadas
Debra Sweet | 14 de diciembre de 2022
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 5 de enero de 2023
El mundo todavía no puede esperar a que Estados Unidos deje de ser el mayor
peligro para la paz mundial. Apoya con una donación
de fin de año a El Mundo no Puede Esperar el mensaje de las personas que
viven en este país de que la humanidad y el planeta son lo primero.
Un donador generoso IGUALAR á los primeros $2500 en donaciones, así que haz
que el tuyo cuente el doble.
Eventos peligrosos en 2022 (la guerra de poder entre Estados Unidos/OTAN y
Rusia librada a riesgo del pueblo de Ucrania, y las provocaciones de Estados
Unidos hacia China) significan que la amenaza de una guerra nuclear ahora,
horriblemente, no es impensable. Un rechazo masivo de las guerras de agresión y
el sistema que las promueve por parte de la gente en los países imperialistas
aquí, en Rusia y Europa es cómo se pueden realizar los intereses de la humanidad
global y del planeta. La misión de El Mundo no Puede Esperar de “La humanidad
y el planeta ante todo” es una de protesta en las calles, como las acciones “No
a la Guerra Nuclear” de este año, y la lucha con las personas que viven en
Estados Unidos que han sido inducidas a pensar en “Estados Unidos ante
todo.”
Leer más....
7,671 Días - Cierra Guantánamo ¡YA!
23 de diciembre de 2022
El próximo 11 de enero de 2023 se cumplirán 7,671 días de la apertura del
vergonzoso icono de encarcelamiento sin cargos ni juicio en Guantánamo.
La prisión ha sido un campo de tortura, en donde la ley no aplica ni existe,
por más de 20 años.
Participa en la campaña de Close Guantanamo tomándote
una foto con el póster y enviándola a info@closeguantanamo.org
El póster en español está aquí:
Leer
más....
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2023 A LA 2 PM - 4 PM PST
Mitin Cerremos Guantánamo YA

Activistas de la red de Guantánamo del Reino
Unidos que piden el cierre de Guantánamo ante la embajada de Estados Unidos en
Londres el 2 de noviembre de 2022, sosteniendo carteles plastificados de algunos
de los 20 presos -los 20 de Guantánamo- cuya liberación ha sido aprobada pero
que siguen detenidos. (Foto: Andy Worthington). |
Evento de El Mundo no Puede
Esperar
Biblioteca
Pública de Nueva York 5th Avenue, 42nd Street, NY 10018
Duración: 2 horas
Público - Cualquier persona dentro o fuera de Facebook
El régimen de Bush creó un campo de detención en Guantánamo en enero de 2002,
diseñado deliberadamente para estar fuera del alcance de las leyes
estadounidenses e internacionales, como parte de su "guerra contra el terror".
Detuvieron a 779 hombres musulmanes, casi todos ellos recluidos durante años sin
cargos. Nueve murieron allí; 735 han sido liberados sin disculpas ni
reparaciones y 21 de los restantes han sido "autorizados" a salir en libertad,
muchos de ellos cuando Obama era presidente. A 3 de los restantes se les llaman
prisioneros "para siempre" a los que el gobierno nunca acusará, ni liberará,
porque hacerlo revelaría los métodos de tortura que el gobierno desarrolló para
ellos. Muy pocos fueron declarados culpables de un delito y ninguno recibió el
debido proceso legal.
Leer más....
Las guerras estadounidenses que no
vemos
Debra Sweet | 16 de noviembre de 2022
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 17 de diciembre de 2022
La guerra "de" terror estadounidense puso al descubierto las ambiciones
ilimitadas de Estados Unidos de librar una guerra ilimitada por fronteras
nacionales o tiempo, yendo al "lado oscuro" según Dick Cheney. El mundo se
indignó, y nunca lo debemos olvidar.
Pero el imperio estadounidense se mantiene en la columna vertebral del
ejército más grande del mundo, con una huella verdaderamente global. Esto es lo
que la mayoría de las personas que viven aquí no ven. El sistema global de
producción está protegido por una red de 867 bases estadounidenses
identificadas, por operaciones secretas, por las nuevas formas de guerra,
incluidos los drones y los cibernéticos.
Leer
más....
Más allá de "América" para el mundo
Debra Sweet | 1 de noviembre de 2022
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 20 de noviembre de 2022
Parece que se llevaron a cabo meses de negociaciones para que 30 miembros de
la Cámara de Representantes de Estados Unido (sin incluir a Bernie Sanders)
produjeran y presentaran una solicitud muy leve a Biden para negociar el fin de
la guerra de poder de Estados Unidos con Rusia en Ucrania. Pero los líderes del
Partido Demócrata no lo aceptaron y, en cuestión de horas, obligaron a los
miembros de la Cámara a retirar la carta, como si nunca hubiera sucedido, y a
retroceder y disculparse.
Es indignante que esta solicitud tan cortés haya sido rechazada con tanta
dureza. Pero también es francamente criminal que la gente "progresista" en el
Congreso haya tardado 8 meses en plantear preguntas, mucho menos oposición, a la
aparente determinación de Estados Unidos de financiar e instigar una matanza a
largo plazo y aparentemente bloquear las negociaciones con Ucrania.
Leer
más....
7600 DÍAS de Guantánamo
Debra Sweet | 1 de noviembre de 2022
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 20 de noviembre de 2022
¿Qué, qué? Dos presidentes republicanos, y dos demócratas, se aferran al
campo de tortura de Estados Unidos en su tercera década. Saifullah Paracha, sin
cargos, autorizado para su liberación hace años, finalmente fue liberado la
semana pasada a los 75 años. Pero quedan 35 hombres, las mayorías “autorizadas”
pero aún encarceladas.
El martes 1 de noviembre se cumplen 7.600 días de existencia de Guantánamo.
Andy Worthington y CloseGuantanamo.org te piden que te tomes una foto con el
cartel de la campaña Close
Guantanamo. Envíala a info@closeguantanamo.org, a través
del sitio web
de Gitmo Clock o compártela en las redes sociales usando el hashtag
#CloseGuantanamo.
Leer más....
¿De qué "lado" estamos?
Debra Sweet | 20 de octubre de 2022
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 7 de noviembre de 2022
Recibí un número significativo de respuestas a mi "pregunta" del 5
de octubre sobre el papel de los Estados Unidos como primer usuario de armas
nucleares. Aquí hay una respuesta que encontré perspicaz y provocativa:
Estoy profundamente entristecido por los nuevos y continuos desafíos para la
humanidad; esperaba no transmitirles a mis hijos/nietos una situación tan
desesperada. Aquí está mi respuesta rápida, no muy bien pensada, a su pregunta.
Es posible que tenga razón en que Estados Unidos debería ser un paria. A pesar
de haberme desilusionado muchas veces por el enfoque mal informado y cínico,
incluso criminal, de los problemas mundiales de los Estados Unidos, todavía me
aferro a la esperanza (eso, a pesar de sus muchos pecados originales, comenzando
con la aniquilación de sus primeros habitantes, ¡ay!...)
Leer más....
Emergencia por los derechos en Irán:
Mujer-Vida-Libertad
Debra Sweet, 20 de octubre de 2022
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 7 de noviembre de 2022
El sábado por la noche, se desató un incendio masivo en la prisión de Evin de
Teherán. Los videos publicados en las redes sociales muestran llamas y humo que
se elevan, ondeando en el aire, salpicado por el sonido de disparos y
explosiones. El mentiroso Régimen Islámico de Irán (IRI) afirma que los
prisioneros, muchos políticos, incluidos algunos arrestados recientemente en las
protestas de este mes, provocaron el incendio. Pero hubo disparos en la prisión,
con muchos presos heridos y al menos 8 muertos.
“Horas antes del sábado, familias de reclusos fuera de la prisión recibieron
gases lacrimógenos y las carreteras que se dirigían allí estaban bloqueadas al
caer la noche…. Los videos publicados en línea mostraban a personas en los
vecindarios alrededor de Evin cantando 'Muerte al dictador', mientras que otros
mostraban policías antidisturbios en motocicletas que se dirigían a la prisión”,
informó el Washington
Post.
Leer más....
Una pregunta
Debra Sweet | 4 de octubre de 2022
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 31 de octubre de 2022
El New York Times y las personas que hablan en interés del imperialismo
occidental dicen que Putin no usará armas nucleares contra Ucrania porque "su
país podría convertirse en una paria internacional".
Estados Unidos usó armas nucleares en Hiroshima y Nagasaki en 1945. Todos los
políticos importantes del bloque "occidental” han justificado lo impensable
porque "salvó vidas" y "puso fin" a la Segunda Guerra Mundial. Esto no es
cierto: los japoneses estaban listos para rendirse, pero Estados Unidos quería
proyectar poder sobre la Unión Soviética y otros rivales y sacrificó a cientos
de miles de humanos por ello.
PREGUNTA: ¿Por qué Estados Unidos no es un paria? Biden, líder de lo
que me gusta llamar el Partido de la Guerra, que reclama el estandarte de la
"democracia", está invirtiendo decenas de miles de millones de dólares en la
industria armamentística de Estados Unidos para enviar armas a Ucrania. ¿Porqué
se preocupa por la gente de allí? No. Para fortalecer los intereses de Estados
Unidos/OTAN para la explotación global contra Rusia y China, que tienen sus
propios imperios globales.
Leer más....
Llevar veteranos contra la guerra para hablar con
estudiantes: otoño de 2022
Debra Sweet | 21 de septiembre de 2022
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 20 de octubre de 2022
Su escuela no cobra ninguna tarifa: We Are Not Your Soldiers (¡No
Somos Tus Soldados!) irá a su clase este semestre, todavía de forma remota
cuando comience el período, con un veterano contra la guerra que dialogará con
sus alumnos y está listo para responder a cualquiera de sus preguntas.
Educadores y estudiantes: comuníquense con nosotros ahora para
programar un horario para que participemos en sus clases. Si no son un educador
o un estudiante, pasen esta información a cualquier persona que conozca que esté
involucrada en la educación.
A medida que continúan las crisis mundiales las guerras de Estados Unidos y
las amenazas de nuevas guerras e incluso cuando la aniquilación nuclear es una
realidad constante, los estudiantes tienen muchas serias preocupaciones.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|