De los
organizadores
Haz clic aquí para regresar al página de
entrada
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 094 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
Carteles/volantes: Liberen a los 16 de
Guantánamo
25 de abril de 2023
Únete el miércoles 3 de mayo y celebra tu propia vigilia en cualquier lugar
visible, especialmente los relacionados con el gobierno federal. Encuentra
carteles/volantes en CloseGuantanamo.org. (en
Inglés).
Leer
más....
¡Sí! a No Somos Tus Soldados
Debra Sweet | 11 de abril de 2023
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 23 de abril de 2023
¡We
Are Not Your Soldiers (No Somos Tus Soldados) aparece en un artículo de abril,
"Los Veteranos Retroceden El Reclutamiento Militar En Las Escuelas", en el
Revista Yes!.
No Somos Tus Soldados es
un proyecto de El Mundo no Puede Esperar, una organización sin fines de lucro
con sede en la ciudad de Nueva York. La organización envía veteranos militares a
las escuelas para compartir historias honestas sobre el daño que han causado y
sufrido. Al hacerlo, esperan evitar que los jóvenes se inscriban…
Sarah Gil, maestra de City-As-School, una escuela secundaria de transferencia
en la ciudad de Nueva York, ha llevado a veteranos de No somos sus soldados a su
salón de clases para hablarles a los estudiantes sobre guerra justa, raza y
racismo, economía y responsabilidad moral. “Comparten su vulnerabilidad, y es
más de lo que podría hacer con cualquiera de mis lecciones”, dice Gil sobre las
visitas de los veteranos.
Leer
más....
SALIMOS EN LA REVISTA YES!: LOS VETERANOS
RETROCEDEN EL RECLUTAMIENTO MILITAR EN LAS ESCUELAS

“Las experiencias que he vivido, por dolorosas
que sean, y por mucho que no me guste revivirlas, son valiosas para ayudar a los
futuros adultos a no vivir esas experiencias”. Foto de Bwilking/Getty
Images |
Por Rubén Abrahams Brosbe
De Revista Yes! | Artículo original
7 de abril de 2023
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 23 de abril de 2023
Las ramas de las fuerzas armadas de Estados Unidos han visto durante mucho
tiempo a las escuelas secundarias como óptimos terrenos de reclutamiento.
Algunos veteranos están comenzando a luchar contra la propaganda y les dicen a
los estudiantes la verdad sobre el servicio militar.
El 20 de marzo marcó el vigésimo aniversario de la invasión de Estados Unidos
a Irak. La guerra se cobró cientos de miles de vidas iraquíes, con algunas
estimaciones de víctimas iraquíes que sitúan la cifra en más de 1 millón. Más
de 4,600 soldados estadounidenses murieron en Irak durante y después de la
invasión, y miles más
se suicidaron.
Mientras tanto, y no por casualidad, el ejército de Estados Unidos se
enfrenta a su peor
crisis de reclutamiento desde el final de la guerra de Vietnam. La propuesta
de presupuesto del Departamento de Defensa para 2024 describe un plan para que
las fuerzas armadas reduzcan
ligeramente sus filas, pero para alcanzar las cifras proyectadas, aún tendrá
que embarcarse en un fuerte esfuerzo de reclutamiento. En todo el país, los
veteranos contra la guerra y sus aliados están trabajando juntos en un esfuerzo
por evitar que las fuerzas armadas estadounidenses alcancen su objetivo.
Leer más....
Protestas coordinadas globales por el cierre de
Guantánamo
Debra Sweet | 19 de abril de 2023
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 20 de abril de 2023
Los días 3 de mayo, 7 de junio, 5 de julio y 2 de agosto (todos los primeros
miércoles de mes) se celebrarán vigilias y protestas coordinadas en todo el
mundo para exigir la liberación de los 17 presos que siguen recluidos en
Guantánamo, a pesar de que se ha autorizado su puesta en libertad.
Se ha aprobado la liberación de 17 de estos 31 hombres y, sin embargo, no hay
forma de saber cuándo serán liberados, si es que alguna vez lo serán, porque su
liberación no fue ordenada por un tribunal, sino recomendada por procesos
administrativos de revisión, y, en consecuencia, no pueden apelar a un juez para
que ordene su liberación si, como es el caso, el gobierno no muestra ningún
sentido de urgencia a la hora de liberarlos.
Leer más....
Una semana de educación y acción en honor de la
pacificación y la denuncia de irregularidades.
Debra Sweet | 19 de abril de 2023
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 20 de abril de 2023
Semana Daniel Ellsberg:
Una semana de educación y acción en honor de la pacificación y la denuncia
de irregularidades - 24-30 de abril
Daniel Ellsberg -el denunciante de los Papeles del Pentágono que ha sido un
inspirador activista por la paz desde principios de la década de 1970- escribió
recientemente una carta pública en la que revelaba que le habían diagnosticado
cáncer de páncreas, con un pronóstico de que sólo le quedan entre tres y seis
meses de vida. Dan fue una fuente importante para la película “El movimiento y
el loco”, arriba.
Leer más....
¡Cierren Guantánamo!
19 de abril de 2023
Actualizado 27 de abril de 2023
Cuidad de México, Oficinas de Amnistía Internacional 12 del Día
Calle Luz Saviñón #519 Col. Del Valle. Alc. Benito Juárez CDMX/Mexico
City
Andy
Worthington dice “es la palpable injusticia de esta situación la que le da
un ímpetu justo a las vigilias…y espero que el próximo mes más de ustedes se
unan, ya sea a una vigilia que ya existe y organizando la tuya”.
Leer más....
Lo Que Nuestro Movimiento Podría
Impedir
Debra Sweet 4 de abril de 2023
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 8 de abril de 2023
Nos interesa saber si alguien ha visto el nuevo documental The
Movement & the Madman (El movimiento y el loco), que se puede ver ahora
en PBS.org. Se estrenó la semana pasada y recoge la historia, en gran medida
desconocida e impactante, de que Nixon y Kissinger activaron al militar
en otoño de 1969 para utilizar armas nucleares contra lo que entonces era
Vietnam del Norte. La película muestra pruebas de que la Movilización contra la
guerra para detenerla, con enormes protestas el 15 de octubre y el 15 de
noviembre, frenó sus planes.
Joe Urgo, uno de los ponentes de WeAreNotYourSoldiers, (No Somos
Tus Soldados) entrevistado en la película, donde describe haber sido destinado
por las Fuerzas Aéreas cerca de Atlantic City en octubre de 1969, cuando las
armas nucleares se cargaban en aviones y se guardaban en la pista. Destaca que
se quedó "alucinado" porque a su unidad no le dijeron nada mientras iban a
DefCon 2, la última etapa antes de la guerra.
Leer más....
EN LAS AULAS A PRINCIPIOS DE 2023

Visitas escolares en enero, febrero y
marzo |
Debra Sweet | 4 de abril de 2023
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 8 de abril de 2023
No Somos Tus Soldados (We Are Not Your Soldiers) comenzó 2023 con dos
visitas a una clase de educación especial de un instituto alternativo de Nueva
York: la visita de enero contó con las presentaciones de los veteranos de
Vietnam Joe Urgo y Miguel Gabriel Velázquez, mientras que Miles Megaciph actuó y
habló durante la visita de febrero. Enero estuvo relacionado con el discurso de
Martin Luther King sobre la guerra de Estados Unidos contra Vietnam y febrero
con el Mes de la Historia Negra.
En febrero, Joy Damiani se dirigió a varias clases de una escuela de
secundaria de Nueva York que habían estado estudiando cómo se transmite la
propaganda a través de medios como los cómics y cómo ser un defensor de los
demás.
Leer
más....
Dos piezas de interés de The New York
Times
Debra Sweet | 28 de marzo de 2023
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 8 de abril de 2023
Todo el mundo sabe que no me encanta el Times, pero lo leo para saber qué
dicen los que dirigen este país y, a veces, encuentro información y opiniones
esclarecedoras:
1. La entrevista del viernes con Daniel Ellsberg, El
hombre que filtró los documentos del Pentágono está asustado, quien también
aparece en la película El movimiento y el loco, continúa mostrando un gran
coraje al exponer los crímenes del gobierno, incluso cuando ha anunciado que
solo le quedan unos meses de vida debido al cáncer de páncreas. El entrevistador
preguntó: "¿Por qué no hemos visto el uso de armas nucleares desde 1945?" La
respuesta de Dan fue:
Leer
más....
El Mundo No Puede Esperar marca el 20º
Aniversario del Ataque de Estados Unidos a Irak preguntando "¿Cómo cambiamos el
pensamiento y las acciones de la gente para detener estos crímenes de
guerra?"
Debra Sweet | 27 de marzo de 2023
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 8 de abril de 2023
La mayoría de las personas presentes en la llamada habían estado activamente
involucradas en tratar de detener la invasión estadounidense en 2003; algunas se
activaron durante y después de ese tiempo. Hablé de cuán ilegítima (basada en
mentiras), inmoral e injusta sigue siendo la ocupación de Irak, y cómo la guerra
de agresión estadounidense fue responsable de la muerte de cientos de miles y el
desplazamiento de millones.
La guerra contra la gente allí destruyó la infraestructura y la economía de
Irak y abrió la puerta para que las fuerzas fundamentalistas sectarias la
destruyan aún más, mientras Estados Unidos continúa luchando en Siria y respalda
la guerra de Arabia Saudita contra Yemen. Nuestros intereses están con la
humanidad global, no con los crímenes de nuestro gobierno.
Leer más....
Protestas globales por el cierre de Guantánamo y
la liberación de los 17 hombres aprobados para regresar a casa

Protestando en solidaridad desde la Ciudad de México, en el
centro histórico, para cerrar Guantánamo |
5 de abril, 2023 CDMX | México Por: Natalia Rivera Scout
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 8 de abril de 2023
Pasó un mes desde la última vigilia global. Este mes, nuevas ciudades se
unieron, gracias al increíble trabajo de Andy Worthington, quien yo digo que es
el adhesivo que nos une a todos. Hoy, Londres, Nueva York, Washington D.C, Los
Ángeles, Raleigh y Cobleskill protestaron de manera coordinada.
La población sigue siendo 31 hombres, 17 aprobados para ser liberados.
En la Ciudad de México, Alli (de Amnistía Internacional) y yo (de
Mexico4Julian) nos juntamos en el Zócalo, un lugar obligado para turistas en muy
bonito y caótico centro histórico, en donde se puede ver la Catedral, construida
encima de pirámides, y el Palacio Nacional con sus murales al interior. La plaza
tenía dos instalaciones coloridas de gran formato para primavera con mesitas
abajo para que la gente pasara el tiempo.
Leer más....
Protestas mundiales mensuales 5 de
abril
Debra Sweet – 28 de marzo de 2023
Con la liberación hace
tres semanas del ciudadano saudita Ghassan al-Sharbi, la prisión de
Guantánamo ahora tiene solo
31 hombres, de los 779 retenidos por el ejército estadounidense desde que
abrió por primera vez hace más de 21 años.
Se ha aprobado la liberación de 17 de estos 31 hombres y, sin embargo, no hay
forma de saber cuándo serán liberados, si es que alguna vez lo serán, porque su
liberación no fue ordenada por un tribunal, sino recomendada por procesos
administrativos de revisión, y, en consecuencia, no pueden apelar a un juez para
que ordene su liberación si, como es el caso, el gobierno no muestra ningún
sentido de urgencia a la hora de liberarlos..... Más información en CloseGuantanamo.org
Miércoles 5
de abril vigilias por el cierre de Guantánamo seguidas de los
miércoles 3 de mayo y 7 de junio
Leer más....
Llamada De Alerta - No A La Tercera Guerra
Mundial Nuclear
Debra Sweet | 28 de marzo de 2023
Gracias a todos los que se inscribieron y asistieron al debate de Zoom
de El Mundo no Puede Esperar el 20 de marzo, con motivo del 20º aniversario del
ataque estadounidense a Irak. Consulta
el informe aquí. La mayoría de los presentes habían estado en las calles en
2002/03 intentando impedir que Bush/Cheney lanzaran ese ataque injusto,
ilegítimo e inmoral contra el pueblo iraquí. Pero la primera pregunta era ¿qué
vamos a hacer ahora?
En la última semana, la situación global sobre Estados Unidos se ha vuelto
más peligrosa en tres sentidos:
Leer más....
¡Cierre Guantánamo!
Estamos preparándonos para la próxima vigilia global en solidaridad con Close Guantánamo, the World Can't Wait, UK
Guantánamo Network, Witness Against
Torture. El próximo miércoles 5 de abril. Únete a nosotros, al mundo, para
pedirle a Biden que cierre Guantánamo y deje regresar a casa a los 17 seres
humanos aprobados para liberación.
Leer más....
RECONOCIMIENTO GLOBAL DE LOS CRÍMENES DE GUERRA
DE ESTADOS UNIDOS 20 de marzo de 2023
Debra Sweet 10 de marzo de 2023
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 16 de marzo de 2023
20 de marzo de 2023: 20 años desde que EE.UU. lanzó el "Conmoción y pavor"
sobre el pueblo de Irak
No hay forma de exagerar lo profundamente que Estados Unidos destruyó la
sociedad iraquí, mató a su pueblo y lo obligó a huir; avivó la violencia
sectaria, hizo crecer a los trasnochados fundamentalistas islámicos y al ISIS;
inundó la tierra con productos químicos tóxicos y armas mientras se apoderaba
del petróleo; y dejó una tasa de pobreza en Irak superior al 30%.
La presencia estadounidense en la región fue la causa central de 20 años de
violencia, basada en mentiras. ¿Sabía alguien en 2002-2003 que Irak no tenía
armas de destrucción masiva? Como dijo entonces un nuevo activista contra la
guerra: "Estaba sentado en mi sofá comiendo Cheetos y hasta yo sabía que Bush y
Powell mentían". Las mentiras masivas -el cambio de régimen traería la
"democracia"- y el engaño descarado alimentaron este crimen de lesa la
humanidad.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|