De los
organizadores
Haz clic aquí para regresar al página de
entrada
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 094 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
Sobre Jenin
Debra Sweet | 4 de julio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 4 de julio de 2023
En los últimos días, los colonos sionistas de derechas han llevado a cabo un
pogromo en aldeas palestinas. Hoy estos continuos ataques han tomado otra forma.
Esta madrugada, más de 1.000 soldados israelíes descendieron sobre Jeniín,
incluido el abarrotado campo de refugiados de Jenin, en una brutal y amplia
invasión militar.
Esta invasión militar israelí cortó el agua y la electricidad, impidió que
las ambulancias llegaran a los palestinos heridos, atacó a periodistas, arrasó
casas y carreteras y atacó el Teatro de la Libertad de Yenín, donde las familias
palestinas buscaban refugio. Las tropas israelíes permanecen en la ciudad - el
Primer Ministro israelí Netanyahu ha declarado que esta invasión continuará
durante "el tiempo que sea necesario".
Leer más....
Protestas coordinadas globales por el cierre de
Guantánamo 5 de julio de 2023
Andy Worthington 1 de julio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 3 de julio de 2023
Este miércoles, 5 de julio, tendrán lugar en Estados Unidos y en todo el
mundo las próximas vigilias mensuales coordinadas por el cierre de #Guantánamo,
en las que los activistas pedirán en particular al gobierno de Biden que libere
a los 16 hombres (de un total de 30) cuya liberación ha sido aprobada por
procesos de revisión de alto nivel del gobierno estadounidense, pero que siguen
retenidos.
Los activistas pueden utilizar los pósters adjunto, que muestra el tiempo que
llevan detenidos estos hombres desde que se aprobó su liberación:
escandalosamente, entre 285 y 4.912 días, una situación escandalosa que debe
remediarse lo antes posible, especialmente a la luz del informe de esta semana
de Fionnuala Ní Aoláin, relatora especial de la ONU sobre la promoción y
protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha
contra el terrorismo, que concluía que el régimen de detención en la prisión
sigue representando "un trato cruel, inhumano y degradante continuo", y "también
puede alcanzar el umbral legal de la tortura".
Leer más....
Q.E.P.D Daniel Ellsberg
Debra Sweet | 21 de junio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 22 de junio de 2023
La vida de Dan y sus contribuciones a la lucha contra las guerras de Estados
Unidos y el peligro inminente de las armas nucleares, fueron trascendentales una
vez que publicó los Papeles del Pentágono en 1971 y se arriesgó a pasar la vida
en prisión. A menudo decía que "el coraje es contagioso". Nosotros decimos: éste
es el tipo de virus que debería contagiarse.
Dan escribió sobre unirse al llamamiento "Lárgate Bush" en 2006,
cuando El Mundo no Puede Esperar llevó a miles de personas a DC tras la segunda
elección de Bush.
Por Daniel Ellsberg Este artículo fue publicado por primera vez por
CounterPunch en febrero de 2006. Q.E.P.D Daniel Ellsberg.
Nunca se me hubiera ocurrido copiar los Pentagon Papers [documentos oficiales
sobre la guerra de Vietnam] ni arriesgarme a que me sentenciaran a cadena
perpetua sin el ejemplo de miles de jóvenes que hacían todo lo posible (por
ejemplo, desobediencia no violenta a las leyes de reclutamiento militar) contra
una guerra injusta y sin esperanza. Fue un despliegue de valentía cívica y fui
testigo de la eficacia de sus acciones. Como ex funcionario y asesor del
gobierno, sentí su poder en carne propia.
Leer más....
Al pueblo de Okinawa
Debra Sweet | 21 de junio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 23 de junio de 2023
El 23 de junio, Día de los Caídos en Okinawa, me han pedido que hable en
Nueva York en un acto para conmemorar la terrible batalla de 1945 entre el
ejército estadounidense y Japón al final de la Segunda Guerra Mundial (frente a
la Biblioteca Pública de Nueva York, en la calle 42 y la Quinta Avenida, de
13:30 a 14:30). Hubo cientos de miles de bajas y, por supuesto, Estados Unidos
cuenta la historia como su heroica victoria sobre Japón, que había ocupado la
isla durante siglos. El pueblo de Okinawa fue víctima en múltiples ocasiones del
imperialismo, a través de la ocupación y la pérdida de un estimado -¿porque
quién cuenta en tiempos de guerra? - el 25% de su población en la década de
1940, todos ellos no combatientes.
Desde entonces, el pueblo ha sido víctima de los militares estadounidenses,
que construyeron bases para todas las ramas militares que ocupan el 14,6% de toda la
isla. Los habitantes de Okinawa llevan años protestando para
que las retiren (a veces con la ayuda de Veteranos por la Paz). Bill Clinton
prometió trasladar una base fuera de la isla cuando tres militares
estadounidenses fueron condenados por violar a un niño okinawense, pero no llegó
a ninguna parte. Ahora que Estados Unidos y China no sólo intercambian amenazas,
sino que se preparan para una confrontación marítima, aérea, terrestre y
nuclear, Estados Unidos está más comprometido que nunca con sus operaciones
estratégicas allí.
Leer más....
INDIGNANTE DEL SECRETARIO DEL EJÉRCITO (Y TAN
REVELADOR)
Por Debra Sweet – 16 de junio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 17 de junio de 2023
Hemos seguido sin compasión las
dificultades del ejército estadounidense para alcanzar sus objetivos de
reclutamiento. Esos problemas no son algo para aplaudir pasivamente, sino
para fomentarlos activamente y aprender de ellos.
Los comentarios de Christine Wormuth, Secretaria del Ejército, en una
entrevista con NPR el 11 de junio sobre esta "grave situación", son
indignantes. Pero también son tan reveladores que tenemos que compartirlos en su
totalidad, pero he aquí algunos puntos esenciales que se pueden extraer de boca
de los que hacen la guerra:
Leer más....
La vida de la prisionera política iraní Nahid
Taghavi corre peligro inmediato
Debra Sweet | 9 de junio de 2023
De la Campaña
Internacional de Emergencia para Liberar a los Prisioneros Políticos en Irán
Ahora:
El domingo 4 de junio, la conocida prisionera de conciencia y activista de
los derechos humanos iraní Narges Mohammadi, de la que hace
poco el New York Times publicó un perfil, informó de que el
estado de salud de su compañera prisionera política Nahid
Taghavi se había deteriorado gravemente y requería atención médica
inmediata.
Leer más....
La propagación de los drones
asesinos:
Debra Sweet | 9 de junio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 11 de junio de 2023
Dijimos en 2021, “Cuando George W. Bush, el entonces Comandante en Jefe en la
“guerra contra el terror”, autorizó un ataque de dron Predator contra un coche
en Yemen en noviembre del 2002. El acto fue impactante y los detalles fueron
vagos por años. LA CIA, que encabezaba la operación, el primer asesinato
selectivo conocido con un misil Hellfire desde un dron armado, dice que los seis
hombres que fueron asesinados eran “sospechosos” de ser miembros de
al-Qaeda.
Leer
más....
Momento frágil y peligroso para el
planeta
Debra Sweet | 9 de junio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 11 de junio de 2023
A medida que nos adentramos en tres días aquí en Nueva York experimentando el
aire nocivo que gran parte del planeta ha experimentado o experimentará debido
al calentamiento climático, estamos indignados por el daño que este sistema
imperialista está haciendo a las personas y al planeta.
Esta primavera, la
ONU dijo que la situación en la central nuclear de Zaporizhzhia en Ucrania
es "extremadamente frágil y peligrosa" y que a medida que continúan las
"actividades militares", aumenta el peligro de daños a la planta, y posiblemente
una fusión nuclear. Ahora que la presa del río Dnipro está destruida en su mayor
parte, la reserva de agua para refrigerar la central está agotada.
Leer más....
¿Quién preparó el terreno para los crímenes de
guerra?
Debra Sweet | 2 de junio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 4 de junio de 2023
Agradecemos los comentarios de quienes respondieron al "encargo" de la semana
pasada tras leer el notable informe de la Universidad de Brown: How Death Outlives War: The Reverberating Impact of the
Post-9/11 Wars on Human Health. Gracias por poner en común vuestras
reflexiones y puntos de vista, que compartiremos. Si no has leído este informe,
por favor guárdalo y hazlo. Los imperialistas al mando no aprenderán ninguna
lección de los 4,5 millones de vidas perdidas en 20 años de guerra global contra
el terror. Pero nosotros deberíamos.
Leer más....
Gran historia de este siglo, ignorada
Debra Sweet | 26 de mayo de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 28 de mayo de 2023
Esta semana, habíamos planeado compartir una mirada a la guerra de aviones no
tripulados de EE.UU. - sus secuelas y la carnicería en curso y creciente a
medida que se extiende el uso de aviones no tripulados armados. Búsquelo la
semana que viene.
Advertencia: hay una tarea aquí, si decide aceptarla.
El 15 de mayo se publicó un estudio que debería haber sido noticia, pero no
lo fue. Gracias a Lyle Rubin, presentador de WeAreNotYourSoldiers.org (No
Somos Tus Soldados), que llamó nuestra atención sobre el reciente estudio de la
Universidad Brown realizado por Stephanie Savell de su Instituto Watson - How
Death Outlives War: The Reverberating Impact of Post-9/11 Wars on Human
Health (Cómo la muerte sobrevive a la guerra: el impacto reverberante de las
guerras posteriores al 11-S en la salud humana).
Leer más....
Protestas coordinadas globales por el cierre de
Guantánamo 7 de junio de 2023

Cuatro de las vigilias globales coordinadas por
el cierre de la prisión en la bahía de Guantánamo que tomaron lugar el 3 de mayo
del 2023. De arriba de izquierda a derecha: Londres, Washington, D.C. y Nueva
York |
19 de mayo de 2023
Actualización 30 de mayo de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar
Ha llegado el momento de cerrar Guantánamo de una vez por todas.
Únete a nosotros y a las organizaciones copatrocinadoras en las vigilias para
poner fin a los continuos abusos contra los derechos humanos cerrando el centro
de detención de una vez por todas.
Londres, 1-3pm GMT:
En Parliament Square, en frente de las Houses of Parliament, Londres SW1.
Contacto: Sara Birch (07710 789616)
New York City, 5-6 PM, ET:
En los escalones de la biblioteca pública de Nueva York, 5th Avenue &
42nd Street, Nueva York, NY 10018. Contacto: Debra Sweet (718 809 3803).
Leer más....
Los que proclaman los derechos humanos pero no
muestran humanidad
Debra Sweet | 16 de mayo de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 19 de mayo de 2023
Las noticias de esta semana proceden de amigos y simpatizantes de El Mundo no
Puede Esperar y del movimiento para detener los crímenes de nuestro gobierno, en
nombre de la humanidad y del planeta. ¡Gracias por actuar con valentía!
De Carol Dudek:
Compartimos esta nota de Carol, que produce el blog Sudan's Struggle: "Mi mirada sobre Sudán se
vio interrumpida durante varios meses: estaba devastada por la muerte de mi
marido Jim en noviembre. Ahora tengo el privilegio de seguir presentando
informes globales sobre la situación de nuestros amigos en Sudán". Se trata de
un proyecto que Carol inició durante el valiente levantamiento masivo en 2019
del pueblo de Sudán contra su gobernante de toda la vida, con la esperanza de
superar la dictadura militar. Su interés se despertó cuando conoció y ayudó a
liberar a un preso sudanés detenido injustamente en una prisión federal
estadounidense, que ahora reside en Sudán.
Leer más....
¡Los viajes de No Somos Tus Soldados en
abril!
Debra Sweet | 10 de mayo de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 16 de mayo de 2023
El mes de abril llevó a No Somos Tus Soldados (We Are Not Your Soldiers) a
dar charlas tanto dentro como fuera de las fronteras de Estados Unidos, a
distancia, ¡aunque nos hubiera encantado hacer todas estas visitas en
persona!
Empezamos con una experiencia muy nueva: hablar durante dos horas con
estudiantes de diplomacia y seguridad en Francia. Todo el debate se desarrolló
en inglés, idioma que dominan. Las presentaciones corrieron a cargo de Will
Griffin y Joe
Urgo.
Sus preguntas eran reflexivas y profundas. He aquí algunos ejemplos:
Leer más....
Protestas globales por el cierre de Guantánamo:
Tercera vigilia en la Ciudad de México

Activistas y staff de Amnistía Internacional en
su sede en la CDMX
| |
Por Natalia Rivera Scott 7 de mayo de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 12 de mayo de 2023
Aunque Alli y yo hemos estado en esta causa por más de diez años, esta fue
nuestra tercera vigilia como parte de la red global coordinada de activistas que
Andy Worthington unió. Más ciudades se unieron este mes. Activistas en
Copenhague compartieron una poderosa foto. Al día de la vigilia, 30 hombres
continúan detenidos ilegalmente en Guantánamo, la mayoría sin cargos ni juicio y
16 de ellos han sido aprobados para ser liberados, algunos por trece años, lo
que es más que indignante. Todavía hay esperanza de que Biden redoble esfuerzos
para cerrar la prisión antes de que deje de ser presidente.
Leer más....
Sus pensamientos sobre lo que nuestro movimiento
puede hacer
Debra Sweet | 19 de abril de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 12 de mayo de 2023
Cuando se estrenó "El movimiento y el loco" el mes pasado, pedí
comentarios:
“Nos interesa saber si alguien ha visto el nuevo documental The
Movement & the Madman (El movimiento y el loco), que se puede ver ahora
en PBS.org. Se estrenó la semana pasada y recoge la historia, en gran medida
desconocida e impactante, de que Nixon y Kissinger activaron al militar en otoño
de 1969 para utilizar armas nucleares contra lo que entonces era Vietnam del
Norte. La película muestra pruebas de que la Movilización contra la guerra para
detenerla, con enormes protestas el 15 de octubre y el 15 de noviembre, frenó
sus planes.”
Fue bueno saber de ti y de otros quienes están trabajando para evitar que los
imperialistas estadounidenses hagan la guerra al mundo.
Un lector que no quiso ser identificado escribió: “Fue agradable ver las
imágenes de hace mucho tiempo y escuchar la música en su contexto. En cuanto al
mensaje, me dio la esperanza de que un movimiento cívico influyó en las
decisiones de los políticos, y espero que el movimiento contra la guerra en
Ucrania crezca de la misma manera y lo detenga”. Justo en eso, amigo.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|