worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Noticias e infamias

Haz clic aquí para regresar al página de entrada

Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260
261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280
281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300
301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320
321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340
341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360
361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380
381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400
401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420
421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440
441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460
461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480
481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500
501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520
521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540
541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560
561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580
581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600
601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620
621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640
641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660
661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680
681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700


Invitación a traducir al español para sitio web del
El Mundo no Puede Esperar


Declaración de misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Estamos llamando a toda persona bilingüe (inglés/español) que esté de acuerdo con la declaración de misión arriba a ofrecerse para traducir al español los varios artículos, declaraciones, volantes, etc. que salen en los cuatro sitios web de WCW en inglés: World Can't Wait, War Criminals Watch; Fire John Yoo; y We Are Not Your Soldiers, y también ayudar a promover el sitio web nacional en español El Mundo no Puede Esperar en las varias redes sociales como Facebook, Twitter, etc.

Leer más....


Dignidad para los supervivientes

14 de abril de 2025

Publicado originalmente en gsfund.org

El Fondo de Supervivientes de Guantánamo (GSF, por sus siglas en inglés) apoya a los hombres musulmanes que se esfuerzan por reconstruir sus vidas tras ser liberados de la prisión militar estadounidense de Guantánamo (Cuba).

Leer más....


CIENTOS DE ALUMNOS DE LAS ESCUELAS DE LAS BASES MILITARES SE DECLARAN EN HUELGA PARA PROTESTAR CONTRA LAS POLÍTICAS ANTIDIVERSIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN TRUMP


Por Rebecca Kheel y Thomas Novelly
De Military.com
12 de abril de 2025

Cientos de hijos de militares que son estudiantes de escuelas del Departamento de Defensa en todo el mundo abandonaron las clases el jueves para protestar contra la prohibición de libros, los cambios en los planes de estudio y las restricciones a las actividades extracurriculares que han resultado de la mano dura de la administración Trump contra la diversidad.

Los paros, que incluyeron alrededor de una docena de escuelas en bases militares estadounidenses en Europa, Asia y al menos una en Estados Unidos, representan la mayor acción colectiva que los niños militares han tomado desde el inicio de la administración Trump para exigir una voz en su propia educación después de paros similares de menor escala en febrero y marzo.

Y las protestas se produjeron a pesar de la advertencia de los funcionarios de defensa y los directores de los centros escolares de que participar en los paros escolares generalizados podría suponer ausencias injustificadas, castigos y restricciones en la participación deportiva.

Leer más....


El fiscal presiona para que se excluyan las acusaciones de tortura de un ex detenido en Guantánamo contra un ex detective de Chicago


Un ayudante del fiscal del Estado del condado de Cook afirma que la supuesta coacción del policía que está detrás de la confesión de un asesinato en Chicago tiene poco que ver con los "interrogatorios mejorados" de Guantánamo.

Chip Mitchell
WBEZ Chicago
10 de abril de 2025

Un fiscal del condado de Cook argumentó el miércoles que el testimonio de un sospechoso de terrorismo que alega que un detective de Chicago supervisó su tortura en Guantánamo no es relevante para una confesión de asesinato en North Side presuntamente coaccionada por ese mismo policía.

El ayudante del fiscal del Estado, William Meyer, argumentó en contra de incluir el testimonio de Mohamedou Ould Slahi en una próxima vista probatoria sobre si el ex detective Richard Zuley torturó una confesión de Anthony Garrett, condenado por asesinar a Dantrell Davis, de 7 años, en un infame tiroteo en 1992 en el complejo de viviendas públicas de Cabrini-Green.

"Fue en tiempos de guerra y creo que eso debe tenerse en cuenta", argumentó Meyer sobre los años posteriores a los atentados terroristas del 11-S, afirmando que Slahi "fue una persona acusada de ayudar e instigar a nuestros enemigos."

Leer más....


Las tropas israelíes denuncian crímenes de guerra en la "zona de exterminio" de Gaza

Por Brett Wilkins
De Common Dreams
29 de marzo de 2025

Un oficial de las IDF dijo que las tropas israelíes no sólo están matando a hombres en edad militar, "estamos matando a sus esposas, a sus hijos, a sus gatos, a sus perros. Estamos destruyendo sus casas y meando sobre sus tumbas".

Un grupo israelí de derechos humanos publicó el lunes un informe en el que oficiales y soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel que participaron en la creación de una zona tampón a lo largo de la frontera de Gaza con Israel describían presuntos crímenes de guerra, entre ellos matanzas indiscriminadas, así como la destrucción deliberada al por mayor de infraestructuras civiles en lo que múltiples denunciantes denominaron una "zona de exterminio".

Leer más....



Un juez militar desestima la confesión obtenida mediante tortura en el caso del 11-S

La cuestión crítica de si los interrogatorios del preso en 2007 podían utilizarse en su juicio capital ha ensombrecido el caso durante años.

Carol Rosenberg
The New York Times
12 de abril de 2025

Un juez militar desestimó el viernes la confesión que un hombre acusado de conspirar en los atentados del 11 de septiembre hizo a agentes federales en 2007 en Guantánamo, dictaminando que las declaraciones eran producto de una campaña de tortura y aislamiento llevada a cabo por la CIA.

El fallo del coronel Matthew N. McCall fue el último revés para los fiscales en su largo intento de llevar a juicio el caso de la pena de muerte, a pesar de los años que los cinco acusados habían pasado en prisiones secretas de la CIA.

Ammar al-Baluchi, de 47 años, estuvo tan condicionado psicológicamente mediante malos tratos y amenazas durante su estancia en las prisiones de ultramar de la agencia, o lugares negros, de 2003 a 2006, que se autoinculpó involuntariamente en 2007, escribió el juez en una decisión de 111 páginas.

Leer más....


8,500 Días - Cierra Guantánamo ¡YA!

9 de abril de 2025
Andy Worthington

Faltan diez días para que la vergonzosa prisión sin ley de #Guantánamo cumpla 8.500 días abierta.

Llevamos más de siete años conmemorando cada 100 días de existencia de la prisión haciendo fotos con carteles que marcan cada vergonzoso hito. Estos carteles se publican en el sitio web de la campaña Close Guantanamo (Cerrar Guantánamo), que puse en marcha hace más tiempo, en enero de 2012, en el décimo aniversario de la apertura de la prisión.

¡Únete a mí! Hazte una foto con el cartel y envíala a info@closeguantanamo.org cuando quieras desde ahora hasta el 19 de abril.

El cartel está aquí: http://www.worldcantwait-la.com/flyers/8500-gtmo-clock-sp.pdf
https://gtmoclock.com/posters/GTMO-Clock-8500.pdf (inglés)

Leer más....


Colaboración con los estudiantes el pasado mes de marzo


5 de abril de 2025
El Mundo no Puede Esperar

La marcha proporcionó a We Are Not Your Soldiers una variedad de escenarios, edades y agrupaciones diferentes.

Estas visitas son posibles gracias a sus donaciones. Proporcionamos pequeños estipendios a los veteranos para ayudarles a compensar su ausencia del trabajo y, cuando es necesario, para cubrir el cuidado de los niños. También, cuando es necesario, cubrimos los gastos de viaje. Para las visitas en persona proporcionamos material escrito a los estudiantes. Y luego, por supuesto, tenemos los gastos de "infraestructura", como la parte del alquiler del espacio, las comunicaciones (teléfono, sitio web, etc.). Por favor, ayúdenos a garantizar que We Are Not Your Soldiers pueda seguir manteniendo estas conversaciones con profundidad con los estudiantes.


Nuestra primera visita del mes fue a un centro de enseñanza media de Nueva York, cuyos alumnos hablaron muy bien y tuvieron mucho que decir a Shaniyat Turani-Chowdhury, quien, tras regresar de su despliegue de los Marines en Afganistán, comenzó a escribir y ha centrado gran parte de su atención en cuestiones relacionadas con Palestina.

Leer más....


Detenido en Guantánamo

Thomas Dyke
London Review of Books
3 de abril de 2025

Durante las primeras semanas de su segundo mandato, el presidente Trump promulgó la Ley Laken Riley, que estipula que los inmigrantes indocumentados detenidos por delitos violentos o robos deben permanecer bajo custodia antes de ser juzgados. Mientras lo hacía, hizo el sorprendente anuncio de que en la base naval estadounidense de Guantánamo se iba a construir una instalación para detener a treinta mil 'extranjeros ilegales criminales'. Vamos a enviarlos a Guantánamo", dijo. Es un lugar difícil para salir'. Los primeros diez "extranjeros ilegales de alto riesgo" llegaron unos días después, a principios de febrero. Les siguieron unos doscientos más. Pero el 13 de marzo todos habían sido devueltos a Estados Unidos. Está previsto que un juez federal examine una demanda sobre la legalidad de detenerlos fuera del país. En Guantánamo quedaron quince hombres sospechosos de delitos de terrorismo, casi todos ellos recluidos allí desde 2006.

Leer más....


La verdadera indignación en Yemen


Kathy Kelly
World Beyond War
29 de marzo de 2025

Desde marzo de 2017 y durante los ocho años siguientes, a las 11 de la mañana de cada sábado, un grupo de neoyorquinos se ha reunido en la Union Square de Manhattan para "la vigilia de Yemen." Su pancarta más grande proclama: "Yemen se muere de hambre". Otras pancartas dicen: "Pon un rostro humano a la guerra en Yemen" y "Dejad vivir a Yemen".

Los participantes en la vigilia denuncian el sufrimiento en Yemen, donde uno de cada dos niños menores de cinco años está desnutrido, "una estadística que casi no tiene parangón en el mundo". UNICEF informa de que 540.000 niñas y niños yemeníes sufren desnutrición grave y aguda, una afección agonizante y potencialmente mortal que debilita el sistema inmunológico, atrofia el crecimiento y puede ser mortal.

Según el Programa Mundial de Alimentos, en Yemen muere un niño cada diez minutos por causas evitables, entre ellas el hambre extrema. Según Oxfam, más de 17 millones de personas, casi la mitad de la población de Yemen, se enfrentan a la inseguridad alimentaria, mientras que los ataques aéreos han diezmado gran parte de las infraestructuras críticas de las que depende su economía.

Leer más....


Dimití por la guerra de Bush contra Irak... ¡Y desearía tener más dimisiones que presentar!

Ann Wright
De Counterpunch
19 de marzo de 2025

Hace 22 años, el 19 de marzo de 2003, dimití del Departamento de Estado de Estados Unidos. Era jefe adjunto de misión en la embajada de Estados Unidos en Ulán Bator (Mongolia) y el tercer funcionario del gobierno estadounidense que dimitía en oposición a la guerra de Estados Unidos contra Irak. Dimití el día en que la administración Bush inició la guerra de 10 años de Estados Unidos contra Irak, el 19 de marzo de 2003.

22 años después, no me arrepiento ni un ápice de mi decisión.

Leer más....


Por la vida de las personas de todo el mundo, no debemos callarnos

28 de marzo de 2025
El Mundo no Puede Esperar

De nuestros amigos de RefuseFascism.org:

Sólo en los últimos 3 días:

  • Rumeysa Oztark, una estudiante de posgrado de Tufts, fue secuestrada por los matones de Trump. El ICE la hizo desaparecer, anuló su visado y la mantiene cautiva, una de los al menos nueve estudiantes propalestinos secuestrados.
  • El Secretario de Estado Marco Rubio los llamó "lunáticos" y se jactan de haber revocado 300 visados a estudiantes extranjeros por su defensa de los palestinos.
  • La directora de Seguridad Nacional, Kristi Noem, viajó a El Salvador para utilizar a venezolanos secuestrados como atrezzo en una película de propaganda fascista para demonizar a los inmigrantes.

SILENCIO = COLABORACIÓN

¡No! Por la vida de la gente aquí y en todo el mundo, no debemos callarnos. Debemos negarnos a seguir su agenda fascista y no capitular ante su chantaje económico y sus detenciones terroríficas. ¡No! Debemos llenar las calles y las plazas de las ciudades en número creciente, sin parar hasta que seamos millones, sin ceder hasta que este régimen no pueda seguir aplicando su programa.  Más información sobre las protestas en RefuseFascism.org.

Próximamente: Vigilias mundiales Close Guantanamo NOW: Miércoles 2 de abril

Leer más....


Hoy se cumplen 23 años de la captura de Abu Zubaydah, víctima de tortura y "preso para siempre" de Guantánamo


Una imagen que utiliza una foto de Abu Zubaydah en Guantánamo, creada por Brigid Barrett para un artículo en Wired en julio de 2013.

28 de marzo de 2025
Andy Worthington
Close Guantánamo

Hoy, 28 de marzo, se marca un sombrío hito en la "guerra contra el terror" declarada por George W. Bush tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, cuyo único bastión restante es la prisión de Guantánamo, donde siguen recluidos 15 hombres: seis que nunca han sido acusados ni juzgados, y nueve atrapados, en diverso grado, en el sistema de juicios ante comisiones militares, fundamentalmente roto.

Hoy hace 23 años, el 28 de marzo de 2002, Abu Zubaydah (Zayn al-Abidin Muhammad Husayn), nacido y criado en Arabia Saudí de padres palestinos, y uno de los seis hombres que siguen detenidos sin cargos ni juicio, fue capturado, gravemente herido, tras un tiroteo con agentes de la CIA y el FBI y representantes de los servicios de inteligencia paquistaníes, durante una redada domiciliaria en Faisalabad, Pakistán.

A continuación se convirtió en la primera víctima del programa de tortura de la CIA, trasladado en avión a Tailandia, a la primera de las prisiones de tortura de "sitios negros" establecidas por la CIA, y posteriormente estuvo recluido, durante los cuatro años y medio siguientes, en otros "sitios negros" en Polonia, en Guantánamo, en Marruecos, Lituania y Afganistán.

Leer más....


Cómo nos unimos a las protestas callejeras mundiales

18 de marzo de 2025
El Mundo no Puede Esperar

World Can't Wait (El Mundo no Puede Esperar) en las calles de Ciudad de Nueva York:

Presentamos la proyección de "We Are Unarmed" (Estamos desarmados), un documental sobre la histórica resistencia pacífica en Standing Rock, Dakota del Norte, cuando el oleoducto Dakota Access Pipeline (DAPL) invadió las tierras de los tratados en 2016. Los paralelismos con Palestina son evidentes: una respuesta brutal y militarizada a la lucha indígena por la justicia, la profanación colonial del medio ambiente y la cultura, y la valentía de los pueblos indígenas en su determinación de permanecer en sus tierras ancestrales. La proyección fue seguida de una sesión de preguntas y respuestas con la cineasta Gwendolen Cates y Hadeel Assali, y finalizó con una lectura de poemas a cargo del poeta, artista e intérprete palestino Farid Bitar.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net