CIENTOS DE ALUMNOS DE LAS ESCUELAS DE LAS BASES MILITARES SE DECLARAN
EN HUELGA PARA PROTESTAR CONTRA LAS POLÍTICAS ANTIDIVERSIDAD DE LA
ADMINISTRACIÓN TRUMP

Un estudiante de Humphreys High School en Alemania participa en un paro el jueves para protestar contra
las prohibiciones de libros de la administración Trump y otros esfuerzos para
fregar la diversidad de las escuelas de la base militar. (Cortesía de los
estudiantes del DoDEA)
|
Por Rebecca Kheel y Thomas Novelly
De Military.com
12 de abril de 2025
Cientos de hijos de militares que son estudiantes de escuelas del Departamento de Defensa en todo
el mundo abandonaron las clases el jueves para protestar contra la prohibición
de libros, los cambios en los planes de estudio y las restricciones a las
actividades extracurriculares que han resultado de la mano dura de la
administración Trump contra la diversidad.
Los paros, que incluyeron alrededor de una docena de escuelas en bases militares estadounidenses en
Europa, Asia y al menos una en Estados Unidos, representan la mayor acción
colectiva que los niños militares han tomado desde el inicio de la
administración Trump para exigir una voz en su propia educación después de
paros similares de menor escala en febrero y marzo.
Y las protestas se produjeron a pesar de la advertencia de los funcionarios de defensa y los
directores de los centros escolares de que participar en los paros escolares
generalizados podría suponer ausencias injustificadas, castigos y restricciones
en la participación deportiva.
"El mensaje que intentamos enviar es más o menos que estamos aquí y que vamos a luchar por lo
que creemos, especialmente en lo que se refiere a nuestra educación y todo eso,
porque nuestra educación es la base de nuestro futuro", dijo a
Military.com en una entrevista telefónica Payton, un alumno de 10º curso del
instituto Lakenheath de Inglaterra que ayudó a organizar los paros.
"Nuestros padres luchan activamente por nuestro país para que podamos tener estos
derechos", añadió Payton, que pidió ser identificado sólo por su nombre de
pila por temor a represalias.
Payton dijo que tenía constancia de que al menos 503 alumnos de 10 centros de Europa, Asia y Virginia
habían participado en los paros. Se esperaba que también participaran alumnos
de otros cuatro centros, pero hasta el jueves por la tarde no había recibido
ningún informe al respecto.
Los paros del jueves estaban programados para un gran número de escuelas, según
una publicación de Instagram de la cuenta de paros del DoDEA, desde aulas
en Guam y Japón, hasta Alemania, Italia y el Reino Unido.
Los estudiantes portaban pancartas en las que se podía leer "Manos fuera de nuestra
biblioteca", "Libertad académica = libertad estadounidense" y
"Unidad en la diversidad", según las fotos compartidas en la página
de Instagram.
Los estudiantes protestaban contra las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump que han provocado que
las escuelas de la Actividad Educativa del Departamento de Defensa retiren
libros de sus bibliotecas y alteren los planes de estudio relacionados con las
minorías, las mujeres y las personas LGBTQ+. Por ejemplo, las partes de la
clase de psicología de Colocación Avanzada que tratan sobre sexualidad y género
ya no
se pueden enseñar, lo que pone a los estudiantes del DoDEA en desventaja
para aprobar el examen nacional de fin de año del curso.

Un estudiante de Humphreys High School en Alemania sostiene un cartel durante un paro el jueves para
protestar contra los esfuerzos de la administración Trump contra la diversidad.
(Cortesía de los estudiantes del DoDEA)
|
Military.com
publicó un informe en profundidad sobre los factores de estrés que los
padres, estudiantes y familias en el extranjero han estado experimentando con
la avalancha de órdenes ejecutivas que han puesto su calidad de vida en el
limbo, que van desde el acceso al cuidado de niños y la seguridad en el empleo
hasta incluso los programas deportivos extraescolares y las actividades
extracurriculares que se recortan.
También se han suprimido las celebraciones y actividades relacionadas con las identidades, como el Mes
de la Historia Negra, así como los clubes de estudiantes centrados en el género
o la filiación cultural.
Los estudiantes de Stuttgart (Alemania) protestaron contra las prohibiciones en febrero, el mismo
día en que el Secretario de Defensa Pete Hegseth visitó la base. En marzo hubo
más protestas y paros en varias bases.
Esas protestas anteriores se desarrollaron sin incidentes.
Antes de los paros del jueves, los avisos enviados a padres y alumnos advertían de las consecuencias.
Las cartas enviadas a los estudiantes y padres de las escuelas del DoDEA en el extranjero, tres de las
cuales fueron revisadas por Military.com, advertían sobre posibles castigos
para aquellos que faltaran a clase para participar en las huelgas. La
correspondencia de los tres avisos compartía un lenguaje casi idéntico.
"Le escribo para informarle de que haremos cumplir la política de asistencia de nuestro sistema
escolar", decía una carta. "Los estudiantes que decidan participar en
paros durante el día escolar recibirán una ausencia injustificada para las
clases a las que no asistan".
Además de la advertencia contenida en la carta, Payton dijo que, en su escuela, a los estudiantes
atletas que tenían previsto competir en una carrera de atletismo el viernes se
les dijo que no se les permitiría participar en la carrera si se unían a la huelga.
Un padre extranjero de un estudiante del DoDEA, que habló con Military.com bajo condición de anonimato por
temor a represalias, dijo que era consciente de que algunas escuelas no
participaban en los paros aparentemente por temor a repercusiones.
"Me decepcionó que algunas de las escuelas se echaran atrás y, si es por miedo a que las
castiguen, creo que es descorazonador", dijo el padre.
William Griffin, portavoz del DoDEA, dijo a Military.com que "el DoDEA no apoya ni respalda los
paros estudiantiles".
No tenía una cifra de cuántas escuelas participaron en los paros. Reiteró que las políticas de
asistencia del sistema escolar no han cambiado, y añadió que "aunque las
huelgas protagonizadas por estudiantes en el pasado han concluido sin
incidentes graves, la interrupción acumulada en el sistema escolar del DoDEA
afectó negativamente a la instrucción en el aula y restó recursos a las
operaciones escolares normales para garantizar la seguridad de los estudiantes".
A pesar del rechazo de los administradores escolares y los funcionarios del Pentágono, las huelgas
recibieron el apoyo de algunos padres.
"Como PTSA, estamos muy orgullosos de nuestros estudiantes por expresarse, usar su derecho a
protestar y hacerlo de forma tan respetuosa", dijo Kristen Smith,
vicepresidenta de legislación de la Asociación Europea de Padres, Profesores y
Alumnos y cónyuge de militar en Alemania, a Military.com en un correo electrónico.
"Como padre, estoy muy impresionado", añadió Smith. "La mayoría de los padres dicen 'es
imposible que esto esté dirigido por estudiantes' porque son muy organizados,
amables y respetuosos. Pero conociendo a algunos de estos estudiantes de
secundaria, creo que son muy capaces de hacer algo tan increíble. Estoy
orgulloso de que así sean nuestros futuros líderes".
Y aunque se amenazó con consecuencias, Payton dijo que no estaba claro si los administradores de la
escuela cumplieron o si era una amenaza vacía. Nadie le dijo que iba a faltar a
clase cuando se marchó, y no vio a ningún administrador anotando los nombres de
los participantes.
"Es algo que me va a preocupar mañana por la mañana", dijo.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|