INMIGRANTES
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
La caravana de refugiados alcanza la frontera
estadounidense: “Exigimos que se respeten nuestros derechos como seres humanos,
migrantes y refugiados”
4 de mayo de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us
30 de abril de 2018. Cuando escribimos este informe, la caravana de casi 200
refugiados centroamericanos, bajo repetido ataque de Trump, ha llegado a la
frontera estadounidense en Tijuana para solicitar el asilo. Mientras se
acercaron marchando a la frontera, manifestantes de ambos lados se unieron con
ellos. Un grupo, Marcha Sin Fronteras, caminaron 143 millas (230 kilómetros) en
ocho días de Los Ángeles a la frontera para forjar apoyo.
Leer más....
Un informe saca a la luz la estrategia y práctica
de la Patrulla Fronteriza yanqui que ha hecho “desaparecer” a miles de
inmigrantes
29 de abril de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us
“Hay una crisis de desaparecidos en las tierras fronterizas del suroeste”.
Con esta introducción, un reciente informe conjunto de dos grupos humanitarios
en Arizona —No Mas Muertos, y La Coalición de Derechos Humanos— examina la
relación entre la estrategia y práctica policiales de la Patrulla Fronteriza de
Estados Unidos hoy y lo que describe como “la desaparición de miles de migrantes
y refugiados en las vastas regiones naturales de la frontera de EE.UU con
México”. Su informe escalofriante: “Desaparecidos: La manera en que las instituciones fronterizas
estadounidenses crean una crisis de personas extraviadas” desmenuza la
propaganda mentirosa y chovinista que santifica los crímenes a sangre fría de la
Patrulla Fronteriza y trata la vida de los inmigrantes que cruzan la frontera
como si valiera nada.
Leer más....
Cientos de niños migrantes han sido separados de
sus padres en la frontera de EE.UU.
Caitlin Dickerson The
New York Times.es 25 de abril de 2018
Read
in English
El 20 de febrero, una joven llamada Mirian llegó a la frontera de Texas con
su hijo de 18 meses en brazos. Les dijo a los agentes fronterizos que habían
huido de su casa en Honduras en medio de una nube de gas lacrimógeno y
necesitaban protección de la violencia política en su país.
Ella esperaba poder refugiarse con su hijo pero, según consta en una
declaración jurada ante un tribunal federal, los agentes le ordenaron que dejara
a su hijo en el asiento trasero de un vehículo del gobierno. No pudo más que
llorar cuando el automóvil se alejó, con el niño a bordo.
Durante meses, los miembros del Congreso estadounidense han exigido
respuestas sobre cuántas familias son separadas cuando inician trámites en las
estaciones fronterizas, particularmente después de que el gobierno de Donald
Trump indicó que ve en la separación de los hijos y sus padres una posible
manera de disuadir la llegada de migrantes a ese país.
Leer
más....
ICE detuvo a casi 100 inmigrantes indocumentados.
Más de 500 niños faltaron a la escuela al día siguiente
Catherine E. Shoichet CNN 12
de abril de 2018
La comunidad, donde hay cada vez más inmigrantes, quedó con miedo luego de la
redada
(CNN) - Jessica Bailiff miró su clase y vio sillas vacías
donde se suponía tenían que estar sus estudiantes.
El corazón de la profesora de física se estremeció. Ella sabía por qué sus
alumnos no estaban allí.
El día anterior, las autoridades federales barrieron una planta cercana de
empaque de productos cárnicos, y acorralaron a casi 100 personas a las que
acusaron de estar ilegalmente en Estados Unidos.
Leer más....
Más de 700 niños han sido separados de sus padres
en la frontera
Advierten que sea una nueva táctica para disuadir a los inmigrantes
indocumentados
El
Diario 21 de abril de 2018
Desde octubre, más de 700 niños han sido separados de sus padres en
la frontera entre México y Estados Unidos, incluyendo menores de cuatro
años, según el diario The New York Times, citando datos
oficiales del gobierno estadounidense.
Las agencias del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que se encargan de
procesar a los inmigrantes confirmaron al diario neoyorquino “aproximadamente
700” casos, pero el diario estima que el número es algo mayor,
después de haber revisado datos del Departamento de Salud y Servicio Sociales
que se encarga de la custodia de los niños que han sido separados de sus
representantes.
Leer más....
Práctica ordinaria, derivada de un acuerdo dentro del Plan Mérida: INM
En 13 meses, EU recabó datos de 30 mil migrantes
en México
El uso de plataformas para información biométrica es un insumo básico, afirma
el instituto
Senadores exigen esclarecer este procedimiento
Washington planea aplicarlo en otros países

Integrantes del Viacrucis Migrante realizaron un mitin frente a la
embajada de Estados Unidos y luego fueron a la Basílica de Guadalupe Foto
Víctor Camacho |
Fabiola Martínez, Andrea Becerril, Georgina Saldierna y Jaime
Hernández Periódico La Jornada Domingo 8 de abril de 2018, p. 3
México mantiene un acuerdo con Estados Unidos derivado del Plan Mérida que ha
permitido fichar en centros de detención nacionales a más de 30 mil migrantes
centroamericanos en los 13 meses recientes, admitieron autoridades del Instituto
Nacional de Migración (INM).
El organismo federal insistió en que es una práctica ordinaria, en marcha
desde hace mucho tiempo, en el contexto de los esquemas de cooperación bilateral
en materia de seguridad, ya que la entrega de datos biométricos a funcionarios
del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de
Estados Unidos se diseñó en 2012, en el contexto del citado plan, suscrito en
junio de 2008 con el gobierno de George Bush.
Leer más....
Facebook ayudó a Estados Unidos a perseguir a
indocumentados
26 de marzo de 2018
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU usó datos de la red
social para ubicar y rastrear a inmigrantes, según una serie de correos
electrónicos y documentos obtenidos por The Intercept.

(Foto: wikimedia.org) |
Cambridge Analytica pudo haber tenido acceso a la información personal de
decenas de millones de estadounidenses, pero ha surgido un debate genuino sobre
si la empresa tenía la sofisticación para usar esa información de manera
efectiva en nombre de la campaña presidencial de Donald Trump.
Pero otra organización que tiene acceso inmediato a la gran cantidad de datos
personales de Facebook tiene un mejor historial de uso efectivo de dicha
información: el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas
en inglés), el ala operativa del Departamento de Seguridad Interior de Estados
Unidos, según detalló la revista digital The Intercept.
Leer más....
Es difícil evitar la comparación con las redadas
del ICE en la era nazi
Curt Wechsler | 14 de marzo de 2018
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 30 de marzo de 2018
El término francés para el arresto dirigido de judíos durante la guerra era
“rafle”; en Dinamarca y en Holanda esta práctica era llamada
“razzia”. En polaco, “lapanka” puede ser traducido como “atrapar”.
Sea llamada como sea llamada, la táctica alemana para la deportación forzada
era ilegal e inmoral, condenada como crimen de guerra bajo la ley
internacional.
Leer más....
ICE da el OK para detener a mujeres
embarazadas
Kate Morrissey Hoy
San Diego 30 de marzo de 2018
Las mujeres embarazadas que tienen casos en el tribunal de inmigración tienen
más probabilidades de ser detenidas después de un cambio de política anunciado
el jueves por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
Bajo la vieja política, a menos que hubiera circunstancias extraordinarias o
un requisito de detención obligatoria, las mujeres embarazadas generalmente no
estarían bajo custodia. Ahora, las inmigrantes embarazadas serán tratadas como
cualquier otra persona bajo custodia de ICE.
Bajo la administración Trump, eso significa que es probable que sean
detenidas.
Leer más....
De un lector
¡Basta ya! Agentes migratorios matan a una pareja
en el Valle Central de California

Santos y Marcelina Garcia |
28 de marzo de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us
El martes 13 de marzo, pasando las 7 a.m., Santos Hilario Garcia, 35, y
Marcelina Garcia Profecto, 33, salieron de su casa en la ciudad de Delano en el
Valle Central de California para buscar trabajo en los campos, en la cosecha que
alimenta a gente por todo Estados Unidos y es el motor económico que propulsa la
región. En cuestión de minutos estaban muertos — a manos de los cazadores de
esclavistas modernos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas
(ICE).
Leer más....
La administración Trump usa ICE para dirigirse a
inmigrantes
Desde la inauguración de Donald Trump, han surgido múltiples casos de alto
perfil en los que los inmigrantes involucrados en el activismo comunitario
fueron deportados o enfrentaban una mayor amenaza de deportación.
Kevin Gosztola Common Dreams 27 de enero de 2018
Inmigración y Aduanas parece estar escalando su objetivo de los activistas de
los derechos de los inmigrantes para la deportación.
Desde que se inauguró el presidente Donald Trump, ha habido al menos diez
casos prominentes en los que los inmigrantes involucrados en el activismo
comunitario fueron deportados o enfrentaron una mayor amenaza de
deportación.
Leer más....
El régimen de Trump acelera la limpieza
étnica Los Soñadores y todos los inmigrantes en peligro Desechar las
ilusiones, ya es hora de ACTUAR
12 de marzo de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us
La semana pasada, la Corte Suprema de Estados Unidos anunció que no decidiría
sobre el derecho de Trump de eliminar el programa DACA. En vez, la Corte
esperará la decisión de la corte de apelaciones de California sobre la acción
legal en oposición a la terminación de DACA por parte de Trump. (DACA es el
programa para quienes llegaron a Estados Unidos sin papeles cuando eran niños.
Los ampara temporalmente de deportaciones, los permite obtener una tarjeta de
Seguro Social, solicitar empleos con beneficios y matricularse en la escuela.
Hay que renovarlo cada dos años).
Leer más....
De Rechazar el Fascismo (RefuseFascism.org):
La Corte Suprema NO pronunció un “Golpe
importante a los esfuerzos de Trump de cancelar DACA”: ¡Este régimen fascista
avanza a porrazos y hay que EXPULSARLO!
Lo que las noticias de la Corte Suprema sobre DACA NO significan… y lo que
SÍ significan
7 de marzo de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us
El 26 de febrero, la Suprema Corte de Estados Unidos se negó a anular una
suspensión de elementos del decreto de Trump que termina DACA (Acción Diferida
para Los Llegados en la Infancia, por sus siglas en inglés) el 5 de marzo.
Terminar DACA les quitaría toda protección contra la deportación a más de
800.000 “Dreamers” (Soñadores) que fueron traídos a Estados Unidos de niños. La
suspensión actual permite que personas inscritas en DACA renuevan su estatus
protegido cuando se vence. Las cortes federales en California y Nueva York
emitieron esta orden de suspensión. Este dictamen —por el momento— está
vigente a nivel nacional.
Leer más....
Área de la Bahía de San Francisco: 150
inmigrantes detenidos en redadas fascistas de la migra
4 de marzo de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us
De un lector:
ICE llevó a cabo una serie de violentas redadas contra inmigrantes en dos
días en el Área de la Bahía de San Francisco. Reporteros de Fox TV que
acompañaban a los agentes de ICE con cámaras de televisión grabaron a ICE
golpeando puertas y arrastrando a la gente; la cobertura mediática se hizo eco
de la vil demonización de la inmigración por parte del régimen de Trump y Pence
que dice que se está limpiando a “criminales” de las calles. ICE anunció que
había arrestado a 150 personas.
Leer más....
Estos inmigrantes no tienen derecho a fianza,
según la Corte Suprema de EEUU
Brenda Medina el
Nuevo Herald 27 de febrero de 2018
La Corte Suprema de Estados Unidos decidió el martes que los inmigrantes que
estén detenidos y en proceso de deportación pueden permanecer presos
indefinidamente, sin derecho a audiencias periódicas de fianzas.
El fallo revierte una decisión de un tribunal federal de apelaciones en San
Francisco que estipulaba que bajo las leyes de inmigración los inmigrantes
tenían derecho a las audiencias de fianza cada seis meses mientras estén presos.
Al fallar en contra, la Corte Suprema apoyó los argumentos del gobierno de
Donald Trump y de Barack Obama, que habían luchado en contra del fallo del
Tribunal de San Francisco.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|