INMIGRANTES
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
Dos preguntas planteadas durante la crisis en la
frontera—pero pocas veces, o nunca, articuladas y contestadas:
1) ¿Cuáles son los orígenes de esta
frontera? 2) ¿Por qué la gente está arriesgando todo para
cruzarla?
4 de julio de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us
1) La actual frontera de 3200 kilómetros entre Estados Unidos y
México se creó tras el violento robo por parte de Estados Unidos de la mitad del
territorio de México durante la guerra de 1846-1849. Estados Unidos
instigó esa guerra, invadió a México y masacró, violó y saqueó a civiles. El Caso
# 83 de la serie de revcom Crimen Yanqui analiza esto más a
fondo.
Leer más....
El camino sin retorno de más de los niños
migrantes en EU. Parte 2
Los padres pierden a sus hijos en procedimientos expeditos en instalaciones
remotas y cerradas del gobierno
Ryan Devereaux The Intercept 24 de junio de 2018
Las posibilidades de que los niños separados de sus padres, arrestados por
cruzar ilegalmente a Estados Unidos bajo la doctrina “tolerancia cero” del
procurador general Jeff Sessions, puedan hallar el camino de vuelta a sus padres
son totalmente inciertas, asegura un abogado que ha representado a niños en
custodia de la ORR.
Dos fuentes que The Intercept entrevistó en torno al programa de
separación de familias del gobierno de Estados Unidos, que hablaron manera
anónima pues no están autorizados a dar declaraciones a la prensa, coinciden en
la ausencia de un sistema efectivo para reunir a los padres con sus hijos.
En los casos en que un padre manifiesta su deseo de ser deportado junto con
su hijo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados
Unidos, promete que coordinará la reunificación, afirmaron, pero la agencia ha
no lo ha cumplido.
Leer más....
EU ha separado a más de 3,700 niños. Parte
1
El gobierno de EU ha provocado intencionalmente miles de casos de menores
sin acompañante, hundiéndolos en el ya de por sí abrumador sistema de la
burocracia federal
Ryan Devereaux The Intercept 23 de junio de 2018
El programa de la administración de Donald Trump de separar sistemáticamente
a los niños migrantes de sus padres crece a pasos agigantados, confirmaron
algunos funcionarios del gobierno de Estados Unidos el martes 18 de junio. Bajo
la doctrina “tolerancia cero” del procurador general Jeff Sessions, las
autoridades de Estados Unidos recibieron la orden de procesar legalmente a todos
los individuos arrestados por cruzar ilegalmente las fronteras, sin excepción
alguna, incluyendo a las personas que buscan asilo y a los padres que llegan con
niños pequeños.
Las consecuencias son ya históricas y catastróficas pues el gobierno de
Estados Unidos provoca intencionalmente miles de casos de menores sin
acompañante, separando sus casos de los de sus padres y los está hundiendo,
solos, en el ya de por sí abrumador sistema de la burocracia federal.
Leer
más....
Amnistía Internacional encuentra que la detención
de menores es “no es otra cosa que tortura”
Curt Wechsler | 19 de junio de 2018
El número de niños que está siendo forzosamente separado de sus familias bajo
la política de “cero tolerancia” de los EE UU en la frontera crece rápidamente y
actualmente contempla 1,469 niños encarcelados en un viejo Walmart en las
afueras de Brownsville, Texas. El gobierno de Trump/Pence ha comenzado a
moverlos a una ciudad de casas de campaña en el desierto, afuera de El
Paso.
Leer más....
El matrimonio con un ciudadano ya no evita la
deportación en Estados Unidos
Vivian Yee The
New York Times.es 22 de junio de 2018
Read
in English
La pareja le mostró al funcionario de migración sus pruebas —los ocho años de
fotografías en Facebook, el certificado de nacimiento de su hijo de 5 años, las
cartas de sus parientes y amigos reafirmando su compromiso— y estaban tan cerca,
pensó Karah de Oliveira, de ser una pareja normal.
Trece años después de que su esposo recibiera una orden de deportación a
Brasil, su lugar de nacimiento, el reconocimiento oficial de su matrimonio le permitiría, con unas cuantas firmas, poder decir
que es estadounidense. Con residencia legal, podrían comprar una casa y pedir un
préstamo al banco. Podrían subirse a un avión. Podrían llevar a su hijo a
Disneylandia.
Entonces, el funcionario regresó.
Leer
más....
Los aviones norteamericanos de ICE Air aterrizan tres veces por semana en
el aeropuerto internacional de la capital mexicana
Un cielo repleto de mexicanos expulsados de
EE.UU.
Las escenas de alegría e incertidumbre se repiten en una interminable danza
de tristeza y asombro. Los deportados salen por una puerta que muy pocos
conocen, la salida N. Del otro lado los esperan los trabajadores sociales.
Eduardo Febbro Página|12 23
de junio de 2018
Desde Ciudad de México
Hay vuelos invisibles, aviones que llegan sin que ningún cartel anuncie su
aterrizaje. Son fantasmas que bajan del cielo repletos de mexicanos deportados.
Los aviones norteamericanos del ICE Air (Servicio de Servicio de Inmigración y
Control de Aduanas de los Estados Unidos) suelen aterrizar tres veces por semana
en el aeropuerto internacional de la capital mexicana con ciudadanos mexicanos
expulsados de Estados Unidos. Las escenas se repiten en una interminable danza
de tristeza y asombro. La violencia de la deportación, a veces la alegría de
reencontrarse con sus familias en el país natal, la incertidumbre de un futuro
que pocas horas antes estaba del otro lado de la frontera. “Es una doble
sensación”, explica Constantino Urtiaga apenas toca suelo mexicano. “Por un lado
veré a mi madre y mis hermanos y a los amigos que dejé acá. Por el otro, todo lo
que he construido en los Estados Unidos se cortó de golpe. Me sacaron como un
perro”.
Leer más....
CONTRATAPA
23 de junio de 2018
La fuerza y la debilidad
Sandra Russo
“El dilema es que si eres débil, tu país se ve abrumado por gente. Si eres
fuerte, no tienes corazón. Quizá prefiero ser fuerte.” Lo dijo Donald Trump (El
País, 21/6) para explicar el desgano con el que esta semana firmó la
interrupción de la extrema política antiinmigratoria que estaba llevando a cabo
desde abril, separando a los niños y bebés inmigrantes de sus padres, y
confinándolos a cárceles especiales.
Leer más....
El centro de detención que se convirtió en centro
de tortura para niños migrantes
AP
Washington, 21 de junio . — Niños inmigrantes de hasta 14 años alojados en un
centro de detención de menores en Virginia dijeron que fueron golpeados mientras
llevaban grilletes y estuvieron encerrados en aislamiento durante largos
períodos, abandonados desnudos y tiritando de frío en celdas de concreto.
Las denuncias de los presuntos abusos en el Centro Juvenil Shenandoah Valley,
cerca de Staunton, Virginia, aparecen detalladas en documentos judiciales
federales que incluyen media docena de declaraciones juradas de adolescentes
latinos que estuvieron recluidos allí durante meses o años. Varios detenidos
dijeron que los guardas les quitaron la ropa y los amarraron a sillas con bolsas
tapándoles la cabeza.
Leer más....
No solo los separan de sus padres. También les
confiscan sus juguetes
Después de ser separados de sus padres, las autoridades les arrebatan lo
único que puede mantenerlos con esperanza en un mundo totalmente
desconocido.
Amanda Terkel HUFFPOST 20
de junio de 2018
Si alguna vez has pasado tiempo con un niño, sabrás que suele tener un
juguete favorito: algo que le calma, que le hace sentir seguro o que,
simplemente, le anima cuando está aburrido. Un perro de peluche, una muñeca o un
cochecito, por ejemplo.
Estos juguetes normalmente tienen un significado especial para los
niños, también para esos niños migrantes que las autoridades federales
de Estados Unidos están separando de sus padres en la frontera. Los llevan a un lugar
desconocido y no saben cuándo volverán a ver a su familia. Un objeto que les
resulte familiar sería reconfortante.
Leer más....
La amenaza de separación familiar empieza a hacer
mella en los migrantes que pretenden cruzar la frontera con EEUU
Las mujeres y niños que confían en llegar a Estados Unidos se enfrentan a un
dilema: quedarse y arriesgarse a morir o sufrir la separación forzosa en
Texas
Nina Lakhani – Tijuana eldiario.es/The
Guardian 20 de junio de 2018
Son un grupo de mujeres, están cansadas y revisan una maleta llena de ropas
usadas en el sombrío patio de un refugio para migrantes cerca de la frontera
mexicana con Estados Unidos. Sus bebés toman el pecho o duermen la siesta en
camas improvisadas. Los niños se turnan para tirarse por un tobogán pintado de
brillantes colores.
La mayoría de las 60 mujeres que vive en el Madre Assunta Scalabrini, un
refugio de monjas de Tijuana, se ha apuntado en una lista de espera que crece a
toda velocidad para solicitar asilo junto a sus hijos al otro lado de la
frontera, en San Diego. Allí esperan que las autoridades estadounidenses se
apiaden de ellas.
Leer
más....
De Rechazar el Fascismo (RefuseFascism.org):
A los que argumentan que el Régimen de Trump y
Pence no puede ser fascista porque no tiene una ideología coherente…
de Andy Zee, co-iniciador, Rechazar el Fascismo
20 de junio de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us
A los que argumentan que el Régimen de Trump y Pence no puede ser fascista
porque no tiene una ideología coherente. Dos puntos:
Leer más....
200 agentes federales y policías armados
aterrorizan a trabajadores inmigrantes en Ohio
13 de junio de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us
El 5 de junio, en la redada más grande en un puesto de trabajo en más de una
década, 200 agentes de inmigración y otros policías fuertemente armados llevaron
a cabo una redada terrorista contra más de 300 inmigrantes, la mayoría de
México, en un centro de flores y viveros en Sandusky, Ohio. Algunos de los
agentes y policías estaban armados con rifles automáticos AR-15, y algunos
llevaban chalecos antibalas, y llegaron con unidades caninas así como un
helicóptero que se cernía arriba. Al igual que los soldados de asalto nazis,
agarraron, esposaron y registraron a todos presentes, finalmente llevándose a
114 trabajadores en autobuses a un centro de detención. A algunos les
programaron para la deportación ese mismo día; a otros los amenazaron con
múltiples delitos graves, incluidos el robo de identidad y la suplantación de
personas estadounidenses.
Leer más....
Trump planea albergar a niños inmigrantes en
carpas urbanas

Foto/AFP |
Notimex
Miami, 12 Junio .— El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump
busca construir carpas urbanas que sirvan de refugio temporal en puestos
militares de Texas para albergar un número creciente de niños migrantes sin
compañía y detenidos, reportó hoy el diario de Florida The Miami Herald.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) visitará la base militar
de Fort Bliss, cerca de El Paso, en las próximas semanas, para examinar un
terreno donde el gobierno considera erigir una ciudad de carpas para albergar
entre mil y cinco mil niños, revelaron al Herald funcionarios no
identificados.
Leer más....
Anula EU posibilidades de asilo a quienes huyen
de la violencia
Clara violación a acuerdos internacionales: ACNUR
David Brooks Corresponsal Periódico La
Jornada Martes 12 de junio de 2018, p. 20
Nueva York
Ante el creciente coro de condena por la separación de niños migrantes de sus
padres, el gobierno de Donald Trump no sólo continúa defendiendo esa práctica,
sino que este lunes promovió medidas que pondrán en peligro a decenas de miles
de inmigrantes que buscan asilo en este país.
El procurador general Jeff Sessions emitió órdenes para que la gran mayoría
de víctimas de abuso doméstico y violencia de bandas delictivas ya no califiquen
para el asilo en Estados Unidos. Generalmente, peticiones de extranjeros en
torno a violencia doméstica o violencia de bandas perpetrada por actores no
gubernamentales no calificarán para el asilo, escribió en la orden girada a los
tribunales de inmigración, los cuales funcionan a cargo del Departamento de
Justicia y no de la rama judicial del gobierno, y por lo tanto, están bajo las
órdenes del procurador general.
Leer más....
ICE transfiere 1,600 inmigrantes indocumentados a
cinco prisiones federales
El traslado a gran escala será temporal, según informó el Servicio de
Inmigración y Control de Aduanas. Son cinco las prisiones a las que serán
llevados quienes estén esperando sus audiencias. El mayor número de estos
detenidos irá a una prisión en California.
Mariana Rambaldi, Patricia Clarembaux y Jorge Cancino Univision
Noticias 7 de junio de 2018
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó este jueves que
trasladará a 1,600 indocumentados en custodia del Servicio de Inmigración y
Control de Aduanas (ICE) a cinco prisiones federales de forma temporal, según
confirmó la agencia a Univision Noticias.
El primer reporte sobre este tema se conoció a través de Reuters, que explicó
que se trata de personas que esperan una audiencia en las cortes de inmigración,
incluyendo a solicitantes de
asilo.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|