worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Resistencia y Protestas


Páginas
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240


Dignidad para los supervivientes

14 de abril de 2025

Publicado originalmente en gsfund.org

El Fondo de Supervivientes de Guantánamo (GSF, por sus siglas en inglés) apoya a los hombres musulmanes que se esfuerzan por reconstruir sus vidas tras ser liberados de la prisión militar estadounidense de Guantánamo (Cuba).

Leer más....


CIENTOS DE ALUMNOS DE LAS ESCUELAS DE LAS BASES MILITARES SE DECLARAN EN HUELGA PARA PROTESTAR CONTRA LAS POLÍTICAS ANTIDIVERSIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN TRUMP


Por Rebecca Kheel y Thomas Novelly
De Military.com
12 de abril de 2025

Cientos de hijos de militares que son estudiantes de escuelas del Departamento de Defensa en todo el mundo abandonaron las clases el jueves para protestar contra la prohibición de libros, los cambios en los planes de estudio y las restricciones a las actividades extracurriculares que han resultado de la mano dura de la administración Trump contra la diversidad.

Los paros, que incluyeron alrededor de una docena de escuelas en bases militares estadounidenses en Europa, Asia y al menos una en Estados Unidos, representan la mayor acción colectiva que los niños militares han tomado desde el inicio de la administración Trump para exigir una voz en su propia educación después de paros similares de menor escala en febrero y marzo.

Y las protestas se produjeron a pesar de la advertencia de los funcionarios de defensa y los directores de los centros escolares de que participar en los paros escolares generalizados podría suponer ausencias injustificadas, castigos y restricciones en la participación deportiva.

Leer más....


Colaboración con los estudiantes el pasado mes de marzo


5 de abril de 2025
El Mundo no Puede Esperar

La marcha proporcionó a We Are Not Your Soldiers una variedad de escenarios, edades y agrupaciones diferentes.

Estas visitas son posibles gracias a sus donaciones. Proporcionamos pequeños estipendios a los veteranos para ayudarles a compensar su ausencia del trabajo y, cuando es necesario, para cubrir el cuidado de los niños. También, cuando es necesario, cubrimos los gastos de viaje. Para las visitas en persona proporcionamos material escrito a los estudiantes. Y luego, por supuesto, tenemos los gastos de "infraestructura", como la parte del alquiler del espacio, las comunicaciones (teléfono, sitio web, etc.). Por favor, ayúdenos a garantizar que We Are Not Your Soldiers pueda seguir manteniendo estas conversaciones con profundidad con los estudiantes.


Nuestra primera visita del mes fue a un centro de enseñanza media de Nueva York, cuyos alumnos hablaron muy bien y tuvieron mucho que decir a Shaniyat Turani-Chowdhury, quien, tras regresar de su despliegue de los Marines en Afganistán, comenzó a escribir y ha centrado gran parte de su atención en cuestiones relacionadas con Palestina.

Leer más....


Dimití por la guerra de Bush contra Irak... ¡Y desearía tener más dimisiones que presentar!

Ann Wright
De Counterpunch
19 de marzo de 2025

Hace 22 años, el 19 de marzo de 2003, dimití del Departamento de Estado de Estados Unidos. Era jefe adjunto de misión en la embajada de Estados Unidos en Ulán Bator (Mongolia) y el tercer funcionario del gobierno estadounidense que dimitía en oposición a la guerra de Estados Unidos contra Irak. Dimití el día en que la administración Bush inició la guerra de 10 años de Estados Unidos contra Irak, el 19 de marzo de 2003.

22 años después, no me arrepiento ni un ápice de mi decisión.

Leer más....


Por la vida de las personas de todo el mundo, no debemos callarnos

28 de marzo de 2025
El Mundo no Puede Esperar

De nuestros amigos de RefuseFascism.org:

Sólo en los últimos 3 días:

  • Rumeysa Oztark, una estudiante de posgrado de Tufts, fue secuestrada por los matones de Trump. El ICE la hizo desaparecer, anuló su visado y la mantiene cautiva, una de los al menos nueve estudiantes propalestinos secuestrados.
  • El Secretario de Estado Marco Rubio los llamó "lunáticos" y se jactan de haber revocado 300 visados a estudiantes extranjeros por su defensa de los palestinos.
  • La directora de Seguridad Nacional, Kristi Noem, viajó a El Salvador para utilizar a venezolanos secuestrados como atrezzo en una película de propaganda fascista para demonizar a los inmigrantes.

SILENCIO = COLABORACIÓN

¡No! Por la vida de la gente aquí y en todo el mundo, no debemos callarnos. Debemos negarnos a seguir su agenda fascista y no capitular ante su chantaje económico y sus detenciones terroríficas. ¡No! Debemos llenar las calles y las plazas de las ciudades en número creciente, sin parar hasta que seamos millones, sin ceder hasta que este régimen no pueda seguir aplicando su programa.  Más información sobre las protestas en RefuseFascism.org.

Próximamente: Vigilias mundiales Close Guantanamo NOW: Miércoles 2 de abril

Leer más....


Cómo nos unimos a las protestas callejeras mundiales

18 de marzo de 2025
El Mundo no Puede Esperar

World Can't Wait (El Mundo no Puede Esperar) en las calles de Ciudad de Nueva York:

Presentamos la proyección de "We Are Unarmed" (Estamos desarmados), un documental sobre la histórica resistencia pacífica en Standing Rock, Dakota del Norte, cuando el oleoducto Dakota Access Pipeline (DAPL) invadió las tierras de los tratados en 2016. Los paralelismos con Palestina son evidentes: una respuesta brutal y militarizada a la lucha indígena por la justicia, la profanación colonial del medio ambiente y la cultura, y la valentía de los pueblos indígenas en su determinación de permanecer en sus tierras ancestrales. La proyección fue seguida de una sesión de preguntas y respuestas con la cineasta Gwendolen Cates y Hadeel Assali, y finalizó con una lectura de poemas a cargo del poeta, artista e intérprete palestino Farid Bitar.

Leer más....


“Nunca más, para nadie”: detienen a cien activistas de una organización judía en una acción de protesta en la Torre Trump contra el encarcelamiento de Mahmoud Khalil

Reportaje
Democracy Now!
14 de marzo de 2025

Watch/Listen/Read in English

El jueves 13 de marzo, más de 300 manifestantes de la organización Jewish Voice for Peace (Voz Judía por la Paz) llenaron el vestíbulo de la Torre Trump de Nueva York con camisetas rojas que decían “No en nuestro nombre”. Las y los manifestantes demandaron la liberación inmediata de Mahmoud Khalil y mostraron pancartas que decían “oponerse al fascismo es una tradición judía”. Alrededor de cien personas fueron detenidas en esta acción de protesta y podrían enfrentar cargos penales de invasión de la propiedad privada, obstrucción de la justicia y resistencia al arresto. Democracy Now! estuvo en la movilización: “Me niego a permitir que este Gobierno hable en mi nombre, que use nuestros nombres como personas judías, para implementar una agenda fascista”, expresó el manifestante Josh Dubnau. “El Gobierno de Trump tiene supremacistas blancos de extrema derecha, personas que hacen el saludo nazi, y [Trump] no tiene ningún problema con eso”.

Leer más....


La tradición nazi de la Universidad de Columbia


Por David Swanson, World BEYOND War, Marzo 8, 2025

Según la revista Revista Columbia, publicado por la Oficina de Antiguos Alumnos y Desarrollo de la Universidad de Columbia, pero que en última instancia recibió el nombre de un brutal mercenario imperialista, en 1933, mientras los nazis en Alemania quemaban libros escritos por judíos, el presidente de Columbia y ganador del Premio Nobel de la Paz en 1931, Nicholas Murray Butler, "dio la bienvenida a Hans Luther, el embajador alemán en los Estados Unidos, a Morningside Heights, insistiendo en que se le brindara 'la mayor cortesía y respeto'". El Espectador Diario El periódico “denunció lo que consideró un cortejo de Butler al gobierno alemán y sus universidades”.

Butler —un admirador de Benito Mussolini desde hacía mucho tiempo— se burló de las protestas sobre sus relaciones con la Alemania nazi. En 1934, Butler «despidió a Jerome Klein, un joven y prometedor miembro de la facultad de Bellas Artes, por firmar una apelación contra la invitación de Luther; y expulsó a Robert Burke, estudiante de Columbia College, por participar en un simulacro de quema de libros y un piquete antinazi en el campus en 1936».

Leer más....


Estoy buscando que me den de baja del ejército estadounidense por el genocidio en Gaza. Aaron Bushnell me inspire.

The author, right, at a protest outside a National Guard base in 2024.

La autora, a la derecha, en una protesta afuera de la base de la Guardia Nacional en el 2024.

Soy una teniente activa de la Fuerza Aérea buscando ganarme una baja por objeción consciente por mi consternación acerca del rol de los EE. UU en el genocidio de Gaza. La auto inmolación de Aaron Bushnell hace un año fue el inicio en mi camino.

Por Joy Metzler
Mondoweiss
Febrero 27, 2025

Mi nombre es Joy Metzler y una teniente activa de la Fuerza Aérea buscando ganarme una baja por ser objetora consciente. Esta decisión se debe a mi consternación por el apoyo continuo de EE.UU. del genocidio en Gaza en violación directa de las mismas leyes y valores que aprendí en la academia de la Fuerza Aérea.

Estoy esperando a mi petición sea aprobada, pero he sido vocal acerca de mi oposición a la política estadounidense en Gaza. La auto inmolación de Aaron Bushnell hace un año fue el inicio en mi camino y en el aniversario de su muerte, sentí el peso de los crímenes de nuestro país mucho más fuerte que nunca.

Una de las páginas que sigo y con las cuales interactúo, About Face Veterans, hizo una publicación en Instagram honrando su memoria. Las acciones de Aaron Bushnell fueron instrumentales para mi propia evolución de pensamiento y le atribuyo lo bueno que pueda hacer a él y a dios. Quisiera poder decir que viéndolo ser recordado tranquilizó mi alma, pero me encontré soportando los inevitables comentarios que condenaban sus acciones.

Leer más....



Fotos de las vigilias por el cierre de Guantánamo el 5 de marzo de 2025. En el sentido de las agujas del reloj, desde arriba a la izquierda: Washington, D.C., Londres, San Francisco y Bruselas.

Fotos y Reportaje: Las vigilias mensuales por el cierre de Guantánamo también piden a Trump que deje de retener ilegalmente a migrantes en la prisión

7 de marzo de 2025
Andy Worthington

El miércoles (5 de marzo), las últimas vigilias del "Primer Miércoles" por el cierre de la prisión de Guantánamo -y para que Donald Trump deje de utilizarla como parte de su cruel e ilegal "guerra contra los migrantes"- tuvieron lugar en todo Estados Unidos, en Washington, D.C., Nueva York, San Francisco, Detroit, Portland, OR, Los Ángeles y Phoenix, AZ, y en Londres, Bruselas y Ciudad de México, con una vigilia en Cobleskill, NY que tendrá lugar este sábado 8 de marzo. Entre las organizaciones participantes figuran varios grupos de Amnistía Internacional, Close Guantánamo, la UK Guantánamo Network, Witness Against Torture y El Mundo no Puede Esperar.

Echa un vistazo a las fotos de abajo, y por favor sigue leyendo para conocer la historia de las vigilias, y para el resurgimiento impactante de Guantánamo bajo Donald Trump, y para las explicaciones de por qué su vergonzoso uso de la base naval y la prisión debe ser resistido.

Leer más....


DECLARACIONES Y COMUNICADOS DE PRENSA

La intervención de CAGE International detiene la deportación de un ex preso de Guantánamo en Kazajstán


3 de marzo de 2025
CAGE International

Kazajistán - El ex preso de Guantánamo Mohammed Al-Ghubari, trasladado a Kazajistán en 2014, ha visto detenida su deportación a Yemen tras las intervenciones de CAGE International.

Al-Ghubari, ciudadano yemení, a quien, pese a habérsele prometido estatuto jurídico y protección, se le ha denegado sistemáticamente la solicitud de estatuto de refugiado. Esto lo ha dejado sin estatus legal formal y viviendo bajo la constante amenaza de deportación. El gobierno kazajo ha intentado deportarlo desde su llegada, pero sus esfuerzos han sido infructuosos hasta ahora.

La esposa de Al-Ghubari también ha sufrido presiones y acoso por parte de los servicios de inteligencia kazajos, que la presionan para que se divorcie de él. Recientemente, cerraron su pequeña tienda bajo falsas acusaciones.

Leer más....


Protesta mundial urgente para cerrar Guantánamo

1 de marzo de 2025
El Mundo no Puede Esperar

Este miércoles 5 de marzo será un día ajetreado para los activistas de Nueva York.

8.30 h Concentración y marcha con motivo de la convocatoria por la ONU de la Tercera Reunión de los Estados Partes en el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares en el Muro de Isaías, frente a la ONU, 1ª Avenida y calle 43.

Entre los oradores figuran supervivientes de los bombardeos atómicos de Japón en 1945, familiares de un superviviente de una prueba nuclear en el Pacífico, un activista indígena de Nuevo México, un activista de la República Democrática del Congo y jóvenes de Hiroshima y Nagasaki.

Leer más....


Conoce a Joe, Shaniyat y Andy denuncian los crímenes de EE.UU.


27 de febrero de 2025
El Mundo no Puede Esperar

Nos complace compartir con ustedes la entrevista realizada el 23 de febrero de 2025 por Bar Crawl Radio a los presentadores de We Are Not Your Soldiers, Shaniyat Turani-Chowdhury y Joe Urgo.

Del sitio web del podcast:

Conversación con dos veteranos de las guerras de Vietnam y Afganistán, sobre su trabajo con "We Are Not Your Soldiers" (No somos tus soldados), que informa a estudiantes de secundaria y universitarios sobre las verdades moralmente desagradables del ejército estadounidense.

En 2008, la organización antibelicista "El mundo no puede esperar" invitó a veteranos de guerra estadounidenses a compartir sus experiencias militares con estudiantes de secundaria y universitarios, desafiando así las narrativas patrióticas excesivamente positivas de la cultura estadounidense...


Vigilias mundiales para cerrar Guantánamo - 5 de marzo de 2025

Londres - Ciudad de México - Bruselas - Washington - Nueva York - San Francisco.... más

Andy Worthington, nuestro veterano colega en el Reino Unido, se ha quedado en el asunto del campo de tortura estadounidense de Guantánamo....

Leer más....



Proyección especial de "We Are Unarmed" Martes, 11 de marzo

25 de febrero de 2025
El Mundo no Puede Esperar

Martes 11 de marzo a las 6:30 pm

Asian American Writers Workshop, 112 West 27th Street, 6th floor

El Mundo no Puede Esperar le invita a ver WE ARE UNARMED

Leer más....


Declaración y desplegado de prensa

Dieciséis ex prisioneros de Guantánamo condenan el plan de Trump para expandir el centro de detención

Cage International
19 de febrero, 2025

Londres – Dieciséis ex prisioneros de la bahía de Guantánamo se han unido para repudiar la decisión de Donald Trump de expandir radicalmente el uso de detención en el sitio para migrantes.

En una poderosa declaración colectiva, los ex prisioneros advirtieron que expandir la detención en la bahía de Guantánamo perpetuará un ciclo de injusticia y crueldad. Aseguraron que su maltrato, aprobado por el gobierno de EE.UU. y habilitado por la complicidad de las naciones occidentales aliadas, sentó un peligroso precedente, pavimentando el camino para que estos abusos ahora sean infringidos sobre miles más.

Para ahorrarles a otros el sufrimiento que ellos soportaron, le piden a la comunidad global condenar la decisión de Trump y hablar en contra de estas injusticias.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net