worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


“Nunca más, para nadie”: detienen a cien activistas de una organización judía en una acción de protesta en la Torre Trump contra el encarcelamiento de Mahmoud Khalil

Reportaje
Democracy Now!
14 de marzo de 2025

Watch/Listen/Read in English

El jueves 13 de marzo, más de 300 manifestantes de la organización Jewish Voice for Peace (Voz Judía por la Paz) llenaron el vestíbulo de la Torre Trump de Nueva York con camisetas rojas que decían “No en nuestro nombre”. Las y los manifestantes demandaron la liberación inmediata de Mahmoud Khalil y mostraron pancartas que decían “oponerse al fascismo es una tradición judía”. Alrededor de cien personas fueron detenidas en esta acción de protesta y podrían enfrentar cargos penales de invasión de la propiedad privada, obstrucción de la justicia y resistencia al arresto. Democracy Now! estuvo en la movilización: “Me niego a permitir que este Gobierno hable en mi nombre, que use nuestros nombres como personas judías, para implementar una agenda fascista”, expresó el manifestante Josh Dubnau. “El Gobierno de Trump tiene supremacistas blancos de extrema derecha, personas que hacen el saludo nazi, y [Trump] no tiene ningún problema con eso”.


Transcripción

Esta transcripción es un borrador que puede estar sujeto a cambios.

AMY GOODMAN: Mahmoud Khalil, el graduado de la Universidad de Columbia y líder de las protestas estudiantiles que está bajo detención en una cárcel del ICE, sintió que estaba siendo secuestrado cuando fue arrestado la semana pasada y enviado a Luisiana, esposado de pies y manos por agentes que nunca se identificaron. Esas son las conclusiones de una demanda actualizada y presentada por el equipo legal de Khalil el jueves por la noche. Sus abogados dicen que el trato recibido por parte de las autoridades federales le recordó a Khalil, que es palestino y creció en Siria, la época en que emigró de Siria en 2013 cuando el régimen de Assad estaba haciendo desaparecer por la fuerza a sus amigos.

Menos de una semana después de que las autoridades de inmigración detuvieran a Khalil, agentes del Departamento de Seguridad Nacional retornaron al campus de la Universidad de Columbia el jueves por la noche para ejecutar dos órdenes de registro. La rectora interina de Columbia dijo que nadie fue arrestado o detenido y que la universidad estaba obligada a acatar las órdenes.

Más temprano el jueves, el Gobierno de Trump envió una carta a Columbia con una lista de cambios de políticas requeridos que deben implementarse antes del 20 de marzo con el fin de comenzar las negociaciones para restablecer los 400 millones de dólares en financiamiento federal que el Gobierno federal canceló la semana pasada por la presunta inacción de la institución a la hora de abordar lo que el Gobierno llama antisemitismo. La carta describe nueve condiciones que la universidad debe cumplir. Estas incluyen castigar a los estudiantes involucrados en las protestas de solidaridad con Gaza de la primavera pasada con la expulsión o una suspensión más severa, convertir a los agentes de seguridad del campus en policías, además de adoptar una definición de “antisemitismo” que podría limitar las críticas a Israel, y tomar el control del Departamento de Estudios del Medio Oriente, del Sur de Asia y África. En una publicación en las redes sociales, la profesora de Derecho de Columbia ahora jubilada Katherine Franke describió la carta como una “nota de rescate”.

Antes de que se revelara la noticia de la carta, la dirección de Columbia anunció una serie de castigos que afectan al menos a 22 estudiantes involucrados en la ocupación de un edificio de un campus la primavera pasada. Los estudiantes fueron expulsados, suspendidos por varios años y en algunos casos sus títulos fueron revocados temporalmente.

Por su parte, la oposición al intento del Gobierno de Trump de deportar a Mahmoud Khalil no para de crecer. Aquí en Nueva York, la organización Voz Judía por la Paz organizó un acto de desobediencia civil no violento el jueves en el vestíbulo de la Torre Trump, justo al lado de la escalera mecánica dorada por donde Trump descendió cuando anunció por primera vez su decisión de postularse para presidente en 2015. Unos 300 manifestantes inundaron el vestíbulo de la Torre Trump para exigir la liberación inmediata de Mahmoud Khalil. Casi un centenar de personas fueron arrestadas y enfrentan cargos de invasión de propiedad privada, obstrucción y resistencia al arresto. Democracy Now! estuvo en la protesta.

    AMY GOODMAN: Estamos aquí en la Torre Trump, donde cientos de manifestantes se han reunido y han desplegado pancartas que dicen “Los judíos dicen que no acaten”, “No se puede deportar un movimiento”, exigiendo la liberación de Mahmoud Khalil; otras pancartas dicen “Nunca más para nadie”, “No más prohibiciones a los musulmanes”. La gente está protestando y coreando: “Los respaldamos, estudiantes. Te respaldamos, Mahmoud. Te respaldamos, Gaza. Te respaldamos, persona trans”, entre otras consignas. La policía está comenzando a ingresar al lugar. Aquellos que no quieren ser arrestados han ascendido por la escalera mecánica. Veremos qué sucede. Estamos en el centro de la Torre Trump, aquí en el centro de Manhattan.

    ELENA STEIN: Mi nombre es Elena Stein. y soy parte de Voz Judía por la Paz. Estamos aquí hoy con 300 personas judías y amigos, todos los cuales se han tomado el día libre en el trabajo para ocupar la Torre Trump, porque sabemos que el caso de Mahmoud es una prueba de presión. El Gobierno de Trump quiere saber si puede aplastar la disidencia por completo. De eso va el caso de Mahmoud. Se lo llevaron por la fuerza. Pero vienen por muchas más personas. Están comenzando con los estudiantes que no son ciudadanos. Después irán por todo el movimiento para la liberación palestina. Y lo harán como una puerta de entrada para atacar todos nuestros movimientos. Así que este es el momento [de actuar]. Necesitamos que todos alcen su voz tan alto como sea posible y se aseguren de que este caso no siga adelante por el bien de todos nuestros movimientos.

    MANIFESTANTES: ¡No más deportaciones! ¡Fin de la ocupación!

    JAY SAPER: Soy Jay Saper de Voz Judía por la Paz, y estoy aquí para alzar la voz para liberar a Mahmoud Khalil. Vemos que el presidente está tomando medidas en nuestro nombre, y nos negamos. Vemos que esto es un intento de acabar con la disidencia. Y sabemos que, cuando vengan por uno [de nosotros], tendrán que enfrentarse a todos. Como judíos, tenemos experiencia con el fascismo, y nuestra tradición nos enseña que debemos luchar contra el fascismo. Así que es por eso que estamos protestando en este momento en la Torre Trump, para desafiar la orden del presidente de hacer desaparecer, secuestrar y llevarse por la fuerza a Mahmoud Khalil.

    A varios miembros de mi familia los mataron en Auschwitz en el Holocausto, así que la historia de mi familia es algo que me motiva profundamente a hacer todo lo posible para actuar a favor de todas nuestras comunidades que están bajo ataque en este momento. Esto no tiene absolutamente nada que ver con la seguridad de los judíos, por lo que continuaremos alzando nuestras voces. Cuando hablan de tomar medidas contra el antisemitismo, vemos que no es así. Lo que están haciendo es reprimir el movimiento para la liberación de Palestina. Y, como judíos, estamos pidiendo que EE.UU. deje de enviar armas a Israel, porque creemos que nuestra liberación está entrelazada con la del otro y ninguno de nosotros puede estar seguro hasta que todos estemos seguros.

    MANIFESTANTES: ¡”Nunca más” para nadie! ¡”Nunca más” es ahora!

    JANE HIRSCHMANN: Mi nombre es Jane Hirschmann y hago parte de Voz Judía por la Paz. Y estamos aquí para decirle al presidente Trump que tiene que poner fin a este autoritarismo, a este fascismo. Es algo que conozco personalmente. Mis padres sobrevivieron al Holocausto. A mi abuelo y a mi tío se los llevaron por la fuerza entrada la noche, justamente lo mismo que con Mahmoud, y los metieron a la cárcel. Y mi madre tuvo que encontrarlos y sacarlos. Una vez vengan por uno de nosotros, van a venir por todos. Y estamos aquí para decirle a Trump: “¡No!”. Y somos judíos. Estamos aquí, fuertes. Somos más de 216 personas. Y este es el mensaje que queremos enviarle al presidente.

    MANIFESTANTES: ¡Desde Palestina hasta México, todos los muros tienen que caer!

    JOSH DUBNAU: Mi nombre es Josh Dubnau. Estoy aquí como judío, porque me niego a permitir que este Gobierno hable en mi nombre, que use nuestros nombres como judíos para implementar una agenda fascista. Hay una larga historia de judíos luchando contra el fascismo. Y estamos aquí hoy, como judíos y como aliados, para decir “no” al fascismo. El Gobierno de Trump es un Gobierno que tiene supremacistas blancos de extrema derecha, personas que hacen el saludo nazi, y [Trump] no tiene problema con eso. No tiene problema con el apoyo al partido AfD en Alemania y otros grupos neonazis y de extrema derecha. No es un amigo del pueblo judío.

    INTERMEDIARIA CON LA POLICÍA: La Policía de Nueva York me ha pedido que les comunique que esta ha sido su última advertencia y que comenzarán a hacer arrestos ahora.

    MANIFESTANTES: Cuando Palestina está bajo ataque, ¿qué hacemos? ¡Levantarnos! ¡Luchar! Cuando Palestina está bajo ataque, ¿qué hacemos? ¡Levantarnos! ¡Luchar!

    MANIFESTANTE: Soy una militante antisionista judía. Estoy avergonzada…

    POLICÍA: ¿Ustedes son periodistas?

    AMY GOODMAN: Sí.

    POLICÍA: Tienen que irse de aquí. La prensa está abajo.

    MANIFESTANTE: … de que… ¡Estoy avergonzada de lo que está haciendo mi país!

    POLICÍA: Tienen que irse de aquí. Vamos.

    JAMAAL BOWMAN: Jamaal Bowman, excongresista del distrito 16 de Nueva York. Me encanta venir aquí a apoyar a las personas que están arriesgando su seguridad física para salvar nuestra democracia. Honestamente, ni siquiera sabía que esto estaba sucediendo. Estaba por casualidad en el vecindario y alguien me dijo que había una protesta en la Torre Trump. Así que caminé hasta aquí para ofrecer mi apoyo.

    Estoy aquí luchando por la democracia, luchando por la justicia, luchando por la humanidad, luchando por el hermano Mahmoud Khalil, que fue detenido ilegalmente en nuestro país, que se supone que es un país que hace valer los derechos de la Primera Enmienda [de la Constitución]. El hermano Khalil protestó pacíficamente en la lucha contra un genocidio en Gaza, como lo han hecho millones en todo el país y en todo el mundo. Tenemos que ser firmes y luchar por él, y tenemos que resistir y luchar por todo lo que se supone que esta democracia representa. Tenemos un dictador fascista y de derecha en la Casa Blanca. Su secuaz, Elon Musk, es un nazi. Y necesitamos que la gente de nuestro país se oponga, que resista y luche contra todas las injusticias y la inhumanidad que están ocurriendo en nuestro país.

    MANIFESTANTES: ¡Desde el río hasta el mar, Palestina será libre!

AMY GOODMAN: Ese era el excongresista de Nueva York Jamaal Bowman frente al lugar de la protesta mientras, al interior, cientos de manifestantes de Voz Judía por la Paz se congregaban en la Torre Trump, donde todo comenzó en 2015 cuando Donald Trump bajó por las mismas escaleras mecánicas y anunció por primera vez que se postularía para presidente. Un centenar de personas han sido arrestadas.

A continuación, M. Gessen, periodista de origen ruso-estadounidense que ha pasado décadas escribiendo sobre la autocracia, hablará sobre los ataques de Trump a sus críticos, la reversión de los derechos LGBTQ, la guerra en Ucrania, Gaza y más. Quédense con nosotros.


Traducido y editado por Igor Moreno Unanua e Iván Hincapié.


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net