Resistencia y Protestas
Páginas 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
“NO HAY MUCHO QUE ME SAQUE DE LA CAMA ANTES DEL
AMANECER ESTOS DÍAS…”
Por Joy Damiani No
somos tus soldados 12 de febrero de 2022
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 26 de febrero de 2022
No hay mucho que me saque de la cama antes del amanecer en estos días, pero
siempre vale la pena madrugar para hablar con adolescentes sobre las realidades
de las fuerzas armadas. Las preguntas que hacen siempre son recordatorios de la
poca información a la que tienen acceso sobre un trabajo para el que están
siendo fuertemente reclutados y al que no pueden renunciar legalmente durante
varios años una vez que firman en la línea punteada.
Leer más....
Por favor escríbeles a los prisioneros en
Guantánamo. Hazles saber que no han sido olvidados con Biden
23.2.22 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 24 de febrero de 2022
Son doce años desde que dos amigos musulmanes y activistas en el Reino Unido
iniciaron un proyecto para que la gente le
escribiera a los prisioneros en Guantánamo detenidos en este momento — 186
en total — y lo adopté y desde entonces lo he llevado, generalmente una o dos
veces al año, aunque esta es la primera vez que le pido a la gente que les
escriba a los prisioneros desde mayo del 2020.
Bajo el presidente Biden ha habido poco progreso en la liberación de
prisioneros — sólo un
hombre ha sido liberado desde que tomó el poder hace más de un año — pero ha
habido progreso importante en aprobar la liberación de detenidos. Quince hombres
han sido aprobados para ser liberados por la Junta de Revisión Periódica
(Periodic Review Boards PBRs por sus siglas en inglés), un proceso de revisión
tipo libertad condicional establecido por Obama) desde que Joe Biden es
presidente, ya siendo 20 el número de hombres todavía detenidos que han sido
aprobados para ser liberados.
Leer más....
Atleta despliega mensaje contra la guerra en
Ucrania
POR TIM REYNOLDS ASSOCIATED PRESS FEB. 11, 2022
BEIJING —
Un atleta ucraniano que participó en el skeleton mostró un cartel con la
leyenda “No a la guerra en Ucrania” frente a las cámaras tras concluir su
competencia el viernes en los Juegos Olímpicos.
El mensaje de Vladyslav Heraskevych fue impreso en un papel azul y amarillo,
como los colores de la bandera su país. No volvió a mostrar la imagen tras su
segundo intento de la noche, y que fue su cuarta y última oportunidad en las
justas de invierno.
“Es mi posición, como cualquier persona normal, no quiero una guerra”, dijo
Heraskevych al concluir su competencia. “Quiero paz en mi país y quiero paz en
el mundo. Es mi opinión y por eso peleo por eso, peleo por la paz”.
Leer más....
¿Qué significa Guantánamo?
18/01/2022 Debra Sweet, directora de El Mundo No Puede Esperar
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 26 de enero de 2022
Con los veinte años de daño masivo causado sobre el planeta con la “guerra
contra el terror” de Estados Unidos, 65 millones de desplazados, 4.5 millones
asesinados, culturas devastadas y esperanzas aplastadas, algunos podrían
preguntarse por qué importan los 779 hombres injustamente encarcelados en
Guantánamo.
Lo que Estados Unidos hizo, encabezados por cuatro presidentes, al establecer
el campo de tortura en tierra robada de Cuba, deliberadamente fuera de alcance
de la ley estadounidense, es parte de la guerra del terror. Privar a la
gente del proceso legal debido al detenerlos sin cargos, torturándolos en
maneras establecidas por mucho y novedosas y metiéndose con el estado de derecho
fundamental e internacional para justificar esto con el fin de continuar el
imperio hace que Guantánamo y el sistema que lo administra sean crímenes
de lesa humanidad.
Leer
más....
Llamado de la campaña “Prohibir los Drones
Asesinos”: no a los drones armados para el ejército alemán
Brian Terrell | 19 de enero de 2022
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 26 de enero de 2022
El mes de acción es enero de 2022, en el período previo a la votación en la
47.ª Conferencia Federal de Delegados del Partido Verde, los días 28 y 29 de
enero de 2022, ante el posible armado de drones militares alemanes
(Bundeswehr).
Si bien el uso de drones armados prolifera en todo el mundo, liderado por
Estados Unidos y sus aliados, Alemania, casi la única entre las naciones
industrializadas, no ha agregado drones armados letales a su arsenal.
Irónicamente, después de las elecciones del año pasado, cuando la coalición
conservadora que por largo tiempo gobernó perdió el poder, los líderes de la
nueva coalición de partidos liberales tomaron medidas para armar los drones de
su país. En un acuerdo de coalición a finales de noviembre de 2021, los líderes
de los partidos socialdemócratas: SPD, Green Party y Free Democrat Party FPD,
declararon: “Sujeto a condiciones vinculantes y transparentes y teniendo en
cuenta aspectos éticos y de seguridad, permitiremos el armado de drones
Bundeswehr (militares alemanes) durante este período legislativo”.
Leer más....
El marine que se volvió contra el imperio
estadounidense
17 enero 2022
Patrick Iber The
New Republic 11 de enero de 2022
Hay algunas figuras cuyo lugar en la historia del pasado estadounidense es
tan central que los escolares no pueden evitar conocerlas: George Washington, o
Abraham Lincoln, o Rosa Parks. Pero también hay un grupo de personas que no han
pasado a la leyenda nacional, y tal vez cuyas vidas no se consideran aptas para
explicar a los niños. Es más probable que se hallen, si es que se encuentran, en
las instituciones que a menudo atraen la atención de los jóvenes entre las
edades de 18 y 22 años. Entre ellos, probablemente solo haya una sola persona
que será descubierta casi exclusivamente por dos grupos generalmente no
superpuestos: ávidos lectores del corpus de Noam Chomsky y miembros del Cuerpo
de Marines. Ese hombre, de pie solitario a horcajadas sobre el centro en forma
de lente de un peculiar diagrama de Venn, tiene el improbable nombre de Smedley
Darlington Butler. El nombre refleja la herencia cuáquera de Pensilvania de
Butler: su padre, Thomas Butler, fue congresista en el escaño que una vez ocupó
el padre de su esposa, Smedley Darlington. Ambos eran familias prominentes, pero
el joven Mayor Butler no seguiría una carrera en la política. Tenía 16 años
cuando estalló la guerra hispano-cubano-estadounidense. Estados Unidos prometió
que estaba entrando en la lucha para liberar a las colonias españolas de
ultramar restantes de la tiranía. A pesar de la tradición cuáquera de pacifismo,
Butler creía en la misión. “Apreté los puños cuando pensé en esos pobres
demonios cubanos que estaban hambrientos y siendo asesinados por los bestiales
tiranos españoles”, escribió más tarde. Cuando leyó sobre la explosión del
USS Maine en el puerto de La Habana en 1898, que el “periodismo
amarillo” de la época pintó
como un ataque español, decidió alistarse en los Marines. Su carrera militar lo
llevaría de Cuba a China a Centroamérica, donde se convirtió en una leyenda en
el Cuerpo de Marines, representando el valor marcial y la virtud. Famoso en su
día, tema de ficción y cine, se retiró con dos
Medallas de Honor y un mayor número de apodos —Old Gimlet Eye, the Leatherneck’s
Friend, the Fighting Quaker— que atestiguaban su lugar en la cultura.
Leer más....
Vídeo: La protesta virtual de “Desmantelar,
confrontar y cerrar Guantánamo” en su veinteavo aniversario el 11 de enero del
2022

Una toma de pantalla de los participantes de
“Desmantelar, confrontar y cerrar Guantánamo,” una “protesta virtual” por el
cierre de Guantánamo el pasado 11 de enero del
2022. |
16.1.22 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 21 de enero de 2022
En la segunda serie de artículos que uniéndose y promoviendo los vídeos de
eventos que se llevaron a cabo para marcar el aniversario 20 de la apertura de
la prisión en la bahía de Guantánamo el 11 de enero del 2022, voy a poner el
vídeo de “Disrupt,
Confront, and Close Guantánamo” abajo, una poderosa “protesta virtual”
organizada por grupos de Amnistía Internacional Estados Unidos, el Centro de
Derechos Constitucionales (Center for Constitutional Rights) y Testigos Contra
la Tortura (Witness Against Torture) que, por segundo año consecutivo, por el
COVID, reemplazó la protesta en vivo afuera de la Casa Blanca que han llevado a
cabo por varios años, de la que he sido parte desde el 2011-2020 aunque quiero
mencionar que este año, activistas locales de Washington D.C tuvieron su vigilia
física anual afuera de la Casa Blanca y pueden
verla aquí.
Leer más....
Mientras Guantánamo cumple 20 años, es
imprescindible que el presidente Biden encuentre la voluntad política para
cerrar la prisión

Activistas para el cierre de la prisión en la
bahía de Guantánamo, incluyendo Roger Waters, hacen un llamado al presidente
Biden para cerrarla en el veinteavo aniversario de su apertura, el 11 de enero
del 2022. Ve todas las fotos aquí. |
11.1.22 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 21 de enero de 2022
Es, sin rodeos, más que desesperanzador estar haciendo un llamado para el
cierre de la cansada y desacreditada prisión de la “guerra contra el terror” en
la bahía de Guantánamo veinte años después — 7,306 días — desde que abrió.
La prisión, como he explicado largamente, una aberración legal, moral y ética
y cada día que permanece abierta debe tomarse como una fuente de vergüenza para
cualquiera con algo de respeto por la ley — o, para esa cuestión, con decencia
común.
En países que respetan el estado de derecho, la única manera en la que te
pueden arrancar tu libertad es como un sospechoso criminal o un prisionero de
guerra protegido por la Convención de Ginebra. En Guantánamo, el gobierno de
Bush aventó el libro de reglas, deteniendo hombres sin derechos como “enemigos
combatientes”, que pueden estar encarcelados indefinidamente, sin requerir tener
cargos y sin mecanismos legales establecidos para asegurar su liberación. Y a
pesar de los desafíos
legales a lo largo de los últimos veinte años, esa es todavía
fundamentalmente la situación que prevalece el día de hoy.
Leer más....
Fotos y reporte: la protesta mojada pero llena de
animada en Londres el pasado 8 de enero y la reunión en línea de los ex
detenidos

Activistas en la calle Downing #10 durante la
marcha y protesta de Guantánamo Network en contra de la continua existencia de
Guantánamo el 8 de enero del 2022 (Foto: Andy
Worthington). |
9.1.22 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 19 de enero de 2022
Sería difícil de imaginar condiciones climáticas más difícil que a lluvia
torrencial que cayó persistentemente en la protesta en contra de la continua
existencia de Guantánamo en el centro de Londres el día de ayer marcando el
veinteavo aniversario de la apertura de la prisión dos días antes.
Treinta y nueve activistas en “monos” anaranjados y capuchas — representando
a los 39 hombres todavía detenidos — marcharon en procesión solemne de la Casa
del Parlamento, alrededor de Parliament Square hacia Whitehall, deteniéndose en
el número 10 de Downing Street y terminando en Trafalgar Square. Cada activista
tenía una pancarta con la foto de uno de los prisioneros, así como su nombre y
nacionalidad.
Leer más....
 |
Contando cuánto tiempo ha estado abierta la
prisión de Guantánamo y pidiéndole a Presidente Biden que la
cierre |
ACTUALIZACIÓN 13 de enero de 2022
El 11 de enero del 2022, la prisión de Guantánamo llevará abierta 20 años
(7,306 días) y el Gitmo Clock, lanzado por primera vez cuando era
presidente Obama y relanzado en el 2018, continúa recordándole al mundo que la
desgraciada prisión sigue abierta.
El reloj continuará a contar cuántos días la prisión seguirá abierta hasta
que finalmente sea cerrada.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|