worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!



Leer más....

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Sobre Submarino (Waterboarding)

Datos básicos sobre el Submarino o Waterboarding

La Fisiología del Ahogamiento

El Waterboarding Es Ilegal

Sé que el Submarino es tortura - porque yo mismo lo apliqué


GTMO Clock

El 11 de enero del 2024, la prisión de Guantánamo llevará abierta 22 años (8,036 días) y el Gitmo Clock, lanzado por primera vez cuando era presidente Obama y relanzado en el 2018, continúa recordándole al mundo que la desgraciada prisión sigue abierta.

Leer más....

Contra la tortura

“Si una persona se las hace que no sabe que su gobierno está torturando a la gente amplia y sistemáticamente, es porque ha decidido NO saber. Tenemos que seguir dirigiendo a la gente a tomar acción contra esto, hablando con otras personas en las clases, las instituciones y en worldcantwait.org. Demasiadas personas han aprendido a aceptar esto y no hay --ni con mucho-- suficiente oposición a las revelaciones sobre esas reuniones de alto nivel sobre la tortura. Pero esa situación puede cambiar rápidamente si un núcleo inicial actúa con claridad moral...."

Debra Sweet, directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

¡Tortura + Silencio = Complicidad!

¡Actúa ahora para parar la tortura!


Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200


El juez decidirá si la mancha de la tortura de la CIA se extendió a Guantánamo

U.S. Navy and Marine Corps personnel in a small boat approach the damaged U.S.S. Cole in October 2000.

El atentado suicida contra el U.S.S. Cole mató a 17 marineros estadounidenses en octubre de 2000. Crédito...U.S. Navy/Getty Images

La cuestión es si una supuesta confesión hecha en la base naval pero tras años en sitios negros de la C.I.A. puede utilizarse contra un hombre acusado del atentado contra el U.S.S. Cole.

Por Carol Rosenberg
Informando desde Guantánamo
The New York Times
30 de junio de 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 2 de julio de 2023

Más de 22 años después de que Al Qaeda bombardeara el U.S.S. Cole y casi 12 años después de que un preso fuera acusado por primera vez de planear el ataque, un juez escuchó el viernes los argumentos finales sobre una cuestión fundamental en la fase previa al juicio del caso: ¿Puede utilizarse en su contra la confesión del terrorista acusado, tras años bajo custodia de la CIA?

El juez, el coronel Lanny J. Acosta Jr., reconoció que aún se estaba facilitando información potencialmente relevante a los abogados defensores del caso, pero dijo que había llegado el momento de resolver un obstáculo clave en la larga espera del juicio con pena de muerte de Abd al-Rahim al-Nashiri. El coronel Acosta se retirará del Ejército en septiembre y se ha empeñado en concluir una parte de la fase de instrucción centrada en el legado de torturas de la CIA.

Leer más....


Las condiciones en Guantánamo son crueles e inhumanas, según una investigación de la ONU


Un informe de la ONU criticó a Estados Unidos por no proporcionar atención traumatológica ni garantizar los derechos de los presos y ex presos de Guantánamo. Crédito...Doug Mills/The New York Times

Por Carol Rosenberg
Del New York Times
26 de junio de 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 28 de junio de 2023

El informe fue el resultado de la primera visita de un investigador independiente de derechos humanos a la prisión en sus dos décadas de historia.

Los últimos 30 detenidos en Guantánamo, entre ellos los hombres acusados de planear los atentados del 11 de septiembre, están retenidos por Estados Unidos en circunstancias que constituyen "tratos crueles, inhumanos y degradantes según el derecho internacional", declaró el lunes un investigador de derechos humanos de las Naciones Unidas.

Fionnuala Ni Aolain, profesora de Derecho en Minnesota y relatora especial sobre la lucha contra el terrorismo y los derechos humanos, incluyó esta conclusión en un informe elaborado tras una visita de cuatro días a la prisión en febrero, que incluyó reuniones con un número no revelado de detenidos y entrevistas con abogados y ex presos. Publicó el informe un mes antes de que finalizara su mandato como relatora.

En concreto, citó los efectos acumulativos de una atención médica inadecuada, el aislamiento, las restricciones y el uso de la fuerza para sacar a los presos de sus celdas como factores que contribuyeron a sus conclusiones. Dijo que las condiciones de la prisión "también pueden alcanzar el umbral legal de tortura".

Leer más....


La ONU condena la detención arbitraria del prisionero de Guantánamo y víctima de tortura Abd Al-Rahim Al-Nashiri y hace un llamado para su liberación


Abd Al-Rahim Al-Nashiri, fotografiado antes de su captura y en un boceto en el tribunal, del 2011, por Janet Hamlin.

Por Andy Worthington, Close Guantánamo, 15 de junio del 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 30 de junio de 2023

En un reporte verdaderamente devastador, el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU ha condenado al gobierno de los Estados Unidos por la detención arbitraria, en los últimos veinte años y medio, de Abd Al-Rahim Al-Nashiri, un saudí de 58 años que fue encarcelado y torturado en “sitios negros” de la CIA por casi cuatro años y quien ha estado detenido, desde septiembre del 2006 en la prisión de la bahía de Guantánamo a donde llegó con otros trece hombres descritos como “detenidos de alto valor”. Es uno de los nueve hombres que enfrenta cargos en el disfuncional sistema de juicio de comisión militar, pero, como explicó el Grupo de Trabajo, aunque las “audiencias previas a juicio” en este caso “comenzaron el 17 de enero del 2012”, “todavía están en curso y no se ha puesto ninguna fecha de juicio” y, en una conclusión que debe haber desconcertado a la administración de Biden, pidieron su liberación.

Leer más....


La Fiscalía revela la existencia de vídeos secretos sobre la prisión de Guantánamo


El caso de Abd al-Rahim al-Nashiri, el caso de pena de muerte más largo en Guantánamo, ha estado en fase de instrucción desde 2011. Crédito...Alex Brandon/Associated Press

Un fiscal del tribunal de guerra dijo que los vídeos, que podrían causar más retrasos en el caso del bombardeo del destructor Cole, eran tan sensibles que el público no podía verlos y el juez no podía tener una copia.

Carol Rosenberg
The New York Times
21 de junio de 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 22 de junio de 2023

Los fiscales han descubierto vídeos secretos de guardias sacando a la fuerza de su celda en Guantánamo al acusado de ser el cerebro del atentado contra el destructor de la Armada Cole en el momento en que los agentes federales afirman que confesó voluntariamente su papel en el complot de Qaeda, según dijo el fiscal principal al juez del juicio el miércoles.

La revelación sorpresa podría causar más retrasos en el caso de pena de muerte más largo de Guantánamo, que ha estado en fase de instrucción desde 2011. El juez se retira del Ejército y ha programado los alegatos finales para la próxima semana sobre la cuestión de si permitir o no las declaraciones de 2007 del acusado, Abd al-Rahim al-Nashiri, en su eventual juicio.

Leer más....


Recordando a los muertos de Guantánamo en el 17º aniversario de un improbable “suicidio triple”


Yasser al-Zahrani y Ali al-Salami, dos de los tres prisioneros que murieron en Guantánamo en la noche del 9-10 de junio del 2006, en lo que las autoridades describieron como un “suicidio triple”, aunque eso parece ser una explicación improbable. No existe foto de Mani al-Utaybi, el tercer hombre.

10.6.23
Andy Worthington

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 23 de junio de 2023

Hace 17 años, el 10 de junio del 2006, el mundo despertó con la impactante noticia de que tres hombres habían muerto en Guantánamo, supuestamente a través de un pacto de suicidio coordinado. Los tres hombres eran Yasser al-Zahrani, un saudí que sólo tenía 17 años cuando fue detenido en Afganistán, Mani al-Utaybi, otro saudí con alrededor de 30 años y Ali al-Salami (también conocido como Ali Abdullah Ahmed), un yemení con alrededor de 23 años.

Yo marco el aniversario de las muertes de estos hombres cada año y muchos de nosotros que recuerdan ese día, también recuerdan haber estado en shock cuando el comandante de la prisión Harry Harris, le dijo al mundo que “este no fue un acto de desesperación, sino un acto de guerra asimétrica cometido contra nosotros”.

Leer más....


El caso Guantánamo, cerca de una decisión sobre los efectos duraderos de la tortura


Ex presos de la CIA recluidos en el campo 5 de Guantánamo. Crédito...Ben Fox/Associated Press

Un juez militar escuchó al último experto antes de decidir si los interrogatorios en Guantánamo estuvieron contaminados por años de detención de la CIA.

Carol Rosenberg
Informando desde Guantánamo
The New York Times
17 de junio de 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 19 de junio de 2023

Cuando el preso acusado de planear el atentado contra el U.S.S. Cole se jactó de su papel en el ataque durante los interrogatorios en Guantánamo, sus recuerdos y su relato no eran fiables debido a los años de aislamiento y tortura por parte de la CIA, según declaró el viernes un ex interrogador militar.

Los fiscales afirman que las declaraciones que Abd al-Rahim al-Nashiri, preso saudí, prestó durante los interrogatorios de 2007 son pruebas cruciales contra él. Los abogados defensores consideran que están contaminadas por la tortura. Ahora se espera que el juez, el coronel Lanny J. Acosta Jr., decida si los agentes pueden testificar sobre la confesión en el eventual juicio del Sr. Nashiri.

Leer más....


Los hombres viejos y rotos de Guantánamo


Abd al-Hadi al-Iraqi, el más incapacitado físicamente de los 30 prisioneros que siguen en Guantánamo, cuyo tratamiento médico inadecuado en la prisión fue recientemente condenado en un duro reporte de la ONU.

22.5.23
Andy Worthington

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 20 de junio de 2023

En meses recientes, una historia que seguido está sumergida en Guantánamo — el envejecimiento de las víctimas de tortura con requerimientos médicos complejos en aumento, atrapados en un sistema judicial fragmentado y la inhabilidad del gobierno estadounidense para cuidarlos de manera adecuada — ha resurgido a través de un número de reportes que están, finalmente, alumbrando los aspectos más obscuros de un maligno experimento de 21 años que, a lo largo de todo este tiempo, ha arrastrado los nichos más obscuros de la captividad estadounidense.

A través de los años, aquellos de nosotros que hemos dedicado nuestras energías a cerrar la prisión en Guantánamo hemos tendido a enfocarnos en la liberación de los prisioneros que no han sido acusados de algún crimen, desde los años de Bush, cuando, sin mucha resistencia, George W. Bush liberó a dos tercios de los 779 hombres y niños abatidos de manera tan fortuitamente en los años posteriores a los ataques el 11/9 y la invasión encabezada por Estados Unidos de Afganistán, sacando prisioneros de Guantánamo ha sido, cada vez más, parecido a sacar sangre de una piedra.

Leer más....


La Copa del Mundo en Guantánamo

FILE - In this Wednesday, April 17, 2019 file photo reviewed by U.S. military officials, the control tower is seen through the razor wire inside the Camp VI detention facility in Guantanamo Bay Naval Base, Cuba.

Ver el torneo de Qatar me hizo revivir las esperanzas, miedos y frustraciones que experimenté durante mis 14 años de encarcelamiento en Guantánamo, escribe Adayfi (Foto AP Alex Brandon, File)

Como ex detenido de Guantánamo, fue difícil para mí disfrutar Qatar 2022.

Mansoor Adayfi
Escritor, artista, activista y ex prisionero de Guantánamo
Al Jazeera
18 de enero de 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 20 de junio de 2023

En el 2022 fuimos testigos de una Copa del Mundo como ninguna antes – una Copa del Mundo que estuvo llena de primeras veces, especialmente para los fans del futbol en el sur del hemisferio. Celebrándose en Qatar, fue la primera vez que un país árabe fue anfitrión. Millones de musulmanes pudieron experimentar el evento deportivo más importante en lugar en su propio barrio. También vimos a un país africano llegar a las semifinales en la primera vez en la historia de la Copa del Mundo. Cierto, Argentina se llevó el trofeo a casa, pero incontables fans de futbol en el mundo se sintieron ganadores.

Leer más....


Un panel de apelaciones examina el próximo trabajo del juez de Guantánamo por motivos éticos


Camp Justice es donde se celebran los procedimientos de la comisión militar para los detenidos acusados de crímenes de guerra. Crédito...Erin Schaff/The New York Times

Por Carol Rosenberg
The New York Times
junio 10, 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 11 de junio de 2023

La cuestión ha ensombrecido los próximos procedimientos en el caso del atentado contra el U.S.S. Cole, que está previsto que duren tres semanas a partir del lunes.

Un panel de apelaciones limitó el viernes la autoridad del juez que preside las audiencias en el caso del atentado con bomba contra el USS Cole mientras considera un desafío ético, el último obstáculo en el lento camino hacia el juicio en el juicio por crímenes de guerra de mayor duración en la Bahía de Guantánamo.

La cuestión es si el coronel Lanny J. Acosta Jr., el juez, tenía el deber de renunciar a principios de este año cuando consiguió un trabajo civil en el Departamento de Defensa para seguir su retiro del Ejército el 30 de septiembre.

Leer más....


Fotos e informe: Vigilias mundiales coordinadas por el cierre de Guantánamo en once lugares de todo el mundo, incluidos Londres y Washington, D.C., el 7 de junio de 2023


Vigilias por el cierre de Guantánamo el 7 de junio de 2023. En el sentido de las agujas del reloj desde arriba a la izquierda: Londres, Washington, D.C., Bruselas y Detroit.

8.6.23
Andy Worthington

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 10 de junio de 2023

Ayer, 7 de junio, activistas de once lugares del mundo celebraron vigilias coordinadas para pedir el cierre de la prisión de Guantánamo, cuando se cumplían 7.818 días de su existencia.

Se me ocurrió la idea de las vigilias mundiales coordinadas después de que activistas del Reino Unido, con la UK Guantánamo Network (de la que formo parte, y que incluye a miembros de varios grupos de Amnistía Internacional, Close Guantánamo y otros grupos) empezara a celebrar vigilias mensuales el primer miércoles de cada mes ante el Parlamento el pasado septiembre, después de que se produjera una oleada de actividad mundial con motivo del 21º aniversario de la apertura de Guantánamo (el 11 de enero), decidí ponerme en contacto con amigos activistas de Estados Unidos, Europa y México D.F. para ver si estaban interesados en unirse y convertir las protestas mundiales en un acontecimiento mensual.

Me alegra comprobar que la respuesta fue entusiasta. Los activistas de Witness Against Torture y Close Guantánamo de Washington D.C. se unieron a nosotros en febrero, el grupo El Mundo no Puede Esperar y otros grupos de Nueva York se unieron a nosotros en marzo, junto con activistas de Ciudad de México, y Bruselas, Los Ángeles, Raleigh, NC y Cobleskill, NY se unió a nosotros en abril. El mes pasado también recibimos a activistas de Amnistía Internacional en Copenhague y Detroit, así como al ex preso Mansoor Adayfi en Belgrado

Leer más....


Canal Showtime retira episodio de Vice en el que se investiga el historial de Ron DeSantis en Guantánamo


El gobernador de Florida cuestiona las declaraciones que hizo un exdetenido a The Independent

John Bowden
Independent en Español
08 junio 2023

Read in English

La cadena de cable premium Showtime detuvo la transmisión planificada de una investigación de Vice sobre el gobernador de Florida Ron DeSantis y su servicio como abogado del ejército estadounidense, justo cuando el candidato republicano enfrenta preguntas sobre el tema en la campaña electoral.

The Hollywood Reporter informó la decisión por primera vez y explicó que el episodio se había programado originalmente para el 28 de mayo. No se proporcionó el motivo del cambio del episodio, y se transmitió una repetición en lugar de un nuevo episodio en el horario de Vice el 28 de mayo en Showtime.

Se considera que DeSantis, de 44 años, es el segundo aspirante a la nominación republicana a medida que se intensifican las primarias republicanas. Anunció su candidatura cuatro días antes de que supuestamente estrenarían la investigación de Vice>, en un incómodo evento de Twitter Spaces con el director general Elon Musk que terminó retrasado por importantes problemas técnicos

Leer más....


La sombra de Guantánamo se cierne sobre la candidatura de Ron DeSantis

El gobernador de Florida y aspirante a la presidencia de 2024, Ron DeSantis

El gobernador de Florida y aspirante a la presidencia de 2024, Ron DeSantis AFP

Ex detenidos de la base de EE.UU. en Cuba acusan al gobernador de haber asistido a torturas y ocultar la verdad de un supuesto triple suicidio de presos

Fernando Salinas
EL DEBATE
07/06/2023

Guantánamo parece haberse convertido en la peor pesadilla o en un estorbo no menor para la carrera a la Casa Blanca de Ron DeSantis. Antiguos presos le acusan de haber asistido a sesiones de tortura a los presos y de ocultar las razones de la verdadera muerte de tres reclusos que supuestamente se ahorcaron en una celda de aislamiento.

El actual gobernador de Florida y adversario en el Partido Republicano a Donald Trump, lo niega todo y recuerda que durante su paso por la prisión que permanece en un limbo legal, «todo lo que se hacía en ese momento era, de una forma u otra, de naturaleza legal».

Leer más....


El juez retrasa las vistas del 11-S a la espera del examen de competencia del acusado

Carol Rosenberg
Informando desde Guantánamo, Cuba
The New York Times
5 de junio de 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 9 de junio de 2023

Noticias

El juez militar del caso del 11 de septiembre aplazó el lunes las vistas de este verano, citando una evaluación pendiente sobre si uno de los cinco hombres acusados de conspirar en los atentados es competente para enfrentarse a un juicio.

El juez, coronel Matthew N. McCall, dijo en una orden de cuatro páginas que "sería prudente" aplazar los testimonios del caso y los argumentos jurídicos hasta septiembre porque un grupo de expertos militares en salud mental estaba investigando la competencia mental de Ramzi bin al-Shibh, acusado de ser uno de los cómplices en el complot.

Leer más....


La ONU condena la tortura de un preso de Guantánamo a la espera de la pena capital

Por Carol Rosenberg
Informando desde Guantánamo, Cuba
The New York Times
4 de junio de 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 8 de junio de 2023

Noticias

Un grupo de expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas ha publicado un informe condenatorio en el que culpa a Estados Unidos y a otros siete países de "torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes" infligidos por la CIA a un preso saudí que ahora espera un juicio con pena de muerte en Guantánamo.

El Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria también señaló como responsables a Emiratos Árabes Unidos, donde el preso, Abd al-Rahim al-Nashiri, fue capturado en 2002, y a Afganistán, Lituania, Marruecos, Polonia, Rumania y Tailandia, donde estuvo recluido en el marco de un programa de entregas e interrogatorios dirigido por el gobierno de George W. Bush.

Leer más....


En la Corte de Guantánamo, el progreso se estanca por secretos de Estado

En la Corte de Guantánamo, el progreso se estanca por secretos de Estado

Algunas informaciones sobre la prisión de Guantánamo y sobre las detenciones en lugares secretos de la CIA tampoco pueden mencionarse en audiencia pública. Crédito..Erin Schaff/The New York Times

El gobierno de EU todavía está resolviendo qué es secreto en un caso de bombardeo en Indonesia más de dos décadas después del ataque

Carol Rosenberg
The New York Times
30 mayo 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 4 de junio de 2023

Nueva York.- Un abogado defensor estaba presentando un argumento constitucional en el tribunal de guerra de Guantánamo de que se había agotado el tiempo en un caso relacionado con ataques terroristas en Indonesia hace 20 años, cuando de repente se vio ahogado por el ruido blanco.

“Es repugnante…” fueron las últimas palabras que el público escuchó del teniente Ryan P. Hirschler, abogado militar del equipo de defensa.

Los espectadores miraban a través de un vidrio insonorizado mientras los abogados se acurrucaban confusos sobre lo que provocó que un oficial de seguridad de la corte silenciara al abogado en medio de una oración. Una vez que se restableció el audio, el juez advirtió al teniente Hirschler que se atuviera a los principios legales y evitara los hechos que rodean el caso de Encep Nurjaman, un indonesio mejor conocido como Hambali, y dos coacusados.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net