Obama
Páginas 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45
Las acciones de Obama, más viles que las palabras de Trump: dirigente de red
de jornaleros
Líderes religiosos y políticos de EU condenan
redadas
David Brooks Corresponsal Periódico La
Jornada Jueves 7 de enero de 2016 Nueva York.
Defensores de inmigrantes, líderes religiosos y algunos políticos
intensificaron su condena a las redadas de inmigrantes realizadas por el
gobierno de Barack Obama en los últimos días, enfocadas contra familias
centroamericanas en busca de refugio ante la violencia en sus países.
Las redadas realizadas por la agencia de inmigración y aduanas (ICE, por sus
siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Interior que empezaron el 2 de
enero en Georgia, Texas y Carolina del Norte, generan temor y angustia en
comunidades inmigrantes por todo el país, denuncian defensores de
inmigrantes.
Leer más....
Obama recurre cada vez más a fuerzas
especiales
Mark Mazzetti y Eric Schmitt / New
York Times News Service | Jueves 31 Diciembre 2015
The New York Times | Un soldado de las Fuerzas Especiales de EU se prepara
para patrullar en una base en la Provincia de Parwan,
Afganistán |
Washington— Cada vez es mayor el papel que tienen en Afganistán,
donde se suponía que había terminado la guerra. Se dirigen a Siria para ayudar a
combatir al Estado Islámico en sus bastiones. Y el presidente Barack Obama
ordenó hace poco que casi 300 de ellas fueran a Camerún a asistir a las tropas
africanas en su lucha contra una organización extremista que le ha jurado
lealtad al Estado Islámico.
Leer más....
Obama después de París: ¿una respuesta sensata y
moral?
Alan Goodman | 25 de noviembre de 2015 | Periódico Revolución
| revcom.us
El 16 de noviembre, Barack Obama realizó una conferencia de prensa en
Antalya, Turquía, donde asistía a la “G-20” Cumbre, una reunión de las potencias
económicas mundiales. Los terribles ataques del 13 de noviembre en París por el
Estado Islámico / EIIL —el movimiento armado islamista reaccionario que ahora
domina partes de Siria e Irak— no estaba un tema de la Cumbre. No obstante, era
lo único de que se hablaba. Como Revolución enfatizó inmediatamente
después de los ataques, “El ataque en París tenía como objetivo impulsar un
programa reaccionario sembrando el terror. Fue cruel, injusto y horroroso.”.
(Vea “Un
ataque terrorista en París, un mundo de horrores y la NECESIDAD DE OTRO
CAMINO”).
Cuando Obama terminó su discurso de apertura, los representantes de los
medios de comunicación de las clases gobernantes embistieron, como pirañas, a
Obama con “preguntas”, como pedirle responder a aquellos que dicen “[s]u
preferencia por la diplomacia antes del uso de la fuerza militar hace que
Estados Unidos sea más débil y envalentona a nuestros enemigos”. O, ya que
“Estados Unidos tiene la mayor fuerza militar en el mundo... ¿por qué no podemos
eliminar a estos bastardos?”
Leer más....
Olvídese de votar para poner fin a las
guerras
Debra Sweet | 03 de noviembre 2015
"[E]l equipo de Obama jamás pensó proscribir las políticas, a
pesar de lo que algunos de sus partidarios de izquierda puedan haber pensado
cuando él tomó posesión del cargo."
The New York
Times |
Hace ocho años, la gente estaba tan harta de George Bush y tan ansiosa por
poner fin a las guerras del régimen de Bush que comenzaba a esperar que Obama
cumpliera en verdad con sus promesas iniciales a ponerles fin.
Charlie Savage, un corresponsal del New York Times que ha reportado
sobre gran parte de la "guerra contra el terror", ha publicado un nuevo libro
(en inglés) llamado "Power Wars: Inside Obama's Post-9/11 Presidency." [Guerras de
poder: Dentro de la presidencia de Obama pos 11/S] La reseña
del Times comienza así: "Con la excepción de la tortura, la cual el
presidente Obama prohibió desde su primer día en el cargo, su administración
principalmente ha logrado darle nuevos fundamentos jurídicos a muchas de las
políticas de seguridad nacional (incluidos el espionaje sin orden judicial, la
detención indefinida en Guantánamo y los ataques con drones) adoptadas por
primera vez bajo Bush. Como resultado, el Sr. Salvaje ha decidido que algún día
se verá al presidente Obama "menos como un presidente transformativo de la era
pos-11/9, que un presidente de transición." Y de hecho, en algunas esferas, como
la del espionaje, el equipo de Obama jamás pensó proscribir las políticas, a
pesar de lo que algunos de sus partidarios de izquierda puedan haber pensado
cuando él tomó posesión del cargo."
Leer más....
"Humildad y moderación"
Paul Street teleSUR 12
de noviembre de 2015

Edificios dañados en el hospital de MSF en Kunduz, Afganistán, 16
de octubre de 2015. | Foto: Reuters |
Obama ha continuado la tradición presidencial estadounidense de cometer
crímenes de guerra.
"Recordando", el Presidente Barack Obama dijo durante su primer discurso
inaugural, "que las generaciones anteriores [de político estadounidenses] se
enfrentaron al fascismo y al comunismo no sólo con misiles y tanques, sino con
alianzas sólidas y convicciones duraderas. Comprendieron que nuestro poder solo
no puede protegernos, ni nos da derecho a hacer lo que nos plazca. En su lugar,
sabían que nuestro poder aumentará mediante su uso prudente; nuestra seguridad
emana de la justicia de nuestra causa, la fuerza de nuestro ejemplo y las
cualidades atenuantes de la humildad y la moderación... Somos los guardianes de
este legado. Guiados por estos principios una vez más, podemos hacer frente a
esas nuevas amenazas que exigen aún mayor esfuerzo, incluso mayor cooperación y
entendimiento entre las naciones".
Leer más....
Tratado como terrorista por ser
musulmán
Debra Sweet | 22 de septiembre 2015
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 3 de octubre de 2015
Tal vez sólo una cosa buena resultó de la detención de Ahmed Mohamed en
Irving, Texas, un pueblo en las afueras de Dallas. La policía, afirmando que el
reloj que Ahmed había fabricado para mostrar a su profesor de ingeniería era un
tipo de arma, lo arrestó, lo esposó, le detuvo y le interrogó. Posteriormente lo
puso en libertad, entregándolo a sus padres, que no se intimidaron ante eso,
pero protestaron la detención ilegítima. Lo bueno es que debido a todo eso casi
4 millones de personas han llegado a conocer a Ahmed a raíz de esta
entrevista:
Leer más....
¿Seres humanos de la Casa Blanca?
Belén Fernández telesurtv.net 30
de septiembre de 2015
Un padre y su hijo de 10 años de edad, en Tabriz, Irán. | Foto:
Humanos de Nueva York |
Un empático comentario de Obama en Facebook sobre un padre y su hijo en Irán
fue alabado por la prensa. Pero ¿habrían hecho lo mismo por las víctimas de los
aviones no tripulados de Estados Unidos?
Durante una excursión reciente a Irán, Brandon Stanton - creador del Blog
tremendamente popular “Seres Humanos en Nueva York” (HONY) - publicó algunas
fotos de los Seres Humanos en la República Islámica. En una de ellas vemos a un
padre y su hijo de 10 años de edad en la ciudad de Tabriz, con la siguiente
anécdota del padre:
Leer
más....
Obama encarcela a niños refugiados, pero
exponerlo es, ¿'vergonzoso'?
Charles Davis Telesurtv.net 3
de septiembre de 2015

Alrededor de mil novecientas mujeres y niños se encuentran
detenidos en lo que se supone son cárceles para la familia en Estados Unidos. |
Foto: Foto: flickr / Eddie Pérez |
Los Estados Unidos ha encarcelado a cientos de familias de refugiados en
violación de sus propias leyes, pero solo el denunciante ha sido castigado.
"No le gustaría estar encerrado en un lugar como éste, la forma en que
estamos aquí, sufriendo con nuestros hijos", escribió Lilia Oliva Bardales, una
joven hondureña de 19 años de edad, con un hijo de 4 años. "Yo vengo aquí por lo
que este país me puede ayudar", continuó, "pero aquí me han estado matando poco
a poco con el castigo y estoy en la cárcel sin haber cometido ningún
delito".
Leer más....
Obama y el encubrimiento de parte del sistema
acerca de Nueva Orleans tras el huracán Katrina
2 de septiembre de 2015 | Periódico Revolución
| revcom.us
A 10 años de la devastación de Nueva Orleans por el huracán Katrina, Barack
Obama pronunció un importante discurso en el barrio Lower 9th Ward de esa
ciudad. Se jactó del supuesto triunfo y grandeza de Estados Unidos y de lo que
para él ha sido el increíble “progreso” de Nueva Orleans. En realidad su
discurso fue un encubrimiento de los crímenes de este sistema en las secuelas de
la inundación que siguió el huracán. Y calificó de “verdadero progreso” todo
un programa genocida que se ha estado llevando a cabo de una manera concentrada
en Nueva Orleans.
Leer más....
Pentágono asegura que 58 presos de Guantánamo
permanecerán encerrados indefinidamente
AFP 2 de septiembre de 2015
Aproximadamente 58 personas, es decir, la mitad de los 116 detenidos de
Guantánamo permanecerá en prisión “indefinidamente”, recordó el martes el
secretario de Defensa, Ashton Carter, en momentos en que el gobierno
estadounidense busca cerrar esta polémica cárcel, tal como lo prometió Barack
Obama.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|