worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Noticias e infamias

Haz clic aquí para regresar al página de entrada

Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260
261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280
281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300
301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320
321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340
341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360
361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380
381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400
401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420
421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440
441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460
461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480
481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500
501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520
521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540
541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560
561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580
581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600
601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620
621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640
641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660
661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680
681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700


EL JUEZ ACEPTA RETRASAR LAS DECLARACIONES DE CULPABILIDAD DEL 11-S Y FIJA LA VISTA PARA PRINCIPIOS DE ENERO


Boceto de Khalid Shaikh Mohammad y miembros de su equipo de defensa, por Janet Hamlin.

John Ryan
LAWDRAGON
10 de noviembre de 2024

Nota del editor: Este artículo ha contado con el apoyo del Centro Pulitzer.

Base Naval de Guantánamo, Cuba - El equipo de la acusación en el caso del 11 de septiembre obtuvo el domingo al menos una victoria temporal al impedir que el acusado de ser el cerebro de los atentados y dos de sus cómplices se declararan culpables, lo que eliminaría la pena de muerte como condena a cambio de la conclusión del largo proceso.

Pero el juez, el coronel de la Fuerza Aérea Matthew McCall, dijo que "no era razonable retrasar indefinidamente" los alegatos mientras el gobierno apela su fallo de que los acuerdos de culpabilidad deben cumplirse. Ordenó a los equipos de defensa y a la fiscalía que encontraran tiempo disponible para celebrar una audiencia de alegaciones antes del 20 de enero, el día de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump y el comienzo de la próxima sesión programada.

Leer más....


Mientras avanzan los acuerdos con los acusados del 11-S, Biden debe actuar con rapidez para trasladar de Guantánamo a 19 hombres no acusados

Contacto: press@ccrjustice.org

7 de noviembre de 2024, Nueva York - En respuesta a la decisión de una comisión militar de que el Secretario de Defensa Austin no puede rescindir los acuerdos con Khalid Sheikh Mohammed y otros dos acusados del 11-S, el Center for Constitutional Rights emitió la siguiente declaración:

Leer más....


Fotos y Reportaje: Consternación y determinación en las vigilias mundiales por el cierre de Guantánamo el 6 de noviembre de 2024


Fotos de las vigilias mundiales mensuales coordinadas por el cierre de Guantánamo el 6 de noviembre de 2024. En el sentido de las agujas del reloj, desde arriba a la izquierda: Washington, D.C., Londres, Nueva York y Cobleskilll, NY.

09 de noviembre de 2024
Andy Worthington

Cansancio mezclado con determinación marcó el ambiente en las nueve vigilias mensuales coordinadas por el cierre de la prisión de Guantánamo que tuvieron lugar en todo Estados Unidos, y en Londres y Bruselas, el 6 de noviembre de 2024, el día después de las elecciones presidenciales estadounidenses, cuando ya había quedado claro que Donald Trump sería el próximo presidente de Estados Unidos. Los participantes representan a organizaciones como Amnistía Internacional, Close Guantánamo, Witness Against Torture, El Mundo no Puede Esperar, NRCAT (la Campaña Religiosa Nacional contra la Tortura), Veterans for Peace y la UK Guantánamo Network.

A continuación se publican fotos de estas vigilias, junto con comentarios de las personas que participaron en su organización, en los que reflexionan sobre sus sentimientos cuando empezaron a asimilar la noticia de que, en sólo diez semanas, el mayor defensor de Guantánamo volvería a ocupar la Casa Blanca. Disfruta de las fotos y los comentarios, y sigue leyendo para conocer mis reflexiones sobre lo que este resultado concreto significa para los 30 hombres que siguen recluidos en Guantánamo. Las próximas vigilias serán el miércoles 4 de diciembre, y en enero interrumpiremos nuestras vigilias habituales del primer miércoles de cada mes para unirnos a otros grupos el sábado 11 de enero, 23 aniversario de la apertura de Guantánamo, cuando también conmemoraremos los 8.400 días de existencia de Guantánamo.

Leer más....


EL JUEZ DEL 11 DE SEPTEMBRE MANTIENE LOS ACUERDOS Y ANULA LA REVOCACIÓN DEL PENTÁGONO


Boceto de la sala del tribunal de Guantánamo por Janet Hamlin.

John Ryan
LAWDRAGON
9 de noviembre de 2024

Nota del editor: Este artículo ha contado con el apoyo del Centro Pulitzer. Publicado originalmente el 6 de noviembre y actualizado el 9 de noviembre.

Base Naval de Guantánamo, Cuba - El juez militar del caso del 11 de septiembre dictaminó el miércoles que el Secretario de Defensa no tenía autoridad legal para retirarse de los acuerdos de declaración de culpabilidad alcanzados con tres de los acusados por el funcionario que designó para supervisar el tribunal. El equipo de la acusación ha dicho ahora que impugnará esa decisión.

En su fallo de 29 páginas, el coronel de la Fuerza Aérea Matthew McCall escribió que los tres acuerdos de declaración de culpabilidad siguen siendo "válidos y ejecutables" y que programaría una audiencia para una fecha futura para presentar oficialmente las declaraciones de culpabilidad.

Leer más....


COMUNICADOS DE PRENSA

ACLU pide al Corte Suprema que atienda la demanda de un abogado de Guantánamo contra el excesivo secretismo de la CIA

Esta petición en el caso Connell contra la CIA es consecuencia de una sentencia de un tribunal de apelación que permitió a la CIA seguir abusando de las respuestas de Glomar para eludir la rendición de cuentas.

Caso: Connell contra la CIA - Demanda FOIA en busca de documentos sobre el "control operativo" de la CIA sobre un centro de detención en la Bahía de Guantánamo
Affiliate: ACLU de Washington, D.C
4 de noviembre de 2024

WASHINGTON - La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y la Unión Americana de Libertades Civiles del Distrito de Columbia (ACLU) solicitan al Corte Suprema de los Estados Unidos que revise el caso Connell contra la CIA, un caso que podría poner límites importantes a la capacidad del gobierno para esconderse tras respuestas de "ni confirmar ni negar" a las solicitudes de la Ley de Libertad de Información (FOIA) cuando las pruebas públicas dejan claro que los registros solicitados existen.

Leer más....


COMIENZA DE NUEVO EL JUICIO POR TORTURAS EN ABU GHRAIB CONTRA UN CONTRATISTA DE DEFENSA CON SEDE EN VIRGINIA


Un menor en una jaula de aislamiento en la prisión de Abu Ghraib, a las afueras de Bagdad, Irak, el 27 de octubre de 2005. Foto: John Moore/Getty Images

Contra todo pronóstico, tres iraquíes podrían llevar a CACI ante la justicia por su presunta participación en los abusos de Abu Ghraib.

Sanya Mansoor
The Intercept
31 de octubre de 2024

Tres iraquíes detenidos en la prisión de Abu Ghraib en 2003 presentaron esta semana por segunda vez una demanda federal contra una empresa militar. Los demandantes acusan a la empresa CACI, con sede en Virginia y contratada por el gobierno estadounidense para prestar servicios de interrogatorio, de contribuir a la tortura de los detenidos en la prisión iraquí. Se espera que el juicio dure entre cuatro y cinco días.

Tras 16 años de disputas judiciales -y más de 20 intentos de CACI de desestimar el caso-, el miércoles comenzó el nuevo juicio ante el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Este de Virginia, retomando el caso que un juez declaró nulo en abril; el jurado estaba en punto muerto tras más de una semana de deliberaciones.

Leer más....


DETENIDO DURANTE 850 DÍAS
DESDE QUE SE APROBÓ SU LIBERACIÓN
DE GUANTANAMO

Andy Worthington
5 de noviembre de 2024

Hoy, mientras los ciudadanos estadounidenses votan en las elecciones presidenciales, Khaled Qassim, preso de #Guantánamo y víctima de la indiferencia de los dos principales partidos hacia las nociones fundamentales de justicia, cumple 850 días desde que un proceso de revisión de alto nivel del gobierno estadounidense, las Juntas de Revisión Periódica, aprobaron por unanimidad su puesta en libertad.

Khaled, yemení, ha pasado la mitad de su vida en Guantánamo, a pesar de que las autoridades estadounidenses nunca presentaron ninguna acusación creíble de que estuviera implicado en ningún tipo de actividad terrorista. En cambio, ha permanecido recluido tanto tiempo porque siempre ha defendido los derechos de sus compañeros de prisión y, en los primeros años de su encarcelamiento, se resistió a su injustificable encarcelamiento sin cargos ni juicio participando en huelgas de hambre. Más recientemente, se ha dado a conocer como uno de los artistas con más talento de Guantánamo, un talento que sólo se reveló cuando, en los primeros días de la presidencia de Obama, se permitió por fin a los presos expresarse de forma creativa.

Leer más....


Vigilias Mundiales Mensuales Para El Cierre de Guantánamo


03 de noviembre de 2024
El Mundo no Puede Esperar

Este miércoles (6 de noviembre) se celebran las últimas vigilias mundiales mensuales coordinadas por el cierre de #Guantánamo en once lugares de Estados Unidos y en Londres, Ciudad de México y Bruselas.

Durante los últimos 20 meses, el primer miércoles de cada mes, opositores decididos a la existencia de Guantánamo, pertenecientes a organizaciones como Amnistía Internacional, Witness Against Torture, El Mundo no Puede Esperar y la UK Guantánamo Network, han estado sosteniendo velas metafóricas para atravesar la penumbra de indiferencia que envuelve a Guantánamo, a pesar de que la existencia de la prisión sigue siendo una afrenta a todas las nociones de justicia e imparcialidad, casi 23 años desde que se abrió por primera vez.

Leer más....


Cuestiones muy inquietantes para el ejército estadounidense


2 de noviembre de 2024
Debra Sweet

Desde 2008, cuando empezamos a enviar veteranos contra la guerra a las aulas, sus presentaciones se han centrado en gran medida, y de forma muy importante, en su experiencia en las guerras de todo el mundo, desde Vietnam hasta Irak, cuando quienes dirigían este país y sus fuerzas armadas estaban unidos en guerra contra el mundo.

Leer más....


Brittany Ramos DeBarros en la primera visita de otoño de No Somos Tus Soldados

2 de noviembre de 2024
El Mundo no Puede Esperar

We Are Not Your Soldiers (No Somos Tus Soldados) realizó su primera visita del curso académico 2024/25 para hablar ante tres clases de una universidad del área metropolitana de Nueva York. Brittany Ramos DeBarros, que había sido oficial en Afganistán, hizo una presentación a los estudiantes y entabló un debate con ellos. Véalo aquí.

Vea un comentario de un estudiante que recibimos tras la presentación. Puede leer otros aquí.



Leer más....



Una foto de la tristemente célebre prisión israelí de Sde Teiman, donde se ha recluido a presos de Gaza en condiciones terriblemente abusivas y donde se han producido violaciones de presos varones con objetos.

Un informe de la ONU condena la violencia sin precedentes, incluidas torturas, violaciones y asesinatos, en las prisiones israelíes para palestinos, que no rinden cuentas ante nadie

01 de noviembre de 2024
Andy Worthington

Hace tres semanas, el 10 de octubre, la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados, incluidos Jerusalén Oriental e Israel, emitió un informe de enorme trascendencia sobre la "guerra contra los hospitales" que Israel ha librado en la Franja de Gaza durante el último año, y sobre el trato que dispensa a los palestinos en su sistema penitenciario responsable, en el que la tortura, la violación y el asesinato son prácticos generalizadas.

Escribí sobre la "guerra contra los hospitales" en un artículo anterior, Informe de la ONU confirma que Israel es culpable de crímenes de guerra y "exterminio" en los ataques contra los hospitales de Gaza, cuando prometí continuar con un segundo artículo sobre las conclusiones de la Comisión en relación con las prisiones de Israel, y este artículo es el cumplimiento de esa promesa.

Escribí sobre la "guerra contra los hospitales" en un artículo anterior, Informe de la ONU confirma que Israel es culpable de crímenes de guerra y "exterminio" en los ataques contra los hospitales de Gaza, cuando prometí continuar con un segundo artículo sobre las conclusiones de la Comisión en relación con las prisiones de Israel, y este artículo es el cumplimiento de esa promesa.

Leer más....


ABDUL RAHIM RABBANI MURIÓ A LOS 57 AÑOS TRAS SOPORTAR 18 AÑOS DE TORTURA EN LA BAHÍA DE GUANTANAMO


Mansoor Adayfi
01 de noviembre de 2024

Con el corazón encogido, lamentamos el fallecimiento de nuestro hermano Abdul Rahim Rabbani, cuya vida estuvo marcada por más de dos décadas de injusticia y sufrimiento. Abdul Rahim estuvo recluido en la prisión militar estadounidense de #Guantánamo durante casi 20 años sin cargos ni juicio. Su detención indefinida violó derechos humanos básicos y dejó profundas y duraderas cicatrices en él y en sus seres queridos. Incluso antes de ser trasladado a Guantánamo, Abdul Rahim soportó brutales torturas en un sitio negro de la CIA, donde fue despojado de su dignidad y humanidad.

A pesar de que finalmente fue liberado, las luchas de Abdul Rahim no terminaron. Regresó a Pakistán, pero su viaje distaba mucho de ser una historia de redención o curación. No hubo apoyo ni rehabilitación que le ayudaran a reconstruir su destrozada vida. En su lugar, se enfrentó a un estigma social que le perseguía a todas partes. El trauma de su detención nunca le abandonó del todo, agravado por las secuelas físicas de su encarcelamiento, como una grave enfermedad estomacal y otros problemas de salud derivados de la tortura.

Leer más....


DETENIDO DURANTE CUATRO AÑOS DESDE QUE SE APROBÓ SU LIBERACIÓN DE GUANTANAMO


Andy Worthington
29 de octubre de 2024

Hoy se cumplen cuatro años imperdonablemente largos desde que Hani Saleh Rashid Abdullah (ISN 841), yemení, fue aprobado unánimemente para su liberación de #Guantánamo por una Junta de Revisión Periódica, un proceso de tipo libertad condicional establecido bajo la presidencia de Obama.

Lamentablemente, sin embargo, Hani sigue detenido, junto con otros 15 hombres cuya puesta en libertad se aprobó hace tiempo, porque las decisiones tomadas para liberarlos fueron puramente administrativas. Esto significa que no tienen ninguna opción legal de pedir a un juez que ordene su liberación si, como es evidente, la administración Biden no está dispuesta a dar prioridad a ello.

Leer más....


Parar el mundo para detener un genocidio...

27 de octubre de 2024
El Mundo no Puede Esperar

A veces, enviamos análisis, alertas de acción y desafíos. Hoy nos centramos en mensajes en primera persona sobre los desastres en Oriente Medio causados por el imperialismo y sufridos por los seres humanos.

El Dr. Mazin Qumsiyeh es un científico, autor y profesor palestino conocido por su extensa labor en biodiversidad y sostenibilidad medioambiental. Es fundador y director del Museo Palestino de Historia Natural y del Instituto Palestino de Biodiversidad y Sostenibilidad de la Universidad de Belén. Escribe desde Belén, Cisjordania.

Leer más....


La desolación de Guantánamo, a medida que se acerca el final de Biden


Un collage de fotos de las vigilias mundiales coordinadas mensualmente por el cierre de Guantánamo que se vienen celebrando en Estados Unidos y en todo el mundo el primer miércoles de cada mes desde hace 20 meses.

22 de octubre de 2024
Andy Worthington

En la epidemia de desastres que aflige al mundo, a veces resulta difícil recordar siquiera que, en Guantánamo (Cuba), el gobierno estadounidense sigue reteniendo a 30 hombres, detenidos desde hace entre 15 y 22 años, que, en su mayoría, nunca han sido acusados de delitos y están encarcelados, al parecer indefinidamente, sin cargos ni juicio.

A sólo quince días de las elecciones presidenciales estadounidenses, la difícil situación de estos hombres se ha vuelto políticamente invisible, a pesar de que su trato -al margen de todas las normas que rigen la privación de libertad de las personas- se ha basado desde el principio en su demonización y deshumanización como musulmanes, con una clara línea que va desde su encarcelamiento fundamentalmente anárquico hasta la forma en que hoy se trata a los musulmanes demonizados y deshumanizados en la Franja de Gaza.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net