worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Resistencia y Protestas


Páginas
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240


El caso de Kings Bay Plowshares cambia de corte de distrito para la audiencia del 7 de agosto

Comunicado de prensa

Kingsbayplowshares7 | 13 de junio de 2019

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 7 de julio de 2019

Los siete miembros de Kings Bay Plowshares (KBP7) recibieron una notificación de la audiencia el 4 de junio en respuesta a su solicitud para un argumento oral ante la juez de distrito Lisa Wood. Se les ordenó a los siete estar en Brunswick, GA en la Corte de Distrito el 7 de agosto a las 10am.

Leer más....


Opinión | ¿Es la afirmación del "fascismo" de Alexandria Ocasio-Cortez demasiado extrema?

Jason Stanley
The New York Times
4 de julio de 2019

¿Qué pasa con los centros de detención privados para inmigrantes indocumentados, que la Sra. Ocasio-Cortez describió el mes pasado como campos de concentración? Después de la comparación, el Museo en Memoria del Holocausto de los Estados Unidos emitió un comunicado de prensa denunciando las comparaciones con el Holocausto. En respuesta, cientos de historiadores y otros académicos que trabajan en el Holocausto y el genocidio respondieron con una carta defendiendo la importancia de estas analogías.

Leer más....


Volverán a juzgar a Scott Warren, el activista que ayudó a inmigrantes

Scott Warren será juzgado nuevamente

Por Alex Devoid La Estrella de Tucsón
2 de julio de 2019

READ IN ENGLISH

Los fiscales federales anunciaron que volverán a enjuiciar a un trabajador de ayuda fronteriza acusado de tráfico de inmigrantes tres semanas después de que los jurados no pudieron ponerse de acuerdo en si Scott Warren cometió algún delito.

Los miembros del jurado se estancaron en una votación 8-4 en tres cargos por delitos graves, incluido un cargo de conspiración para contrabandear a dos hombres centroamericanos y dos cargos por albergarlos.

En una audiencia en la corte del martes 2 de julio por la mañana, los fiscales anunciaron que lo volverían a procesar por los dos cargos de albergue, pero descartarán el cargo de conspiración para contrabandear personas. La fecha del nuevo juicio de Warren está programada para el 12 de noviembre.

Leer más....


Sobrevivientes de los campos de concentración de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial protestan contra los campos para los hijos de migrantes

26 de junio de 2019 | revcom.us

Nota de la redacción: El pasado fin de semana, un miembro del personal de Libros Revolución-Berkeley y un miembro de la Gira Nacional “Revolución” atravesaron gran parte de Estados Unidos por coche hasta Lawton, Oklahoma, donde se organizó una protesta en frente de la tristemente célebre base militar, el fuerte Sill. Hace poco Trump anunció que en esta base militar histórica que se ha utilizado para internar a amerindios, japonés-americanos y niños de migrantes pronto se encerrarán a 1.400 niños de migrantes detrás de alambre de púas. Recibimos esta correspondencia del miembro de la Gira “Revolución”.

Unos japonés-americanos acudieron de todo Estados Unidos para protestar contra el plan de Trump de usar el fuerte Sill para encerrar a los niños de migrantes. La protesta se organizó en unas dos semanas. Entre los manifestantes había sobrevivientes de las redadas e internamiento en masa de japonés-americanos durante la Segunda Guerra Mundial. (Lea la historia de este Crimen Yanqui, durante el cual Estados Unidos trasladó a la fuerza a 120.000 personas de ascendencia japonesa a campos de concentración). Una de los manifestantes, Chizu Omori, de 89 años de edad, estaba en los campos de concentración cuando tenía de 12 a 15 años de edad. Dijo: “Pasé tres años y medio en Poston en Arizona, un campo de concentración estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. Y estoy aquí para dar testimonio sobre el escándalo del sistema de justicia estadounidense con la política de separación de familias que está arruinando la vida de estos niños. Estoy muy encabronada ante la política del gobierno de separar a madres y padres de sus hijos, y nosotros la gente tenemos que ponernos de pie y protestar contra esto”.

Leer más....


Empleados de Wayfair paran por venta a centro de detención


ALEXANDRA OLSON Y STEVE LEBLANC | ASSOCIATED PRESS
26 de junio de 2019

BOSTON

Empleados de la tienda en línea de muebles para el hogar Wayfair realizaron el miércoles un paro laboral en protesta por la decisión de la empresa minorista de vender 200.000 dólares en mercancía a un contratista del gobierno que opera un centro de detención para niños migrantes en Texas.

La protesta desató un gran rechazo popular contra la compañía, y algunos clientes hicieron llamados de boicot. Varios cientos de personas se sumaron a la protesta realizada en una plaza cerca de la sede de la empresa en Boston, mezclándose con los trabajadores.

Más de 500 empleados de la sede de la empresa firmaron una carta de protesta y la enviaron a ejecutivos cuando se enteraron del contrato.

Leer más....


Procesado por el delito de ayudar a los refugiados en apuros
Los gobernantes de Estados Unidos no tolerarán ninguna interferencia en su guerra contra los migrantes


Dr. Scott Daniel Warren

20 de junio de 2019 | revcom.us

El juicio por delito grave del Dr. Scott Daniel Warren en la Corte Federal de Tucson terminó con un jurado nulo el martes, 11 de junio: 8-4 en pro de su exoneración. Scott Warren, un instructor en la Universidad Estatal de Arizona y un voluntario con el grupo de asistencia humanitaria No More Deaths | No Más Muertes (NMD) fue acusado de tres delitos graves: dos de “albergar” y uno de “conspiración de transportar y albergar a migrantes”. Al ser declarado culpable, podría ser condenado a hasta 20 años de prisión. El gobierno aún no ha dicho si volverá a procesar a Warren.

Leer más....


Niños inmigrantes en jaulas de ICE inspiran polémico video musical

Niños inmigrantes en jaulas de ICE inspiran polémico video musical

El grupo de rock y rap alternativo 93PUNX lanza crítica a trato a menores

Por: El Diario NY| 16 de junio de 2019

El nuevo grupo 93PUNX, enfocado al rock y el rap alternativo, liderado por el artista de Chicago Vic Mensa, lanzaró el video musical de su primer single, “Camp America”, donde se muestra a niños blancos vestidos con el atuendo de reos y enjaulados.

“Las letras de la canción están inspiradas en el director de ICE, Matthew Albence, que compara los centros de detención de inmigrantes con los campamentos de verano”, dijo Mensa a The Daily Beast. “Pensé que era una maldita idea loca y quería crear un mundo con esta canción que imaginaba esa realidad alternativa retorcida, donde era divertido para los niños ser prisioneros, beber de los baños, lejos de sus padres y, de alguna manera, disfrutar como en un campamento de verano”.

Leer más....


Con jaulas, protestan en NY por detención de niños migrantes


THE ASSOCIATED PRESS
12 DE JUNIO DE 2019

NUEVA YORK

Un grupo opuesto a las políticas migratorias de Estados Unidos atrajo la atención de los residentes de Nueva York al colocar en diversas partes de la ciudad dos docenas de jaulas con maniquíes del tamaño de niños en su interior.

La policía atendió un llamado el miércoles cuando una de las jaulas fue encadenada a una señal de tránsito en el centro de Manhattan.

Leer más....


Hay que llamar a los centros de detención de inmigrantes como lo que realmente son: campos de concentración

Hay que llamar a los centros de detención de inmigrantes como lo que realmente son: campos de concentración

Los Angeles Times en Español
10 de junio de 2019

Quienes prestaron mucha atención la semana pasada, es posible que hayan notado un patrón en las noticias. Asomando por detrás de la imparable cobertura del elegante viaje de la familia Trump a Londres, hubo una serie de muertes de inmigrantes bajo custodia de Estados Unidos: Johana Medina Léon, una solicitante de asilo transgénero de 25 años; un hombre salvadoreño de 33 años, no identificado, y una mujer de 40 años, hondureña.

Fotos de un centro de procesamiento de la Patrulla Fronteriza en El Paso mostraron a individuos agrupados con tanta fuerza en las celdas que debían pararse en los inodoros para respirar.

Leer más....


“Todos somos Maya”: Crece la defensa para Maya Cruz


6 de junio de 2019 | revcom.us

Recibimos lo siguiente de un miembro del Comité de Defensa “Libertad para Maya”. Vea aquí para más información (en inglés) sobre el caso de Maya.

El 22 de mayo, un hermoso día, los miembros del Comité de Defensa “Libertad para Maya” se reunieron en un café cerca del campus de la Universidad de Chicago con un actor y un miembro del Comité que diseñó máscaras de Maya que varios participantes sostuvieron delante de la cara. También se envolvieron con mantas de Mylar, como las que se dieron a los niños detenidos en jaulas en la frontera. Maya podía hacer los planes con nosotros en este café, pero no podía participar en la acción misma porque a ella le tiene prohibida entrar al campus de la Universidad de Chicago (UC).

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net