Resistencia y Protestas
Páginas 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
Tribunal alemán ordena a activista por la paz de
EE.UU. ir a la cárcel por protestas contra las armas nucleares de EE.UU.
estacionadas en Alemania

Marion Kuepker y John LaForge asistieron a
la inauguración de la Conferencia de Revisión del TNP el 1 de agosto en Nueva
York. |
Por Nukewatch, Agosto
15, 2022
Un activista por la paz estadounidense de Luck, Wisconsin, recibió la orden
de un tribunal alemán de cumplir 50 días de prisión allí después de negarse a
pagar 600 euros en multas por dos condenas por allanamiento de morada derivadas
de las protestas contra las armas nucleares estadounidenses estacionadas en la
base aérea alemana de Büchel, 80 millas al sureste de Colonia.
John LaForge, de 66 años, nativo de Duluth y miembro del personal del grupo
antinuclear Nukewatch desde hace mucho tiempo, participó en dos acciones de
"entrada" en la base alemana en 2018. La primera, el 15 de julio, involucró a
dieciocho personas que ingresaron a la base atravesando la alambrada un domingo
por la mañana a plena luz del día. El segundo, el 6 de agosto, el aniversario
del bombardeo estadounidense de Hiroshima, vio a LaForge y Susan Crane de
Redwood City, California, colarse dentro de la base y subir a lo alto de un
búnker que probablemente albergaba algunas de las aproximadamente veinte bombas
de gravedad termonucleares "B61" estadounidenses estacionado allí.*
Leer más....
Bienal de Berlín se disculpa por tormenta por
instalación con fotografías de Abu Ghraib explotadas
15 de agosto de 2022
La Bienal de Berlín emitió una disculpa a los artistas iraquíes que habían
protestado por una instalación que mostraba imágenes ampliadas de detenidos en
Abu Ghraib.
La obra, una pieza de 2013 llamada Veneno Soluble del artista
francés Jean-Jacques Lebel, había sido polarizante desde que se inauguró la
muestra en junio. Sin embargo, la controversia alcanzó nuevas proporciones a
fines de julio, cuando el curador iraquí Rijin Sahakian publicó una carta
abierta sobre la pieza firmada por más de una docena de artistas, incluidos tres
participantes de la Bienal de Berlín que nacieron en Irak.
La carta, que apareció en Artforum, reveló que un miembro del
equipo artístico de la Bienal de Berlín, Ana Teixeira Pinto, había renunciado en
protesta por la obra de Lebel. (En un correo electrónico, Pinto confirmó que
había renunciado el 12 de junio, día de la inauguración de la exposición, pero
se negó a comentar más). Además, la carta de Sahakian decía que el artista
Sajjad Abbas había logrado presionar a la Bienal de Berlín para que retirara su
obra inmediaciones de la instalación de Lebel y que otro participante, Raed
Mutar, había presentado una solicitud similar.
Leer más....
Jóvenes denuncian abuso sexual en programas
militares de escuelas públicas: "Senti que no tenía otra opción"
El Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de la Reserva Junior (JROTC, en
inglés) está más presente en escuelas de estudiantes con bajos ingresos y
minorías como los latinos. Al menos 33 instructores de JROTC han sido acusados
penalmente de conducta sexual indebida con alumnos, según una investigación de
The New York Times.
Jul. 10, 2022
Victoria Bauer quería ser Marine. Creía que de esta manera podría vivir
alejada de las drogas y de la precariedad. Así que cuando estaba en primer año
en una escuela secundaria de Picayune, Mississippi, se acercó al Cuerpo de
Entrenamiento de Oficiales de la Reserva Junior (JROTC, por sus siglas en
inglés), un programa patrocinado por el Ejército presente en escuelas
secundarias de todo el país. Pero allí las cosas no resultaron como esperaba.
Fue víctima de abuso sexual, y no fue la única, según una investigación
periodística de The New York Times.
Leer más....
Vídeo de la protesta del 2 de agosto contra las
armas nucleares en la Misión de Estados Unidos ante la ONU
9 de agosto de 2022
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 26 de agosto de 2022
Leer más....
Arrestos en la protesta contra las armas
nucleares en la misión de Estados Unidos ante la ONU
Por Debra Sweet 8 de agosto de 2022
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 26 de agosto de 2022
Hace 40 años, en 1982, un millón de personas marcharon y se manifestaron en
Nueva York exigiendo el fin de las armas nucleares y la guerra nuclear y 1,700
personas fueron arrestadas durante actos de desobediencia civil no violenta
frente a las misiones de la ONU de los 7 estados nucleares. Aquí puedes ver el
seminario web de una hora sobre ese momento histórico.
Leer más....
Resistiendo la industria de la guerra en el
campus
4 de agosto de 2022
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 25 de agosto de 2022
Leer más....
Biden debería otorgarle Clemencia al denunciante
de la guerra de drones Daniel Hale

Después de años de investigación y persecución,
el gobierno estadounidense nunca pudo probar que las filtraciones de Hale hayan
causado daños. Defiende a Daniel Hale. |
Danaka Katovich Truthout Julio
31, 2022
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 25 de agosto de 2022
Hace un año este julio, el denunciante Daniel
Hale se paró en frente del Juez Liam O’Grady en su audiencia de sentencia y
explicó lo que hizo. Después de una larga investigación y persecución, llegó el
día en el que Hale sabría si pasaría años en prisión por hacer algo por lo cual
sintió una obligación moral: decir la verdad acerca del programa de drones de
los Estados Unidos.
Mientras trabajaba como un analista de drones en el para la Fuerza Aérea
estadounidense en Afganistán, fue testigo de ataques llevados a cabo en contra
de civiles inocentes que, hasta el día de hoy, todavía lo acecha. Aquellas
experiencias eventualmente lo llevaron a denunciar el programa de drones. El
juez O’Grady dijo que Hale no estaba siendo castigado por decir la verdad, sino
por robar
documentos gubernamentales que revelan la verdad. Por eso, Hale fue sujeto a
una larga investigación y persecución que terminó con su acusación bajo la Ley
de Espionaje, una
ley que pasó hace más de cien años para lidiar con espías, pero ha sido
usada para enjuiciar disidentes anti guerra y denunciantes
(whistleblowers).
Leer más....
Un denunciante (whistleblower) de la CIA
reflexiona sobre la persecución de Julian Assange
Esta ofensa contra la rendición de cuentas, la libertad de prensa y la
libertad de expresión está en el escenario para que todo el mundo observe, sin
embargo, nadie pone atención.
JEFFREY STERLING Common
Dreams Julio 31, 2022
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 25 de agosto de 2022
Es difícil hablar de lo que sucede en el mundo que no sea la actual terrible
invasión Ucrania por parte de Rusia y los recientes tiroteos masivos en Bufalo,
Uvalde, Chicago, y en otros lugares. Después, está la Suprema Corte que continúa
su camino judicial erosivo de derechos personales arrastrándose en la línea del
partido conservador. No quiero quitarles la atención a estos escándalos. Sin
embargo, la sombra de una tragedia no se despeja con la luz de otra.
Leer más....
Clarence Thomas se retira como profesor de
Universidad George Washington tras petición de despido por parte de estudiantes
por la anulación de Roe vs. Wade

Aunque la GW no destituirá a Thomas insistieron
que no comparten las opiniones del juez sobre la anulación de Roe vs. Wade.
FOTO: DREW ANGERER / GETTY IMAGES |
El retiro de Clarence Thomas para impartir un seminario se produjo luego de
que 11,000 personas firmaran una petición para pedir su destitución de su cargo
como profesor
Por: Marlyn Montilla La
Opinión 29 Jul 2022
El juez de la Corte Suprema, Clarece Thomas, ya no impartirá un Seminario de
Derecho Constitucional en la Universidad George Washington en el otoño.
“El juez Thomas informó a GW Law que no está disponible para impartir un
Seminario de Derecho Constitucional este otoño”, se lee en un comunicado de la
universidad. “Los estudiantes fueron informados de inmediato de la decisión del
juez Thomas por su co-instructor, quien continuará ofreciendo el seminario este
otoño”.
Leer más....
Disculpa y reparación: dos pasos que la
Asociación Estadounidense de Psicología debería dar hoy
De RoyEidelson.com
| Artículo original 28 de julio de 2022
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 25 de agosto de 2022
En mayo pasado, en reconocimiento del 25° aniversario del Día Internacional
de las Naciones Unidas en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, el comité
ejecutivo de la Sociedad para el Estudio de la Paz, el Conflicto y la Violencia
(División 48 de la Asociación Estadounidense de Psicología) votó para respaldar
una breve declaración.
La declaración insta a los líderes de la AEP a (1) disculparse con las víctimas
de los abusos de los prisioneros en la guerra de Estados Unidos contra el
terrorismo y (2) hacer contribuciones financieras recurrentes a organizaciones
que brindan apoyo a las víctimas de la tortura y sus familias.
Leer
más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|