Noticias e infamias
Haz clic aquí para regresar al página de entrada
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700
Protestas coordinadas globales por el cierre de
Guantánamo 6 de diciembre de 2023
25 de noviembre de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar
Este miércoles, 6 de diciembre, tendrán lugar en Estados Unidos y en todo el
mundo las próximas vigilias mensuales coordinadas por el cierre de #Guantánamo,
en las que los activistas pedirán en particular al gobierno de Biden que libere
a los 16 hombres (de un total de 30) cuya liberación ha sido aprobada por
procesos de revisión de alto nivel del gobierno estadounidense, pero que siguen
retenidos.
Los activistas pueden utilizar los pósters adjunto, que muestra el tiempo que
llevan detenidos estos hombres desde que se aprobó su liberación:
escandalosamente, entre 439 y 5.066 días, una situación escandalosa que debe
remediarse lo antes posible, especialmente a la luz del informe de este mes de
Fionnuala Ní Aoláin, relatora especial de la ONU sobre la promoción y protección
de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el
terrorismo, que concluía que el régimen de detención en la prisión sigue
representando "un trato cruel, inhumano y degradante continuo", y "también puede
alcanzar el umbral legal de la tortura".
Leer más....
Fuga de Gaza: el doloroso viaje para
sobrevivir
por GIULIA CALVANI 17
octubre 2023
Algunos a pie, otros en burro, otros entre los escombros y otros en un
apartamento con otras 50 personas. Sin agua, comida o medicinas.
Continúa la evacuación de palestinos de Gaza en condiciones infernales.
El viernes pasado, el ejército israelí ordenó a los residentes palestinos del
norte de Gaza y al interior de la ciudad que evacuaran
al sur “por su seguridad y protección”. Todo esto, según las órdenes, se debería de haber concluido en
24 horas, parte de un operativo militar terrestre.
Leer más....
8.000 días de Guantánamo: El 6 de diciembre,
ayúdanos a pedir el cierre de la prisión mediante vigilias mundiales y nuestra
campaña fotográfica

Imagen promocional que marca los 8.000 días de
existencia de Guantánamo el 6 de diciembre de
2023. |
Andy Worthington, Close
Guantánamo, 24 de noviembre de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 25 de noviembre de
2023
Suelo decir que es más fácil sacar sangre de una piedra que sacar a un solo
preso de Guantánamo, y no me refiero al puñado de hombres acusados de delitos,
sino a aquellos que nunca han sido acusados de un delito y que, además, han sido
aprobado unánimemente para su liberación por procesos de revisión de alto nivel
del gobierno estadounidense.
De los 30 hombres que siguen recluidos en Guantánamo, 16 pertenecen a esta
categoría, y a lo largo de este año hemos puesto de relieve su difícil situación
mediante vigilias coordinadas por el cierre de Guantánamo que inicié en febrero,
con el apoyo de amigos y aliados de grupos y organizaciones como Amnistía Internacional, Witness Against Torture, El Mundo no Puede Esperar y la U.K. Guantánamo Network, de la que formo parte, y cuyas
vigilias mensuales ante el Parlamento, que se reanudaron en septiembre de 2022
tras un paréntesis de muchos años, me dieron la inspiración para intentar
ampliar las vigilias a escala internacional.
Leer más....
Mucho que decir + escuchamos
18 de noviembre de 2023
La devastación de la propia humanidad por parte de los gobiernos
imperialistas se está intensificando tanto -en Gaza, Ucrania, Sudán- que está
provocando una justa protesta mundial, incluso aquí, en el vientre de la bestia.
Me estoy dando cuenta de que la controversia está abriendo a personas como mis
vecinos, que son inmigrantes de primera, segunda y tercera generación, a
aprender más sobre la historia y la causa de estas guerras, y a preguntarse qué
se necesita para detenerlas. ¿Cómo unimos a la gente? ¿Hará falta una
revolución, y cómo se hace? Estos son los momentos en los que cobramos vida.
Leer más....
Los mercaderes de la muerte Tribunal de Crímenes
de Guerra
18 de noviembre de 2023
> Vea la sesión inaugural completa aquí.
Incluido, arriba, un
reportaje especial de Christian Sorensen sobre la venta de armas de Estados
Unidos a Israel.
Los organizadores del Tribunal han hecho hoy este llamamiento:
Debido a los horribles acontecimientos en Gaza, hacemos un llamamiento a
todos los ciudadanos de Estados Unidos a participar en acciones no violentas
para bloquear a los fabricantes de armas que violan la Ley Leahy (Sección 362
del Título 10 del Código de EE.UU.) que prohíbe al Gobierno de EE.UU. utilizar
fondos para la asistencia a unidades de fuerzas de seguridad extranjeras cuando
exista información creíble que implique a esa unidad (Fuerzas de Defensa
Israelíes/FDI) en la comisión de graves violaciones de los derechos humanos.
Las acciones llevadas a cabo por las FDI en Gaza violan claramente los derechos
humanos y no se aplica ninguna exención creíble en virtud de la Ley Leahy.
Israel no ha tomado ninguna medida correctiva para remediar las muertes de
civiles y la ayuda militar de Estados Unidos no es en apoyo de la ayuda en caso
de catástrofe.
Leer más....
Cerremos Guantánamo Protestas mundiales,
miércoles 6 de diciembre: 8000 días de Guantánamo
18 de noviembre de 2023
Anótelo en su calendario y permanezca atento para conocer las
ubicaciones.
De Andy Worthington: Nuestros esfuerzos globales coordinados
coincidirán con un aniversario sombrío: 8.000 días de existencia de Guantánamo,
y nos estamos preparando para que sea un acontecimiento lo más grande posible.
Si participas en las vigilias, imprime el cartel de
los 8.000 días de la página Gitmo Clock
de la campaña Close
Guantánamo y hazte fotos con todos los participantes sosteniendo los
carteles y, si eres un particular que quiere ayudar, hazte una foto -o haz que
te hagan una foto con el cartel- y envíala a info@closeguantanamo.org.
Reserve también la fecha: jueves 11 de enero de 2024; 22º aniversario de la
prisión de tortura.
Leer más....
Películas de la resistencia GI contra la guerra
(Panel)
18 de noviembre de 2023
Miércoles 29 de noviembre - 20.00 h EST
Un panel de cineastas que discuten su papel en la producción de películas
hablan sobre la escala y el impacto del movimiento GI, el papel de los artistas
en el apoyo a los soldados contra la guerra, y en honor al piloto de helicóptero
Hugh Thompson que trató de detener la matanza y rescatar a civiles en medio de
la masacre de My Lai.
Leer más....
Los crímenes de guerra y la propaganda israelíes
siguen el plan de Estados Unidos
Por Medea Benjamin y Nicolas J. S. Davies 14 de noviembre de 2023
Ambos hemos estado informando y protestando contra los crímenes de guerra
estadounidenses durante muchos años, y contra crímenes idénticos cometidos por
aliados y representantes de Estados Unidos como Israel y Arabia Saudita: usos
ilegales de la fuerza militar para tratar de derrocar a gobiernos o “regímenes”
enemigos; ocupaciones militares hostiles; violencia militar desproporcionada
justificada por acusaciones de “terrorismo”; los bombardeos y asesinatos de
civiles; y la destrucción masiva de ciudades enteras.
Leer más....
21 de noviembre: Evento sobre Guantánamo en SOAS
con Andy Worthington, Moazzam Begg y Mansoor Adayfi

Volante para el evento sobre Guantánamo en SOAS
el 21 de noviembre de 2023. |
10 de noviembre de 2023 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 21 de noviembre de
2023
Me complace anunciar que, dentro de una semana, el martes 21 de noviembre,
participaré en una mesa redonda sobre Guantánamo en SOAS (la Escuela de Estudios
Orientales y Africanos) de Londres, con dos antiguos presos, el ciudadano
británico Moazzam Begg, que es el director de divulgación de CAGE, y, a través
de Zoom, Mansoor Adayfi, ciudadano yemení que fue reasentado en Serbia en 2016,
tras haber permanecido detenido en Guantánamo durante 14 años sin cargos ni
juicio, y que este mismo año ha conseguido la devolución de su pasaporte, lo que
le permite viajar a otros países. La presidenta del evento es Deepa Govindarajan
Driver, académica y sindicalista, y observadora jurídica en el caso Julian
Assange por la Izquierda Unitaria Europea en la Asamblea Parlamentaria del
Consejo de Europa.
Leer más....
Honremos a los veteranos que se han vuelto contra
la maquinaria de guerra estadounidense
Cientos de veteranos regresaron de Irak dispuestos a luchar contra el horror
y la injusticia del complejo industrial militar estadounidense.
Por Derek Seidman Truthout 12
de noviembre de 2023
Este año se cumple el vigésimo aniversario de la invasión estadounidense de
Irak en 20. También se cumplen 2003 años del nacimiento del masivo movimiento
global contra la guerra que se opuso a la guerra.
Una de las alas más convincentes de ese movimiento involucró a los cientos de
veteranos estadounidenses que protestaron contra la guerra y la ocupación. A
finales de 2004, conocí a Patrick Resta, un médico del ejército que sirvió en
Irak y regresó a casa para unirse a los recién formados Veteranos de Irak Contra
la Guerra (IVAW). Resta se convirtió en un líder dentro del grupo y pasó casi
dos años de su vida organizándose incansablemente contra la guerra.
Recientemente me volví a conectar con Resta para revisar su historia y la de
IVAW para Truthout.
Hoy es el Día de los Veteranos, un día festivo que puede alimentar el culto
incondicional al militarismo. En cambio, en este Día de los Veteranos, dos
décadas después de la invasión, con los tambores de guerra cada vez más fuertes
en todo el mundo, podemos optar por recordar a quienes hablaron sobre los
horrores y las injusticias de la guerra contra Irak y se dedicaron a poner fin a
la ocupación.
Leer más....
De vuelta a las aulas neoyorquinas en
octubre
7 de noviembre de 2023
Novedad de WeAreNotYourSoldiers.org
En octubre, por primera vez desde el encierro de Covid en marzo de 2019,
volvimos a hacer visitas en persona a las escuelas de We Are Not Your
Soldiers.
Nuestras visitas comenzaron en el área metropolitana de Nueva York. John
Burns, acompañado de su perro de servicio Zero, habló a los alumnos de
cuatro escuelas variadas. Algunas clases vieron un fragmento o la totalidad de
Unmanned.
Algunos alumnos mayores vieron Collateral Murder, de 17
minutos de duración, o una
versión más corta.
Leer más....
El mundo entero ESTÁ mirando
Publicado el 7 de noviembre de 2023
Hoy desde Jewish Voice for Peace: 500 judíos neoyorquinos y aliados
acaban de celebrar una sentada de emergencia en la Estatua de la Libertad para
pedir un alto el fuego inmediato en Gaza. Tomamos la isla. Pusimos fin a la
normalidad. Nos acompañaron rabinos, cargos electos, celebridades, descendientes
de supervivientes del Holocausto y niños. (A los que se unieron de nuevo
Stephanie Rugoff y muchos otros amigos de El Mundo no Puede Esperar).
Leer más....
Fotos e Informe: Vigilias mundiales coordinadas
por el cierre de Guantánamo el 1 de noviembre de 2023

Fotos de las vigilias mundiales coordinadas por
el cierre de Guantánamo el 1 de noviembre de 2023. En el sentido de las agujas
del reloj desde arriba a la izquierda: Londres, Washington, D.C., San Francisco
y Nueva York. |
3 de noviembre de 2023 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 10 de noviembre de
2023
Hace un mes, el 4 de octubre de 2023, cuando activistas de Estados Unidos y
de todo el mundo celebraron la
novena vigilia mensual coordinada para pedir el cierre de la prisión de
Guantánamo, que tiene lugar el primer miércoles de cada mes, hubo, creo, una
tenue esperanza de que el gobierno de Biden reconociera que sería útil abordar
definitivamente el venenoso legado de Guantánamo antes de que finalizara el
primer mandato del presidente Biden.
Justo la semana anterior, ex presos, abogados, Fionnuala Ní Aoláin, relatora
especial de la ONU sobre la promoción y la protección de los derechos humanos y
las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, y otras personas,
entre las que
me encontraba, habían intervenido en "¡Cerremos Guantánamo!", un
impactante evento en el Parlamento Europeo organizado por los maravillosos
eurodiputados irlandeses Clare Daly y Mick Wallace, en el que Fionnuala, tras la
primera visita a la prisión de un relator de la ONU, que tuvo lugar en febrero,
presentó un resumen de su
devastador informe sobre lo que ella y su equipo encontraron allí, que
resumió como "tratos crueles, inhumanos y degradantes continuos" que "también
pueden alcanzar el umbral legal de la tortura".
Leer más....
Genocidio en Gaza: El número de muertos supera al
de la masacre de Srebrenica; 8.525 palestinos asesinados, entre ellos 3.542
niños.

El campo de refugiados de Yabalia, en la Franja
de Gaza, tras su completa destrucción en los bombardeos israelíes del 31 de
octubre de 2023 (Foto: Anas al-Shareef/Reuters). |
01 de noviembre de 2023 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 08 de noviembre de
2023
Mientras usted lee esto, el número de muertos en Gaza, desde que Israel
comenzó a bombardear a sus 2.3 millones de civiles cautivos el 7 de octubre, ha
superado el número de personas asesinadas en la Masacre de Srebrenica, durante
la Guerra de Bosnia de 1992-95, cuando, en un periodo de 72 horas entre el 13 y
el 15 de julio de 1995, 8.372 hombres y niños musulmanes fueron asesinados por
soldados serbios y serbobosnios, en lo que The
Guardian, en 2020, describió como "la única masacre en suelo europeo
desde la Segunda Guerra Mundial que ha sido calificada de genocidio".
Hasta ayer, el Ministerio de Sanidad de Gaza informaba
de que al menos 8.525 palestinos han muerto en Gaza desde que comenzó el
bombardeo militar israelí hace 25 días, un ritmo de 340 muertes al día, o 14
cada hora, o una cada cuatro minutos, lo que significa que, para el fin de
semana, cabe esperar que se alcancen las 10.000.
Leer más....
Celebración de los ocho años de la liberación de
Guantánamo de Shaker Aamer, el último residente británico en la
prisión

Shaker Aamer y Andy Worthington en julio de
2016. |
30 de octubre de 2023
Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 09 de noviembre de
2023
Hoy hace ocho años, me despertó por la mañana, cuando todavía estaba oscuro,
una llamada telefónica de mi amiga y colega Joanne MacInnes, diciéndome que
estaba en el aeropuerto de Biggin Hill, donde Shaker Aamer, el último residente
británico en la prisión estadounidense de Guantánamo, llegaba en avión, libre
tras casi 14 años bajo custodia estadounidense, casi todos ellos sin cargos ni
juicio en Guantánamo, donde estuvo recluido regularmente en régimen de
aislamiento y donde denunció sin descanso la injusticia de su
encarcelamiento.
Fue la acumulación de más de nueve años, por mi parte, de escribir y hacer
campaña por la liberación de Shaker, que comenzó en 2006 cuando estaba
investigando mi libro The Guantánamo
Files, en el que conté, por primera vez, las historias de alrededor de
450 de los 779 hombres detenidos en Guantánamo por el ejército estadounidense
desde la apertura de la prisión en enero de 2002, y señalé que Shaker era una
"figura enormemente carismática", que, como resultado, fue mirado con gran
recelo por las autoridades.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|