Resistencia y Protestas
Páginas 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
Grupo nacional estadounidense que se opone a los
ataques con drones exige $30 millones, como mínimo, en reparaciones para familia
afgana
Comunicados de prensa
Nick Mottern | 21 de octubre de 2021
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 11 de noviembre de
2021
Ban Killer Drones, una red nacional estadounidense que se opone a los ataques
con drones, está pidiendo pagos de reparación de al menos $ 3 millones por cada
uno de los 10 miembros de la familia afgana Ahmadi asesinados el 29 de agosto de
2021 por un dron estadounidense MQ-9 Reaper. El grupo dice que miles de personas
asesinadas por drones estadounidenses merecen pagos similares y que deberían
hacerse bajo la supervisión del Congreso mediante la Comisión de Derechos
Humanos Tom Lantos.
Leer más....
Guantánamo: Reos “autorizados a ser libres”, es
broma cruel y retorcida
Kelley B. Vlahos | Global Research 18 de octubre de 2021
* Supuesta autorización de EEUU probablemente signifiquen años de
languidez, hasta que algún otro estado cliente los acepte bajo las estrictas
condiciones de Washington.
El anuncio de que la Administración de Biden autorizó el traslado de dos
detenidos más de la Bahía de Guantánamo es una señal esperanzadora, ya que dos
hombres han superado un obstáculo en el camino hacia la libertad. Pero no se
deje engañar, es posible que no vean la luz del día fuera del alambre de púas y
el concreto de la isla cubana durante años.
Leer más....
Después de 20 años, la ocupación ha fallado en
Afganistán, pero nuestra lucha por la libertad continúa.
Malalai Joya | 11 de octubre de 2021
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 24 de octubre de 2021
Veinte años después de que Estados Unidos lanzara su invasión y guerra, la
gente de mi país que sufrió durante tanto tiempo ha vuelto al punto de partida.
Después de gastar miles de millones de dólares y cientos de miles de muertos y
desplazados, la bandera de los talibanes ondea una vez más sobre Afganistán.
Como la mujer más joven elegida para el Parlamento de Afganistán en 2005, mi
experiencia refleja el fracaso de la guerra de Estados Unidos y la OTAN, una
política que utilizó los derechos de las mujeres como pretexto para la
ocupación, pero que solo logró empoderar a las fuerzas más corruptas de nuestra
sociedad.
Leer más....
Mansoor Adayfi: Me secuestraron en mi
adolescencia, me vendieron a la CIA y me encerraron en Guantánamo por 14
años
SEPTIEMBRE 27, 2021 Democracy
now!
Hablamos con Mansoor Adayfi, que estuvo 14 años preso en la cárcel militar de
la bahía de Guantánamo sin cargos en su contra. Adayfi detalla ese calvario en
su biografía “Don’t Forget Us Here: Lost and Found at Guantánamo” (No se olviden
de los que estamos aquí. Perdidos y encontrados en Guantánamo) de reciente
publicación. Tenía 18 años cuando salió de su casa en Yemen para hacer un
trabajo de investigación en Afganistán. Allí fue secuestrado por caudillos
afganos que lo vendieron a la CIA tras los atentados del 11-S. Adayfi cuenta que
fue brutalmente torturado en Afganistán antes de ser trasladado a Guantánamo en
2002. Sobrevivió años de violencia en Guantánamo, donde solo se lo conocía como
el detenido N° 441. En 2016 fue liberado y trasladado contra su voluntad a
Serbia. Actualmente trabaja como coordinador del Proyecto Guantánamo de CAGE,
una organización que defiende a las víctimas de la guerra contra el terrorismo.
“El propósito de Guantánamo nunca fue garantizar la seguridad de la gente
estadounidense”, afirma Adayfi, quien describe ese lugar como un “agujero negro”
sin ninguna protección legal. “El sistema fue diseñado para hacernos olvidar
quiénes éramos. Hasta los nombres nos quitaron”.
Leer
más....
Nazia Kazi: Lo que olvidamos (el 11/9 y todo el
año)
Septiembre 12, 2021 por Refuse
Fascism
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 20 de octubre de 2021
Haz clic
aquí para escuchar en YouTube (en inglés)
La Dra. Nazia Kazi, antropóloga, recientemente escribió “Lo que olvidamos” What We Forget, una
pieza que conmemoró las consecuencias globales del 11/9 ilustrada por Anuj
Shrestha. Sam Goldman entrevistó a la Dra. Kazi acerca del imperio
estadounidense y relató las causas de raíz del guisado fascista que es la
política el día de hoy. Sigue a la doctora en Twitter en @NaziaKaziTweets y
lee su libro Islamofobia, raza y políticas globales Islamophobia, Race, and Global Politics.
Leer
más....
EL ATAQUE SIN PRINCIPIOS DE SAMUEL MOYN AL
GIGANTE DE LOS DERECHOS HUMANOS MICHAEL RATNER
Por Marjorie Cohn, Jurist 23
de septiembre de 2021
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 4 de octubre de 2021
El ataque despiadado y sin principios de Samuel Moyn contra Michael Ratner,
uno de los mejores abogados de Derechos Humanos de nuestro tiempo, se publicó
en la New York Review of Books (NYRB) el 1 de septiembre. Moyn señala a Ratner
como un “chico de azotes” para apoyar su propia teoría bizarra de que castigar
los crímenes de guerra prolonga la guerra haciéndola más aceptable. Afirma
falsamente que hacer cumplir los Convenios de Ginebra y oponerse a las guerras
ilegales son mutuamente excluyentes. Como señaló
Dexter Filkins en el New Yorker, la "lógica de Moyn favorecería la
incineración de ciudades enteras, al estilo de Tokio, si los espectáculos de
agonía resultantes llevarán a más personas a oponerse al poder
estadounidense".
Leer más....
Nunca olvidaremos…qué cosa
Debra Sweet | septiembre 14, 2021
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 4 de octubre de 2021
El tsunami de cobertura en estadounidense por el aniversario del 11/9, casi
por completo a través de la lente de la gente que murió en Estados Unidos o
luchando “para” EE.UU. necesita respuestas tan Fuertes como nuestro
entendimiento y compromiso. Enterrada debajo de los escombros del patriotismo de
“Estados Unidos Ante Todo”, historiadores, pensadores y activistas contribuyeron
mucho esta semana. En lugar de resumir, estamos compartiendo los enlaces de lo
que de verdad llamó nuestra atención:
Leer
más....
No olvidamos el papel de EEUU en el Golpe de
Estado en Chile y la imposición del neoliberalismo
10/09/2021 | SOA
Watch
Este 11 de septiembre, se cumplen 48 años del golpe de Estado de 1973 contra
el presidente chileno Salvador Allende. El golpe, apoyado por Estados Unidos,
dio paso a una oscura era de dictadura militar en Chile, cuyos efectos aún son
visibles en el país.
Hoy también se cumplen 20 años de los atentados terroristas al World Trade
Center en Estados Unidos y de la posterior “guerra contra el terror” de Estados
Unidos. Como explora la Dra. Maha Hilal, integrante del Consejo de SOA Watch, en
su nuevo libro, “Inocente hasta que se demuestre que es musulmán: La
islamofobia, la guerra contra el terror y la experiencia musulmana desde el
11-S” (en inglés, “Innocent
Until Proven Muslim: Islamophobia, the War on Terror, and the Muslim Experience
Since 9/11”). En las últimas dos décadas, en EEUU, ha estado marcada por la
profundización del aparato de violencia estatal enraizado en la islamofobia.
Leer más....
Fin formal de una guerra ilegal, injusta e
inmoral
Por Debra Sweet 31 de agosto de 2021
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 28 de septiembre de
2021
A partir de hoy, el ejército de los Estados Unidos ha terminado con su
presencia formal en Afganistán, no sin antes de matar a una familia de 10,
incluidos niños, en Kabul, en un ataque con un dron contra un automóvil, el
cual, según los Estados Unidos, estaba lleno de explosivos destinados al
aeropuerto. Los familiares dicen que el automóvil fue conducido por un hombre
que ha trabajado para una organización sin fines de lucro con sede en Estados
Unidos durante años, sin conexión con ISIS, y que no hubo una explosión
secundaria que indicará la presencia de explosivos en el automóvil. Aquí
encontrarán la entrevista
con el periodista danés-afgano Nagieb Khaja, quien pide una investigación sobre
el asunto. No está claro si el automóvil fue un daño colateral o fue un objetivo
principal.
Leer más....
No más ataques en Afganistán
Kathy Kelly, Nick Mottern, David Swanson, Brian Terrell | 27 de agosto de
2021
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 20 de septiembre de
2021
En la noche del jueves 26 de agosto, horas después de que dos bombas suicidas
fueran detonadas en las puertas del aeropuerto internacional Hamid Karzai de
Kabul, matando e hiriendo a decenas de afganos que intentaban huir de su país,
el presidente estadounidense Joe Biden habló
al mundo desde la Casa Blanca; "indignado y desconsolado". Muchos de quienes
escuchamos el discurso del presidente, pronunciado antes de que se pudieran
contar las víctimas y limpiar los escombros, no encontramos consuelo ni
esperanza en sus palabras. En cambio, nuestra angustia e indignación aumentaron
cuando Joe Biden aprovechó la tragedia para pedir más guerra.
“A quienes cometieron este ataque, así como a cualquiera que desee hacer daño
a Estados Unidos, sepan esto: No perdonaremos. No olvidaremos. Les perseguiremos
y les haremos pagar”, amenazó. “También he ordenado a mis comandantes que
desarrollen planes operativos para atacar los activos, el liderazgo y las
instalaciones de ISIS-K. Responderemos con fuerza y precisión en nuestro
momento, en el lugar que elijamos y en el momento que elijamos”.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|