worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Resistencia y Protestas


Páginas
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240


7,700 Días - Cierra Guantánamo ¡YA!


26 de enero de 2023

El próximo 9 de febrero de 2023 se cumplirán 7,700 días de la apertura del vergonzoso icono de encarcelamiento sin cargos ni juicio en Guantánamo.

La prisión ha sido un campo de tortura, en donde la ley no aplica ni existe, por más de 21 años.

Participa en la campaña de Close Guantanamo tomándote una foto con el póster y enviándola a info@closeguantanamo.org

El póster en español está aquí:

http://worldcantwait-la.com/flyers/7700-gtmo-clock-sp.pdf.

Leer más....


Activistas por la paz Edward Horgan y Dan Dowling absueltos del cargo de daños criminales


Por Ed Horgan, World BEYOND War, Enero 25, 2023

El juicio de dos activistas por la paz, Edward Horgan y Dan Dowling, finalizó hoy en el Tribunal Penal de Circuito de Parkgate Street, Dublín, después de un juicio que duró diez días.

Hace casi 6 años, el 25 de abril de 2017, los dos activistas por la paz fueron arrestados en el aeropuerto de Shannon y acusados ​​de causar daños criminales al escribir grafitis en un avión de la Marina de los EE.UU. También fueron acusados ​​de invadir el curtilage del aeropuerto de Shannon. Las palabras "Peligro, peligro, no volar" estaban escritas con un marcador rojo en el motor del avión de combate. Era uno de los dos aviones de la Marina de los EE.UU. que habían llegado a Shannon desde la Estación Aeronaval de Oceana en Virginia. Posteriormente volaron a una base aérea estadounidense en el Golfo Pérsico después de pasar dos noches en Shannon.

Un sargento detective declaró en el juicio que el grafiti escrito en la aeronave no generó costos monetarios. La mayoría, si no todas, las marcas habían sido borradas de la aeronave antes de que despegara nuevamente hacia el Medio Oriente.

La administración de justicia fue un asunto prolongado en este caso. Además del juicio de diez días en Dublín, los acusados ​​y sus fiscales asistieron a 25 audiencias previas al juicio en Ennis Co Clare y en Dublín.

Leer más....


Liberen a los 20 de Guantánamo


Los 20 hombres cuya liberación de Guantánamo ha sido aprobada, pero que siguen retenidos, imagen recopilada por Andy Worthington para la campaña Close Guantánamo.

Andy Worthington
9.1.23

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 24 de enero de 2023

Con el corazón pesado, el pequeño pero dedicado grupo de activistas de derechos humanos a lo largo de los Estados Unidos y alrededor del mundo, que, todos los días, se horroriza por la continua existencia de la presión ilegal en la bahía de Guantánamo, se está preparando para el 21º aniversario de su apertura este próximo 11 de enero.

Este aniversario estará en Londres (no en Estados Unidos como acostumbraba cada 11 de enero desde el 2011 al 2020) pero espero que todavía pueda hacer olas, junto con mis amigos estadounidenses y colegas, y este año en particular enfocándome en los 20 hombres, de los 35 que todavía están detenidos, que ya fueron aprobados para ser liberados, pero no lo han sido.

Fotos de estos 20 hombres están en la imagen compuesta al principio de este artículo, que hice hace algunos días y publiqué en Facebook, y expliqué que “16 de estos hombres fueron aprobados para ser liberados desde que Biden tomó el poder, mientras que otros tres fueron aprobados en el 2010, pero siguen detenidos y uno más fue aprobado al final de la presidencia de Trump”.

Leer más....


Yo abrí el centro de detención de Guantánamo. Es hora de cerrarlo | Opinión

Michael Lehnert
El Nuevo Herald
17 de enero de 2023

Este mes se cumplen 20 años desde que, como general de brigada de los marines recién ascendido, observé desde el puente de mando de un C-17 de las Fuerzas Aéreas mientras iniciábamos nuestra aproximación al Aeródromo de la Estación Naval de Guantánamo.

Nuestra misión consistía en establecer un centro de detención para los prisioneros capturados en Afganistán; se nos había encomendado la tarea de prepararnos para asegurar al menos a 100 prisioneros en un plazo de 96 horas.

La misión debía durar 60 días, momento en el que seríamos relevados por una Fuerza de Tarea Conjunta dirigida por el Ejército. Nadie esperaba que el centro de detención durase más de un año. Veinte años y cuatro administraciones después, ha llegado el momento de cerrar por fin el centro.

Leer más....


Guantánamo debe ser desmantelado y no olvidado


Por Sherrill Hogen, Greenfield Recorder, Enero 17, 2023

Treinta hombres han muerto desde que fueron absueltos y liberados de la prisión de Guantánamo. ¿De qué murieron? ¿Dónde estaban ellos? ¿Alguien sabe? ¿Aquí en los EE.UU. nos importa? ¿No fueron ellos “lo peor de lo peor” quienes tramaron el 9 de septiembre?

Nuestro gobierno, a través de cuatro administraciones, quiere que olvidemos a estos hombres y olvidemos a los 35 hombres musulmanes que aún están aislados bajo detención militar en Guantánamo. Nos harían olvidar muchas cosas sobre Guantánamo que, de lo contrario, revelarían una política cruel y despiadada de deshumanizar a las personas para apoyar una Guerra contra el Terror.

Acabo de estar en Washington, DC como miembro de Witness Against Torture para protestar por el 21º aniversario de la apertura de Guantánamo y tengo algunas preguntas.

Leer más....


Protesta por el cierre de Guantánamo en la Ciudad de México

11 de enero del 2023

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 17 de enero de 2023

Este es un artículo corto escrito por una de nuestras traductoras de World Can’t Wait español que vive en la Ciudad de México acerca de la protesta por el 21º aniversario de Guantánamo, exigiendo que el gobierno estadounidense cierre la prisión.

Hoy, en la CDMX, nos levantamos pidiendo justicia, mientras protestamos pidiendo el cierre de Guantánamo.

He ido a la embajada estadounidense sola en este día, por muchos años, para protestar otro año en el que el campo de tortura no cerró. Tengo dos causas muy cercanas a mi corazón, el cierre de Guantánamo y la libertad de Assange. He sido activista por estas dos por doce años y me he sentido muy sola aquí en México, pero este año tuve la oportunidad de protestar con una gran activista y persona y activistas de Amnesty International y Amnistía Internacional México.

Leer más....


Más de 150 grupos de derechos humanos, incluido Close Guantánamo, envían una carta al presidente Biden instándolo a cerrar la prisión en su 21° aniversario



(Sigue diciéndolo más alto que nunca. Cerrar Guantánamo)

Activistas que piden el cierre de Guantánamo frente a la Casa Blanca el 11 de enero de 2023 (Foto: Maria Oswalt para Witness Against Torture).

Por Andy Worthington, 15 de enero de 2023

Escribió el siguiente artículo para el “Close Guantánamo”, que establecí en enero de 2012, en el décimo aniversario de la apertura de Guantánamo, con el fiscal estadounidense Tom Wilner. Por favor únete a nosotros — solo se requiere una dirección de correo electrónico para contarse entre los que se oponen a la existencia continua de Guantánamo, y para recibir actualizaciones de nuestras actividades por correo electrónico.

El 11 de enero, el 21° aniversario de la apertura de la prisión en la Bahía de Guantánamo, más de 150 grupos de derechos humanos, incluido el Center for Constitutional Rights, la Center for Victims of Torture, la ACLU y grupos estrechamente asociados con el activismo de Guantánamo a lo largo de los años: Close Guantánamo, Witness Against Torture, y El Mundo no Puede Esperar, por ejemplo— envió una carta al presidente Biden instándolo a que finalmente ponga fin a la monstruosa injusticia de la prisión cerrándola de una vez por todas.

Me complace que la carta al menos atrajera una breve ráfaga de interés de los medios, de Democracy Now!, The Intercept, por ejemplo, pero dudo que alguna de las organizaciones involucradas crea seriamente que el presidente Biden y su administración descubran repentinamente que su conciencia moral ha sido despertada por la carta.

Leer más....


De nuestra lista para ti


Debra Sweet | 19 de diciembre de 2022

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 16 de enero de 2023

Lee los mensajes de los veteranos que hacen presentaciones de No Somos Tus Soldados:

John Burns

Una de las citas más reveladoras que recuerdo que me dijeron cuando me uní por primera vez fue "Puedes viajar a lugares distantes y exóticos, conocer gente interesante y emocionante, y luego matarlos". No hace falta decir que esto no debería ser algo a lo que aspiremos. Desde que estoy vivo, nunca hemos estado en una guerra. ¿Es así como se ve el progreso?

Leer más....


Yo sobreviví a Guantánamo, ¿por qué sigue abierta 21 años después?

Un preso de Guantánamo, en una imagen de archivo.

Un preso de Guantánamo, en una imagen de archivo. Yahya Arhab (Cuba)

Una generación entera nació y alcanzó la mayoría de edad y cuatro presidentes pasaron por la Casa Blanca desde la apertura de la cárcel estadounidense. Más de dos décadas después, 35 hombres siguen allí

— 20 años de Guantánamo: exprisioneros piden su cierre

Mansoor Adayfi @MansoorAdayfi
The Guardian/elDiario.es

14 de enero de 2023
Actualizado el 15/01/2023

El pasado miércoles se cumplieron 21 años de la llegada de los primeros prisioneros a la prisión estadounidense de Guantánamo. Durante todo este tiempo, un total de 779 hombres han pasado por este centro de detención extrajudicial, repartidos en los ocho campamentos de los que se tiene constancia. En dos décadas, Guantánamo ha pasado de ser un pequeño campamento improvisado y al aire libre, con jaulas de alambre de espino, a convertirse en una cárcel de máxima seguridad con estructuras similares a búnkeres de cemento cuyo funcionamiento cuesta cerca de 540 millones de dólares anuales.

21 años es mucho tiempo. Una generación nació y alcanzó la mayoría de edad en ese tiempo. Cuatro presidentes estadounidenses han pasado por la Casa Blanca (George W Bush, Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden). Se reconstruyó el World Trade Center.

Leer más....


Ganaron los casos de Guantánamo en la Corte Suprema, pero ¿dónde están ahora?


En su casa de Carros, Francia, el 15 de noviembre de 2022, Lakhdar Boumediene muestra una camiseta que modificó hacia el final de su detención en la cárcel militar estadounidense en la bahía de Guantánamo, Cuba. El mensaje escrito en la camiseta dice "Boumediene, 2; G.W. Bush, 0". (Cristina Baussan/The New York Times)

Carol Rosenberg
12 de enero de 2023

En el frenético periodo posterior a los atentados del 11 de Septiembre, cientos de hombres capturados en el extranjero fueron enviados a la prisión militar estadounidense de la bahía de Guantánamo, Cuba, donde permanecieron detenidos sin acceso a abogados y privados de todos los demás derechos.

Con el tiempo, los casos de tres de los presos llegaron a la Corte Suprema e hicieron historia. Sus impugnaciones cambiaron el panorama jurídico de Guantánamo y despojaron al ejército y a la Casa Blanca de una autoridad ilimitada para detener a personas ahí.

Nos pusimos al día con dos de los hombres, uno en una ciudad industrial gris del centro de Inglaterra donde creció, el otro a miles de kilómetros, en la soleada Riviera francesa. El tercero tiene dificultades en un Yemen devastado por la guerra.

Los tres expresos se reunieron con sus familias hace años y consiguieron construir nuevas vidas a pesar del abuso que soportaron y el estigma de haber estadorecluidos en Guantánamo.

“Es duro”, comentó Lakhdar Boumediene, quien perdió más de siete años por estar bajo custodia de Estados Unidos hasta que se determinó que había estado detenido de forma ilegal. “Me quitaron mi tiempo, mi familia”.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net