Contra la tortura
“Si una persona se las hace que no sabe que su gobierno está torturando a la
gente amplia y sistemáticamente, es porque ha decidido NO saber. Tenemos
que seguir dirigiendo a la gente a tomar acción contra esto, hablando con otras
personas en las clases, las instituciones y en worldcantwait.org. Demasiadas
personas han aprendido a aceptar esto y no hay --ni con mucho-- suficiente
oposición a las revelaciones sobre esas reuniones de alto nivel sobre la
tortura. Pero esa situación puede cambiar rápidamente si un núcleo inicial actúa
con claridad moral...."
Debra Sweet, directora nacional de El Mundo No Puede
Esperar
¡Tortura + Silencio = Complicidad!
¡Actúa ahora para parar la tortura!
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
¿Podría Estados Unidos empeorar las cosas en
Guantánamo?
09 de agosto de 2024 El
Mundo no Puede Esperar
El 31 de julio, el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció un
acuerdo de culpabilidad que probablemente supondrá cadena perpetua para tres
hombres recluidos en Guantánamo: Khalid Shaikh Mohammad, Walid Muhammad Salih
Mubarak Bin 'Attash y Mustafa Ahmed Adam al Hawsawi, tres de los coacusados en
el caso del 11-S. Los abogados de los presos han trabajado durante muchos
años a pesar de las restricciones de sus derechos legales en virtud de la
Ley de Comisiones Militares.
Leer más....
EX DETENIDO DE GUANTÁNAMO REPATRIADO A LA FUERZA
A RUSIA PESE AL TEMOR A SER TORTURADO

Una bandera estadounidense ondea tras el alambre
de espino en la Bahía de Guantánamo, Cuba, el 27 de junio de 2023. Foto: Elise
Swain/Getty Images |
Ravil Mingazov pasó los últimos siete años en EAU en el marco de un acuerdo
secreto con Estados Unidos que, según se dijo, prohibía nuevos traslados con
riesgo de abusos.
Elise Swain The
Intercept 8 de agosto de 2024
El calvario de
22 años de detención de RAVIL MINGAZOV, desde el tristemente célebre centro
de detención estadounidense del aeródromo de Bagram (Afganistán) al campo de
prisioneros de Guantánamo (Cuba), pasando por el confinamiento solitario en los
Emiratos Árabes Unidos, terminó esta semana con su repatriación a Rusia, según
declaró su hijo, Yusuf, a The Intercept.
El miércoles por la mañana, un demacrado Mingazov fue trasladado en avión
directamente a Rusia desde los Emiratos Árabes Unidos y dejado en la puerta de
casa de su anciana madre, ante la sorpresa e incredulidad de ésta, según
Yusuf.
Leer más....
EL JUEZ DENIEGA EL INTENTO DEL CEREBRO ACUSADO DE
DECLARARSE CULPABLE DE LOS ATENTADOS DEL 11-S

Una foto reciente de Khalid Shaikh Mohammad,
cortesía de su equipo de defensa. |
John Ryan, LAWDRAGON,
7 de agosto de 2024
Nota del editor: Este artículo ha contado con el apoyo del Centro
Pulitzer.
Base Naval de Guantánamo, Cuba - El abogado principal de Khalid Shaikh
Mohammad instó el miércoles al juez militar encargado del caso del 11 de
septiembre a aceptar la declaración de culpabilidad de su cliente por planear
los peores atentados de la historia en suelo estadounidense, a pesar de la
oposición del Secretario de Defensa, que en una medida sin precedentes la semana
pasada anuló los acuerdos negociados con los abogados defensores y aceptados por
el supervisor del caso que él mismo nombró.
El acuerdo previo al juicio firmado el 31 de julio sigue vigente en virtud de
una lectura "directa" de las normas de la comisión militar y del "derecho
contractual básico", dijo el abogado de Mohammad, Gary Sowards, al coronel de
las Fuerzas Aéreas Matthew McCall.
"Podemos proceder a presentar su declaración de culpabilidad y resolver este
caso", dijo Sowards.
Leer más....
Los acuerdos de culpabilidad del 11-S se revocan
cínicamente tras sólo 48 horas
04 de agosto de 2024
En nuestro último artículo, Lloyd
Austin revoca cínicamente los acuerdos de culpabilidad del 11-S, que concluían
correctamente que el uso de la tortura es incompatible con la búsqueda de la
justicia, nuestro cofundador Andy Worthington examina y condena la decisión
cobarde y vengativa del secretario de Defensa, Lloyd Austin, de revocar los
acuerdos de culpabilidad de tres de los hombres acusados en relación con los
atentados del 11-S.
El anuncio de Austin se produjo apenas 48 horas después de que la autoridad
convocante de las comisiones, Susan Escallier, que anteriormente había sido
jueza presidenta del Tribunal de Apelaciones Penales del Ejército de Estados
Unidos, acordara y anunciara los acuerdos. Los acuerdos de culpabilidad
implicaban, en la práctica y con buen criterio, que el gobierno estadounidense
abandonaba por fin la búsqueda de la pena de muerte a cambio de declaraciones de
culpabilidad y la promesa de cadena perpetua, y eran la única solución viable a
un problema insoluble que comenzó cuando los hombres fueron acusados por primera
vez en 2008 y que, hasta la fecha, se ha tragado miles de millones de dólares
del dinero de los contribuyentes estadounidenses: cómo procesar casos de pena
capital contra hombres cuya tortura en "sitios negros" de la CIA es incompatible
con la búsqueda de justicia.
Leer más....
Lloyd Austin revoca cínicamente los acuerdos
sobre el 11-S, que concluían correctamente que el uso de la tortura es
incompatible con la búsqueda de la justicia

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd
Austin, y Khalid Shaikh Mohammad, fotografiados en los últimos años en
Guantánamo. |
Andy Worthington Close
Guantánamo 3 de agosto de 2024
En una noticia deprimente pero tristemente previsible en relación con la
prisión de Guantánamo y su sistema de juicios ante comisiones militares,
fundamentalmente roto, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin,
ha intervenido
para torpedear los acuerdos de declaración de culpabilidad con tres de los
hombres presuntamente implicados en la planificación y ejecución de los
atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, anunciados apenas 48 horas
antes en un comunicado de prensa de su propio departamento, el Departamento de
Defensa.
Los tres hombres en cuestión son Khalid Shaikh Mohammad (KSM), presunto
cerebro de los atentados, Walid Bin Attash y Mustafa al-Hawsawi, y, aunque no se
han hecho públicos todos los detalles de los acuerdos de declaración de
culpabilidad, los fiscales que hablaron de ellos tras la publicación del
comunicado de prensa del Departamento de Defensa confirmaron que los tres
hombres habían "acordado declararse culpables de los cargos de conspiración y
asesinato a cambio de una cadena perpetua en lugar de un juicio con pena de
muerte".
Los acuerdos de declaración de culpabilidad, aprobados por la autoridad
convocante de las comisiones militares, la general de brigada del Ejército Susan
Escallier, que anteriormente fue jueza jefe del Tribunal de Apelaciones Penales
del Ejército de Estados Unidos, habrían puesto fin por fin a los vergonzosos y
aparentemente interminables esfuerzos por procesar a los tres hombres, que
comenzaron hace dieciséis años y medio, y que no han proporcionado más que
humillaciones a cuatro administraciones estadounidenses sucesivas: las dirigidas
por George W. Bush, Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden.
Leer más....
Únete a las vigilias mundiales Cierre Guantánamo
Ya el miércoles 7 de agosto
2 de agosto de 2024 El
Mundo no Puede Esperar
Esta semana, tres
de los hombres detenidos en Guantánamo aceptaron cadena perpetua, en
relación con los atentados del 11 de septiembre. Tras décadas de su
encarcelamiento -y torturas documentadas a manos de Estados Unidos- resultó
imposible que el gobierno pudiera llevar a cabo un juicio bajo la farsa del
proceso de la "comisión militar" urdido por el régimen de Bush. Se espera que
los tres permanezcan en la prisión para siempre de forma permanente.
Cualquier concepto de justicia a través de un debido proceso legal se hizo
añicos cuando Estados Unidos estableció la prisión de tortura al margen de la
ley. Todavía hay tres hombres que no han sido acusados y que siguen recluidos
allí, y 16 que han sido autorizados para ser puestos en libertad y que siguen
recluidos en el limbo desde hace 14 años. ¡ÚNETE a la vigilia!
Leer más....
Revelada la primera imagen de un detenido en un
centro clandestino de la CIA durante la guerra contra el terrorismo

Fotografía del prisionero de la CIA Sitio Negro:
CIA |
La imagen muestra a uno de los cinco hombres acusados por el gobierno
estadounidense de planear los atentados del 11-S, que permanece detenido sin
condena penal
Advertencia: este artículo contiene imágenes gráficas y descripciones de
torturas.
Moustafa Bayoumi The
Guardian 2 de agosto de 2024
El hombre es de complexión muy delgada, lleva el pelo rapado pero lleva barba
poblada. Está desnudo, salvo por las esposas que sujetan sus muñecas en una
habitación clínicamente iluminada.
Esta foto es la primera imagen publicada de un detenido de la "guerra contra
el terrorismo" en un sitio negro de la CIA. El hombre que mira fijamente a la
cámara es Ammar al-Baluchi, uno de los cinco hombres de Guantánamo
acusados por el gobierno estadounidense de planear los atentados del 11 de
septiembre. (El miércoles, el Pentágono anunció
que tres de los cinco hombres, pero no Baluchi, habían aceptado declararse
culpables de todos los cargos y evitarían posibles condenas a muerte). Baluchi
fue detenido por primera vez en Karachi, Pakistán, en abril de 2003 y, a
continuación, fue trasladado en secreto a cinco
centros clandestinos entre mayo de 2003 y septiembre de 2006. Desde entonces
está recluido en Guantánamo, aunque no ha sido condenado por ningún delito.
Leer más....
EL SECRETARIO DE DEFENSA ANULA LOS ACUERDOS SOBRE
EL 11 DE SEPTIEMBRE

Foto cortesía del Departamento de
Defensa. |
Por John Ryan | LAWDRAGON
| 2 de agosto de 2024
Nota del editor: Este artículo ha contado con el apoyo del Centro
Pulitzer.
Base Naval de Guantánamo, Cuba - En un sorprendente cambio de rumbo en
el caso del 11-S, el Secretario de Defensa ha detenido los planes de tres
acusados del 11-S de declararse culpables de su participación en los atentados
como parte de un acuerdo para evitar la pena de muerte.
El secretario Lloyd Austin lo hizo en un breve memorando dirigido a la
autoridad convocante de las comisiones militares, Susan Escallier, que el
miércoles dio el visto bueno a los acuerdos con Khalid Shaikh Mohammad y dos de
sus co-conspiradores acusados.
Austin comunicó a Escallier que le había retirado la "autoridad" para firmar
los acuerdos previos al juicio y que ahora se reservaba esa decisión para sí
mismo, como informó por primera vez a última hora del viernes el New York
Times
Leer más....
The New
York Times International Weekly
Los acusados de planear el 11 de septiembre
aceptan declararse culpables en Guantánamo

Personal de emergencia peina los restos del
World Trade Center en Nueva York, el 12 de septiembre de 2001. El hombre acusado
de planear los atentados del 11 de septiembre y dos de sus cómplices han
acordado declararse culpables de los cargos de conspiración a cambio de una
cadena perpetua en lugar de un juicio con pena de muerte en Guantánamo, Cuba,
dijeron los fiscales el miércoles 31 de julio de 2024. (Hicks/The New York
Times) |
La noticia del acuerdo surgió en una carta de los fiscales a los familiares
de las víctimas de los atentados.
Carol Rosenberg The
New York Times 01 de agosto de 2024
BAHÍA DE GUANTÁNAMO, Cuba — El hombre acusado de planear los ataques del 11
de septiembre y dos de sus cómplices acordaron declararse culpables de los
cargos de conspiración y asesinato a cambio de una sentencia de cadena
perpetua en lugar de un juicio con pena de muerte en
la Bahía de Guantánamo, Cuba, dijeron los fiscales el miércoles.
Los fiscales dijeron que el acuerdo tenía como objetivo aportar cierta
"finalización y justicia" al caso, en particular para las familias de las casi
3.000 personas que murieron en los ataques en la ciudad de Nueva York, en el
Pentágono y en un campo de Pensilvania.
Los acusados Khalid Sheikh Mohammed, Walid bin Attash y Mustafa al-Hawsawi
llegaron al acuerdo en conversaciones con los fiscales a lo largo de 27 meses en
Guantánamo y aprobado el miércoles por un alto funcionario del Pentágono que
supervisa el tribunal de guerra.
Los hombres han estado bajo custodia estadounidense desde 2003, pero el caso
se había visto envuelto en más de una década de procedimientos previos al juicio
que se centraron en la cuestión de si la tortura que sufrieron
en prisiones secretas de la CIA había contaminado las pruebas en su
contra.
Leer más....
Miles de prisioneros palestinos en Israel son
sometidos a tortura

© UNOCHA/Themba Linden | Jan Yunis yace en
ruinas tras la retirada de las fuerzas israelíes. |
31 Julio 2024Derechos
humanos
Ahogamientos simulados; ataques con perros; encadenamiento con los ojos
vendados; privación de comida, sueño y agua; descargas eléctricas; quemaduras
con cigarrillos; y violencia sexual, son algunos de los abusos que sufren miles
de palestinos detenidos clandestinamente en cárceles de Israel, revela un nuevo
informe de la dependencia de la ONU que vela por los derechos humanos.
Miles de palestinos, -entre los que se cuentan ellos médicos, periodistas,
activistas, pacientes, residentes y combatientes capturados-, han sido
trasladados de Gaza a Israel,
“generalmente esposados y con los ojos vendados”, y miles más han
sido encarcelados en Cisjordania e Israel en secreto, sin que se les explicaran
los motivos de su detención, detalla un nuevo informe de la ONU.
Leer más....
Cierre de Guantánamo: Cuidad de
México
5 de agosto de 2024
Leer
más....
El Center for Constitutional Rights responde al
acuerdo de culpabilidad del 11-S en Guantánamo
Contacto: press@ccrjustice.org
El grupo, que ha representado a muchos hombres en la prisión, instó a la
administración Biden a trasladar a los 19 hombres restantes que no están
acusados
31 de julio de 2024, Nueva York - En respuesta a los acuerdos del gobierno
estadounidense con los acusados del 11-S ante las comisiones militares de
Guantánamo, el Center for Constitutional Rights emitió la siguiente
declaración:
Leer más....
Respuesta a la solicitud de Freedom of
Information/Privacy Acts (FOIPA) n.º 1432673-000, re: carta del 13 de mayo de
2015 enviada a la senadora Dianne Feinstein por el secretario de Defensa Ash
Carter, que defendía la práctica de alimentar a la fuerza a los detenidos de
Guantánamo.
Fire
John Yoo! 29 de julio de 2024
"He recibido un flujo constante de correos que se remontan a solicitudes
que presenté en 2017", escribe Jason Leopold. Las agencias no pueden ni quieren
explicar por qué han tardado 7 años en entregar estos documentos. Pero así es la
FOIA. Si la utilizas, prepárate para jugar a largo plazo", https://www.bloomberg.com/news/newsletters/2024-07-26/foia-docs-reveal-long-awaited-details-on-michael-flynn-mike-pompeo-guantanamo
(piensa en Guantánamo).
Leer más....
Como ex preso de Guantánamo, están con Gaza
contra el terror estadounidense

Mientras estuvo encarcelado en Guantánamo sin
cargos, Mansoor Adayfi estuvo expuesto no sólo a la brutalidad del ejército
estadounidense sino a la complicidad de otros, incluido Israel [Crédito de la
foto: Getty Images]. |
La injusticia une a los presos de Guantánamo con los bloqueados de Gaza. Y
aunque el camino sea largo, la justicia prevalecerá, afirma Mansoor Adayfi.
Mansoor Adayfi | The
New Arab | 22 Jul, 2024
Durante nueve largos meses, hemos asistido al desarrollo de un genocidio sin
parangón por su barbarie. Orquestado por el gobierno israelí y alimentado por su
insaciable ansia de destruir al pueblo palestino en Gaza y más allá, el
creciente número de heridos, desplazados y muertos es un testimonio de los
horrores que Israel comete en tiempo real.
La máscara ha caído. Israel ha quedado al descubierto como una fuerza
profundamente perturbadora y desestabilizador, un sombrío espectro sobre la vida
palestina. Por fin, el mundo está despertando a los designios
genocidas de Israel.
Ver a estudiantes de todo Estados Unidos alzarse contra la agresión de Israel
en Gaza me trajo recuerdos de mi propia educación. Sé cómo se sienten. Fui
testigo de lo que ellos presenciaron. Yo era como ellos a su edad.
Leer más....
The New
York Times International Weekly
El psicólogo que submarino a prisioneros de la
CIA defiende el uso del método en el caso del 11-S
- El hombre acusado de planear los atentados fue sometido a 183 submarino
- La técnica de "interrogatorio reforzado", ahora prohibida, se considera una
forma de tortura.

James Mitchell, uno de los dos psicólogos que
ayudaron a diseñar el programa de interrogatorios de la CIA después de los
ataques terroristas de 2001, en Hollywood, Florida, el 5 de julio de 2017 (Ángel
Valentín/The New York Times) |
Carol Rosenberg The
New York Times 22 de julio de 2024
BAHÍA DE GUANTÁNAMO, Cuba — En los años posteriores a que la CIA sometiera al
submarino al hombre acusado de planear los ataques del 11 de septiembre, la
agencia ofreció explicaciones de cómo resistió la técnica 183
veces en una prisión secreta en el extranjero.
El prisionero, Khalid Sheikh Mohammed, estaba atado a una camilla con la
cabeza inclinada hacia abajo y un paño cubriéndole la cara.
De alguna manera, según la teoría, se dio cuenta de que sus captores vertían
agua sobre la tela durante un máximo de 40 segundos seguidos.
Entonces usó sus dedos para contar hasta que pudo volver a respirar mientras
experimentaba la sensación de ahogarse.
Este mes, en una audiencia del caso, el abogado de Mohammed, Gary D.
Sowards, ofreció una explicación alternativa mientras interrogaba a un
psicólogo que administró el submarino.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|