Noticias e infamias
Haz clic aquí para regresar al página de entrada
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700
Las Naciones Unidas condenaron el encarcelamiento
de 21 años de Abu Zubaydah como detención arbitraria y sugiere que el sistema de
detención de Guantánamo “podría constituir crímenes de lesa
humanidad”

Una imagen utilizando la foto de Abu Zubaydah en
Guantánamo, creada por Brigid Barrett para un artículo de Wired en julio del
2013. |
30.4.23 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 17 de mayo de 2023
En lo que me parece la singular denuncia más desoladora por parte de un
cuerpo internacional que jamás se haya emitido en relación con las políticas de
detención estadounidenses en la “guerra contra el terror” — tanto en los “sitios
negros” de la CIA como en Guantánamo — el
Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria ha declarado que el
encarcelamiento de 21 años de Zain al-Abidin Muhammad Husayn, mejor conocido
como Abu Zubaydah, constituye detención arbitraria, a través de abuso flagrante
de los artículos relevantes de la Declaración
Universal de Derechos Humanos y el Convenio
Internacional de Derechos Civiles y Políticos y ha expresado “gran
preocupación” acerca de que la propia base del sistema de detención en
Guantánamo — incluyendo “encarcelamiento extendido y sistemático u otra severa
privación de libertad en violación de las leyes fundamentales de la ley
internacional” — “pueden constituir crímenes de lesa humanidad”.
La ONU también condenó a otros países por su participación en la detención
arbitraria de Abu Zubaydah — específicamente Pakistán, en donde fue secuestrado
por primera vez, Tailandia, Polonia, Marruecos, Lituania y Afganistán, en donde
fue detenido y torturado en “sitios negros” de la CIA y el Reino Unido como un
“Estado cómplice del programa de rendición extraordinaria que conscientemente
tomó ventajas del mismo” (como se discutió en el
reporte secreto de detención de la ONU en el 2010, en el que fui el autor
principal).
Leer más....
Para poner fin a todas las guerras, cierre todas
las bases

¿Por qué China ha situado su país junto a tantas
bases estadounidenses? |
Por Kathy Kelly, World
BEYOND War, 29 de Abril de 2023
En las pocas ocasiones en que un gobierno avanza hacia la conversión de
propiedades o instalaciones de producción de armas en algo útil para los seres
humanos, no puedo contener una lluvia de ideas: ¿y si esto indica una tendencia?
Y así, cuando el presidente de España, Sánchez, anunció el 26 de abril que su
gobierno construirá
20,000 viviendas para vivienda social en terrenos propiedad del Ministerio de
Defensa del país, inmediatamente pensé en campos de refugiados abarrotados en
todo el mundo y el trato inhumano de las personas sin hogar. Visualice la gran
capacidad para acoger a las personas en viviendas dignas y futuros prometedores
si se desviara el espacio, la energía, el ingenio y los fondos del Pentágono
para satisfacer las necesidades humanas.
Necesitamos destellos de imaginación sobre el potencial mundial para lograr
buenos resultados al elegir las "obras de misericordia" en lugar de "las obras
de guerra". ¿Por qué no hacer una lluvia de ideas sobre cómo los recursos
dedicados a objetivos militares de dominación y destrucción podrían usarse para
defender a las personas contra las mayores amenazas que todos enfrentamos: el
terror inminente del colapso ecológico, el potencial continuo de nuevas
pandemias, la proliferación de armas nucleares y amenazas de usarlos?
Leer más....
‘Crímenes de lesa humanidad’: La ONU pide la
liberación de un preso de Guantánamo
Por Julian Borger De The
Guardian 28 de abril de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 15 de mayo de 2023
El grupo de la ONU sobre detenciones arbitrarias pide la liberación inmediata
del palestino Abu Zubaydah, afirmando que la detención carece de base legal.
Un organismo de la ONU ha declarado que la detención de un preso de
Guantánamo de larga duración, Abu Zubaydah, carece de base legal y ha pedido su
liberación inmediata, advirtiendo de que la privación sistemática de libertad en
el campo puede "constituir crímenes de lesa humanidad".
El Grupo
de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria también declaró al Reino
Unido, entre otros países, "responsables conjuntamente de la tortura y los
tratos crueles, inhumanos o degradantes infligidos al Sr. Zubaydah" durante sus
más de 20 años de detención.
Leer más....
Protestas globales por el cierre de Guantánamo:
Tercera vigilia en la Ciudad de México

Activistas y staff de Amnistía Internacional en
su sede en la CDMX
| |
Por Natalia Rivera Scott 7 de mayo de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 12 de mayo de 2023
Aunque Alli y yo hemos estado en esta causa por más de diez años, esta fue
nuestra tercera vigilia como parte de la red global coordinada de activistas que
Andy Worthington unió. Más ciudades se unieron este mes. Activistas en
Copenhague compartieron una poderosa foto. Al día de la vigilia, 30 hombres
continúan detenidos ilegalmente en Guantánamo, la mayoría sin cargos ni juicio y
16 de ellos han sido aprobados para ser liberados, algunos por trece años, lo
que es más que indignante. Todavía hay esperanza de que Biden redoble esfuerzos
para cerrar la prisión antes de que deje de ser presidente.
Leer más....
Sus pensamientos sobre lo que nuestro movimiento
puede hacer
Debra Sweet | 19 de abril de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 12 de mayo de 2023
Cuando se estrenó "El movimiento y el loco" el mes pasado, pedí
comentarios:
“Nos interesa saber si alguien ha visto el nuevo documental The
Movement & the Madman (El movimiento y el loco), que se puede ver ahora
en PBS.org. Se estrenó la semana pasada y recoge la historia, en gran medida
desconocida e impactante, de que Nixon y Kissinger activaron al militar en otoño
de 1969 para utilizar armas nucleares contra lo que entonces era Vietnam del
Norte. La película muestra pruebas de que la Movilización contra la guerra para
detenerla, con enormes protestas el 15 de octubre y el 15 de noviembre, frenó
sus planes.”
Fue bueno saber de ti y de otros quienes están trabajando para evitar que los
imperialistas estadounidenses hagan la guerra al mundo.
Un lector que no quiso ser identificado escribió: “Fue agradable ver las
imágenes de hace mucho tiempo y escuchar la música en su contexto. En cuanto al
mensaje, me dio la esperanza de que un movimiento cívico influyó en las
decisiones de los políticos, y espero que el movimiento contra la guerra en
Ucrania crezca de la misma manera y lo detenga”. Justo en eso, amigo.
Leer más....
La nueva película sobre la Guerra de Vietnam va
demasiado lejos
Paul Ryder | 17 de abril de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 10 de mayo de 2023
Una nueva película documental en PBS, "El movimiento y el loco", destaca las
manifestaciones de la Moratoria de 1969 por la paz en Vietnam. Estos eventos
marcaron el paso del movimiento por la paz desde la etapa innovadora (1965-1969)
a la etapa de gran expansión, inundando el corazón de Estados Unidos
(1970-1975).
Si bien recomiendo la nueva película, va demasiado lejos al afirmar que las
manifestaciones en realidad impidieron un ataque nuclear de Estados Unidos
contra Vietnam. Sería justo decir que las manifestaciones de la Moratoria
ayudaron a retrasar otras formas de escalada militar, como la minería del puerto
de Haiphong. Pero el ataque nuclear fue solo un farol débil.
Leer más....
Un exprisionero pakistaní de Guantánamo expone
sus obras liberadoras

Ahmed Rabani en una entrevista con la AFP el 2
de mayo de 2023 en Karachi © Rizwan TABASSUM / AFP | 07/05/2023 AFP
Karachi (AFP) – Tierra, café molido e incluso cúrcuma. Durante sus
casi 20 años encerrado en Guantánamo sin nunca haber sido juzgado, el pakistaní
Ahmed Rabani, recientemente liberado, utilizó todo lo que pudo encontrar para
evadirse a través del arte.
"Gracias a la pintura me sentía fuera de Guantánamo", dice este hombre de 53
años, de barba canosa, durante una exhibición de sus obras en la ciudad
portuaria de Karachi, en el sur de Pakistán.
"Allá, la pintura era todo para mí", añade Rabani durante la exposición "The
Unforgotten Moon : Liberating Art from Guantanamo Bay" (La inolvidable luna: el
arte liberador de Guantánamo).
Leer más....
Dentro de Guantánamo (I) Los últimos de
Guantánamo: 20 años en la cárcel de los monos color naranja
- En Guantánamo quedan 30 presos, la mayoría sin cargos o a la espera de un
juicio militar
- TVE visita la base militar y habla con antiguos presos y antiguos cargos de
la administración Bush
05.05.2023 Por Cristina Olea (Enviada especial a Guantánamo)
No hace tanto tiempo, el campo Rayos X era una de las cárceles más famosas
del mundo. En ella vimos a los primeros presos de Guantánamo, arrodillados
y esposados, vestidos con monos de color naranja. Ahora parece un campo de
prisioneros fantasma. Hace tiempo que a los presos los trasladaron a celdas más
robustas. En estas jaulas con paredes de barrotes y alambre ya solo se alojan la
maleza y los animales salvajes. Nos tropezamos con algunos huesos de animales en
el suelo.
Son las 7 de la mañana de un día de finales de abril y el calor empieza a ser
sofocante. Los insectos nos atacan con furia. En pocos minutos los cuatro
reporteros que estamos visitando el campo y el escolta del Pentágono que nos
acompaña acabamos llenos de picaduras. Aquí, en estas celdas al aire libre,
malvivieron durante meses decenas de presos, capturados por Estados Unidos en
medio mundo, en plena conmoción por los atentados contra las Torres Gemelas.
Empezaron a llegar en enero de 2002. El campo Rayos X era una prisión
improvisada en tiempo récord en la base militar que Estados Unidos tiene en la
isla de Cuba.
Leer más....
Ron DeSantis en Guantánamo: cómo las preguntas
sobre su pasado persiguen al gobernador de Florida
Por Julian Borger y Oliver Laughland
De The
Guardian 28 de abril de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 10 de mayo de 2023
Como joven abogado de la marina, el republicano fue destinado al famoso campo
de prisioneros. Lo que hizo allí - y su papel en la investigación de tres
muertes - sigue siendo controvertido.
En medio de una noche de junio de hace 17 años, en el campo de prisioneros de
Guantánamo, los guardias y el personal médico fueron llamados urgentemente a una
de las clínicas de reclusos, donde se estaba produciendo una emergencia.
Dos reclusos, Ali Abdullah Ahmed y Mani Shaman al-Utaybi, habían llegado
muertos. Un tercero, Yasser Talal al-Zahrani, había sido trasladado de urgencia
al hospital de la base naval estadounidense, pero poco después lo declararon
muerto allí mismo. Los tres hombres aparecieron colgados del cuello, con las
manos y los pies atados y trapos en la garganta.
Leer más....
Vaciar Guantánamo no es lo mismo que
cerrarla

Un detenido es escoltado por policía militar
para ser interrogado por oficiales militares en el Camp X-Ray de la base naval
estadounidense en la bahía de Guantánamo, Cuba, el 6 de febrero del 2002. (Lynne
Sladky / AP Photo) |
A menos que la prisión eterna post 11/9 sea permanentemente cerrada, será
sólo cuestión de tiempo antes de que los sucesores de Biden retomen el llamado
de Trump para volver a llenarla con “algunos tipos malos”
Por Spencer Ackerman The
Nation 30 de abril de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 3 de mayo de 2023
Pocos de nosotros estamos poniendo atención a Guantánamo ahorita. Pero un
reporte reciente de las Naciones Unidas revela que la prisión eterna post 11/9
está entrando a una nueva fase macabra: proveer cuidados de final de vida para
sus cautivos envejecidos con su característica brutalidad. Es un triste
testimonio de cuánto está normalizada Guantánamo en la Estados Unidos del S.
XXI.
Algunos verán las inminentes muertes de detenidos en Guantánamo como una
solución al problema mismo. Para el crédito del presidente Biden, él no es uno
de ellos. Ha acelerado las transferencias desde Guantánamo, pero su abordaje
tiene un defecto central: incluso si las transferencias pudieran desalojar el
centro de detención, vaciar Guantánamo no es lo mismo que cerrarla- Y, a menos
que el centro quede permanentemente cerrado, es sólo una cuestión de tiempo
antes de que uno de los sucesores de Donald Trump retome el llamado anterior
para llenarlo con “algunos malos tipos”. Podría ser el gobernador de Florida Ron
DeSantis, quien está a punto de ser el primer candidato presidencial con
Guantánamo en su currículum.
Leer más....
Un comercio sexual brutal creado para soldados
estadounidenses
Choe Sang-Hun The
New York Times 2 de mayo de 2023
DONGDUCHEON, Corea del Sur — Cuando Cho Soon-ok tenía 17 años en 1977, tres
hombres la secuestraron y la vendieron a un proxeneta en Dongducheon, una ciudad
al norte de Seúl.
Estaba a punto de comenzar la escuela secundaria, pero en lugar de perseguir
su sueño de convertirse en bailarina, se vio obligada a pasar los siguientes
cinco años bajo la vigilancia constante de su proxeneta, yendo a un club cercano
para el trabajo sexual. Sus clientes: soldados estadounidenses.
El eufemismo “mujeres de consuelo” generalmente describe a las mujeres
coreanas y asiáticas obligadas a ser esclavas sexuales por los japoneses durante
la Segunda Guerra Mundial. Pero la explotación sexual de otro grupo de mujeres
continuó en Corea del Sur mucho después de que terminó el dominio colonial de
Japón en 1945, y fue facilitada por su propio gobierno.
Leer más....
Así explota la industria del gas natural líquido
la guerra de Ucrania para expandir su infraestructura
Un informe de Greenpeace analiza este despliegue y sostiene que no es
necesario por la amenaza que supone a los objetivos climáticos
Common
Dreams Olivia Rosane 28 ABR 2023
En lo que denomina “uno de los ejemplos más flagrantes de la doctrina del
shock”, un nuevo informe de Greenpeace publicado este jueves revela cómo la
industria del gas aprovechó la invasión rusa de Ucrania para obligar a Europa y
Estados Unidos a construir nuevas infraestructuras de gas natural licuado (GNL)
que amenazan el bienestar de las comunidades de primera línea y de todo el
planeta.
Según el trabajo de investigación, solo los proyectos aprobados en EE.UU.
podrían, en 2030, hacer que sus exportaciones superaran lo que la Agencia
Internacional de la Energía ha presupuestado para todo el comercio mundial de
GNL si los líderes mundiales quieren llegar a cero emisiones netas de gases de
efecto invernadero en 2050 y detener el calentamiento global en 1,5 °C por
encima de los niveles preindustriales.
Leer más....
El fiscal de Guantánamo pide un juicio de 2025
por el atentado de Bali

“Estos señores llevan 20 años encarcelados",
dijo James R. Hodes, abogado defensor en el caso, y añadió: “Tienen derecho a un
juicio": "Estos hombres tienen derecho a un juicio". Crédito...Erin Schaff/The
New York Times |
Estados Unidos retiene a los hombres como sospechosos desde 2003; los
fiscales dijeron que las agencias gubernamentales siguen procesando las pruebas
del juicio por razones de seguridad nacional.
Carol Rosenberg The
New York Times 24 de abril de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 2 de mayo de 2023
GUANTÁNAMO BAY, Cuba - Un fiscal propuso el lunes una fecha para el juicio en
marzo de 2025 para tres hombres acusados de conspirar en los atentados
de 2002 en un club nocturno en Bali, Indonesia, y se comprometió a presentar
al juez militar todas las pruebas de seguridad nacional propuestas en el caso en
los próximos nueve meses.
Los abogados de la defensa protestaron por el plazo, que consideraron
demasiado largo para los tres hombres, un indonesio y dos malasios, detenidos
por Estados Unidos desde 2003. Pidieron al juez que exigiera a los fiscales que
explicaran las negociaciones en curso con la CIA y otras agencias de
inteligencia sobre las pruebas.
Leer más....
Ejecutor de la ley de tratados aguanta la
prisión, mientras que las bombas nucleares estadounidenses en Europa le dan una
idea a Putin
Por John LaForge, World
BEYOND War, Abril 23, 2023
Tienes que dárselo a Dennis DuVall. A los 81 años, está a la vanguardia de
los temas políticos y militares más candentes, las armas nucleares, y ha puesto
su vida y sus miembros en el lado correcto de la historia.
El 23 de marzo, DuVall comenzó una sentencia de prisión de 60 días en
Alemania por negarse a pagar multas por interferencia no violenta en el
estacionamiento ilegal de bombas de hidrógeno estadounidenses en Deutschland, en
la base aérea de Büchel. (Las bombas H de EE.UU. también se 'despliegan hacia
adelante' en Italia, Bélgica, los Países Bajos y Turquía).
Leer más....
Las filtraciones revelan la realidad detrás de la
propaganda estadounidense en Ucrania

Documento filtrado predice una “guerra
prolongada más allá de 2023”. Crédito de la imagen:
Newsweek |
Por Medea Benjamin y Nicolas JS Davies, World
BEYOND War, Abril 19, 2023
La primera respuesta de los medios corporativos de EE.UU. a la filtración de
documentos secretos sobre la guerra en Ucrania fue arrojar un poco de lodo al
agua, declarar "nada que ver aquí" y cubrirlo como una historia criminal
despolitizada sobre un Air de 21 años. Guardia Nacional que publicó documentos
secretos para impresionar a sus amigos. Presidente Biden despedido
las filtraciones no revelan nada de "gran consecuencia".
Lo que estos documentos revelan, sin embargo, es que la guerra está yendo
peor para Ucrania de lo que nuestros líderes políticos nos han admitido,
mientras que también va mal para Rusia, por lo que ninguna
de las partes es probable que rompa el estancamiento este año, y esto
conducirá a “una guerra prolongada más allá de 2023”, como dice uno de los
documentos.
La publicación de estas evaluaciones debería generar llamados renovados para
que nuestro gobierno sea sincero con el público sobre lo que espera lograr de
manera realista al prolongar el derramamiento de sangre y por qué continúa
rechazando la reanudación de las prometedoras negociaciones de paz. bloqueado
en abril 2022.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|