WikiLeaks
Descubran la verdad
Páginas: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Informe desde Oakland sobre la ocupación en la
sede de campaña de Obama y convocatoria para una acción el 6 de
septiembre
19 de agosto de 2012 De la capítulo de San Francisco de El Mundo no
Puede Esperar.
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 30 de agosto de
2012
Es el momento de levantarse y apoyar a Bradley Manning ahora que su caso se
acerca al día del juicio como en las acciones para apoyar a Bradley Manning del
17 de agosto por toda la costa oeste que trajeron a muchos cientos de
manifestantes, con los militares veteranos en el corazón de cada manifestación y
ocupación. Seis personas fueron arrestadas por ocupar el cuartel general de la
campaña de Obama en Oakland, y otras 6 por la misma acción en Portland. Otros
manifestantes estuvieron en Los Ángeles, Las Vegas y Seattle.
Leer
más....
¡Manos fuera de Ecuador y Assange!
17 de agosto de 2012 Del capítulo
de Ciudad Nueva York
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 29 de agosto de
2012
El jueves 16 agosto, cuando se conoció en las noticias que Ecuador daba asilo
político a Julian Assange, fundador de Wikileaks, El Mundo No Puede Esperar,
rápidamente hizo un plan para mostrar su apoyo a esta decisión tan valiente.
Unas 12-15 personas, que saben de la importancia de Wikileaks, se juntaron
delante del consulado de Ecuador con pancartas apoyando la valiente decisión del
gobierno ecuatoriano: “pequeño país – alta moral – gran corazón,” “manos fuera
de Ecuador y Assange,” y “gracias por defender la ley y la moralidad.”
Leer
más....
Michael Moore y Oliver Stone: Wikileaks y la
Libertad de Expresión
Michael Moore y Oliver Stone Tomado de The New York Times 21 de agosto
de 2012
TRADUCCCIÓN AL ESPAÑOL: Sergio Paneque y Jorge Mesa - Equipo de traductores
de CUBASI
En nuestra profesión como cineastas hemos defendido que los medios de
comunicación en los Estados Unidos fracasan con regularidad en informar a los
estadounidenses sobre las desagradables acciones de nuestro propio gobierno. Por
consiguiente, estamos muy agradecidos con los logros de WikiLeaks, y aplaudimos
la decisión de Ecuador de conceder asilo diplomático a su fundador, Julian
Assange, quien vive actualmente en la embajada ecuatoriana en Londres.
Ecuador ha actuado según los principios de los derechos humanos
internacionales. Además, lo apropiado de la decisión del gobierno ecuatoriano se
demuestra en la reacción del gobierno británico al amenazar con violar los
sacrosantos principios de las relaciones diplomáticas e invadir así la embajada
para arrestar a Assange.
Leer
más....
Ecuador le concede asilo político a Julian
Assange
16 agosto de 2012 Kevin
Gosztola
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 20 de agosto de
2012
El gobierno de Ecuador le ha concedido oficialmente asilo político al
fundador y director de WikiLeaks, Julian Assange. Esta mañana el ministro del
Exterior Ricardo Patiño hizo el anuncio, describiendo el
proceso emprendido antes de que el gobierno tomara una decisión y declarando que
el gobierno endosó los “temores” y acepta que Assange podría enfrentar una
persecución política y que es necesario tomar medidas, como el asilo, para
evitar tal persecución.
La decisión no dependía en que Assange recibiera un salvoconducto a Ecuador. El
gobierno ecuatoriano indicó que espera que Gran Bretaña respete la decisión
ecuatoriana y que le permita a Assange—actualmente un refugiado político—el
derecho de salir de la embajada ecuatoriana en Gran Bretaña para ir al
Ecuador.
Leer
más....
WikiLeaks, los archivos de América
Latina
Peter
Kornbluh, de The Nation
Cuáles fueron las consecuencias que dejó en la región la mayor filtración de
documentos estadounidenses de la historia. Las experiencias de Brasil, México y
Colombia.
8 de agosto de 2012 revistadebate.com.ar
El sitio WikiLeaks publicó un comunicado para anunciar que su fundador,
Julian Assange, había contratado al célebre magistrado internacional en derechos
humanos, el juez español Baltasar Garzón, para liderar su defensa contra la
extradición a Suecia. Garzón, que pasó más de un año, a fines de la década de
1990, intentando obtener la extradición del general Augusto Pinochet de
Inglaterra a España por delitos de lesa humanidad, publicó un comunicado en el
que calificó las acusaciones contra Assange de supuesto abuso sexual como
“arbitrarias y carentes de fundamentos”, y declaró: “Hay una clara
intencionalidad política detrás de este juicio, lo cual explica su situación
actual”. Garzón se reunió recientemente con Assange en la Embajada de Ecuador en
Londres, donde espera que el gobierno de Rafael Correa se decida a darle
asilo.
Leer
más....
El creador de Wikileaks, indefenso por la falta de información sobre
lo que le imputan
Es clara la intención de Washington de juzgar a
Assange por espionaje: Garzón
EU estaría presionando a Bradley Manning para testimoniar contra mi cliente,
dice el ex juez
Baltasar Garzón y Christine Assange –abogado y madre del fundador de
Wikileaks, Julian Assange–, durante la conferencia de prensa que
ofrecieron ayer en la capital ecuatoriana Foto
Ap |
Afp y Xinhua
Periódico La Jornada Sábado 4 de agosto de 2012, p. 20
Quito, 3 de agosto.El ex juez español Baltasar Garzón, encargado de la
defensa del fundador de Wikileaks, el australiano Julian Assange,
afirmó este viernes que existen claras intenciones de Estados Unidos de pedir la
extradición de su cliente para que sea juzgado por cargos de espionaje. Garzón
detalló que Assange está indefenso por la falta de información del gobierno
estadunidense sobre los cargos que le imputan.
Leer
más....
Julian Assange y lo que están en juego
24 de junio de 2012 Dennis
Loo
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 31 de julio de
2012
Noticias de Última Hora: Mientras se escribía este artículo,
llegaron noticias de Londres diciendo que Julian Assange consiguió escaparse de
su arresto domiciliario y solicitó asilo político en la embajada de Ecuador en
Londres el 19 de Junio, 2012. Los comentarios de simpatía de Ecuador a la
petición de Assange son buenas noticias dado que Assange acaba de perder su
apelación delante del tribunal Supremo de Inglaterra para bloquear su
extradición a Suecia, de lo que se habla en el siguiente artículo, para
enfrentarse a un caso de acusaciones sexuales que aparece ante todo el mundo
como un caso reaccionario, políticamente motivado y preludio de una posible
extradición de Assange a los EEUU, y el hecho de que ya ha sido abiertamente
blanco de asesinato por varios altos funcionarios y expertos de los EEUU quizás
por drones (aviones no tripulados).
*****
Julian Assange, fundador y líder de WikiLeaks, informante
internacional que se ha dedicado a descubrir los terribles secretos que los
gobiernos intentan –y deben mantener – para que sus ciudadanos los ignoren para
poder continuar con esos negocios sucios, se está enfrentando a un caso legal
extremadamente peligroso que puede aniquilar su trabajo y el de
WikiLeaks.
Leer
más....
WikiLeaks contesta al The Washington
Post
18 de julio de 2012 PERIODISMOCIUDADANO365
Para el abogado de Julian Assange, el diario norteamericano pide al
gobierno de su país que vulnere el derecho internacional.

En Quito se han realizado plantones a favor de Julian Assange y con el
objetivo de que se acepte la solicitud de asilo del
australiano. |
El abogado de Julian Assange, Michael Ratner, envió una respuesta al diario
norteamericano The Washington Post, que pidió en un editorial que no se renueven
las preferencias arancelarias (Atpdea, por sus siglas en inglés) a Ecuador si es
que ese país da refugio al fundador de WikiLeaks. A continuación reproducimos
textualmente la misiva:
“El editorial ‘¿Asilo para Julian Assange?’, publicado el 20 de junio de
2012, al leerse, parece más una agresión escrita que una opinión razonada. No
deja lugar a dudas de su profunda aversión por el Presidente Correa y Julian
Assange. “Al intentar justificar su antipatía, usted comete errores
factuales, suposiciones erróneas y hace un llamado a acciones, que si bien no
son abiertamente legales, como mínimo ponen de manifiesto un claro desprecio por
la ley.
Leer
más....
Apoyando a Bradley Manning en Pride
28 de junio de 2012 De El Mundo no Puede Esperar, capítulo de Nueva
York
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 4 de julio de
2012
El domingo en la Marcha del Heritage Pride un contingente de Vets for Peace,
El Mundo no Puede Esperar, Grannies, miembros del Whistleblowers Theater y otros
marcharon con pancartas, carteles y silbatos para apoyar a Bradley Manning. WBAI
entrevistó a la gente en lugar mismo y preparo una entrevista a fondo más tarde
ese mismo día.
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Pace que estaban viendo el
desfile preguntó si podían unirse a nosotros en la marcha por la Avenida 5.
Saltaron la barrera y nos ayudaron a distribuir las 3000 tarjetas postales con
el lema "Liberar a Bradley Manning" y pegatinas alrededor de unas 1.000 a las
miles de personas viendo el desfile. En la segunda mitad de la marcha ya no
teníamos materiales para distribuir, pero continuaba la animación gracias a los
observadores del desfile. A pesar de los vítores de la multitud hacia el
contingente, la realidad es que muchos no saben quién es o de que se le acusa a
Maning o hasta que punto esto les afecta.
Leer
más....
¡Contingente de Bradley Manning en Desfile de
Orgullo de San Francisco 2012!
25 de junio de 2012 Del sitio de web El Mundo no Puede Esperar, capítulo de San
Francisco
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 1 de julio de
2012
El 24 de junio de 2012, 100 amigos marcharon en pro de libertad para Bradley
Manning, el soldado del ejército acusado de delatar crímenes oficiales a
WikiLeaks, en un contingente autorizado del desfile de orgullo de San Francisco.
Foto de Jeff Paterson.
Leer
más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|