Resistencia y Protestas
Páginas 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
A continuación: 7300 y 7306 días
16 de diciembre de 2021
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar
Gracias a todos los que participaron en la última fase de nuestra campaña
continua de imágenes, y que enviaron su foto sosteniendo el cartel que marca,
7200 días de la existencia de Guantánamo que fue el 27 de septiembre de 2021. Vea aquí todas
las fotos. Y por favor, únete a la campaña, con nuestro siguiente póster, de 7,300 días el
5 de enero de 2022 y 7306 días el
11 de enero de 2022 (el 20º aniversario de la apertura de Guantánamo) y
envíanosla a: info@closeguantanamo.org. .
Leer más....
Demandan al Pentágono por su participación en el
asesinato de civiles sirios

Demandan al Pentágono por su participación en el
asesinato de civiles sirios |
Autor: Al
Mayadeen Español Fuente: Al Mayadeen 12 Diciembre 2021
El objetivo es obligarlo a publicar documentos que pueden arrojar luz
sobre las circunstancias de ataques aéreos y si el Pentágono suprimió las
pruebas o no llevó a cabo una investigación exhaustiva sobre alegatos de
provocar daños a civiles.
La emisora estadounidense Radio Nacional ha presentado una
demanda contra el Departamento de Defensa de EE.UU., con el
objetivo de obligarlo a publicar documentos que implican al país en el
asesinato de civiles en Siria durante ataques aéreos contra el
cabecilla del grupo terrorista Daesh, Abu Bakr al-Baghdadi.
La radio pidió al Comando Central que publicara documentos relacionados con
la operación e investigar a lo sucedido, incluidas las imágenes militares, las
evaluaciones del Pentágono sobre si las familias de las víctimas son elegibles
para una compensación financiera, y también divulgar comunicaciones entre altos
funcionarios del Departamento de Defensa que discutieron posibles muertes y
mutilaciones de civiles.
Leer más....
Una corte británica aprobó la extradición a EE.UU. del fundador de
WikiLeaks
Condena mundial al fallo contra Julian
Assange

La manifestaciones en contra del fallo dieron la
vuelta al mundo.. Imagen: AFP |
Repudio de Aministía Internacional, Reporteros sin Fronteras, la Federación
Internacional de Periodistas, el gobierno de Rusia y la Internacional
Progresista.
Página
| 12 11 de diciembre de 2021
Organizaciones civiles y gubernamentales, así como personalidades del mundo
han rechazado el
fallo de la Cámara de apelaciones británica en favor de la extradición a Estados
Unidos del periodista Julian Assange.
La ONG Reporteros Sin Fronteras condenó la decisión de la justicia, de
acuerdo con su secretario general, Christophe Deloire. “Defendemos este caso
debido a sus implicaciones peligrosas para el futuro de la libertad de prensa en
todo el mundo. Ha llegado la hora de poner fin a más de una década de
persecución, de una vez y para siempre. Es la hora de poner en libertad a
Assange”, agregó Deloire, quien señaló que el fundador de Wikileaks está siendo
perseguido por su periodismo.
Un tribunal de Londres aceptó este viernes el recurso de Estados Unidos
contra la decisión británica de no extraditar a ese país a Julian Assange, el
fundador de WikiLeaks al que Washington quiere juzgar por la difusión de
documentos clasificados.
Leer más....
Daniel Hale recibe el premio International
Whistleblower Award por fuga de documentos con drones
diciembre 8, 2021
Daniel Hale, El ex analista de inteligencia de la Fuerza Aérea de
EE.UU. actualmente encarcelado por divulgar documentos de alto secreto sobre el
programa de drones del gobierno, recibió un premio internacional por denunciar
irregularidades el miércoles. Proyecto para la libertad de expresión, una organización
benéfica sin fines de lucro con sede en Australia, otorgó a Hale su premio
internacional, afirmando que sus acciones “provocaron una mayor apertura de la
administración de Obama sobre su política de drones y mayores demandas de
responsabilidad continua ante el público”.
Hale fue condenado a 45 meses de prisión en julio después de declararse
culpable de violar un solo cargo de la Ley de Espionaje, una controvertida ley
de 1917 que a menudo se usa contra personas que comparten información de
seguridad nacional con la prensa. Originalmente destinada a espías extranjeros,
la ley prohíbe al acusado utilizar sus motivaciones para filtrar como defensa.
El juez, Liam O’Grady del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el
Distrito Este de Virginia, desestimó otros cuatro cargos contra Hale con
prejuicio.
Leer más....
El mundo sigue sin poder esperar
Debra Sweet | 1 de diciembre de 2021
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 3 de diciembre de
2021
El mundo sigue sin poder esperar a que Estados Unidos deje de ser el
mayor peligro para la paz mundial. Por favor, apoya con una donación
de fin de año, el mensaje de las personas que viven en este país de que
la humanidad y el planeta ante todo.
Veinte años después de que los bombardeos se abrieran paso en Afganistán, las
tropas estadounidenses se fueron dejando caos, con los talibanes nuevamente en
el poder y en posesión de las armas con las que Estados Unidos sembró el país.
La mitad de la población está ahora en peligro de morir de hambre. Estados
Unidos trae desastres al mundo mientras la administración Biden apunta a
Afganistán y a la región con su fuerza "sobre el horizonte" con drones
armificado, bombarderos y la CIA para continuar la guerra del terror. El Mundo
No Puede Esperar se unió a la coalición Ban Killer Drones para exponer la
ilegitimidad, la injusticia y la inmoralidad del programa estadounidense de
drones armificado y asesinatos selectivos.
Leer
más....
Finalmente, lo que en verdad pasó en los sitios
de la CIA
Por Debra Sweet 1 de noviembre de 2021
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 29 de noviembre de
2021
Desde Guantánamo:
Dos acontecimientos extraordinarios ocurrieron hace días dentro del campo de
tortura de Estados Unidos en Guantánamo.
Uno: Por primera vez, un preso testificó en un tribunal militar, con
reporteros presentes, sobre su tortura a manos de la CIA en los "sitios negros".
Carol Rosenberg de The New York Times informó que, en su audiencia de sentencia
el 28 de octubre, Majid Khan habló
de la violencia que agentes y operativos de la CIA le infligieron en
condiciones de mazmorra en las cárceles de Pakistán, Afganistán y un tercer
país, incluido el abuso sexual y el aislamiento paralizante, a menudo en la
oscuridad mientras estaba desnudo y encadenado. Leyó su declaración en voz alta
durante dos horas.
Leer más....
Alerta: el 1º de diciembre, la Suprema Corte
conocerá ley de Misisipí que prohibiría casi todos los abortos
26 de noviembre de 2021
El 1º de diciembre, la Corte Suprema conocerá Dobbs contra Jackson
Women’s Health Organization, en que el estado de Misisipí había solicitado
específicamente que la Corte anulara sus decisiones históricas en Roe contra
Wade y Planned Parenthood contra Casey, que sostienen que la
Constitución estadounidense protege el derecho a hacerse un aborto antes de que
el feto pueda sobrevivir fuera del útero.
La ley de Misisipí restringe el aborto después de 15 semanas de embarazo sin
excepciones en el caso de violación o incesto y hace que el aborto sea ilegal
dos meses antes de que el feto sea viable (lo que significa que puede sobrevivir
fuera del útero).
Leer más....
La activista migrante Maru Mora regresa
triunfadora a México: "Le ganamos al ICE en la Corte"

Maru Mora Villalpando regresa a México después
de ganar su estatus migratorio en la Corte de Estados Unidos, donde sufrió
persecución política por su activismo a favor de personas
migrantes
Texto: Kau Sirenio
Foto: Alexis
Rojas |
19 noviembre, 2021
CIUDAD DE MÉXICO.- La activista mexicana Maru Mora Villalpando regresó a
México después de 25 años de estar en condición de migrante indocumentada en
Estados Unidos y a tres años de que la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE,
por su sigla en inglés) en Seattle, Washington, iniciara un proceso de
deportación en su contra.
En diciembre de 2017, la defensora recibió un aviso para comparecer en una
audiencia de deportación debido a las protestas que ha encabezado en contra del
Centro de Detenciones de Tacoma. Mora Villalpando enfrentó el proceso de
deportación durante tres años y nueve meses, hasta que la Corte de Migración
falló en su favor y ordenó al ICE que se le otorgara el Green Card (Tarjeta de
residencia permanente).
“Regreso a México muy contenta porque le ganamos al ICE en la Corte, pero no
solo es eso, sino que evidenciamos a la Migra que intentó criminalizar mi lucha
con el fin de deportarme a México. Mi único delito es haber luchado para que ni
un migrante indocumentado fuera detenido y deportado, porque nadie es criminal
en el mundo”, dice Maru Mora.
Leer más....
Tras 14 meses en prisión, juicio a la activista
indígena Amber Ortega por protestar contra el muro de Trump

Amber Ortega, una activista de la tribu hia ced
o’odham y tohono o’odham posa ante el Monumento Nacional Organ Pipe Cactus el 9
de noviembre de 2019. (Foto: Kitra Cahana/MAPS para The
Intercept) |
Ryan Devereaux, The
Intercept, 3/11/2021 Traducido del inglés por Sinfo
Fernández, Tlaxcala
Amber Ortega fue detenida por bloquear la construcción en tierras sagradas
del sur de Arizona. Ahora se enfrenta a un juicio en Tucson.
Han pasado cuatro meses desde que Amber Ortega, miembr@ de la tribu hia ced
o'odham, de 35 años, fue detenida por bloquear la construcción del muro
fronterizo que amenazaba un oasis sagrado del desierto en el sur de Arizona.
Ortega fue detenida junto con Nellie Jo David, otra mujer hia ced o'odham, en el
manantial de Quitobaquito Springs, un ecosistema de fama mundial situado en el
extremo sur del Monumento Nacional Organ Pipe Cactus que ha sido un centro de
tradición cultural y espiritual para los o'odham durante miles de años.
Leer
más....
Una objetora israelí cumple su tercera condena en
prisión

La objetora que se niega a alistarse en el
ejército israelí, Shahar Perets, sale de la cárcel tras negarse a alistarse tres
veces [Captura de pantalla/BBC]. |
Monitor
de Oriente España Noviembre 1, 2021
La objetora israelí Shahar Perets ha cumplido su tercera condena en la cárcel
por no alistarse en el ejército israelí.
En un correo electrónico enviado a los simpatizantes de la red de refutadores
Mesarvot entre las sentencias de cárcel, dijo que acababa de pasar su 19º
cumpleaños entre rejas.
Describiendo las condiciones de la cárcel, Perets dijo que los guardias la
privaron de escribir sus pensamientos y experiencias, y que a veces sólo tenía
acceso a un bolígrafo durante diez minutos al día.
Dijo: "Los militares no quieren que escriba, hable o comparta mis
pensamientos. Intentan silenciarme".
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|