Obama
Páginas 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45
Textual: NSA accedió al correo electrónico de Felipe
Calderón
La Agencia Nacional de Seguridad, del gobierno de Estados Unidos, espió la
cuenta de correo pública de Calderón, cuando era presidente de México, reveló
Der Spiegel.
Redacción AN 21 de octubre de 2013
El siguiente texto es una traducción al español de lo que el domingo dio a
conocer el medio alemán, Der Spiegel:
Reciente filtración sobre espionaje de EU: NSA accedió a correo electrónico
de presidente mexicano
Por Jens Glüsing, Laura Poitras, Marcel Rosenbach y Holger Stark / 20 de
octubre de 2013
La NSA ha escuchado secretamente al gobierno mexicano por
años. Hackeó la cuenta de correo electrónico del presidente y obtuvo
una visión profunda en la manufactura de políticas públicas y del sistema
político mexicano. La noticia podría vulnerar las relaciones entre Estados
Unidos y México.
La Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) tiene una
división para misiones particularmente difíciles. Llamada “Operaciones de Acceso
a la Medida” (TAO), este departamento usa métodos especiales para objetivos
especiales.
Leer más....
Obama en la ONU: Embelleciendo las verdaderas
"raíces del recelo" entre Estados Unidos e Irán
Primera parte: El golpe de estado de la CIA de 1953, el Sha y la revolución
de 1979
Larry Everest | 20 de octubre de 2013 | Periódico Revolución
| revcom.us
El 27 de septiembre de 2013, Barack Obama, el presidente de Estados Unidos
habló directamente (por teléfono) con el presidente de la República Islámica de
Irán, Hassan Rouhani. Este es algo grande. Los líderes de estos dos países no
han hablado entre sí desde 1979. Desde entonces, Estados Unidos e Irán han
estado nariz a nariz en conflicto, con la posibilidad real de una acción militar
de Estados Unidos e Israel que tendría terribles consecuencias para el pueblo de
Irán, y de toda la región y más allá.
La conversación Obama-Rouhani ocurre en un momento de gran agitación en el
Medio Oriente que está afectando los cálculos de todos los actores involucrados,
incluyendo las grandes potencias del mundo. En este contexto, la llamada
telefónica entre los dos jefes de estado parece ser parte de un nuevo esfuerzo
diplomático, más amplio, que Obama afirmó que tiene el propósito de disminuir
las tensiones entre Estados Unidos e Irán y "puede servir de base para una paz
más amplia". Desde ese entonces el secretario de Estado John Kerry se reunió
directamente con los ministros de Relaciones Exteriores de Irán, China, Rusia,
Gran Bretaña, Francia y Alemania. Se informa de nuevas conversaciones en
ciernes.
Leer más....
La doctrina Obama
Noam Chomsky * La Jornada 13 de octubre de 2013
La reciente escaramuza Obama-Putin con respecto al excepcionalismo
estadounidense volvió a encender el debate sobre la doctrina Obama: ¿se dirige
el presidente hacia el aislacionismo o portará con orgullo la bandera del
excepcionalismo?
El debate es más estrecho de lo que parece. Existe considerable terreno común
entre las dos posiciones, como expresó con claridad Hans Morgenthau, fundador de
la escuela realista de relaciones internacionales, exenta de sentimentalismos,
que domina hoy día.
A lo largo de su obra, Morgenthau describe a Estados Unidos como único entre
las potencias pasadas y presentes, en cuanto tiene un propósito trascendente que
debe defender y promover en todo el mundo: la instauración de la igualdad y la
libertad.
Leer más....
Desde los tiempos de Nixon no se veían en EU políticas tan agresivas: informe
del CPJ
Sin precedente, el férreo control informativo que
ejerce Obama: comité de periodistas

Bradley Manning Foto Ap |
David Brooks Corresponsal Periódico La Jornada Viernes 11 de octubre
de 2013
Nueva York, 10 de octubre.
Las políticas agresivas del gobierno de Barack Obama contra filtraciones y el
control de información oficial no tienen precedente, ponen en duda la promesa
del presidente de que encabezaría el gobierno más transparente en la historia
del país, y dañan la libertad de prensa en Estados Unidos, concluye un amplio
informe elaborado por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por
sus siglas en inglés) difundido hoy.
“La guerra de la administración Obama contra las filtraciones y otras
iniciativas para controlar la información, son las más agresivas que he
verificado desde la administración del presidente Richard Nixon, cuando yo era
uno de los editores involucrados en la investigaciones del Washington
Post sobre el caso Watergate”, afirma el autor del informe Leonard Downie,
Jr, ex editor ejecutivo del Post.
Leer
más....
El Presidente de los Estados Unidos abraza el
imperio estadounidense
Debra Sweet 26 de septiembre de 2013
Traducido de inglés por El Mundo no Puede Esperar 9 de octubre de 2013
Envuelto en palabras aparentemente benévolas sobre la prosperidad, la paz y
“dar un cambio al estar perpetuamente en pie de guerra”, el núcleo del mensaje
que Barack Obama pronunció ayer ante las Naciones Unidas dejó en claro que si la
ONU no apruebe la resolución contra Siria que pide Estados Unidos, Obama aún
podría lanzar un ataque contra ese país.
Leer
más....
Las 45 mentiras que dijo Obama ante la
ONU
Russia Today 29 de septiembre de 2013
El activista estadounidense y bloguero David Swanson ha compilado una lista
de las mentiras del presidente de EE.UU. Barack Obama ante el pleno de la 68ª
Asamblea General de la ONU. ¿Cuáles fueron los embustes de Obama?
1. En el arranque de su discurso el presidente Obama menospreció a las
personas que quieren resolver los conflictos por medio de una guerra. A juicio
del bloguero Obama obviaba así el hecho de que a principios de mes buscó el modo
de lanzar misiles para "enviar un mensaje", intención que fue criticada por las
naciones del mundo, muchos políticos estadounidenses y la oposición popular.
Luego Obama acudió a la diplomacia como último recurso, explica Swanson.
Leer más....
Si tú crees que Obama no puede ayudar
Dennis Loo 7 de septiembre de 2013
Traducido de inglés por El Mundo no Puede Esperar 25 de septiembre de
2013
Y si crees que otras fuerzas invisibles están haciéndolo hacer éstas
terribles cosas, entonces lleva ese proceso de razonamiento UN paso
adelante.
Estás diciendo que un individuo, incluso el político más poderoso del mundo,
no puede hacer lo correcto porque hay fuerzas que lo rodean.
Leer
más....
Egipto, Siria: Masacres horrorosas, intereses
fríos de EE.UU.
Debra Sweet | 26 de agosto de 2013
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 29 de agosto de 2013
La terrible situación en Egipto y Siria puede hacer que deseemos mirar hacia
otro lado, pero no podemos. En ambos países miles han sido asesinados con
masacres horrendas en las últimas semanas, y el gobierno estadounidense está
profundamente implicado.
Leer más....
Obama quiere a EEUU que esté "tranquilos" con un
vasto espionaje
Debra Sweet 12 de agosto de 2013
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 23 de agosto de 2013
Barack Obama sacó la frase de nuevo ‘’no somos el Gran Hermano” el día
viernes en su esfuerzo de engañar a la gente alarmada por el gran espionaje de
la Agencia de Seguridad Nacional a la población revelado por Edward Snowden. Lo
más importante para él no es que el espionaje sea restringido, sino que tú te
sientas tranquilo con eso.
Leer más....
¿Operan Estados Unidos y su comandante en jefe
como un “George Zimmerman global”?
Debra Sweet | 24 de julio de 2013
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 9 de agosto de 2013
El viernes pasado, el presidente Obama, respondiendo aparentemente a la
presión pública, hizo una inesperada
declaración sobre el veredicto en el juicio a George Zimmerman. El
presidente dijo comprender que los negros sienten “mucho dolor por lo que pasó
aquí”. No prometió ningún remedio sistémico, diciendo que tal decisión le
incumbe a los estados, y dejó “a cada uno de nosotros [la responsabilidad] de
examinar su conciencia”.
El Dr. Cornel West, en ¡Democracy Now! el lunes, atacó las
declaraciones de Obama:
“El presidente Obama tiene poca autoridad moral en cuanto a eso, porque
sabemos que cualquier persona que trate de racionalizar la matanza de gente
inocente es un criminal, pues George Zimmerman es un criminal, pero el
presidente Obama es un George Zimmerman
global, porque él trata de racionalizar la muerte de lo que hasta la fecha
son 221 niños inocentes en nombre de la autodefensa, así que en realidad hay
paralelos aquí”.
Vale la pena ver o leer toda
la conversación. Inmediatamente el Dr. West recibió toda clase de críticas
por haber criticado al presidente, una situación con la que personalmente puedo
identificar, pues estoy de acuerdo y apoyo de todo corazón al Dr. West. Me
gustaría saber
qué piensan ustedes.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|