worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Noticias e infamias

Haz clic aquí para regresar al página de entrada

Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260
261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280
281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300
301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320
321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340
341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360
361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380
381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400
401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420
421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440
441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460
461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480
481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500
501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520
521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540
541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560
561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580
581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600
601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620
621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640
641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660
661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680
681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700


EL NSA ACCEDIÓ A DOCUMENTOS RESERVADOS QUE DURANTE DÉCADAS PERMANECIERON EN PODER DEL EXSECRETARIO DE ESTADO DE EE.UU.

El obituario desclasificado de Henry Kissinger


05.12.2023
Por Peter Kornbluh, William Burr y Tom Blanton

El National Security Archive publicó documentos que durante años se mantuvieron bajo reserva y que revelan el papel que cumplió el exsecretario de Estado de Estados Unidos en el bombardeo a Camboya, en el espionaje ilegal a sus propios ayudantes, su apoyo a distintas dictaduras del mundo, su desdén por los derechos humanos y la huella que dejó en Chile para derrocar la democracia.

*Este artículo corresponde a una traducción del original, publicado por el National Security Archive en su sitio web (haga clic aquí para revisar el reportaje del NSA).

El fallecimiento de Henry Kissinger, ocurrido el 30 de noviembre, volcó la atención mundial hacia su imagen pública y a la gran cantidad de documentos secretos que registran sus deliberaciones, conversaciones y directrices políticas en muchas de las campañas por las que se hizo globalmente conocido: la distensión con la Unión Soviética, la apertura a China y sus contactos con Medio Oriente.

Leer más....


Túneles para la seguridad y túneles para la muerte


Santuario no oficial que recuerda a las víctimas del bombardeo del refugio Ameriyah en Irán el 13 de febrero de 1991. Crédito de la foto: Lloyd Francis.

Por Kathy Kelly, World BEYOND War, Noviembre 22, 2023

Un arsenal nuclear subterráneo en Israel eclipsa los supuestos túneles en un hospital de Gaza.

Una cosa es excavar bajo tierra, cavar para construir un túnel que sirva de refugio, un paso de mercancías o para almacenar armas en tiempos de guerra. Otra muy distinta es usar una mano, cuando eres un niño pequeño, para intentar cavar entre los escombros que se han derrumbado sobre ti.

El profesor Mustafa Abu Sway, profesor radicado en Jerusalén, rayo tristemente de la realidad en Gaza donde, dijo, “un niño muere cada diez minutos”.

"No fue la muerte de un niño", dijo, "sino la supervivencia de uno, lo que realmente me puso muy, muy triste". Se refería a un vídeo que había aparecido mostrando a una niña enterrada viva bajo los escombros intentando liberarse con una mano.

Leer más....


Activistas no violentos cierran la instalación de submarinos nucleares de General Dynamics en New London, CT


Por Atlantic Life Community, 16 de noviembre de 2023

New London, CT: Jackie Allen-Doucot, residente de New London, estuvo entre los nueve activistas por la paz arrestados y acusados de allanamiento de morada esta mañana (13 de noviembre) durante un bloqueo de las entradas al Complejo de Ingeniería de General Dynamics/Electric Boat donde se diseñan los submarinos nucleares.

Sosteniendo largas pancartas que cubrían los caminos de entrada, los activistas bloquearon los autos de los empleados que ingresaban a las instalaciones para el turno de la mañana. Las pancartas de 24 pies decían “Construir armas nucleares es ilegal, respetar nuestros tratados, dejar de construir armas de destrucción masiva”.

Leer más....


NO SOMOS TUS SOLDADOS INFORME 2023


El veterano de Vietnam Joe Urgo habla con los estudiantes

15 de diciembre de 2023
WeAreNotYourSoldiers.org

Creada en 2008, We Are Not Your Soldiers sigue llevando a veteranos a las aulas para que compartan sus experiencias en el ejército estadounidense al tiempo que entablan un diálogo con los estudiantes, exponiendo las guerras imperiales a una generación -en realidad, a una sociedad- que desconoce en gran medida los crímenes que se llevan a cabo en todo el mundo en su nombre.

En 2023 nuestro innovador proyecto No Somos Tus Soldados ha contado con 9 presentadores: veteranos de las guerras de Estados Unidos en Vietnam, Irak, Afganistán y de la red mundial de bases estadounidenses que mantienen la dominación imperialista de Estados Unidos. Estos hombres y mujeres, de habla inglesa e hispana, traen sus historias a los estudiantes como lecciones de historia viva.

Leer más....


8.000 días de Guantánamo: Se celebran vigilias en todo el mundo y 170 ex presos, abogados, políticos y activistas se unen a la campaña fotográfica


Vigilias mundiales coordinadas por el cierre de Guantánamo el 6 de diciembre de 2023. En el sentido de las agujas del reloj desde arriba a la izquierda: Londres, Washington, D.C., San Francisco y Ciudad de México.

08 de diciembre de 2023
Andy Worthington

El miércoles 6 de diciembre fue un gran día para el activismo de Guantánamo, ya que se cumplían 8.000 días desde la apertura de la prisión, y también coincidió con la fecha de las últimas vigilias mundiales, en las que se pedía el cierre de Guantánamo, que yo inicié en febrero, y que se han venido celebrando en Estados Unidos, Londres, Ciudad de México y otros lugares, todos los meses desde entonces.

Para conmemorar los 8.000 miserables e imperdonablemente largos días de existencia de la prisión, animé a los activistas contra Guantánamo de todo el mundo a hacerse una foto con el cartel de los 8.000 días, alojado en el sitio web Gitmo Clock, una iniciativa de la campaña Close Guantánamo, que creé hace casi 12 años, en el décimo aniversario de la apertura de Guantánamo.

El Reloj de Guantánamo ha estado contando, en tiempo real, cuánto tiempo ha estado abierta Guantánamo durante casi seis años, desde el 16º aniversario de la apertura de la prisión, el 11 de enero de 2018, cuando el lamentable Donald Trump era presidente, y cuando la prisión llevaba abierta 5.845 días.

Leer más....


EN LAS AULAS Y MÁS ALLÁ EN NOVIEMBRE


12 de diciembre de 2023
WeAreNotYourSoldiers.org

Noviembre fue un mes de viajes, que nos llevó a Georgia, Ohio y Carolina del Norte, así como a Brooklyn, Manhattan y Long Island, en Nueva York.

Empezamos el mes con dos visitas excepcionales. Solemos ir a aulas donde los educadores nos han invitado a enriquecer sus planes de estudio dirigiéndonos a sus alumnos. Estas visitas fueron a reuniones de las secciones universitarias de Young Democratic Socialists of America (YDSA). La primera nos llevó a Georgia Tech, donde Miles Megaciph hizo una presentación en persona ante miembros de YDSA y de la Organización para el Activismo Social (OSA). Más tarde, Miles hizo una presentación vía Zoom a la sección de YDSA de la Universidad de Ohio.

Leer más....


PELÍCULAS DE LA RESISTENCIA GI CONTRA LA GUERRA


10 de diciembre de 2023
WeAreNotYourSoldiers.org

Un panel de cineastas debate su papel en la producción de películas sobre la magnitud y el impacto del movimiento de los soldados durante la guerra de Vietnam, el papel de los artistas en el apoyo a los soldados antibelicistas y el homenaje al piloto de helicóptero Hugh Thompson, que intentó detener la matanza y rescatar a civiles en medio de la masacre de My Lai.

Leer más....


Vídeo: El legado de la guerra contra el terrorismo - Guantánamo' en SOAS con Andy Worthington, Moazzam Begg y Mansoor Adayfi


Captura de pantalla del vídeo "El legado de la guerra contra el terrorismo: Guantánamo', en SOAS el 21 de noviembre de 2023. Andy Worthington sostiene un cartel que conmemora los 8.000 días de existencia de Guantánamo, que tendrán lugar el 6 de diciembre. Para participar en la campaña, hazte una foto con el cartel, disponible aquí, y envíala a la campaña Close Guantánamo. Todas las fotos de este año están disponibles aquí.

04 de diciembre de 2023
Andy Worthington

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 22 de diciembre de 2023

El 21 de noviembre tuve el placer de participar en "El legado de la guerra contra el terrorismo: Guantánamo", una concurrida mesa redonda sobre Guantánamo en la SOAS (Escuela de Estudios Orientales y Africanos) de Londres, con dos antiguos presos de Guantánamo, el ciudadano británico Moazzam Begg, que es el director de divulgación de CAGE, y, a través de Zoom, Mansoor Adayfi, ciudadano yemení que fue reasentado en Serbia en 2016. También se unió a nosotros a través de Zoom Deepa Govindarajan Driver, académica y sindicalista, y observadora jurídica en el caso Julian Assange para la Izquierda Unitaria Europea en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.

La presidenta y organizadora fue Nina Arif, y la reunión fue convocada por SOAS ICOP (Influencing the Corridors of Power), una organización creada para reunir a políticos e investigadores universitarios con el fin de "abordar el déficit democrático que ... resulta de la invasión del control gubernamental sobre la libertad de expresión y de reunión en SOAS y otros campus", un propósito particularmente actual en este momento, ya que las voces palestinas están siendo silenciadas.

Leer más....


Noticia de última hora: el 90% de la "ayuda" estadounidense a Ucrania va a parar a los fabricantes de armas.

2 de diciembre de 2023

Marc Theissen, articulista de opinión del Washington Post, antiguo guionista de W Bush y comentarista de la Fox (en otras palabras, no alguien cuya opinión deba ser estimada), ha dicho hoy algunas verdades que debemos tener en cuenta:

El secreto mejor guardado de la ayuda a Ucrania: la mayor parte del dinero se queda en EE.UU.

Leer más....


Henry Kissinger ha muerto finalmente a los 100 años

2 de diciembre de 2023

Fundamental en el proyecto estadounidense de convertirse en gobernante indiscutible del mundo tras la II Guerra Mundial, su implicación y promoción de los crímenes de guerra fue espectacular. Descanse en la ignominia. El Mundo no Puede Esperar organizó protestas durante años cada vez que aparecía en Nueva York. Nuestro proyecto WarCriminalsWatch.org ha recopilado la historia de esos crímenes, desde Vietnam hasta Chile.

Leer más....


Llamamiento a un alto el fuego permanente

2 de diciembre de 2023

Una nota de Stephanie Rugoff:

El pasado domingo 26 de noviembre, al final del largo fin de semana de Acción de Gracias, fui una de las 1500 personas reunidas en la entrada/salida de la hermosa arquitectura del puente de Manhattan por Jewish Voice for Peace. Me acompañaban mi marido, mi hijo y muchos amigos. Basándonos en la creencia de que todo el mundo merece vivir con dignidad y libertad, hicimos un llamamiento a favor de un alto el fuego permanente.

Leer más....


El ex preso de Guantánamo Mansoor Adayfi, recibido en el Parlamento británico: un rayo de luz en la oscuridad


Mansoor Adayfi (dcha.) y Yusuf Mingazov (izq.) en la Sala Pugin del Parlamento el 15 de noviembre de 2023 (Foto: Andy Worthington).

22 de noviembre de 2023
Andy Worthington

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 21 de diciembre de 2023

A veces, cuando la oscuridad lo rodea todo, basta un pequeño rayo de luz para mantener viva la esperanza.

Hace una semana, el 15 de noviembre, en medio de la oscuridad casi total del genocidio israelí en Gaza, ese pequeño rayo de luz llegó cuando el ex preso de Guantánamo Mansoor Adayfi fue recibido en el Palacio de Westminster, sede del Parlamento británico, por Chris Law, diputado del SNP (Partido Nacional Escocés) por Dundee Este, copresidente del recientemente creado Grupo Parlamentario Multipartidista (APPG) para el Cierre del Centro de Detención de Guantánamo.

Mansoor -la definición misma de la irreprimibilidad humana- estuvo recluido durante más de 14 años en Guantánamo antes de ser reasentado en Serbia en julio de 2016, donde su carácter franco y sus quejas sobre el trato que recibía (que incluían la prohibición de viajar fuera de Serbia) provocaron, durante muchos años, el acoso y la intimidación de las autoridades serbias.

Leer más....


Radio: Hablo de las vigilias de Guantánamo, los "prisioneros para siempre" y el genocidio en Gaza con Chris Cook en Gorilla Radio


A la izquierda, Andy Worthington, en una vigilia por el cierre de Guantánamo ante la embajada de Estados Unidos en Londres el 1 de noviembre de 2023, sosteniendo el cartel que muestra cuánto tiempo llevan recluidos los presos de Guantánamo cuya liberación ha sido aprobada desde que Estados Unidos decidió que ya no quería retenerlos, y, a la derecha, un manifestante cerca de la embajada de Estados Unidos en la Marcha por Palestina en Londres el 11 de noviembre de 2023 (Foto: Andy Worthington).

12 de noviembre de 2023
Andy Worthington

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 21 de diciembre de 2023

Mi agradecimiento a Chris Cook, de Gorilla Radio, en Victoria (Canadá), por ponerse en contacto conmigo la semana pasada para entrevistarme acerca de las vigilias mensuales coordinadas por el cierre de Guantánamo que tienen lugar en Londres, en Estados Unidos y en todo el mundo el primer miércoles de cada mes, y que yo inicié en febrero (como continuación de las vigilias mensuales en Londres, que comenzaron el pasado septiembre) poniéndome en contacto con amigos y colegas de otros lugares para que se unieran a nosotros. Chris y yo hemos hablado muchas veces a lo largo de los años, y siempre es un placer conversar con él.

Nuestra entrevista ocupa la segunda mitad del programa de una hora, a partir del minuto 28:45, tras una entrevista que también merece la pena escuchar - con William S. Geimer, activista por la paz, profesor emérito de Derecho en la Universidad Washington and Lee, veterano militar que renunció a su comisión en la 82ª División Aerotransportada en oposición a la guerra contra Vietnam, autor del libro "Canada: The Case for Staying Out of Other People's Wars" (Canadá: No meterse en guerras ajenas), y fundador de la Greater Victoria Peace School.

Leer más....


Estados Unidos: “La ira me motiva” – Una abogada de Guantánamo sobre la lucha por los derechos básicos de su cliente


Ammar al-Baluchi es uno de los 30 hombres que aún están recluidos en el campo de la Bahía de Guantánamo, en Estados Unidos. Fue secuestrado en Pakistán en 2003 y retenido en régimen de incomunicación por la CIA durante más de tres años antes de ser trasladado a Guantánamo en 2006 ©DR

08 de noviembre de 2023
Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT)

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 21 de diciembre de 2023

Ammar al-Baluchi es uno de los 30 hombres que aún están recluidos en el campo de la Bahía de Guantánamo, en Estados Unidos. Fue secuestrado en Pakistán en 2003 y retenido en régimen de incomunicación por la CIA durante más de tres años antes de ser trasladado a Guantánamo en 2006. Hablamos con su abogada, Alka Pradhan, que vino a Ginebra para informar al Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre las condiciones de detención del Sr. al-Baluchi.

¿Qué te motivó a involucrarte en el caso del Sr. Al Baluchi?

Conocí al Sr. al-Baluchi por primera vez hace ocho años, después de representar a otros detenidos de Guantánamo. Me habían horrorizado los informes de tortura y desaparición de detenidos durante años, desde que estudiaba derecho. Esos hombres del programa de tortura de la CIA fueron retenidos en las condiciones más duras en Guantánamo. Algunos de ellos se enfrentaban a un proceso ante una comisión militar especial, creada sólo para ciudadanos no estadounidenses. Tenía que entender por qué se había creado este nuevo tribunal. Una vez que me uní al equipo del Sr. al Baluchi, rápidamente aprendí que el objetivo era encubrir el programa de tortura de la CIA. El gobierno de Estados Unidos está intentando utilizar pruebas contaminadas por tortura en un tribunal militar. La información sobre la tortura del Sr. al Baluchi sigue siendo clasificada y desconocida para el público.

Leer más....


Joven reportero

La vida después la Bahía de Guantánamo con Mansoor Adayfi


30 de octubre de 2023
Una entrevista. Natasha Khan-StJohns Leatherhead

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 21 de diciembre de 2023

Mansoor Adayfi, de 40 años, nació en un pueblo rural de Yemen. A la edad de diecinueve años fue capturado y detenido en la Bahía de Guantánamo durante 14 años sin que se le presentaran cargos. Durante su estancia en Guantánamo, Mansoor fue brutalmente golpeado, torturado y se le negaron muchos de sus derechos humanos. Después de su liberación en 2016, Mansoor ha hecho campaña incansable a favor del cierre de la Bahía de Guantánamo y también ha publicado una memoria titulada "No nos olviden aquí: objetos perdidos y encontrados en Guantánamo".

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net