worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Verdaderas lecciones de la historia

Los seguidores de Glenn Beck han descrito a sí mismos como "estudiantes de la historia" e "historiadores". Todos los que se oponen a la agenda racista y reaccionaria de Beck, necesitan saber y sacar a la luz la verdadera historia de Estados Unidos y del mundo pasa, y como parte de, oponerse políticamente a esa agenda.

Páginas
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31


Fallece a los 91 años el artista colombiano Fernando Botero

15 de septiembre de 2023
FIRE JOHN YOO!

En 2005, Fernando Botero realizó una serie de pinturas gráficas basadas en fotografías de prisioneros maltratados en la cárcel estadounidense de Abu Ghraib (Irak). Curiosamente, legó el lote a la facultad de Derecho de la Universidad de Berkeley, que alberga al autor de las técnicas de tortura representadas en esos cuadros, varios de los cuales han estado expuestos (puede que aún lo estén; hace años que no los visito) frente al despacho del decano de Boalt, Sujit Choudry, que sigue defendiendo el empleo del criminal de guerra John Yoo.

Leer más....


Hace 50 años: Henry Kissinger y la muerte de la democracia en Chile


Por Robert Reich
De Robert Reich
10 de septiembre de 2023

Kissinger sigue vivo y debe responder por sus crímenes de guerra

Mientras Chile conmemora mañana el 50 aniversario del golpe de Estado que llevó al poder al hombre fuerte Augusto Pinochet durante casi 17 años -derrocando al gobierno socialista democráticamente elegido de Chile y dando lugar a los asesinatos y "desapariciones" de miles de opositores políticos de Pinochet- es importante recordar el papel central desempeñado por Richard Nixon y el asesor de seguridad nacional de Nixon, Henry Kissinger, en esta atrocidad.

Kissinger -que ahora tiene 100 años y que, en mi humilde opinión, debería ser considerado un criminal de guerra- instó a Nixon a derrocar al gobierno democráticamente elegido de Salvador Allende en Chile porque el "efecto 'modelo' de Allende puede ser insidioso", según documentos desclasificados publicados por el Archivo de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Leer más....


JOE URGO SOBRE LA VIGILANCIA DE LAS ARMAS NUCLEARES E HIROSHIMA


WEARENOTYOURSOLDIERS
22 de agosto de 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 25 de agosto de 2023

En un reciente debate con Zoom organizado por El Mundo no Puede Esperar sobre "La película Oppenheimer y lecciones para AHORA", Joe Urgo, presentador de No Somos Tus Soldados, fue invitado a hablar. Joe, veterano de Vietnam y organizador de la Investigación de los Soldados de Invierno de 1971, habló de sus experiencias custodiando armas nucleares, así como de una visita posterior a Hiroshima, donde se reunió con hibakusha (supervivientes de las bombas) y representantes del gobierno norvietnamita, antes de realizar una visita de guerra a Hanoi.

Leer más....


Mi último día en Guantánamo


Mansoor Adayfi
The New Arab
17 de agosto de 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 26 de agosto de 2023

Siete años después de su liberación, Mansoor Adayfi reflexiona sobre los quince años de su vida que pasó en la tristemente célebre prisión de Guantánamo y la promesa crucial que hizo a los que siguen detenidos allí en su último día.

"Hermano, por favor, no nos olvide aquí."

"Prometo que no me olvidaré de ninguno de vosotros, no seré libre hasta que todos seáis libres".

Estas fueron las últimas palabras que intercambié con mis compañeros detenidos cuando finalmente abandoné la tristemente célebre prisión de Guantánamo en julio de 2016.

En mi última noche en Guantánamo, en las celdas de aislamiento del Campo 5, nos reunimos para despedirnos. Nos sentamos en jaulas hechas con alambradas en la zona de recreo.

Algunos estábamos en huelga de hambre y nos habían obligado a alimentarnos a la fuerza. A otros se les había autorizado la excarcelación durante años, pero seguían atrapados, mientras que a otros se les consideraba "presos para siempre".

Leer más....


Lo que aprendimos de Hiroshima

Debra Sweet | 19 de agosto de 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 22 de agosto de 2023

La semana pasada, docenas de personas se unieron, virtualmente, a nuestro debate sobre "La película Oppenheimer y lecciones para AHORA". Algunas de las reflexivas contribuciones están aquí y a continuación algunas de mis reflexiones.

Según nuestra experiencia -la gente que sale a hablar a la calle y otros-, lo que ocurrió hace 78 años y el peligro de lo que se está perfilando ahora no está en la mente de la gente que vive en este país. Simplemente no lo es. Se evita mucho lo que este país está haciendo en el mundo. Pero en concreto, no creo que mucha gente sepa que tanto Obama como Biden fueron a Hiroshima y, en concreto, no se disculparon por bombardear Hiroshima y Nagasaki.

Escandalosamente, EE.UU. no abandonará el derecho de primer ataque. Esto no es muy conocido. Todos los que han intervenido apuntan en la dirección de que debemos trabajar para abrir la mente y los ojos de la gente y dar a conocer la historia real. Es sumamente importante si se trata de cambiar el mundo, de darle la vuelta a las cosas, de establecer nuevos valores. Tenemos que luchar con la gente para que asuma este peligro y actúe para detenerlo

Leer más....


Comentarios de la conversación de agosto sobre El mundo no puede esperar: La película Oppenheimer y lecciones para AHORA

Debra Sweet | 17 de agosto de 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 19 de agosto de 2023

Debra: Creo que, según nuestra experiencia, tanto la gente que sale a hablar públicamente a la calle como los estudiantes no tiene presente el pasado y el posible uso futuro de las armas nucleares. Lo que ocurrió hace 78 años y el peligro de lo que se está perfilando no está en la mente de la gente que vive en este país. Simplemente no lo es. Hay mucha evasión de lo que este país está haciendo en todo el mundo. Pero en concreto, no creo que mucha gente sepa que tanto Obama como Biden fueron a Hiroshima y no se disculparon, en concreto, por bombardear Hiroshima y Nagasaki.

Escandalosamente, Estados Unidos no abandonará el derecho de primer ataque nuclear. Esto no es muy conocido. Todos los que han intervenido apuntan en la dirección en la que debemos trabajar para abrir la mente y los ojos de la gente y dar a conocer la historia real. Es muy importante si se trata de cambiar el mundo, de darle la vuelta a las cosas, de establecer nuevos valores. Tenemos que luchar con la gente por esto.

Leer más....


Archivos revelan el papel de Nixon en el complot para impedir que Allende ocupara la presidencia de Chile


Días antes de la confirmación de Salvador Allende como presidente de Chile, Nixon se reunió con un magnate para discutir cómo bloquear el camino del líder socialista y hay archivos que lo revelan.

Juan Bartlett | The Guardian/elDiario | 9 agosto, 2023

Los documentos, publicados en una nueva edición en español de los archivos de Pinochet por el archivista y escritor Peter Kornbluh, incluyen la agenda de Nixon del 15 de septiembre de 1970, que muestra una reunión en el Despacho Oval con Agustín Edwards, dueño del grupo mediático conservador El Mercurio. Dichos archivos revelan el papel de Nixon en el complot.

Días antes de la confirmación de Salvador Allende como presidente de Chile en 1970, el presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, se reunió con un magnate de los medios chilenos de derecha para discutir cómo bloquear el camino del líder socialista a la presidencia.

Leer más....


Cómo un helicóptero de "vuelo de la muerte" de Pinochet se convirtió en un accesorio del parque de diversiones del Reino Unido


Familiares de desaparecidos expresan repulsión por la aeronave donde familiares vivieron sus últimos momentos que es utilizada para recreación y piden que sea devuelta a Chile.


Charis McGowan en Rocas Santo Domingo
The Guardian
4 de agosto de 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 11 de agosto de 2023

Ana Becerra Arce se encuentra en un claro en el sitio de un antiguo campo de detención y muerte en el centro de Chile donde estuvo prisionera en 1975.

“Aquí fue donde despegaron los helicópteros”, dice, señalando los contornos de una plataforma de aterrizaje ahora cubierta de maleza. El lugar, remoto pero a pocos metros de las arenas de la playa de Santo Domingo, era ideal para que la policía secreta del general Augusto Pinochet embarcara discretamente a los prisioneros en su flota de helicópteros Puma antes de volar sobre el mar y arrojarlos, aún vivos, a la agua.

Esos “vuelos de la muerte” fueron parte de una campaña para desaparecer por la fuerza a los disidentes políticos, llevada a cabo por las dictaduras militares en Argentina, Uruguay y Chile en las décadas de 1970 y 1980. Los oficiales a menudo drogaban o golpeaban a las víctimas antes de arrojarlas desde el avión a lagos, ríos y mares.

Leer más....


Los presos para siempre que siguen encadenados en Guantánamo 14 años después de que Obama dijera que se cerraría

  • Guantánamo sigue abierto con 30 cautivos aún confinados en el campo de prisioneros
  • El centro de detención dirigido por militares en Cuba utilizó 19 métodos de tortura

IAN BIRRELL PARA THE MAIL ON SUNDAY
ACTUALIZADO: 5 de agosto de 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 8 de agosto de 2023

En su segundo día como Presidente de Estados Unidos, Barack Obama firmó una orden por la que se ordenaba el cierre del campo de detención de Guantánamo en el plazo de un año.

Su decisión fue aclamada en todo el mundo, ya que el centro de detención militar de Cuba se había convertido en símbolo de los vergonzosos excesos de la llamada guerra contra el terror de Washington. Obama había decidido que los 19 métodos de tortura utilizados -incluidos el submarino, el acoso sexual y la privación del sueño- no eran morales, legales ni eficaces.

Leer más....


Diez años después del veredicto militar estadounidense en contra de Chelsea Manning

Ten Years After The US Military Verdict Against Chelsea Manning

Dibujo del tribunal militar de la soldado Manning y jueza militar coronel Denise Lind por el sargento Shawn Sales (producido para el ejército estadounidense y el dominio público).

Kevin Gosztola
The Dissenter
Julio 31, 2023

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 3 de agosto de 2023

Fue hace diez años que el ejército de Estados Unidos encontró culpable a la soldado Chelsea Manning de violar la Ley de Espionaje, junto con otras ofensas relacionadas. Ella fue afortunadamente absuelta de los cargos más alarmantes impuestos en su contra: “ayudar al enemigo”.

Manning le dio a WikiLeaks alrededor de 700,000 documentos, muchos de los cuales contenían evidencia de tortura, crímenes, abusos de derechos humanos y corrupción dentro del Departamento de Estado.

Oficiales apanicados del ejército estadounidense y de seguridad nacional lucharon para responder a las consecuencias de lo que fue revelado y el gobierno estadounidense inmediatamente endureció las restricciones acerca de cómo los soldados, contratistas y personal de bajo nivel de agencias pueden tener acceso a la información de bases de datos.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net