Escritos de Andy Worthington
Andy Worthington es un historiador británico y autor de “The Guantánamo
Files: The Stories of the 774 Detainees in America's Illegal Prison” (publicado
por Pluto Press). Visite su sitio en Internet en: www.andyworthington.co.uk
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
Dos presos sudaneses liberados de Guantánamo,
quedan 79 presos exculpados
21 de diciembre de 2013 Andy
Worthington
A medida que se acerca el 12º aniversario de la apertura de la prisión de la
"guerra contra el terrorismo" en la Bahía de Guantánamo (el 11 de enero de
2014), continúa la racha de buenas noticias en relación con la situación en la
prisión, con la noticia de que dos presos -Ibrahim Idris, de 52 años, y Noor
Uthman Muhammed, de 51- han sido puestos en libertad en Sudán, y el Senado ha
votado a favor de aliviar las restricciones impuestas por el Congreso en los
últimos tres años. Con la liberación de estos dos hombres son ya ocho los presos
liberados este año, y 158 los que permanecen recluidos.
Leer más....
Las historias de los dos presos de Guantánamo
liberados en Arabia Saudí
17 de diciembre de 2013 Andy
Worthington
Escribí una versión del siguiente artículo, bajo el título "¿Quiénes
son los dos presos de Guantánamo liberados a Arabia Saudí?" para el sitio
web "Close
Guantánamo", que establecí en enero de 2012 con el abogado
estadounidense Tom Wilner. Por favor, únase a nosotros - sólo se requiere una
dirección de correo electrónico para ser contado entre los que se oponen a la
existencia en curso de Guantánamo, y para recibir actualizaciones de nuestras
actividades por correo electrónico.
El lunes 16 de diciembre, el Pentágono anunció que dos presos de Guantánamo
-Saad al-Qahtani y Hamoud al-Wady- habían sido puestos en libertad en Arabia
Saudí durante el fin de semana. En el Miami Herald, la veterana reportera
de Guantánamo Carol Rosenberg señaló que, "según fuentes gubernamentales, las
repatriaciones saudíes, llevadas a cabo en una operación secreta el sábado por
la noche, fueron voluntarias."
Leer más....
Huelga de hambre se reanuda en Guantánamo,
mientras Shaker Aamer pierde 14 kilogramos de peso.
12 de diciembre de 2013 Andy Worthington
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 8 de enero de 2014
En noticias alarmantes desde Guantánamo, Shaker
Aamer, el último británico residente en la prisión, ha declarado que los
prisioneros reanudaron la huelga de hambre que, a inicios de este año, reunió a
dos tercios de los prisioneros que restan, y ha
reanudado el interés de la prensa mundial en la injusticia de
Guantánamo.
La huelga de hambre dio evidencia de la desesperación de los hombres, después
de un encarcelamiento por once años sin cargos o juicios, en una prisión
experimental en donde están aún en el limbo legal, ni calificados como
sospechosos ni prisioneros de guerra. Su desesperación fue engrandecida por el
hecho de que 82 de ellos fueron
limpiados para su liberación en enero de 2010 — casi hace cuatro años — por
un grupo de trabajo presidencial de alto nivel, pero aún ahora siguen ahí, y los
otros 80 están en su mayor parte detenidos sin juicio o cargos en su contra y
sin señal de cuándo, si alguna vez, ellos podrían ya sea ser enjuiciados o
liberados. Como expliqué en un reciente artículo
de Al-Jazeera, las revisiones prometidas desde hace mucho para los más de
éstos 80 hombres han comenzado recientemente, pero el proceso aún es lento y sin
rumbo cierto.
Leer más....
El Presidente Obama repatría por la fuerza a dos
argelinos de Guantánamo
10 de diciembre de 2013 Andy
Worthington
En "Close Guantánamo" nos ha decepcionado la noticia de que Djamel Ameziane y
Belkacem Bensayah, dos presos argelinos de Guantánamo -entre los 84 hombres cuya
excarcelación estaba autorizada desde hace tiempo- fueron repatriados la semana
pasada. Estamos decepcionados porque ambos hombres no deseaban regresar a casa,
ya que temen los malos tratos del gobierno y las amenazas de militantes
islamistas, y sin embargo no se hicieron esfuerzos sostenidos para encontrarles
un nuevo hogar. También nos decepciona que otros presos exculpados, que no temen
ser repatriados, sigan recluidos.
Leer más....
Las juntas de revisión secretas de
Guantánamo

Setenta y un presos de Guantánamo están siendo
sometidos a un lento e incierto proceso de revisión
[AP]. |
Las Juntas de Examen Periódico, que llevaban tanto tiempo aplazadas, han
reanudado su trabajo entre acusaciones de secretismo y obstrucción.
Andy Worthington Al-Jazeera 10
de diciembre de 2013
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 22 de septiembre de
2023
En Guantánamo siguen recluidos 162 presos. Se dividen en tres categorías: 84
fueron liberados en enero de 2010 por el Equipo de Trabajo para la Revisión
de Guantánamo de Interinstitucional de Alto Nivel que el presidente de Estados
Unidos, Barack Obama, creó poco después de asumir el cargo en 2009, pero siguen
retenidos debido a la obstrucción del Congreso y a la falta de voluntad del
presidente de gastar capital político para superar esos obstáculos. Otros siete
se enfrentan actualmente a juicios, y uno más cumple cadena perpetua tras ser
juzgado por una comisión militar en 2008.
Los 71 presos restantes están siendo sometidos a un proceso de revisión
dolorosamente lento e incierto, para determinar si deben seguir recluidos o si
deben ser puestos en libertad.
Leer más....
Gira Cerrar Guantánamo YA, enero de
2014
Debra Sweet 9 de diciembre de 2013
ACTUALIZACIÓN: 12 de enero de 2014
Andy Worthington y Debra Sweet hablan sobre cómo y por qué Estados Unidos
ha mantenido abierta esta prisión ilegal por 12 años y sobre nuestra
responsabilidad de cerrarla.
El régimen de Bush llenó la prisión de la Bahía de Guantánamo recluyendo en
una detención indefinida a los hombres capturados en todo el globo, y utilizó y
justificó jurídicamente un programa de tortura llamado "interrogatorio
intensificado”. Incluso el equipo de Bush llegó paulatinamente a poner en
libertad a cientos de presos contra los cuales no pudo inventar pruebas legales
que justificaran su detención. Cuando Barack Obama fue elegido presidente de
Estados Unidos, pronto prometió cerrar la prisión dentro de un año... eso fue
hace cinco años.
Leer más....
Penny Lane: ¿Qué aprendimos esta semana acerca de
los agentes dobles en Guantánamo?
Andy Worthington | 29 de noviembre 2013
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 8 de enero de 2014
El martes, de la nada, la
Prensa Asociada (AP) publicó un artículo acerca de una prisión secreta en
Guantánamo que atrajo una gran cantidad de atención por parte de los medios de
comunicación de todo el mundo - más atención, de hecho, que cualquier noticia
sobre Guantánamo desde la
huelga de hambre en toda la prisión a principios de este año, la cual,
sorprendentemente, logró mantener gran parte de la atención mediática durante
varios meses.
El previo reportaje, sin embargo, trató de una noticia de la actualidad,
mientras que el artículo de la AP trata de una instalación secreta que al
parecer existió de 2003 a 2006 en un claro ahora cubierto de hierbas, al final
de un camino de tierra detrás de una loma cerca de las oficinas administrativas
de la prisión.
Leer más....
Tortura: El elefante en la sala de las comisiones
militares de Guantánamo
28 de octubre de 2013 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 26 de septiembre de
2023
Llevo siete años y medio viendo cómo Estados Unidos ha intentado y no ha
conseguido que su sistema de juicios en Guantánamo -las comisiones militares-
funcione de un modo que tenga algún tipo de legitimidad.
Eso, sin embargo, es imposible, porque los juicios se refieren a crímenes
de guerra inventados, inventados por el Congreso, y, como vemos regularmente
cuando se celebran las audiencias preliminares en los casos de Khalid Sheikh
Mohammed (KSM) y otros cuatro hombres acusados de participar en los atentados
del 11-S, porque existe una tensión irresoluble en el corazón de los juicios más
graves: los que afectan a los "detenidos de alto valor","como KSM y sus
coacusados, y también Abd
al-Rahim al-Nashiri, otro "detenido de alto valor" acusado de participar en
el atentado contra el USS Cole en 2000, todos los cuales fueron recluidos
-y torturados- en "sitios negros" secretos gestionados por la CIA en países
como Tailandia y Polonia.
Leer más....
Los abogados piden la liberación de Guantánamo de
Tariq Al-Sawah, un preso egipcio muy enfermo
15 de octubre de 2013 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 25 de septiembre de
2023
Hace dos semanas, cuando los abogados del Departamento de Justicia
estadounidense decidieron -por primera vez- no impugnar la petición de habeas
corpus de un preso de Guantánamo, fue motivo de celebración. El hombre en
cuestión, Ibrahim
Idris, sudanés de unos 50 años, padece una grave enfermedad mental, ya que
sufre esquizofrenia, y además padece obesidad mórbida. Como explicó su abogada,
Jennifer Cowan, "la grave enfermedad mental y física de larga duración del
peticionario hacen prácticamente imposible que participe en hostilidades si
fuera puesto en libertad, y tanto el derecho interno como el derecho
internacional de la guerra establecen explícitamente que si un detenido está tan
enfermo que no puede volver al campo de batalla, debe ser repatriado".
Leer más....
Algunos avances en Guantánamo: El Enviado, el
caso Habeas y las revisiones periódicas
13 de octubre de 2013 Andy
Worthington
Escribí el siguiente artículo, bajo el título "Progresos
en Guantánamo", para el sitio web "Close Guantánamo que
creé en enero de 2012 con el abogado estadounidense Tom Wilner. Por favor, únase a nosotros - sólo se
requiere una dirección de correo electrónico para ser contado entre los que se
oponen a la existencia en curso de Guantánamo, y para recibir actualizaciones de
nuestras actividades por correo electrónico.
Los avances hacia el cierre de la prisión de Guantánamo -o incluso hacia la
liberación de los hombres cuya puesta en libertad ha sido autorizada por un
grupo de trabajo del gobierno- se han convertido en un proceso tan lento y
difícil que cualquier avance positivo debe ser recibido con una sensación de
alivio de que al menos se está haciendo algo.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|