Noticias e infamias
Haz clic aquí para regresar al página de entrada
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700
Los iraquíes torturados por estados unidos en abu
ghraib nunca obtuvieron justicia

Un soldado de la marina de los EE.UU. le grita a
la multitud de cientos de hombres y mujeres que esperan noticias de sus seres
queridos, que se muevan hacia atrás, afuera de la prisión de Abu Ghraib el 12 de
mayo del 2004. Foto: Roberto Schmidt/AFP vía Getty
Images |
“Milagrosamente, todavía creen en el sistema de justicia de los EE. UU y
todavía le quieren contar su historia a un jurado estadounidense”
Elise Swain The
Intercept Marzo 17 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 2 de mayo de 2023
Antes de que se lanzara la invasión “shock y pavor” de Irak y el
forzado derribo de la estatua de Saddam Hussein, las fuerzas especiales
estadounidenses, contratistas privados y agentes de inteligencia habían
comenzado a erradicar sospechosos en la nueva “guerra contra el terror”. El
embrutecimiento de los llamados enemigos combatientes era una práctica bien
establecida al momento en el que las tropas estadounidenses tocaron el terreno
en Irak hace veinte años la próxima semana, y se llevaría a cabo en territorio
iraquí.
Decenas
de miles de iraquíes en los primeros años de guerra pasarían a través de
interrogaciones y centros de detención en donde agentes de la CIA, inteligencia
militar, policía militar, contratistas privados, operaciones especiales y
soldados ordinarios infringirían abuso que ya no cabe bajo el manto de los
eufemismos: era tortura.
Leer más....
Prisioneros: ¿quiénes siguen
detenidos?

15 de los 16 hombres aún recluidos en Guantánamo
cuya puesta en libertad ha sido aprobada. Fila superior, de izquierda a derecha
Moath Al-Alwi, Khalid Qasim, Ridah Al-Yazidi, Muieen Abd Al-Sattar, Toffiq
Al-Bihani. Fila media: Said Salih Said Nashir, Uthman Abdul Rahim Mohammed
Uthman, Sharqawi Al-Hajj, Abdulsalam Al-Hela, Sanad Al-Kazimi. Fila inferior:
Suhayl Al-Sharabi, Gouled Hassan Dourad, Omar Al-Rammah, Mohammed Abdul Malik,
Hassan Bin Attash. |
Por Andy
Worthington Actualizado abril de 2023
779 prisioneros han sido retenidos por el ejército de EE.UU. en Guantánamo
desde que abrió la prisión el 11 de enero de 2002. De ellos, 738 han sido
liberados o transferidos, incluido
uno que fue trasladado a Estados Unidos para ser juzgado, y nueve han
muerto, el más reciente Adnan
Latif, en septiembre de 2012.
30 hombres siguen encarcelados y tres de ellos han sido recomendados para ser
liberados por el proceso de revisión de alto nivel gubernamental establecido por
el presidente Obama en enero de 2010. Un quinto hombre fue aprobado
para ser liberado al final de esa presidencia Trump y trece más han sido
aprobados desde que Biden tomó el poder en enero del 2021, de los aprobados para
su liberación en total bajo Biden — tres
en mayo 2021 y dos en junio 2021, tres
más en
octubre de 2021, cinco
más en noviembre y diciembre de 2021 y dos más en febrero de 2022 (ver aquí
y aquí),
dos
más
en abril de 2022, otra
en julio de 2022 y otra
en septiembre.
Siete de los hombres cuya liberación se aprobó desde que Biden asumió el
cargo han sido liberados. El primero, Mohammed al-Qahtani, fue puesto en libertad
en marzo de 2022, enviado de vuelta a Arabia Saudí, donde puede recibir el
apoyo psiquiátrico urgente del que no dispone en Guantánamo; otro, afgano, fue
liberado en junio; un tercer hombre, Saifullah Paracha, paquistaní y el
preso más antiguo de Guantánamo, fue liberado
finalmente en octubre; y otros dos paquistaníes, Ahmed y Abdul Rahim
Rabbani, fueron
liberados finalmente en febrero de 2023, y Ghassan Al-Sharbi, saudí, fue repatriado
en marzo de 2023 y Said Bakush, argelino, fue
repatriado en abril. Como resultado, 16 hombres (el 53 por ciento de los que
siguen recluidos) tienen actualmente aprobada su puesta en libertad, pero siguen
recluidos.
Leer más....
Carteles/volantes: Liberen a los 16 de
Guantánamo
25 de abril de 2023
Únete el miércoles 3 de mayo y celebra tu propia vigilia en cualquier lugar
visible, especialmente los relacionados con el gobierno federal. Encuentra
carteles/volantes en CloseGuantanamo.org. (en
Inglés).
Leer más....
El hombre que jamás conocieron: Said Bakush ha
sido repatriado desde Guantánamo a Argelia, 30 hombres quedan, 16 aprobados para
ser liberados

Un prisionero de Guantánamo (Foto: John
Moore/Getty Images). Ninguna foto de Said Bakush ha sido hecha pública y, como
menciono abajo, una foto de lo que el ejército estadounidense dice ser suya es
de otro prisionero no identificado. |
23.4.23 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 27 de abril de 2023
El 20 de abril, el último argelino en Guantánamo, Said Bakush (también
conocido como Saeed Bakhouche), fue repatriado después de haber sido detenido
por casi 21 años sin cargos ni juicio.
Bakush, un peluquero, que ahora tiene 52 años, fue liberado más de un año
después de su aprobación de libertad, cuando una Junta de Revisión
Periódica (PRB por sus siglas en inglés) (proceso establecido bajo el
presidente Obama) “determinó que la continua detención de ley de guerra no era
necesaria para proteger contra una amenaza significativa de seguridad nacional
de los Estados Unidos”, y se espera que de alguna manera pueda recoger los
pedazos de su vida rota, aunque no estaba casado, no tenía hijos y nadie parece
saber si tiene familiares en alguna posición de ayudarlo con lo que necesitará
después de haber perdido un tercio de su vida en Guantánamo.
Leer más....
20 años sin José Couso: “Todos los gobiernos
españoles han sido cómplices de que no se investigara el caso”

Protesta ante la embajada de EEUU en Madrid tras
el asesinato de José Couso Foto: Angel Díaz / EFE |
- “Los periodistas asumimos que podemos tener la mala suerte de ser alcanzados
por fuego cruzado o grupos incontrolados, pero lo que no podemos asumir es que
ejércitos de países que se erigen como adalides de la libertad incumplan la ley
internacional y ataquen sedes de prensa”, explica Olga Rodríguez, ante la
protesta convocada este sábado frente a la embajada de EEUU en Madrid
- Análisis
— Las consecuencias de la guerra de Irak que llegan hasta hoy, por Olga
Rodríguez
Víctor Ibáñez elDiario.es 21
de abril de 2023 Actualizado el 22/04/2023
Bagdad, 8 de abril de 2003. Un carro de combate estadounidense apunta desde
un puente sobre el río Tigris hacia el Hotel Palestina, en el que se alojan
cientos de periodistas. El blindado lleva horas inmóvil en la misma posición y
la prensa internacional lo graba desde los balcones del edificio, a más de 1,5
kilómetros de distancia. Diez minutos después, dispara contra el piso 15 en el
que está situado el equipo de la agencia Reuters, dañando los balcones superior
e inferior, en el que se encuentra grabando el periodista español de Telecinco
José Couso. El cámara, herido de gravedad, es trasladado al hospital donde muere
horas más tarde.
Leer más....
La Guardia Nacional de Georgia utilizará el
seguimiento de la ubicación del teléfono para reclutar a niños de
secundaria
Sam Biddle The
Intercept 16 de abril de 2023
Guardia Nacional del Ejército de Georgia El plan es combinar dos
prácticas profundamente controvertidas, el reclutamiento militar en las escuelas
y el monitoreo telefónico basado en la ubicación, para persuadir a los
adolescentes a alistarse, según los documentos del contrato revisados por
The Intercept.
El
material del contrato federal describe los planes de la Guardia Nacional del
Ejército de Georgia para geocercar 67 escuelas secundarias públicas diferentes
en todo el estado, con anuncios de reclutamiento dirigidos a teléfonos que se
encuentran dentro de un rango de una milla de sus campus Para "Reclutar mientras
aumenta la conciencia de la Guardia Nacional del Ejército de Georgia con la
intención de generar clientes potenciales calificados de posibles solicitantes”.
La geovalla generalmente se refiere a la práctica de dibujar una línea de límite
virtual alrededor de un área del mundo real y se usa a menudo en el contexto de
la publicidad basada en la vigilancia, así como en la vigilancia policial y de
inteligencia más tradicional. Según la documentación del contrato, se espera que
el Departamento de Defensa entregue al menos 3.5 millones de visualizaciones de
anuncios y 250,000 clics de proveedores interesados.
Leer más....
¡Sí! a No Somos Tus Soldados
Debra Sweet | 11 de abril de 2023
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 23 de abril de 2023
¡We
Are Not Your Soldiers (No Somos Tus Soldados) aparece en un artículo de abril,
"Los Veteranos Retroceden El Reclutamiento Militar En Las Escuelas", en el
Revista Yes!.
No Somos Tus Soldados es
un proyecto de El Mundo no Puede Esperar, una organización sin fines de lucro
con sede en la ciudad de Nueva York. La organización envía veteranos militares a
las escuelas para compartir historias honestas sobre el daño que han causado y
sufrido. Al hacerlo, esperan evitar que los jóvenes se inscriban…
Sarah Gil, maestra de City-As-School, una escuela secundaria de transferencia
en la ciudad de Nueva York, ha llevado a veteranos de No somos sus soldados a su
salón de clases para hablarles a los estudiantes sobre guerra justa, raza y
racismo, economía y responsabilidad moral. “Comparten su vulnerabilidad, y es
más de lo que podría hacer con cualquiera de mis lecciones”, dice Gil sobre las
visitas de los veteranos.
Leer más....
Activista filipino condena los ejercicios
militares de EE.UU. y advierte que la guerra con China devastaría
Filipinas
Por Democracy
Now, 12 de abril de 2023
Los manifestantes en Filipinas se han pronunciado en contra de la creciente
presencia militar estadounidense en el país, ya que casi 18,000 soldados de
ambos países participan en un ejercicio militar masivo en el Mar de China
Meridional. Esto se produce en momentos en que aumenta la tensión entre Estados
Unidos y China por el espionaje, la competencia económica y la guerra en
Ucrania.
Leer más....
SALIMOS EN LA REVISTA YES!: LOS VETERANOS
RETROCEDEN EL RECLUTAMIENTO MILITAR EN LAS ESCUELAS

“Las experiencias que he vivido, por dolorosas
que sean, y por mucho que no me guste revivirlas, son valiosas para ayudar a los
futuros adultos a no vivir esas experiencias”. Foto de Bwilking/Getty
Images |
Por Rubén Abrahams Brosbe De Revista
Yes! | Artículo original
7 de abril de 2023>/p>
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 23 de abril de 2023
Las ramas de las fuerzas armadas de Estados Unidos han visto durante mucho
tiempo a las escuelas secundarias como óptimos terrenos de reclutamiento.
Algunos veteranos están comenzando a luchar contra la propaganda y les dicen a
los estudiantes la verdad sobre el servicio militar.
El 20 de marzo marcó el vigésimo aniversario de la invasión de Estados Unidos
a Irak. La guerra se cobró cientos de miles de vidas iraquíes, con algunas
estimaciones de víctimas iraquíes que sitúan la cifra en más de 1 millón. Más
de 4,600 soldados estadounidenses murieron en Irak durante y después de la
invasión, y miles más
se suicidaron.
Mientras tanto, y no por casualidad, el ejército de Estados Unidos se
enfrenta a su peor
crisis de reclutamiento desde el final de la guerra de Vietnam. La propuesta
de presupuesto del Departamento de Defensa para 2024 describe un plan para que
las fuerzas armadas reduzcan
ligeramente sus filas, pero para alcanzar las cifras proyectadas, aún tendrá
que embarcarse en un fuerte esfuerzo de reclutamiento. En todo el país, los
veteranos contra la guerra y sus aliados están trabajando juntos en un esfuerzo
por evitar que las fuerzas armadas estadounidenses alcancen su objetivo.
Leer más....
Guantánamo y los tribunales estadounidenses:
¿Cuándo no se termina una guerra? Aparentemente cuando es la “guerra contra el
terror”

Khalid Qassim, prisionero en Guantánamo y el
juez Thomas Hogan del Tribunal de Distrito en Washington, D.C., que es
responsable de tomar la decisión en el caso de Qassim, cuyos abogados están
buscando que el juez ordene su liberación, en base a que no era más que un
soldado de a pie en Afganistán al momento de su captura hace más de 21 años y
que, por eso, el gobierno estadounidense no puede seguir diciendo que tiene
derecho a detenerlo, después del retiro completo de las tropas estadounidenses
de Afganistán en agosto del 2021. |
4.4.23 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 25 de abril de 2023
Es una señal de la ilegalidad fundamental de Guantánamo que, 19 meses desde
que Estados Unidos decisivamente terminara su presencia militar de casi 20 años
en Afganistán al retirar todas sus tropas, un prisionero de Guantánamo — que en
supuesto no fue nada más que un soldado de a pie para los talibanes al momento
de los ataques del 11/9 y la subsiguiente invasión de Afganistán encabezada por
Estados Unidos — está peleando en un tribunal estadounidenses para intentar que
un juez reconozca que, dado el fin definitivo de la participación de EE.UU. en
hostilidades en Afganistán, debe ser liberado.
El prisionero en cuestión es Khalid Qassim (también conocido como Qasim), un
yemení que ha sido detenido por casi 21 sin cargos ni juicio en Guantánamo, y
sigue detenido aunque, el pasado julio, una Junta de Revisión Periódica (proceso
de revisión introducido por Obama) aprobara
su liberación, reconociendo que “su bajo nivel de entrenamiento y falta de
liderazgo en al-Qaeda o con los talibanes”.
Esta fue una decisión importante que finalmente llevó a un final la
insistencia del gobierno estadounidense de que puede seguir deteniéndolo no por
lo que supuestamente hizo antes de su captura, sino por las preocupaciones en
relación a su falta de obediencia durante su encarcelamiento en Guantánamo.
Leer más....
La CPI acusa a Putin de crímenes de guerra
mientras los líderes estadounidenses e israelíes disfrutan de
impunidad
Por Marjorie Cohn 27 de marzo de 2023
El 17 de marzo, poco más de un año después de la invasión rusa de Ucrania,
Karim Khan, fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), anunció
que la Sala de Cuestiones Preliminares (CPT) había emitido una orden de arresto
contra el presidente ruso, Vladimir Putin. por la comisión de crímenes de guerra
en Ucrania. El PTC también emitió una orden de arresto contra Maria
Lvova-Belova, comisionada para los derechos del niño en la Oficina del
Presidente de la Federación Rusa, por los mismos crímenes de guerra.
Mientras EE.UU. celebra la orden de arresto contra Putin, ha presionado a la
CPI para que se abstenga de procesar a israelíes y estadounidenses. Hay un doble
rasero en el tratamiento de la CPI de las situaciones en Ucrania y Palestina.
Esto se debe en gran parte a la coerción política de Estados Unidos, que ni
siquiera es parte del Estatuto de Roma de la CPI.
Leer más....
EE.UU.: Decenas de manifestantes denuncian el
reclutamiento militar en la feria de empleo del Bronx en la que participaban
Alexandria Ocasio-Cortez y Adriano Espaillat
TITULAR Democracy
NOW! 21 MAR. 2023
En Nueva York, decenas de líderes comunitarios, padres, madres, docentes y
estudiantes se manifestaron el lunes en una escuela secundaria del distrito del
Bronx para protestar por una feria laboral y de reclutamiento militar en la que
actuaron como presentadores los congresistas estadounidenses Alexandria
Ocasio-Cortez y Adriano Espaillat. La llamada feria de servicios estudiantiles
contó con representantes de las academias militares del Ejército, la Marina, la
Fuerza Aérea y la Guardia Costera de Estados Unidos. Los activistas en defensa
de la paz acusaron a Ocasio-Cortez de retractarse de sus promesas de campaña
contrarias a la guerra y de las políticas que se oponen a las tácticas
depredadoras de reclutamiento militar que están principalmente dirigidas a
estudiantes de las comunidades de color y de bajos recursos. En 2020,
Ocasio-Cortez propuso prohibir el reclutamiento militar en la plataforma de
emisión de videos Twitch y luego promovió una enmienda que habría detenido el
financiamiento federal destinado al reclutamiento militar en escuelas
intermedias y secundarias. Sonyi Lopez de Democracy Now! habló el lunes con
Richie Merino, organizador comunitario de la coalición pacifista Bronx Anti-War
Coalition, durante una manifestación en la escuela secundaria Renaissance High
School, que se llevó a cabo en el duodécimo aniversario de la invasión ilegal de
Irak por parte de Estados Unidos.
Leer más....
Protestas coordinadas globales por el cierre de
Guantánamo
Debra Sweet | 19 de abril de 2023
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 20 de abril de 2023
Los días 3 de mayo, 7 de junio, 5 de julio y 2 de agosto (todos los primeros
miércoles de mes) se celebrarán vigilias y protestas coordinadas en todo el
mundo para exigir la liberación de los 17 presos que siguen recluidos en
Guantánamo, a pesar de que se ha autorizado su puesta en libertad.
Se ha aprobado la liberación de 17 de estos 31 hombres y, sin embargo, no hay
forma de saber cuándo serán liberados, si es que alguna vez lo serán, porque su
liberación no fue ordenada por un tribunal, sino recomendada por procesos
administrativos de revisión, y, en consecuencia, no pueden apelar a un juez para
que ordene su liberación si, como es el caso, el gobierno no muestra ningún
sentido de urgencia a la hora de liberarlos.
Leer más....
Una semana de educación y acción en honor de la
pacificación y la denuncia de irregularidades.
Debra Sweet | 19 de abril de 2023
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 20 de abril de 2023
Semana Daniel Ellsberg:
Una semana de educación y acción en honor de la pacificación y la denuncia
de irregularidades - 24-30 de abril
Daniel Ellsberg -el denunciante de los Papeles del Pentágono que ha sido un
inspirador activista por la paz desde principios de la década de 1970- escribió
recientemente una carta pública en la que revelaba que le habían diagnosticado
cáncer de páncreas, con un pronóstico de que sólo le quedan entre tres y seis
meses de vida. Dan fue una fuente importante para la película “El movimiento y
el loco”, arriba.
Leer más....
Guantánamo: las autoridades detenedoras deben
adaptarse a las necesidades de una población que envejece
rápidamente
Washington, D.C. (CICR) – Declaración de Patrick Hamilton, jefe de
delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja para Estados Unidos y
Canadá, tras una visita al centro de detención de la bahía de Guantánamo el mes
pasado:
COMUNICADO DE PRENSA 21 ABRIL 2023
La última vez que visité la bahía de Guantánamo fue hace veinte años, en
2003, cuando me desempeñaba como intérprete de pashto a principios de mi
trayectoria en el CICR. Al regresar a Guantánamo hace poco, durante una de las
visitas que realiza periódicamente el CICR, me sorprendió especialmente ver que
quienes siguen recluidos allí al día de hoy exhiben signos de un envejecimiento
acelerado, que se ve agravado por los efectos acumulativos de sus experiencias y
el tiempo que han pasado detenidos. Más de veinte años después, su situación
sigue sin resolverse. Sus necesidades en el plano de la salud física y mental
son cada vez más grandes y más complicadas.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|