Noticias e infamias
Haz clic aquí para regresar al página de entrada
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700
¿Ha visto la película Oppenheimer?
Debra Sweet | 21 de julio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 23 de julio de 2023
"Oppenheimer", la película sobre el físico fundamental en el Proyecto
Manhattan que desarrolló la bomba atómica, se estrena hoy en todo el país. Voy a
verla esta tarde. Si la ve, ¿le interesa comentarla? Envíeme su opinión. O, ¿le
gustaría tener una discusión en grupo sobre lo que usted y otros sacan de ella?
Si es así, hagámoslo. Escríbame a debrasweet@worldcantwait.net.
A continuación, el tráiler y algunas reacciones iniciales:
Leer más....
Arquitecto de la aniquilación: El mortífero
legado de terror nuclear de Oppenheimer
Klee Benally, Indigenous Action/Haul No! Contribuciones de Leona Morgan,
Diné No Nukes/Haul No! Indigenous
Action 20 de julio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 23 de julio de 2023
El terror colonial genocida de la energía y las armas nucleares no es
entretenimiento.
Glorificar una ciencia y una tecnología tan mortíferas como un estudio de
carácter dramático, es escupir en la cara de cientos de miles de cadáveres y
supervivientes esparcidos a lo largo de la historia de la llamada Era
Atómica.
Piénselo así: por cada minuto que pasa durante las 3 horas de duración de la
película, más de 1.100 ciudadanos de las ciudades de Hiroshima y Nagasaki mueren
a causa del arma de destrucción masiva de Oppenheimer. Esto no tiene en cuenta a
los que se expusieron a la lluvia radiactiva a sotavento de las pruebas
nucleares (algunos protestan contra las proyecciones), ni a los envenenados por
las minas de uranio, ni a los que murieron durante la fusión de las centrales
nucleares, ni a los de las Islas Marshall, envenenados para siempre.
Por cada segundo que pasas sentado en el cine con aire acondicionado y un
cubo de palomitas de mantequilla caliente en el regazo, mueren 18 personas en un
abrir y cerrar de ojos. Gracias a Oppenheimer.
Leer más....
Los grupos antinucleares aplauden la película de
Oppenheimer, pero dicen que no describe el verdadero horror

Cillian Murphy en una escena de Oppenheimer, que
cuenta la historia de la invención de la bomba atómica. Fotografía: Melinda Sue
Gordon/AP |
Los activistas británicos esperan que la película llame la atención sobre el
"peligro real y presente" que suponen las armas atómicas
Rachel Hall @rachela_hall The
Guardian 21 Jul 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 22 de julio de 2023
Tiras de material translúcido de color carne arrancan el rostro de una mujer
en una de las escenas finales de Oppenheimer, la nueva película sobre la
invención de la bomba atómica. Representa a las víctimas de Hiroshima y
Nagasaki, cuya piel se quemó con la explosión.
Sin embargo, la realidad en Japón fue mucho más espantosa que la
representación artística de la película, que elude el sufrimiento humano causado
por la bomba.
En cambio, la superproducción del director Christopher Nolan es una mirada
ágil a la búsqueda científica liderada por el homónimo J Robert Oppenheimer en
EE.UU. para construir un arma nuclear más rápido que los nazis al final de la
Segunda Guerra Mundial.
Leer más....
Acciones globales mensuales para cerrar
Guantánamo
Debra Sweet | 21 de julio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 21 de julio de 2023
RECORDATORIO:
Las acciones globales mensuales para Cerrar Guantánamo tendrán lugar el
miércoles 2 de agosto. Esto se está extendiendo, y puedes empezar una donde
estés incluso con una sola persona. Avísanos si necesitas ayuda para
empezar.
Leer más....
Mitin Scranton por la paz en Ucrania
Debra Sweet | 21 de julio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 21 de julio de 2023
Sábado 22 de julio @ 11:00 am - 12:00 pm EDT Planta de
Municiones del Ejército (SCAAP), 156 Cedar Avenue, Scranton PA
De los organizadores: Scranton es la ciudad natal del Presidente Joe Biden.
Y, según se informa, SCAAP es el mayor fabricante de proyectiles de artillería
obús de 155 mm en los EE.UU., produciendo 11.000 balas mortales al mes para la
guerra de Ucrania y enriqueciendo poderosamente a General Dynamics Corporation,
el operador de la planta y el cuarto mayor contratista militar en los
EE.UU..
Leer más....
Cerrar la prisión de la bahía de Guantánamo no
va a borrar los crímenes cometidos contra musulmanes

Ilustración de Thomas Levinson/The Daily
Beast/Getty |
Los hombres que han estado encarcelados ahí por décadas no han sido
condenados por algún crimen. Pero incluso aquellos que han sido liberados
continúan soportando la mancha de la presunta culpabilidad.
Maha Hilal Daily
Beast Jul. 17, 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 20 de julio de 2023
En un discurso la primera semana de junio, el Sen.
Dick Durbin (D-IL) declaró la necesidad de cerrar la prisión de la bahía de
Guantánamo, citando los costos extraordinarios de mantener la prisión abierta y
la falta de justicia para las familias del 11/9, como resultado de las
interminables comisiones militares.
El senador
Durbin ha expresado opiniones diferentes previamente, por ejemplo, en una entrevista
del 2022 con The Wall Street Journal cuando dijo que “detener a la
gente sin cargos o juicio por años sin fin no podía ser reconciliado con los
valores que defendemos como nación y ha despojado a las víctimas
del s-11 y sus familias de cualquier parecido a la justicia o cierre”.
Leer más....
Guantánamo, dos décadas a la espera de la
justicia

Cartel a la entrada de la prisión de Campo
Justicia en la base naval de Guantánamo, Cuba, el 27 de junio. MACARENA VIDAL
LIY | El acusado de matar a 17 personas con una bomba en el destructor ‘USS Cole’,
Abdelrahim al Nashiri, en la cárcel desde 2006, alega en una vista previa haber
sufrido torturas a manos de la CIA
MACARENA VIDAL LIY Base Naval de Guantánamo EL
PAÍS 18 de julio de 2023
Geográficamente, hallarán el Campo Justicia en la base naval estadounidense
de Guantánamo, en la isla de Cuba, donde se inauguró en 2002. Espiritualmente,
puede encontrarse en la intersección donde coinciden los mundos de El
Proceso, de Franz Kafka, Esperando a Godot, de Samuel Beckett y
Cien Años de Soledad, de Gabriel García Márquez.
El Campo Justicia —un recinto vallado, rodeado de alambradas de espino y
torretas, y donde solo se puede acceder con una acreditación especial— es el
universo de las comisiones militares, los particulares tribunales castrenses
creados en 2006 por el Gobierno de George W. Bush para procesar a los
”combatientes enemigos” de Guantánamo sin
concederles las garantías que la Convención de Ginebra otorga a los
prisioneros de guerra. Un universo donde los sospechosos de algunos de los
peores atentados de este siglo esperan desde hace dos
décadas a que su caso llegue alguna vez a juicio
Leer más....
Cuatro presos dan positivo mientras reaparece el
Covid-19 en la Bahía de Guantánamo

Brotes anteriores en Guantánamo han interrumpido
reuniones y desbaratado planes para vistas judiciales. Crédito...Doug Mills/The
New York Times | Carol Rosenberg The
New York Times 17 de julio de 2023
Las noticias
Cuatro prisioneros de alto valor en la Bahía de Guantánamo dieron positivo
por el coronavirus, incluido un hombre que fue trasladado al hospital base para
observación adicional, según personas familiarizadas con las operaciones en la
base estadounidense en Cuba.
El personal médico militar detectó el resurgimiento del virus el martes por
la noche en la prisión Camp 5, que alberga a 14 hombres detenidos en prisiones
de la CIA entre 2002 y 2008.
Hasta el viernes, el «pequeño número de detenidos» que habían dado positivo
«mostraban síntomas menores y mejoraban», dijo el portavoz del ejército,
teniente coronel Dustin W. Cammack.
Leer más....
Fotos y Reportaje: Las últimas vigilias mundiales
coordinadas por el cierre de Guantánamo el 5 de julio de 2023

Vigilias por el cierre de Guantánamo el 5 de
julio de 2023. En el sentido de las agujas del reloj desde arriba a la
izquierda: Londres, Washington, D.C., Ciudad de México y Nueva
York. |
13.7.23 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 15 de julio de 2023
El pasado miércoles 5 de julio se celebraron en todo el mundo vigilias
coordinadas para pedir el cierre de la prisión de Guantánamo. Pido disculpas por
publicar las fotos y este informe tan tarde, pero me tomé una semana de
vacaciones a partir del día de las vigilias, lo que supuso siete días de
desintoxicación digital, y acabo de volver a conectarme.
Las vigilias se celebran el primer miércoles de cada mes, y comenzaron
en febrero, cuando hice un llamamiento a amigos y compañeros de todo Estados
Unidos, así como de Ciudad de México, Bruselas y Copenhague, para que se unieran
a las vigilias mensuales que los activistas de Londres llevaban a cabo desde
septiembre del año pasado, inspirándose en una larga tradición de vigilias
por el cierre de Guantánamo ante el Parlamento.
Para conocer el desarrollo de las vigilias, véanse las fotos y los informes
de marzo,
abril,
mayo
y junio.
El pasado miércoles se celebraron nueve vigilias: en Londres, Washington
D.C., Nueva York, México D.F., Bruselas, Copenhague, Cobleskill (Nueva York),
Minneapolis y Los Ángeles, en las que también participó el ex preso Mansoor
Adayfi en su apartamento de Belgrado, en Serbia, donde fue reasentado desde
Guantánamo hace siete años.
Leer más....
Las Comisiones Militares no pueden dejar de
presentar pruebas de tortura

Antigua terminal aérea, reconvertida en sede de
las comisiones militares de Guantánamo. (Fuente: Foto de archivo de JTF
Guantanamo Public Affairs. |
Scott Roehm LAWFARE 13
de julio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 14 de julio de 2023
El gobierno y la defensa están de acuerdo en que es ilegal utilizar pruebas
obtenidas mediante tortura. En Nurjaman, las comisiones militares lo autorizaron
de todos modos.
Se
ha escrito mucho sobre los intentos de los fiscales de utilizar pruebas
obtenidas mediante tortura en su caso contra Abd Al-Rahim Al-Nashiri, acusado en
las comisiones militares de Guantánamo de delitos derivados principalmente del
atentado con bomba contra el U.S.S. Cole. Una de las cuestiones jurídicas que
esos intentos suscitaron es si la prohibición de la Ley de Comisiones Militares
(MCA, por sus siglas en inglés) de utilizar esas pruebas se aplica en todas las
fases de un proceso ante una comisión militar (opinión de Al-Nashiri), o sólo
durante el juicio y la sentencia ante el jurado militar (afirmación inicial de
los fiscales, con la que coincidió el juez de primera instancia de Al-Nashiri,
el coronel Lanny J. Acosta Jr.) En enero de 2022, el Departamento de Justicia
zanjó la cuestión, o eso pareció, al revisar la postura del gobierno ante el
Tribunal de Apelaciones del Circuito de Washington. Adoptó
explícitamente la interpretación de la ley de Al-Nashiri y prometió actuar
en consecuencia en el futuro.
Sin embargo, el gobierno no institucionalizó más su nueva postura en ese
momento (ni desde entonces): El Departamento de Justicia logró convencer al
Circuito de Washington para que desestimara el caso de Al-Nashiri por
considerarlo discutible, sin dejar ningún precedente vinculante que seguir.
Leer más....
Guantánamo hoy: la tortura jamás
terminó
Por Giulia Calvani 7 de julio del 2023
Por primera vez desde la apertura de la prisión en Guantánamo, en el 2002,
una funcionaria de la ONU ha tenido permiso de cuatro días para visitar la
cárcel, dándose cuenda de que no todo ha cambiado
La primera funcionaria de la ONU en visitar la cárcel
de Guantánamo en más de 20 años desde su apertura, es la relatora
especial apra la promoción y protección de los derechos humanos en la lucha
contra el terrorismo Fionnuala D. Ní Aoláin.
Maestra de derecho e investigadora en derechos humanos, llegó a Cuba el
pasado mes de febrero para una visita de cuatro días a la prisión. Sus
observaciones fueron recolectadas en un reporte
de las Naciones Unidas. El campo de detención de seguridad máxima en la
bahía de Guantánamo fue abierto por Bush en el 2002 para detener a prisioneros
conectados con la dicha “guerra
contra le terror”.
Leer más....
Guantánamo sigue siendo una tortura
Rosa Miriam Elizalde La Jornada 6 de
julio de 2023
Por primera vez, en 22 años, un relator independiente de Naciones Unidas tuvo
permiso de las autoridades para visitar la cárcel que Estados Unidos mantiene en
la Base Naval de Guantánamo, Cuba. La funcionaria de la ONU, Fionnuala Ní
Aoláin, profesora de derecho irlandesa, llegó a la misma conclusión que
prisioneros y abogados que han logrado ofrecer su testimonio desde dentro: El
sufrimiento de los detenidos es profundo y continuo, anotó la relatora en su
informe publicado la semana pasada.
Leer más....
Después de la primera visita jamás realizada de
la ONU a Guantánamo, la relatora descubre hombres deshumanizados y traumatizados
sometidos a tratamiento cruel, inhumado y degradante que podría estar al nivel
de tortura

Activistas por el cierre de Guantánamo frente a
un edificio del gobierno estadounidense en Washington, D.C., el 11 de enero de
2017 (Foto: Andy Worthington) |
30.6.23 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 20 de julio de 2023
El lunes 26 de junio, 7,837 días desde
que la prisión de la bahía de Guantánamo abriera en el aniversario 25 de que se
estableciera el Día Internacional
en Apoyo a las Víctimas de Tortura, Procesos
Especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (“expertos
independientes en derechos humanos con órdenes de reportar y aconsejar sobre
derechos humanos acerca de una temática o perspectiva específica”) emitió un reporte
devastadoramente crítico acerca de los abusos de derechos humanos históricos
y en curso en la prisión, basado en la primera visita por parte de una relatora
especial — Fionnuala Ní Aoláin, relatora en la promoción y protección de
derechos humanos y libertades fundamentales en la lucha contar el terrorismo,
que visitó la prisión en febrero.
Al momento de su visita, quedaban sólo 34 hombres en la prisión (un número
que ahora quedó reducido
a 30), de 779
hombres y niños
que han estado detenidos por el ejército estadounidense a lo largo de la
historia de la prisión, y, como admitió la relatora especial, está de acuerdo
con cada “detenido o ex detenido” que “en cada reunión que mantuvo” con ellos le
dijeron “con gran pena”, que había llegado “demasiado tarde”.
Leer más....
El engaño de los medios de comunicación de que
Daniel Ellsberg dio el soplo "correctamente"
Kevin Gosztola The
Dissenter 22 de junio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 16 de julio de 2023
Daniel Ellsberg, denunciante de los Papeles del Pentágono y activista por la
paz desde hace mucho tiempo, falleció el 16 de junio a la edad de 92 años.
Varios segmentos de los medios de comunicación estadounidenses sobre la vida
de Ellsberg resultaron muy familiares a cualquiera que siguiera la trayectoria
de Ellsberg en los últimos diez años, cuando habló en defensa de denunciantes
como Chelsea Manning y Edward Snowden. Sólo que esta vez los medios de
comunicación no tuvieron que preocuparse de que Ellsberg se pusiera en contacto
con sus editores o productores para objetar su caracterización ficticia.
Leer más....
EEUU lidera el pequeño club de los bombarderos de
racimo
Debra Sweet 10 de julio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 11 de julio de 2023
Busque el término "bombas de racimo" y encontrará la condena de su uso desde
muchas direcciones, que dio lugar a que más de 100 países firmaran una justa
prohibición internacional de su uso.
Pero Estados Unidos, Rusia y Ucrania nunca firmaron la prohibición. Rusia ha
utilizado bombas de racimo en Ucrania y Biden las está enviando ahora a Ucrania.
Incluso The New York Times, que ha respaldado todas las armas que EE.UU. ha
enviado a Ucrania, cree que esto podría ser un problema, ya que la mayoría de
los aliados de EE.UU. prohíben las bombas de racimo. Por no hablar de que miles
de personas, en su mayoría civil, corren el riesgo de morir y ser desmembrados
por las bombas de racimo que hay por ahí.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|