Resistencia y Protestas
Páginas 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
Carteles para las vigilias mundiales coordinadas
mensualmente por el cierre de Guantánamo
4 de febrero de 2024 Andy Worthington
Carteles para las vigilias mundiales coordinadas mensualmente por el cierre
de #Guantánamo, que tendrán lugar en lugares de Estados Unidos, y en Londres y
Ciudad de México, este miércoles 7 de febrero, y el primer miércoles de cada mes
a partir de entonces.
Hay un póster que muestra todas las vigilias (preparado inicialmente por
Daphne Eviatar de Amnistía Internacional EE.UU., y ahora actualizado
periódicamente por Gavrilah Wells en San Francisco), un póster que muestra a los
16 hombres (de los 30 aún detenidos) que han sido aprobados unánimemente para su
liberación por procesos de revisión de alto nivel del gobierno de EE.UU..
Leer más....
VETERANOS ANTIBELICISTAS LISTOS PARA VISITAR SU
CLASE
24 de enero de 2024 WeAreNotYourSoldiers.org
Sin coste alguno para el centro: No
Somos Tus Soldados acudirá a tu centro este semestre con un veterano
antibelicista que dialogará con tus alumnos y estará dispuesto a responder a
todas sus preguntas. Dependiendo de su ubicación, nuestra visita será en
persona o a través de tecnología remota.
A medida que las crisis mundiales y las guerras de EE.UU. no sólo
continúan sino que aumentan día a día, los estudiantes tienen muchas
preocupaciones serias.
Nuestros expertos presentadores describen los efectos de la guerra en la
población de los países atacados y comparten sus propias experiencias y cómo les
afectó también su paso por el ejército estadounidense. Ofrecemos una perspectiva
que no suele estar al alcance de los estudiantes, a quienes animamos a hacer
preguntas, a participar en el pensamiento crítico y a investigar por su cuenta.
El debate sobre temas cruciales es necesario para llegar a una opinión
informada
Leer más....
Fotos y Reportaje: Marcha y concentración por el
cierre de Guantánamo en el centro de Londres, 20 de enero de 2024

Activistas de la UK Guantánamo Network en
Parliament Square durante la marcha y concentración por el cierre de Guantánamo
el 20 de enero de 2024 (Foto: Sinai Noor). |
23 de enero de 2024 Andy
Worthington
El sábado 20 de enero tuvo lugar en el centro de Londres una colorida e
inspiradora marcha y concentración en favor del cierre de la prisión de
Guantánamo, organizada por la UK
Guantánamo Network, formada por miembros de varios grupos locales de
Amnistía Internacional de todo Londres y el sureste, además de otros activistas,
entre los que me incluyo.
El evento se organizó para conmemorar el 22º aniversario de la apertura de
Guantánamo, el 11 de enero, cuando un puñado de activistas desafió el frío
extremo para celebrar una vigilia ante la embajada estadounidense en Nine Elms,
como parte de las vigilias mundiales coordinadas mensualmente por el cierre de
Guantánamo que inicié hace un año. Consulta
aquí mi informe y las fotos de las 16 vigilias que se celebraron en Estados
Unidos y en todo el mundo para conmemorar el aniversario.
Leer más....
Atentado en Yemen: ¿A qué intereses
sirve?
17 de enero de 2024
El
Mundo no Puede Esperar
La semana pasada y hoy, Estados Unidos (y el Reino Unido y algunos otros
países que recuerdan el ataque de la "coalición" de Bush contra Irak) enviaron
misiles contra más de 60 objetivos en Yemen, uno de los países más pobres del
mundo. La justificación que dan es impedir que los rebeldes Houthi disparen
misiles y drones contra barcos comerciales en el Mar Rojo hasta que Israel
detenga la guerra contra Gaza.
Leer más....
Una respuesta curativa a la guerra: Doug
Hostetter
Por Comerciantes de la Muerte, 16 de enero de 2024
El nuevo episodio de pruebas en vídeo del Tribunal de Crímenes de Guerra de
los Mercaderes de la Muerte continúa la investigación de la guerra de Estados
Unidos contra Afganistán cuando el Tribunal entrevista a Doug Hostetter, que
viajó a Afganistán inmediatamente después del 11-S llevando consigo miles de
kilos de alimentos para familias afganas que sabía que se verían atrapadas en el
centro de una despiadada guerra contra civiles. La suya es una historia
fascinante de cómo respondió un estadounidense a la guerra en Afganistán.
Leer más....
Fotos y reportaje: Las Vigilias Mundiales por el
Cierre de Guantánamo en el 22º Aniversario de la Apertura de la
Prisión

Vigilias mundiales coordinadas por el cierre de
Guantánamo el 11 de enero de 2024. En el sentido de las agujas del reloj desde
arriba a la izquierda: Nueva York, Washington, D.C., Ciudad de México y
Londres. |
14 de enero de 2024 Andy
Worthington
Para quienes nos preocupamos por nociones pintorescas como el Estado de
Derecho, las garantías procesales, el habeas corpus, los Convenios de Ginebra,
la prohibición del uso de la tortura, el derecho a un juicio justo y el derecho
a no ser encarcelado indefinidamente sin cargos ni juicio, la llegada, cada año,
del 11 de enero es siempre una ocasión difícil.
El 11 de enero de 2002 fue cuando se abrió por primera vez la prisión de la
"guerra contra el terror" en la bahía de Guantánamo, cuando todo lo anterior fue
desechado por la administración Bush en una hoguera de todas las leyes y
tratados nacionales e internacionales relativos al encarcelamiento de
personas.
Este año se ha cumplido el 22 aniversario de la apertura de la prisión y, sin
embargo, resulta alarmante que todas las violaciones descritas anteriormente
sigan vigentes en su mayor parte y, lo que es igual de alarmante, que a casi
nadie en Estados Unidos -ni en el gobierno, ni en los medios de comunicación, ni
en la población en general- le importe, a pesar de que, en los últimos siete
años, sólo once hombres han sido liberados de la prisión.
Leer más....
GUANTÁNAMO - VAMOS A APAGARLO
10 de enero de 2024 El
Mundo no Puede Esperar
Por qué no nos callamos sobre el cierre del campo de tortura estadounidense
de Guantánamo: desde el punto de vista de la moralidad, retener a personas al
margen de la ley es absolutamente inmoral, en base a los derechos de los seres
humanos
Leer más....
Pósteres para 11 de enero de 2024 – 22º
aniversario de la apertura de la prisión de terror en Guantánamo
Andy Worthington 8 de enero de 2024
Faltan tres días para un acontecimiento vergonzoso que nunca debería haberse
producido: el 22º aniversario de la apertura de la prisión de la "guerra contra
el terror" en #Guantánamo,
donde siguen recluidos 30 de los 779 hombres y niños que el ejército
estadounidense mantiene allí desde su apertura el 11 de enero de 2002.
Si participas en alguna de las vigilias del jueves 11 de enero, no dudes en
utilizar estos carteles. El primero muestra a los 16 hombres -de los 30 que
siguen recluidos- cuya puesta en libertad ha sido aprobada hace tiempo por
procesos de revisión de alto nivel del gobierno estadounidense, mientras que el
segundo muestra el tiempo que llevan recluidos desde que las autoridades
estadounidenses decidieron que ya no querían seguir reteniéndolos:
sorprendentemente, entre 475 y 1.169 días, y en tres casos durante 5.102
días.
Leer más....
La próxima semana, únete a las protestas por el
cierre de Guantánamo
6 de enero de 2024 El
Mundo no Puede Esperar
Jueves 11 de enero: 22 años desde que el régimen de Bush/Cheney creó
el campo de tortura estadounidense de Guantánamo, para encarcelar a personas al
margen de la ley. ¡Exigimos que se cierre ya! Únase a nosotros en ciudades de
todo Estados Unidos.
Patrocinadores: El Mundo no Puede Esperar, Amnistía Internacional
EE.UU., Center for Constitutional Rights, Center for Victims of Torture,
CloseGuantanamo.org, CODEPINK, Muslim Counterpublics Lab, National Religious
Campaign Against Torture, No More Guantanamos, September 11th Families for
Peaceful Tomorrows, Witness Against Torture.
Leer más....
Eventos mundiales con motivo del 22º aniversario
de la apertura de Guantánamo el 11 de enero

Activistas pidiendo el cierre de Guantánamo
frente a la Casa Blanca el 11 de enero de 2023 (Foto: Maria Oswalt para Witness
Against Torture). |
Por Andy Worthington, Close
Guantánamo, 5 de enero de 2024
El próximo jueves 11 de enero, la vergonzosa prisión de Guantánamo, declarada
en guerra contra el terrorismo por el gobierno de Estados Unidos, cumplirá 22
años, y se están celebrando en Estados Unidos y en todo el mundo una serie de
actos en línea, así como vigilias y concentraciones presénciales, que se
enumeran a continuación.
Se trata de un aniversario imperdonable para una prisión que nunca debería
haber existido, donde los hombres siguen recluidos indefinidamente sin cargos ni
juicio, o sumidos en un sistema de juicios roto, las comisiones militares, que
es incapaz de hacer justicia.
La existencia continuada de Guantánamo debería ser motivo de profunda
vergüenza para los tres poderes del gobierno estadounidense -el ejecutivo, el
Congreso y el judicial-, que no han conseguido cerrarla, para los principales
medios de comunicación estadounidenses, que en gran medida no han reconocido la
existencia de Guantánamo. para los principales medios de comunicación
estadounidenses, que en gran medida no han reconocido la gravedad de los
crímenes cometidos allí durante los últimos 22 años, y para la mayoría del
pueblo estadounidense, que no se ha interesado por lo que se está haciendo en su
nombre en esta prisión secreta situada en los terrenos de una base naval
estadounidense a orillas de la bahía más oriental de Cuba.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|