worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Vídeo: "Guantánamo a los 23", Mi evento en Nueva América con Tom Wilner y Karen Greenberg, y Mi entrevista de una hora en podcast con Margaret Flowers

19 de enero de 2025
Andy Worthington


Una captura de pantalla de "Guantánamo at Twenty-Three", el debate en línea de New America que tuvo lugar el martes 14 de enero. Vea a continuación el vídeo.

En el último día de la presidencia de Joe Biden, parece apropiado publicar un vídeo y una grabación de audio con motivo del 23º aniversario de la apertura de la prisión, el 11 de enero, y valorar los pros y los contras del mandato de Biden en relación con Guantánamo, aunque las noticias de hoy estén, comprensiblemente, dominadas por la extraordinariamente grata noticia de que, tras 470 días del más monstruoso y persistente asalto genocida imaginable, hoy ha comenzado un alto el fuego en la Franja de Gaza.

Esto ha permitido por fin a los palestinos, por primera vez desde la breve "pausa" de seis días en las hostilidades para el intercambio de rehenes que tuvo lugar a finales de noviembre de 2023, dejar de tener que vivir con el miedo permanente a perder la vida por los bombardeos, francotiradores, drones y cuadricópteros armados israelíes.

La sensación de alivio es, francamente, inimaginable para aquellos de nosotros que nos hemos visto obligados a contemplar el desarrollo de las atrocidades desde lejos, pero muchos palestinos, desplazados de sus hogares desde hace mucho tiempo, se están dando cuenta, por primera vez, del alcance sin precedentes de la destrucción por parte de Israel de casi todo el entorno construido, mientras se abren camino a través de lo que parece ser un paisaje infernal postapocalíptico, en busca de los restos de sus hogares y de los restos de sus seres queridos perdidos y asesinados.

El martes (14 de enero), un día antes de que se anunciara de forma repentina e inesperada el acuerdo de alto el fuego, participé en un debate en línea sobre Guantánamo, organizado por el think-tank New America, titulado "Guantánamo at Twenty-Three", con el abogado estadounidense Tom Wilner y la académica estadounidense Karen Greenberg, presentado por Peter Bergen.

El vídeo del evento se publica a continuación, a través de YouTube, y espero que tenga tiempo de verlo, y que lo comparta si le resulta útil.

Cada uno de nosotros ha dedicado una gran parte de las últimas dos décadas o más de nuestras vidas a Guantánamo, tratando de conseguir el cierre de esta prisión peculiarmente cruel y sin ley, y aunque todos estábamos agradecidos a Joe Biden por finalmente y tardíamente, abordar su indiferencia con respecto a Guantánamo durante los 20 meses desde abril de 2023 a diciembre de 2024, cuando ni un solo prisionero fue liberado, a pesar de que 16 de los 30 hombres aún detenidos habían sido aprobados desde hace mucho tiempo para su liberación, su liberación de 15 hombres el mes pasado y este mes (sobre la que escribí aquí, aquí, aquí y aquí) no puede compensar el hecho de que deja el cargo con la prisión aún abierta, con tres de los 15 hombres aún retenidos también aprobados desde hace tiempo para su liberación, con otros tres aún retenidos indefinidamente sin cargos ni juicio, y con los otros nueve hombres, todos acusados o condenados en las comisiones militares, aún soportando diversas formas de anarquía.

El acto fue poderoso y conmovedor, ya que todos aportamos nuestras experiencias de lucha contra esta larga injusticia -y articulamos por qué su existencia continuada es un fracaso legal y moral tan profundo- a lo que fue, en muchos sentidos, tanto un velatorio de la administración Biden y sus éxitos y fracasos mixtos, como un reflejo de la tristeza que envuelve apropiadamente a cualquiera que se preocupe por Guantánamo cuando uno de sus partidarios más acérrimos, Donald Trump, regresa a la Casa Blanca.

Si tienes tiempo, escucha también mi entrevista de una hora con la activista Margaret Flowers para su podcast "Clearing the FOG" en Popular Resistance, el sitio web que surgió en 2011 del movimiento Occupy Wall Street, en el que Margaret y su difunto compañero, Kevin Reese, estaban involucrados.

Margaret es una gran anfitriona, y yo estaba encantado de haber tenido una hora completa para explicar, en detalle, la historia de la prisión, y por qué es una abominación. Como dijo cuando promocionó el programa en Facebook: "La prisión estadounidense de Guantánamo (Cuba) ha cumplido 23 años esta semana. Los hombres siguen languideciendo allí a pesar de no estar acusados de ningún delito". Esta semana en Clearing the FOG Radio Show, hablé con Andy Worthington sobre cómo surgió la prisión, quién sigue allí y por qué Joe Biden debe poner fin a este horrible capítulo de la historia de Estados Unidos.">

Como ahora sabemos, por desgracia, Biden ha fracasado en esa última tarea, pero mientras yo y otros nos preparamos para los retos que tenemos por delante, bajo Donald Trump, espero que usted también tenga tiempo de escuchar esta entrevista, y de compartirla si la encuentra informativa.


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net