Juicios del 11-S: Khalid Sheikh Mohammed habla de
martirio y tortura
05 de junio de 2008
Andy Worthington
Mientras comienzan los juicios del 11-S (la comparecencia de cinco presos de Guantánamo en relación
con su presunta implicación en los atentados
del 11-S) y 60 reporteros en Guantánamo se revuelcan unos sobre otros en un
intento por sacar la noticia el primero, ABC News
informa de que Khalid
Sheikh Mohammed, que dijo en su tribunal de Guantánamo el año pasado que
era "responsable de la operación del 11-S, de la A a la Z", habló
públicamente por primera vez desde su captura en Pakistán en marzo de 2003.
ABC News declaró que Mohammed y sus cuatro coacusados -Ramzi bin al-Shibh, Mustafa al-Hawsawi, Ali
Abdul Aziz Ali y Walid bin Attash- entraron en la sala poco después de las 9 de
la mañana, con turbantes y túnicas blancas, y explicó que cuando el juez, el
coronel de Marines Ralph Kohlmann, preguntó a Mohammed si entendía que podía
ser condenado a muerte en caso de ser declarado culpable, respondió:
"Deseo ser martirizado".

Khalid Sheikh Mohammed
(centro) y Walid bin Attash durante su comparecencia el 5 de junio de 2008,
dibujados por Janet Hamlin.
|
También se informó de que, cuando el coronel Kohlmann preguntó a Mohammed si aceptaba ser
representado por sus abogados, éste "prorrumpió en un cántico
religioso". Cuando el coronel Kohlmann le interrumpió, diciéndole a
Mohammed que "no estaba respondiendo a la pregunta y le dijo que le habían
dicho lo que podía y no podía decir", Mohammed respondió: "Sé que no
puedo cruzar esa línea roja. Sé que no puedo hablar de tortura".
Aunque el informe continúa preguntando si Mohammed aceptará a sus abogados -señalando que dijo
que "no puede aceptar a ningún abogado que no utilice la sharia", y
añadió: "Dios es el verdadero juez"-, es su sagaz mención de la
tortura (en el contexto de no mencionar la tortura) lo que salta a la vista en
este primer informe de la comparecencia, aunque la mayoría de los medios de
comunicación se centrarán probablemente en su declarado deseo de martirio.
Aunque el Gen. Michael Hayden, director de la CIA, admitió
públicamente en febrero que Mohammed fue uno de los tres prisioneros sometidos
a submarino (una antigua técnica de tortura que consiste en el ahogamiento
controlado) bajo custodia secreta de la CIA, la administración está, en
general, tan ansiosa por ocultar toda mención a la tortura que recientemente admitió
que, en el último año, "equipos limpios" de agentes del FBI habían
reinterrogado a prisioneros que previamente habían sido sometidos a las
"técnicas de interrogatorio mejoradas" de la CIA (el eufemismo
oficial de tortura), en un intento de blanquear toda mención a la tortura de la
historia posterior al 11-S.
Los comentarios de Khalid Sheikh Mohammed -que pueden añadirse a un catálogo cada vez mayor de acusaciones
de tortura formuladas por prisioneros que se enfrentan a un juicio ante una
Comisión Militar- parecen indicar lo inútil que será este deseo.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|