10 generaciones de impacto de EE.UU. en el mundo
Debra Sweet | 4 de julio de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 4 de julio de 2023
Mi íntima amiga y colega de El Mundo no Puede Esperar, Stephanie Rugoff, detesta que se hable de Estados
Unidos como "América", ya que hay otros veintidós Estados soberanos
en Norteamérica y todo un continente en el sur global cuyos Estados forman
parte de Sudamérica. Así que intento ser cuidadosa en eso y utilizar el término
"EE.UU.".
A todos ustedes, estoy seguro, les repugna la fea historia reciente de los MAGA y sus antecedentes,
los “Estados Unidos Ante Todo”. Se remonta siglos atrás a la fundación de las
sociedades colonias americanas que conquistaron estos continentes mediante el
genocidio y la esclavización de pueblos de arriba abajo.
La "América" en la que estamos hizo todo eso tan eficazmente que se convirtió en la potencia
imperialista número 1 y convirtió a un grupo demasiado grande de sus habitantes
en chovinistas "americanos" de la clase más desagradable
("Nosotros estuvimos aquí primero, vosotros no podéis entrar"). Incluso a muchos de nosotros -la gente
decente y bienintencionada que cree en la justicia social- nos han engañado
haciéndonos creer que la Constitución de Estados Unidos es el "mejor"
documento que da forma a la mejor sociedad posible, por muy imperfecta que sea.
Sin embargo, tenemos que lidiar con el hecho de que las personas esclavizadas y las mujeres sólo figuran
en la Constitución como propiedad sin nombre. Incluso si ya lo has leído antes,
repasa el discurso que Frederick Douglass pronunció en Rochester en 1852 en el
que se preguntaba: ¿Qué
es para el esclavo estadounidense el 4 de julio? Una vez que estudié la
guerra de Vietnam en 9º curso y conocí a gente que se arriesgó a morir luchando
por los derechos civiles y de voto, dejé de celebrarlo y me convertí en un
opositor al imperio.
Por eso, el martes 4 de julio estará frente al Independence Hall de Filadelfia exigiendo
una nueva forma de vivir, un sistema fundamentalmente diferente. Os invito
a uniros a mí.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|