worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.




Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


El acusado del atentado del U.S.S. Cole firma una oferta de declaración de culpabilidad

El preso saudí aceptó el acuerdo para evitar un juicio por pena de muerte, dijo su abogado, pero aún no ha llegado a la defensa


Abd al-Rahim al-Nashiri está acusado de ayudar a orquestar un atentado perpetrado por dos terroristas suicidas en el que murieron 17 marineros estadounidenses y decenas resultaron heridos mientras el buque de guerra estadounidense Cole se encontraba en una parada para repostar en Yemen en 2000. Crédito...Hasan Jamali/Associated Press

Carol Rosenberg
The New York Times
10 de marzo de 2025

Un preso saudí acusado de planear el atentado de Al Qaeda contra el buque de guerra estadounidense Cole en 2000 ha firmado una oferta para declararse culpable y evitar así un juicio con pena de muerte, según anunció el lunes su abogado.

La abogada, Allison F. Miller, hizo la revelación al comienzo de una vista de dos semanas en el caso de crímenes de guerra, mientras describía una atmósfera de caos e incertidumbre en su oficina del Pentágono por los recortes de personal y presupuesto previstos.

El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, estaría considerando la oferta según la fórmula actual del sistema de comisiones militares. Pero la Sra. Miller dijo que una cadena de mando militar aún no se la ha enviado.

El acusado, Abd al-Rahim al-Nashiri, de 60 años, se sentó en silencio con su equipo jurídico, a veces girando en su silla, mientras la Sra. Miller describía el acuerdo previo al juicio, como se denomina la oferta de declaración de culpabilidad.

El Sr. Nashiri, bajo custodia estadounidense desde 2002, está acusado en el caso de pena de muerte más antiguo de Guantánamo. Dos terroristas suicidas hicieron explotar una lancha cargada de bombas junto al Cole durante una parada para repostar en Yemen el 12 de octubre de 2000. El Sr. Nashiri está acusado de ayudar a orquestar el atentado, en el que murieron 17 marineros estadounidenses y decenas resultaron heridos.


El Sr. Nashiri, bajo custodia estadounidense desde 2002, está acusado en el caso de pena de muerte más antiguo de Guantánamo.

La Sra. Miller hizo la revelación en un intento de suspender el procedimiento al menos hasta septiembre de 2026 para trabajar en la resolución de la oferta de declaración o, como alternativa, prepararse para el juicio. El juez ha fijado el inicio del juicio para el 6 de octubre, días antes del 25 aniversario del atentado.

Los fiscales han luchado por llevar el caso a juicio desde la comparecencia del Sr. Nashiri en 2011. Entre los motivos del retraso figuran la impugnación de las pruebas, el abandono de la causa por parte del equipo de la defensa y la decisión de un juez de excluir las confesiones del Sr. Nashiri por considerarlas viciadas por la tortura.

En ese tiempo, los padres de los marineros que murieron en el ataque han fallecido y muchas víctimas han dejado de viajar a la base de la Marina para asistir a los dolorosamente lentos procedimientos previos al juicio.

El lunes, sólo James G. Parlier, un capitán de fragata retirado que sobrevivió al atentado, observaba el proceso. Durante años, se había quejado de los retrasos y había presionado para que se celebrara un juicio con pena de muerte. Pero el lunes dijo que era partidario de resolver el caso mediante un acuerdo de culpabilidad, a riesgo de enfadar a algunos de sus antiguos compañeros.

"Tenemos que cerrar ese capítulo de nuestras vidas", dijo el Comandante en Jefe Parlier. "Hay otros que sienten lo mismo que yo, quieren seguir adelante. Sé que aunque haya una sentencia de muerte, para entonces seremos viejos o estaremos muertos".

Dijo que le habían dicho que la condena propuesta oscilaría entre 20 años y cadena perpetua, y "me parece bien". Para cuando terminara la condena, señaló, el Sr. Nashiri tendría más de 80 años.

Una presentación separada pide al juez que suspenda el caso hasta el 4 de julio de 2026, o hasta después de que un amplio esfuerzo de Elon Musk para reducir la fuerza de trabajo federal "termine de desmantelar el gobierno federal, el Departamento de Defensa y la Organización de Defensa de Comisiones Militares, lo que ocurra antes."

La Sra. Miller describió un ambiente de ansiedad, distracción e interrupción en la capacidad de su personal para prepararse para un juicio, en parte porque la administración Trump ha cancelado los contratos de algunos nuevos miembros de su equipo cuyas contrataciones estaban en marcha en el momento de la transición presidencial. Otros miembros del equipo que están en periodo de prueba o cuyos contratos están a punto de expirar están a la espera de saber si se eliminarán sus puestos de trabajo.

Los abogados defensores han pedido que se llame a declarar al Sr. Hegseth, al Sr. Musk, al director de la oficina de comisiones militares y a otras personas sobre los cambios de personal y de política.

Los fiscales militares se opusieron y argumentarán en contra de su testimonio más adelante en las audiencias.

La Sra. Miller describió la oferta de declaración de culpabilidad como atrapada en la transición entre las administraciones de Biden y Trump. Después de que Nashiri y su equipo de defensa firmaran el documento el 12 de diciembre, dijo Miller, ella presentó la oferta al contralmirante Aaron C. Rugh, fiscal jefe de las comisiones militares. Pero se negó a presentarla al entonces Secretario de Defensa Lloyd J. Austin III, dijo.

El juez, coronel Matthew S. Fitzgerald, reconoció el clima político. "Todos somos conscientes de que operamos en circunstancias dinámicas", dijo.

En el sistema de tribunales de guerra, los acuerdos de culpabilidad se realizan entre un acusado y el supervisor de las comisiones militares, que se denomina autoridad convocante. Tradicionalmente, el secretario de Defensa ha delegado esa autoridad en un abogado.

Pero el año pasado el Sr. Austin tomó el control de los acuerdos de culpabilidad después de que la general de brigada retirada Susan Escallier, una ex abogada de carrera del Ejército que él puso a cargo del tribunal, llegara a un acuerdo en el caso del 11 de septiembre. Esa autoridad pasó al Sr. Hegseth cuando se convirtió en secretario de Defensa bajo la presidencia de Trump.

El fiscal principal del caso, el capitán Timothy J. Stinson, abogado de la Marina, se negó a comentar si había refrendado el acuerdo. La Sra. Miller dijo en el tribunal que sí lo había hecho.


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net