El Secretario de Defensa Hegseth entra en la refriega del caso del 11
de septiembre
El nuevo jefe del Pentágono pudo ver al preso más infame de Guantánamo en su reciente visita a la prisión de guerra.

El Secretario de Defensa Pete Hegseth habló sobre el caso de Khalid Shaikh Mohammed con Laura Ingraham
de Fox News el miércoles. Crédito.. .Fox News
|
Por Carol Rosenberg
The New York Times
27 de febrero de 2025
Durante un viaje esta semana a la base estadounidense de Guantánamo (Cuba), el Secretario de Defensa
Pete Hegseth visitó a Khalid Shaikh Mohammed, el hombre acusado de planear los
atentados del 11 de septiembre de 2001.
El Sr. Hegseth dijo que el preso tenía "buen aspecto", merecía la pena de muerte "y espero
que encuentre justicia pronta".
Y con ello, el Sr. Hegseth se adentró en la maraña legal del largo caso en un momento delicado. Un
tribunal federal de apelaciones está decidiendo si el Sr. Mohammed tiene un acuerdo
válido para resolver su caso con una sentencia de cadena perpetua, en lugar de
enfrentarse a un juicio por pena de muerte algún día.
Como secretario de Defensa, Hegseth es el máximo
responsable del sistema de comisiones militares, el tribunal de guerra de
Guantánamo donde Mohammed y otros cuatro hombres han sido acusados
de pena de muerte.
Los comentarios se emitieron el miércoles por la noche en la cadena Fox News. El Sr. Hegseth los
hizo un día antes a una antigua colega de Fox, Laura Ingraham, que le había acompañado
en el viaje, pero no a la zona de seguridad donde el Sr. Mohammed está
recluido en la prisión de Campo 5.

Khalid Shaikh Mohammed,
acusado de ser el cerebro de los atentados del 11 de septiembre de 2001,
aparece en Guantánamo en enero de 2022 en una foto facilitada por sus abogados.
|
Mohammed está acusado de ser el cerebro de los secuestros en los que murieron casi 3.000 personas en
Nueva York, Pensilvania y el Pentágono. Lleva en Guantánamo desde 2006, y antes
de eso fue sometida a submarino y otras formas de tortura durante tres años
bajo custodia de la CIA.
La Sra. Ingraham pregunta qué aspecto tiene.
"Realmente no me importa", respondió el Sr. Hegseth. "Pero está bien, y espero que
encuentre justicia pronta. Esta es una de las pocas cosas en las que estoy de
acuerdo con mi predecesor, Lloyd Austin, en que merece la pena de muerte, y
espero que la encuentre pronto, a través de ese sistema."
Por ahora, el caso del Sr.
Mohammed en ese sistema está en suspenso. Un tribunal federal está
decidiendo si el juez del caso de las comisiones militares puede aceptar la
declaración de culpabilidad del Sr. Mohammed la próxima vez que se reúna en
Guantánamo el 23 de abril, después del Ramadán.
Susan
K. Escallier, nombrada por la administración Biden, firmó el acuerdo con
Mohammed y otros dos acusados el 31 de julio, culminando así más de dos años de
negociaciones. En él, Mohammed renunciaba a futuras apelaciones y aceptaba no
revelar nunca aspectos secretos
de sus torturas a cambio de una condena a cadena perpetua.
Austin intentó
anular el acuerdo dos días después, pero dos tribunales militares
dictaminaron que había actuado demasiado tarde y que el acuerdo
era legal.
Ahora la cuestión está ante el Tribunal de Apelación del Distrito de Columbia.
El Sr. Austin recuperó la autoridad para alcanzar nuevos acuerdos en los demás casos de Guantánamo, una
facultad que el Sr. Hegseth asumió como secretario de Defensa.
Los abogados de otro acusado del 11 de septiembre, Ammar
al-Baluchi, que no ha aceptado declararse culpable, ya están solicitando el
sobreseimiento del caso. Dicen que otros funcionarios del gobierno han
interferido políticamente en el caso presionando contra un acuerdo de
culpabilidad.
Los comentarios del Sr. Hegseth podrían aportar pruebas adicionales.
El Sr. Hegseth también heredó la facultad exclusiva de negociar un acuerdo de culpabilidad en el caso
de pena de muerte contra un preso saudí acusado de orquestar el
atentado de Al Qaeda contra el buque de guerra U.S.S. Cole en 2000. El
atentado suicida frente a las costas de Yemen causó la muerte de 17 militares estadounidenses.
El acusado en ese caso, Abd al-Rahim al-Nashiri, debe volver al tribunal el 10 de marzo para la vista
preliminar. Pero esta semana sus abogados pidieron al juez que suspendiera
todos los procedimientos durante más de un año, alegando también injerencias
políticas en el caso.
En un escrito
de 25 páginas, dijeron que su capacidad para prepararse para un juicio
actualmente programado para comenzar
el 6 de octubre se había visto perjudicada por las órdenes de la
administración Trump, incluidos posibles recortes de personal y cambios de
políticas que habían desatado el "caos" en todo el gobierno federal.
Los abogados pidieron al juez que suspenda el caso hasta el 4 de julio de 2026, o hasta que el llamado
Departamento de Eficiencia Gubernamental, un grupo formado por Elon Musk,
"termine de desmantelar el gobierno federal, el Departamento de Defensa y
la Organización de Defensa de Comisiones Militares, lo que ocurra antes."
Durante sus años como comentarista de Fox, Hegseth expresó su frustración por las protecciones
legales que habían recibido los presos de Guantánamo, y en 2017 pidió que se
"agilizaran las
comisiones militares" para las personas que se encontraban allí.
"Si estamos en guerra, tenemos un enemigo, tenemos que obtener información de ellos, extraerla y
luego, oye, si son culpables, se les ejecuta o se les detiene
indefinidamente", dijo entonces.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|