Obama extiende el rol de los Estados Unidos en Afganistán
Mark Mazzetti y Eric Schmitt
The New York Times
22 de noviembre de 2014
Traducido del inglés para ZONA MILITAR
Washington – El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha decidido en
semanas recientes, autorizar una expansión de la misión militar en Afganistán
para 2015, un movimiento que asegura que las tropas norteamericanas mantendrán
un rol directo en el conflictivo país durante, por lo menos, un año más.
La orden de Obama permite que las tropas norteamericanas puedan llevar a
cabo misiones en contra del Talibán y otros grupos que atentan contra las
tropas estadounidenses o del gobierno afgano. Esta sería una misión que el
presidente describió para el público a principios de año, según fuentes de la
actual administración, de los militares y de funcionarios del Congreso con
conocimiento sobre la decisión. La nueva autorización también permite que
cazas, bombarderos y drones apoyen a las tropas afganas en misiones de combate.
En el anuncio en el Jardín de la Casa Rosada en mayo, Barack Obama dijo que
las tropas Estadounidenses no mantendrán un rol de combate en Afganistán el
próximo año, y que las misiones para las 9800 tropas que se mantienen en
territorio afgano se limitaran a entrenar a las tropas gubernamentales para
enfrentar a Al Qaeda.
La decisión de cambiar la misión fue el resultado de un largo y duro debate
que mantuvo una fuerte tensión dentro de la administración Obama entre dos
imperativos: la promesa de finalizar con el conflicto contra las demandas del
Pentágono para que las tropas norteamericanas tengan capacidad de satisfacer
las misiones faltantes en el país.
La discusión interna se desarrollo en el contexto del colapso de las
fuerzas de seguridad iraquíes frente al ISIS, así como también, durante las
diversas desconfianzas que se han suscitado entre la Casa Blanca y el
Pentágono, quien todavía mantiene una solicitud de envío de 30.000 tropas mas
al territorio afgano. Algunos consejeros de Obama sostienen que la decisión de
extender el rol en Afganistán se debe a la enorme presión que sufre la
administración frente al Pentágono. Fuentes oficiales militares opinan que la
decisión se enfoca directamente en política interna del país.
La decisión, hecha durante el reciente encuentro con altos asesores en
seguridad nacional, proviene de la objeción del circulo presidencial encargado
de asuntos políticos, quienes reclamaban que no se debía poner más vidas en
riesgo el próximo año con operaciones contra el Talibán, y que las tropas
deberían solamente concentrarse en operativos contra terroristas contra Al
Qaeda.
De todas formas, la presión militar fue mayor lo que genero que el
Pentágono urgiera a Obama a definir una misión mayor para permitir a las tropas
estadounidenses atacar al Talibán, la Red Haqqani y otros grupos militantes, si
sus servicios de inteligencia revelaran que las fuerzas extremistas podrían
llegar a amenazar a las fuerzas instaladas en territorio afgano.
La orden presidencial bajo determinadas circunstancias también autoriza
bombardeos para apoyar a las tropas afganas en operaciones en el país, así como
también tropas para acompañarlas en sus operaciones.
“Hubo una escuela de pensamiento que quería a la misión lo más limitada
posible, enfocada solamente en Al Qaeda (…) pero los militares obtuvieron casi
todo lo que querían” sostuvo una fuente oficial norteamericana.
En efecto, la decisión proviene de la fecha limite que se estableció para
la Operación Libertad Duradera, la cual debería finalizar el 31 de diciembre.
La cuestión del rol militar en Afganistán para 2015 ha sido un asunto
complicado durante mucho tiempo, sostuvo Vikram Singh, quien trabajo en la
política para Afganistán dentro del Departamento de Estado y el Pentágono
durante la administración Obama.
Funcionarios norteamericanos dijeron que el debate de la naturaleza de las
operaciones militares para el 2015 duraron unos dos años, pero que el avance
del ISIS, el fracaso de las tropas iraquíes, así como también el traspaso del
gobierno al presidente afgano, Ashraf Ghani, motivaron apurar la decisión.
En cuanto a la transferencia de poder al presidente afgano, oficiales
estadounidenses han aclarado que el presidente ha generado una gran relación
con las tropas enviadas al país, y que existen diferencias enormes con el
presidente predecesor Karzai, a quien se consideraba reticente a aceptar
bombardeos y operaciones dentro de su territorio.
Asimismo, estos oficiales sostuvieron que la orden presidencial autoriza
utilizar a la Fuerza Aérea aviones F-16, B-1B junto a drones Predator y Reaper
contra el Talibán durante el 2015.
Mas allá de este giro en la política militar en Afganistán, no se sabe a
ciencia cierta como el caos iraquí y la decisión de enviar tropas allí
afectaran los planes de la administración para retirarse del país.
Como el presidente dijo en la Casa Blanca “Creo que los americanos han
aprendido que es más duro terminar una guerra que empezarla”
Fuente: http://www.nytimes.com/2014/11/22/u…ma-extends-us-role-in-afghan-combat.html?_r=0
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|