Está construyendo un campo de concentración": Crece el temor ante
la aparición de imágenes de una prisión extraterritorial en Guantánamo

"Una instalación de tiendas al aire
libre se levantaba en un campo cercano a los barracones de los Marines de la
base", reza el pie de foto del NYT, "viviendas para trabajadores
extranjeros y toscas estaciones sanitarias. El borde del aeródromo de la base
puede verse en la distancia". (Imagen: Captura de pantalla vía NYTimes de
una foto tomada por Doug Mills, incrustada con la Secretaria de Seguridad
Nacional Kristi Noem)
|
"No hay razón para construir esto en Guantánamo a menos que quieras hacer cosas que
no crees que puedas hacer en el territorio continental de Estados Unidos. Es
fácil poner tiendas de campaña en Florida. Pero las están poniendo en Cuba.
Pregúntate por qué".
JON QUEALLY
Common Dreams
09 de febrero de 2025
Crece el temor de que los centros de detención de Estados Unidos en alta mar en Guantánamo (Cuba) sean
una señal ominosa de lo que le espera al presidente Donald Trump cuando
siga haciendo caso omiso del Estado de derecho y normalice acciones que antes
habrían sido impensables o se enfrente a una oposición inmediata y bipartidista
en el Congreso.
Después de que el sábado aparecieran las primeras imágenes de personas aún no identificadas trasladadas
a la isla desde el territorio continental de Estados Unidos por funcionarios de
inmigración, el periodista progresista Nathan Robinson fue uno de los que dio
la voz de alarma, acusando a
Trump de "construir un campo de concentración y colocarlo deliberadamente
donde es más difícil vigilar o hacer cumplir la ley."
El New York Times, junto a fotografías de tiendas de campaña recién levantadas tomadas por el
fotoperiodista Doug Mills, informó
el sábado de que la administración ya había "trasladado a más de 30
personas descritas como miembros de bandas venezolanas a la base de la Marina
estadounidense en la bahía de Guantánamo, mientras las fuerzas estadounidenses
y el personal de seguridad nacional preparan una ciudad de tiendas de campaña
para miles de migrantes potenciales". Mills viajaba el viernes con Kristi
Noem, la secretaria de Seguridad Nacional, en su primera visita al
emplazamiento en alta mar.
Según el medio:
La Sra. Noem visitó el incipiente campamento de tiendas de campaña, donde la administración ha sugerido que
podrían alojarse miles, tal vez decenas de miles, de migrantes que representan
amenazas menores. Observó cómo los marines ensayaban el traslado de los
migrantes a la futura ciudad de tiendas de campaña, le mostraron una tienda con
catres y un muestrario de los artículos básicos que se proporcionarán a cada
recién llegado -camisetas, pantalones cortos, ropa interior y una toalla- y
luego tuvo una vista aérea de la misión desde un helicóptero Chinook.
"La administración Trump", informó el Times, "no ha revelado ninguna de sus
identidades, aunque se cree que todos son hombres, ni ha dicho cuánto tiempo
podrían estar detenidos en el puesto avanzado de la isla."
Según críticos como Robinson, "no hay razón para construir esto en Guantánamo a menos que
quieras hacer cosas que crees que no podrías hacer en el territorio continental
de Estados Unidos. Es fácil poner tiendas de campaña en Florida. Pero las están
poniendo en Cuba. Pregúntate por qué".
El viernes, una coalición de más de una docena de grupos de derechos -incluyendo la ACLU, el Centro
Nacional de Leyes de Inmigración y otros- envió una carta
al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), al Departamento de Defensa (DoD) y
al Departamento de Estado de EE.UU. exigiendo a los funcionarios de Trump que
proporcionen acceso inmediato a aquellos que han sido trasladados fuera del
país a la instalación en alta mar.
Además, los grupos exigieron saber:
- El estatus de inmigración de los diez no ciudadanos detenidos allí
- A quién pretende trasladar y detener el Gobierno en Guantánamo, incluyendo qué criterios, legales o de otro tipo, utiliza o
utilizará la Administración para decidir a quién trasladar y detener en
Guantánamo.
- ¿Qué agencia gubernamental tiene la custodia de los no ciudadanos trasladados a Guantánamo?
- ¿Qué autoridad invoca el Gobierno para trasladar a no ciudadanos de Estados Unidos a Guantánamo y qué autoridad invoca para
retenerlos en Guantánamo?
- El tiempo que el Gobierno mantendrá a estos extranjeros en Guantánamo y los planes para ellos después de la guerra.
"Enviar a inmigrantes de Estados Unidos a Guantánamo y mantenerlos incomunicados sin acceso a un
abogado o al mundo exterior abre un nuevo capítulo vergonzoso en la historia de
esta notoria prisión", dijo el subdirector de derechos de los inmigrantes
de ACLU, Lee Gelernt. "Es ilegal que nuestro gobierno utilice Guantánamo
como un agujero negro legal, sin embargo, eso es exactamente lo que está
haciendo la administración Trump".
Setareh Ghandehari, director de defensa de Detention Watch Network, declaró
el viernes que la ampliación de las operaciones en Guantánamo "es
especialmente alarmante dada su remota ubicación y el historial documentado
durante décadas de abusos y torturas allí, que sólo se verá exacerbado por los
abusos bien documentados inherentes al sistema de detención del ICE, incluidos
los malos tratos, las condiciones insalubres y la negligencia médica. En
términos inequívocos: hay vidas en peligro".
Si bien las administraciones anteriores han aprovechado los terrenos incautados por Estados
Unidos en Cuba para detener y procesar a solicitantes de asilo y migrantes en
el pasado, se trataba de personas interceptadas en el mar o antes de haber
pisado suelo estadounidense. Las instalaciones no se han utilizado para retener
a no ciudadanos deportados del territorio continental estadounidense.
La semana pasada, Mary Harris, de Slate, entrevistó a la periodista Andrea Pitzer, autora de "One
Long Night: A Global History of Concentration Camps", quien reconoció
que, aunque muchos piensan inmediatamente en los campos de exterminio de la
Alemania nazi de Adolf Hitler cuando oyen el término "campo de
concentración", no es erróneo describir así las instalaciones
penitenciarias estadounidenses de Guantánamo y por razones importantes.
En su interrogatorio, Harris planteó a Pitzer que la existencia de Guantánamo "no significa que
vaya a convertirse en Auschwitz" necesariamente, pero que sí hace
"más posible el camino hacia Auschwitz".
Y Pitzer respondió:
Exactamente. Y lo que significa es que incluso para hacer las cosas más horribles que los humanos han hecho se
necesita tiempo. Requiere espacio, imaginación, herramientas y recursos. Y
cuantas más herramientas y recursos de este tipo se reúnan en un lugar, más
espacio habrá para que funcione la imaginación obscena o pervertida. E incluso
Auschwitz -tengan en cuenta que fue en 1933 cuando Hitler subió al poder y
empezaron con los campos de concentración desde el principio. Así que en las
primeras semanas se abre Dakau, aunque no en su forma definitiva, pero ya es un
campo y se tarda casi una década en llegar incluso a esta solución final. Y
así, sí, absolutamente, el Holocausto tal y como lo conocemos, tal y como lo
recordamos, nunca se ha repetido. Nada se le ha acercado. Pero no se llega a
los campos de exterminio sin haber vivido antes varios años de Auschwitz, de
Buchenwalds, de aquellos.
"Y ahora mismo", dijo Pitzer sobre el legado de Guantánamo y el nuevo propósito que le está
dando Trump, "tenemos un lugar donde ha habido tortura, tenemos un lugar
donde ha habido disturbios, tenemos un lugar donde ha habido personas detenidas
sin juicio durante más de 20 años. Y esas son algunas de las semillas más
peligrosas que la humanidad puede plantar."
"El Holocausto tal y como lo conocemos, tal y como lo recordamos, nunca se ha repetido. Nada se le ha
acercado. Pero no se llega a los campos de exterminio sin haber pasado antes
varios años en Auschwitz, en Buchenwalds".
En una columna
de fin de semana, Will Bunch, del Philadelphia Inquirer, advirtió de que,
aunque gran parte de las medidas adoptadas hasta ahora por la administración
Trump contra inmigrantes y refugiados deben considerarse un ejercicio de
"propaganda" diseñado para excitar a su base y enemistarse con sus
oponentes liberales, el peligro que representan la política de Guantánamo y
otras son muy reales.
"La mayor preocupación", escribe Bunch, "es que el hecho de que la crueldad de
la deportación masiva sea en gran medida una actuación no significa que estas
actuaciones no vayan a aumentar drásticamente en los próximos meses". Al
parecer, Trump ya está presionando a su zar de fronteras, Tom Homan, y al ICE
para que cumplan ambiciosos objetivos de detenciones, lo que probablemente
requeriría medidas más crueles y legalmente dudosas que llenarían esas tiendas
vacías de Guantánamo. Si el presidente necesita su falsa guerra contra una
invasión fronteriza inexistente para distraer al corazón estadounidense de la
próxima evisceración de los servicios gubernamentales, la crueldad se
convertirá en un punto cada vez más grande."
Haciendo referencia a la famosa cita del gran dramaturgo ruso sobre la introducción de una pistola en el
escenario, Bunch opinó que la performativa forma de gobernar de Trump no
significa que la amenaza no sea real.
"No hace falta Anton Chéjov", señaló Bunch, "para entender que no se construyen tiendas
vacías en Guantánamo en el primer acto de tu presidencia a menos que pienses
llenarlas en el tercer acto".
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|