El gobierno de Biden envió un equipo de la Fuerza Aérea a Israel para
ayudar con los objetivos, según un documento
Por Ken Klippenstein y Matthew Petti
De The Intercept
11 de enero de 2024
LA INTELIGENCIA DE ORIENTACIÓN -la información utilizada para realizar ataques aéreos y disparar
armas de artillería de largo alcance- ha desempeñado un papel fundamental en el
asedio israelí a Gaza. Un documento obtenido a través de la Ley de Libertad de
Información sugiere que la Fuerza Aérea de Estados Unidos envió a Israel a
finales de noviembre a oficiales especializados exactamente en esta forma de inteligencia.
Desde el inicio de los bombardeos israelíes en represalia por el ataque de Hamás el 7 de octubre,
Israel ha lanzado más de 29.000 bombas sobre la pequeña Franja de Gaza, según
un informe
de los servicios de inteligencia estadounidenses el mes pasado. Y por primera
vez en la historia de Estados Unidos, el gobierno de Biden ha estado
volando misiones de vigilancia con aviones no tripulados sobre Gaza desde al
menos principios de noviembre, aparentemente para la recuperación
de rehenes por fuerzas especiales. En el momento en que se revelaron los
drones, el general estadounidense Pat Ryder insistió
en que las fuerzas de operaciones especiales desplegadas en Israel para
asesorar en el rescate de rehenes "no estaban participando en el
desarrollo de objetivos [de las Fuerzas de Defensa de Israel]."
"He ordenado a mi equipo que comparta inteligencia y despliegue expertos adicionales de todo el
gobierno de Estados Unidos para consultar y asesorar a los homólogos israelíes
en los esfuerzos de recuperación de rehenes", dijo el presidente Joe Biden
tres días después del ataque de Hamás.
Pero varias semanas después, el 21 de noviembre, las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos publicaron
directrices de despliegue para los oficiales, incluidos los oficiales de
compromiso de inteligencia, que se dirigían a Israel. Los expertos afirman que
un equipo de oficiales de objetivos como éste se utilizaría para proporcionar
inteligencia por satélite a los israelíes con el fin de realizar objetivos ofensivos.
Probablemente están apuntando a personas, apuntando a oficiales", dijo a The Intercept
Lawrence Cline, que sirvió como oficial de compromiso de inteligencia en Irak antes de jubilarse.
La inteligencia de objetivos se refiere a la identificación y caracterización
de las actividades del enemigo, incluidos los lanzamientos de misiles y
artillería, la ubicación de los líderes y los centros de mando y control, y las
instalaciones clave. "Lo que puedo ver es que tenemos muchos activos
globales en términos de satélites y similares y los israelíes tienen mucho en
términos de cobertura de radar más localizada".
Las directrices de despliegue fueron publicadas por el mando del componente de las Fuerzas Aéreas
del Pentágono para Oriente Medio, Air Forces Central, el 21 de noviembre. El
documento proporciona instrucciones de despliegue al personal aéreo enviado al
país, incluyendo un "Equipo de Enlace de Defensa Aérea" así como
"aviadores asignados como Oficial de Compromiso de Inteligencia (IEO)".
Los oficiales de enlace de inteligencia, explicó Cline, coordinan la inteligencia entre Estados
Unidos y los ejércitos asociados. Cuando estuvo desplegado en Irak, Cline, que
ahora trabaja como instructor en el Programa de Becas Antiterroristas del
Departamento de Defensa, recordó que él y otros IEO formaban un pequeño equipo
que pasaba "probablemente tres cuartas partes de su tiempo trabajando con
los iraquíes, y la otra cuarta parte controlando con el cuartel general",
y añadió que "era una especie de enlace y asesoramiento mitad y mitad".
Preguntada por la misión de los aviadores, la Agencia de Inteligencia de Defensa remitió las
preguntas a la Central de Fuerzas Aéreas, que no respondió a una petición de
comentarios. Ni la Oficina del Secretario de Defensa ni el Mando Central
respondieron a las peticiones de comentarios.
El proceso de compromiso de inteligencia proporciona un mecanismo de bajo perfil a través del
cual EE.UU. puede coordinarse con el ejército israelí, una herramienta valiosa
en medio de la sensibilidad política del conflicto.
Un manual
del Ejército de EE.UU. define el compromiso de inteligencia como una herramienta
"poderosa" que es útil "especialmente cuando la política de
EE.UU. podría restringir nuestra interacción", ya que "a menudo no
requiere grandes presupuestos o huellas". Los expertos dicen que ése puede
ser el caso aquí.
Tyler McBrien, redactor jefe de Lawfare, un sitio web especializado en legislación sobre
seguridad nacional, afirmó que parece haber una "excepción israelí" a
las normas estadounidenses sobre asistencia militar.
Los anteriores presidentes han emitido
varias órdenes ejecutivas que prohíben al gobierno de Estados Unidos llevar
a cabo o patrocinar asesinatos en el extranjero. Se ha interpretado que esta
prohibición incluye los ataques contra civiles en tiempo de guerra, según reciente
artículo de Foreign Affair de Brian Finucane, ex asesor jurídico del
Departamento de Estado que ahora trabaja para Crisis Group.
Y la llamada ley Leahy, un conjunto de enmiendas presupuestarias que llevan el nombre del
senador Patrick Leahy, exige que el gobierno estadounidense investigue a las
unidades militares extranjeras por "violaciones graves de los derechos
humanos" cuando proporcione entrenamiento o ayuda a esas unidades. Varios
miembros progresistas del Congreso han expresado
su preocupación por el hecho de que la ayuda estadounidense a Israel -tanto
antes como durante la actual guerra- viole ese requisito.
"En el caso de las misiones de asesoramiento aéreo, que imagino implican el intercambio de
inteligencia y la formación, probablemente entrarían en juego restricciones
legales nacionales específicas como la ley Leahy y la prohibición de los
asesinatos", dijo McBrien. Pero el proceso de investigación de Leahy se
"invierte" en el caso de Israel; en lugar de investigar a las
unidades militares israelíes de antemano, el Departamento de Estado de EE.UU.
envía ayuda y luego espera a recibir informes de violaciones, según un artículo
reciente de Josh Paul, que dimitió de su cargo de funcionario
político-militar del Departamento de Estado por su preocupación por el apoyo de
EE.UU. a Israel.
"En general, los funcionarios estadounidenses que prestan apoyo a otro país durante un conflicto
armado deberían asegurarse de que no están ayudando a cometer crímenes de
guerra", declaró Finucane a The Intercept. Subrayó que el mismo principio
se aplica a las transferencias de armas y al intercambio de inteligencia.
El ejército israelí ataca intencionadamente infraestructuras civiles palestinas, conocidas como
"objetivos
energéticos", con el fin de "crear conmoción", según una
investigación del sitio web israelí de noticias +972 Magazine. Los objetivos se
generan mediante un sistema de inteligencia artificial conocido como
"Habsora", "evangelio" en hebreo.
"Nada ocurre por accidente", dijo una fuente de inteligencia militar israelí a +972
Magazine. "Cuando una niña de 3 años es asesinada en una casa de Gaza, es
porque alguien del ejército decidió que no era un gran problema matarla, que
era un precio que valía la pena pagar para alcanzar [otro] objetivo. No somos
Hamás. No son cohetes lanzados al azar. Todo es intencionado. Sabemos exactamente
cuántos daños colaterales hay en cada casa".
La administración Biden ha hecho todo lo posible por ocultar la naturaleza de su apoyo al
ejército israelí. El Pentágono recurrió discretamente a un denominado Equipo
Tigre para facilitar ayuda armamentística a Israel, como ha informado
anteriormente The Intercept. La administración también se ha negado a
revelar qué sistemas de armas está proporcionando a Israel y en qué cantidades,
insistiendo en que el secreto es necesario por razones de seguridad.
"Estamos teniendo cuidado de no cuantificar
o entrar en demasiados detalles acerca de lo que están recibiendo - por sus
propios fines de seguridad operativa, por supuesto", dijo el portavoz de
la Casa Blanca John Kirby a los periodistas durante una
rueda de prensa en octubre.
Esto contrasta con su apoyo a Ucrania, sobre el que ha sido mucho más transparente. La administración
ha proporcionado una
lista detallada de su ayuda armamentística a Ucrania, un país que se
enfrenta al menos a la misma amenaza en medio de la invasión de Rusia. La Casa
Blanca nunca ha abordado la incongruencia. Las administraciones anteriores
también han proporcionado información
pública detallada sobre el apoyo de Estados Unidos a las campañas militares
saudíes y emiratíes en Yemen, que los funcionarios estadounidenses afirman que
estaba destinado a reducir
las bajas civiles.
El secretismo "puede reflejar el hecho de que Estados Unidos tiene intereses que están
en tensión, la administración Biden tiene intereses que están en tensión",
dijo Finucane. "Por un lado, quieren abrazar públicamente a Israel y
apoyarlo, ofreciéndole lo que parece ser un apoyo incondicional. Por otro lado,
no quieren que se perciba que llevan al país a otra guerra en Oriente
Medio."
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|