Escritos de Andy Worthington
Andy Worthington es un historiador británico y autor de “The Guantánamo
Files: The Stories of the 774 Detainees in America's Illegal Prison” (publicado
por Pluto Press). Visite su sitio en Internet en: www.andyworthington.co.uk
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
Juntas de Revisión Periódica en Guantánamo: Otro
yemení autorizado para ser puesto en libertad, otro aprobado para continuar
detenido

Saeed Jarabh, en una foto de Guantánamo incluida en los
archivos militares clasificados publicados por WikiLeaks en
2011. |
Por Andy
Worthington, 22 de marzo de 2015
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 09 de octubre de 2023
La semana pasada fue, al menos sobre el papel, una buena semana para Saeed
Ahmed Mohammed Abdullah Sarem Jarabh (ISN 235), un preso yemení de 36 años que
lleva más de un tercio de su vida recluido en Guantánamo, desde que tenía 23
años.
La buena noticia sobre el papel -casi con toda seguridad la mejor noticia que
Saeed Jarabh ha recibido en Guantánamo- es que una Junta de
Revisión Periódica (PRB por sus siglas en inglés) ha aprobado su puesta en
libertad, el proceso de revisión establecido en 2013 para revisar los casos de
todos los presos cuya puesta en libertad no fue aprobada por el Equipo de
Trabajo para la Revisión de Guantánamo de Interinstitucional de Alto Nivel del
presidente Obama en 2009-10, a excepción de los diez
hombres que se enfrentan o se han enfrentado a juicios. Las juntas de
revisión están formadas por representantes de los Departamentos de Estado,
Defensa, Justicia y Seguridad Nacional, así como de la oficina del Director de
Inteligencia Nacional y de la Oficina del Estado Mayor Conjunto.
Leer más....
ENTREVISTA A ANDY WORTHINGTON, ESPECIALISTA EN GUANTÁNAMO
Extraños en una tierra extraña
18 de marzo de 2015
Andy Worthington, documentalista y autor especializado en Guantánamo, aseguró
a Montevideo Portal que un equipo especializado de psicólogos debe tratar a los
refugiados. "Están en una posición única y horrible, en la que nadie puede
entender por lo que pasaron", dijo.
Leer más....
El decimotercero preso de Guantánamo solicita su
excarcelación a través de la Junta de Revisión Periódica

Mashur al-Sabri, en una foto incluida en los archivos
militares clasificados publicados por WikiLeaks en
2011. |
Andy Worthington Close
Guantánamo 6 de marzo de 2015
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 05 de octubre de 2023
El 3 de marzo se celebró en Guantánamo una Junta de
Revisión Periódica (PRB, por sus siglas en inglés) para Mashur al-Sabri (ISN
324), un "preso para siempre" yemení de 37 años, nacido en diciembre de 1977 en
La Meca, Arabia Saudí, de padres yemeníes. Es
uno de los 71 hombres designados para PRB en 2013: 46 recomendados para
prisión permanente sin cargos ni juicio por el Equipo de Trabajo para la
Revisión de Guantánamo de interinstitucional de alto nivel del presidente Obama
en 2010 (sobre la base extremadamente dudosa de que eran demasiado peligrosos
para ponerlos en libertad, pero que no existían pruebas suficientes para
someterlos a juicio), y otros 25 que habían sido recomendados para
procesamiento, hasta que el sistema de juicios de la comisión militar comenzó a
colapsarse
gravemente tras una devastadora
sentencia del tribunal de apelaciones en 2012.
Las revisiones comenzaron en noviembre de 2013, y desde entonces hasta
febrero de este año se han llevado a cabo doce. Hasta la fecha se han adoptado
diez decisiones, y se ha recomendado la puesta en libertad de siete hombres, dos
de los cuales han quedado en libertad.
Leer más....
Mientras se autoriza la salida de Guantánamo del
último egipcio, otro yemení se enfrenta a la Junta de Revisión
Periódica

Tariq al-Sawah, en una foto tomada en Guantánamo e incluida
en los archivos militares clasificados publicados por WikiLeaks en
2011. |
Andy Worthington Close
Guantánamo 25 de febrero de 2015
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 05 de octubre de 2023
Aquí, en "Close Guantánamo", hemos estado haciendo campaña, desde que la
lanzamos en enero de 2012, en el décimo aniversario de la apertura de
Guantánamo, para que todos los presos recluidos en Guantánamo sean liberados, a
menos que vayan a ser acusados y juzgados, y nos complace observar que, como
parte de un nuevo proceso de revisión, las Juntas de Revisión Periódica (PRB,
por sus siglas en inglés), establecidas en 2013, siete hombres que habían sido
considerados durante mucho tiempo como "demasiado peligrosos para ser liberados"
han visto anuladas esas decisiones, y se ha recomendado su liberación.
Seis de estas decisiones se tomaron el año pasado, pero la última, adoptada
el 12 de febrero pero de la que no se ha informado hasta hoy, ha sido la puesta
en libertad de Tariq al-Sawah, el último egipcio en Guantánamo, que esperamos
que se produzca pronto. Escribí
sobre su PRB, el 22 de enero, aquí, describiendo sus graves problemas de
salud, así como lo absurdo de seguir reteniendo a alguien que se considera que
ha proporcionado una gran cantidad de información útil, y me parece totalmente
apropiado que la junta haya recomendado su liberación.
Leer más....
Avances hacia el cierre de Guantánamo: se
reanudan las juntas de revisión periódico

Tariq al-Sawah, preso egipcio en Guantánamo, que padece
obesidad mórbida y otros problemas graves de salud, y que el 22 de enero de 2015
se enfrentó a una Junta de Revisión Periódica para determinar si debía seguir
recluido. |
Andy Worthington Close
Guantánamo 23 de enero de 2015
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 26 de septiembre de
2023
Los últimos tres meses han sido un periodo de progresos encomiables en
Guantánamo, ya que se ha liberado a 27 presos, lo que ha reducido la población
de la prisión a sólo 122 hombres. El 30 de diciembre, dos tunecinos y tres
yemeníes recibieron nuevos hogares en
Kazajstán, y el 14 de enero otros cinco yemeníes recibieron
nuevos hogares: cuatro en Omán, en el Golfo, y uno en Estonia. Hacía tiempo
que se había aprobado la excarcelación de todos estos hombres, tras haber sido
revisados sus casos en 2009 por el Equipo
de Trabajo para la Revisión de Guantánamo Interinstitucional de Alto Nivel,
que emitió su informe final en enero de 2010.
Los obstáculos planteados por el Congreso -y la falta de voluntad del
presidente de gastar capital político para superar esos obstáculos- habían
provocado que estos hombres permanecieran retenidos durante tanto tiempo después
de que el grupo de trabajo aprobara unánimemente su puesta en libertad, así como
un temor especial en todo el establishment estadounidense a repatriar a los
yemeníes, debido a los disturbios en su país de origen.
Leer
más....
¿Quiénes son los cinco yemeníes liberados de
Guantánamo y a los que se ha dado un nuevo hogar en Omán y Estonia?
20 de enero de 2015 Andy
Worthington
La semana pasada, el 14 de enero, la población de Guantánamo volvió a
reducirse al ser liberados otros cinco hombres, con lo que quedan 122 detenidos,
54 de los cuales han recibido el visto bueno para ser puestos en libertad. Los
liberados son todos yemeníes, y cuatro fueron enviados a Omán, en el Golfo, y
uno a Estonia. Las liberaciones refuerzan el compromiso del presidente Obama de
cerrar Guantánamo, y suponen la tercera liberación de yemeníes desde la promesa
del presidente de reanudar la liberación de presos en mayo de 2013, después
de casi tres años en los que la liberación de presos casi se había paralizado
debido a la oposición en el Congreso y a la negativa del presidente a gastar
capital político exagerando esa oposición, y al levantamiento específico de la
prohibición de liberar a yemeníes que había impuesto tras un complot fallido con
bomba en un avión en diciembre de 2009 que había sido urdido en Yemen
Leer
más....
Cerrar el campamento de tortura de Guantánamo
YA
Tomar una postura al lado de Shaker Aamer #FreeFahd y todos los presos
detenidos injustamente
El 11 de enero de 2015, el campamento de tortura de Guantánamo cumple 13 años
de estar abierto. Más de 100 hombres siguen detenidos ahí; la mayoría recibió
hace años la autorización para salir en libertad. Estos hombres sufren al estar
encarcelados por un tiempo indefinido y no saber si serán liberados. Algunos
continúan aún la huelga de hambre de protesta y los militares estadounidenses
los están alimentando por la fuerza.
Shaker Aamer, el último preso británico, ha sido un líder entre los
presos. Se autorizó su salida de Guantánamo en 2007, bajo Bush; sin embargo,
sigue inexplicablemente en detención. En este evento, vamos a aprender sobre una
nueva campaña para su libertad, Stand with Shaker, y mirar
una nueva película, Waiting for Fahd,
sobre un preso yemenita que también fue autorizado para salir en libertad hace
muchos años.
Jueves 8 de enero Las puertas se abrirán a las 6:30 pm para un
pequeño refrigerio Presentación 7:00 - 8:30 pm Se pide un donación de
buena voluntad
Leer
más....
¿Quiénes son los cinco presos de Guantánamo
alojados en Kazajstán?
4 de enero de 2015 Andy
Worthington
El 30 de diciembre, cinco hombres fueron liberados de Guantánamo, con lo que
se eleva a 28 el número de hombres liberados de la prisión en 2014 y se reduce a
127 la población reclusa. La excarcelación de los cinco hombres fue aprobada en
2009 por el Grupo de Trabajo Interinstitucional de Alto Nivel para la Revisión
de Guantánamo que el presidente Obama nombró poco después de tomar posesión de
su cargo en enero de 2009, y tres de ellos habían sido excarcelados previamente
bajo el mandato del presidente Bush.
Los presos liberados -dos tunecinos y tres yemeníes- no fueron devueltos a
sus países de origen, sino que se les dieron nuevos hogares en Kazajstán. Como
lo describió el New
York Times, "los funcionarios se negaron a revelar las garantías de
seguridad alcanzadas entre Estados Unidos y Kazajstán", pero un alto funcionario
de la administración Obama declaró que los cinco "son 'hombres libres' a todos
los efectos tras el traslado".
Leer
más....
Cuatro presos afganos insignificantes liberados
de Guantánamo
21 de diciembre de 2014 Andy
Worthington
Más buenas noticias en relación con Guantánamo, ya que cuatro afganos han
sido liberados y devueltos a Afganistán en lo que los funcionarios
estadounidenses, que hablaron con el New
York Times, "citan como una señal de su confianza en el nuevo Presidente
afgano Ashraf Ghani".
El Times añadió: "Funcionarios de la administración Obama dijeron que
trabajaron rápidamente para cumplir la petición de Ghani, en el cargo desde hace
sólo tres meses, de devolver a los cuatro -desde hace tiempo autorizados a ser
liberados- como una especie de reconciliación y marca de la mejora de las
relaciones entre Estados Unidos y Afganistán."
El Times también señaló que "no hay ningún requisito para que el
gobierno afgano siga deteniendo a los hombres" - Shawali Khan, 51 (ISN 899),
Abdul Ghani, 42 (ISN 934), Khi Ali Gul, 51 (ISN 928) y Mohammed Zahir, 61 (ISN
1103)-, añadiendo que el Alto Consejo para la Paz nombrado por el gobierno
afgano también "solicitó la repatriación de los ocho afganos que se encuentran
entre los 132 detenidos que permanecen en Guantánamo", 63 de los cuales han sido
autorizados a ser puestos en libertad.
Leer
más....
¿Quiénes son los seis hombres liberados de
Guantánamo y alojados en Uruguay?
08 de diciembre de 2014 Andy
Worthington
Una gran noticia en relación con Guantánamo, ya que ayer el Pentágono anunció
que seis hombres, cuya salida de la prisión estaba autorizada desde hacía tiempo
-cuatro sirios, un palestino y un tunecino- han sido reasentados en Uruguay como
refugiados.
En marzo, el presidente uruguayo José Mujica -antiguo preso político- anunció
que la administración Obama se había puesto en contacto con él en relación con
el reasentamiento de presos de Guantánamo y le había ofrecido un nuevo hogar a
varios hombres cuya liberación de la prisión había sido autorizada en 2009 por
el Equipo de Trabajo para la Revisión de Guantánamo de Alto Nivel del presidente
Obama, pero que no podían ser repatriados de forma segura.
Leer
más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|