La sentencia es desproporcionada, afirma la Federación Internacional de
Periodistas
Condenan a 3 años de cárcel al corresponsal que arrojó sus zapatos a George
W. Bush
Denuncia Reporteros sin Fronteras el cinismo de un fallo judicial para el
cual no hay justificación

Muntazer Zaidi lanza sus zapatos contra el entonces mandatario
estadounidense, el 14 de diciembre del año pasado en Bagdad Foto
Ap |
Afp, Reuters, Dpa y The Independent 13 de marzo de 2009
Bagdad, 12 de marzo. Muntazer Zaidi, el periodista iraquí que en
diciembre pasado lanzó sus zapatos al entonces presidente George W. Bush, fue
condenado hoy a tres años de cárcel por agresión a un jefe de Estado
extranjero.
Larga vida a Irak, gritó Zaidi, de 30 años, cuando el juez Abdel Amir Rubai
le anunció el veredicto. Lo que hice fue una respuesta natural a la ocupación y
los crímenes cometidos con el pueblo iraquí, dijo a la corte de Bagdad.
Zaidi se declaró no culpable de los cargos de intentar asaltar a Bush durante
una conferencia de prensa en Bagdad, el 14 de diciembre, y aseguró que no había
preparado su acción.
En la audiencia del 19 de febrero, Zaidi justificó su acto en la indignación
que le provocaron las palabras de Bush, al que calificó de mayor responsable de
los crímenes cometidos en Irak.
Hablaba de victorias y de éxitos en Irak pero lo que veo en materia de éxito
es un millón de mártires, sangre derramada, mezquitas allanadas, iraquíes
violadas y humillados, afirmó. Entonces se levantó y arrojó sus dos zapatos a
Bush al tiempo que le gritó: Es el beso de despedida, perro.
El periodista, que trabaja para Al Baghdadiya, un canal de televisión árabe
con sede en El Cairo, afirmó durante el juicio que no se arrepentía de nada. Mi
reacción fue natural, como lo habría hecho cualquier otro iraquí.
El jefe del equipo de abogados, Dhiya Saadi, calificó la sentencia desevera y
anunció que apelará pues Zaidi no intentaba cometer asesinato.
La defensa del periodista buscaba convencer a la corte de reducir el cargo a
sólo un insulto, en lugar de un intento de agresión a un jefe de Estado que
efectuó una visita sorpresa, pero el juez aseguró que el presidente Bush realizó
una visita oficial.
En Estados Unidos, Bush dijo que la condena del periodista, que enfrenta un
máximo de 15 años de reclusión, es un asunto que concierne al sistema judicial
iraquí,
La Federación Internacional de Periodistas estimó la sentenciadse
proporcionada, en tanto que Reporteros sin Fronteras lamentó que Zaidi hubiera
protestado de esa manera, pero denunció el cinismo de una condena para la que no
hay justificación en un país donde escapan a la justicia tantos asesinos de
periodistas.
Mientras tanto, el mando estadounidense en Irak anunció que los 100 mil
milicianos financiados por su ejército para luchar contra Al Qaeda estarán desde
el primero de abril bajo el control de las fuerzas armadas iraquíes.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|