Asesino de Víctor Jara será juzgado en Estados Unidos
notas.org.ar
16 de abril de 2015

Víctor Jara |
Se trata del coronel retirado Pedro Barrientos Nuñez que reside en el país norteamericano.
La demanda había sido presentada por la viuda del cantante y su hija hace dos
años. Aunque el tribunal autorizó el proceso, desestimó el cargo de crimen de
lesa humanidad.
En marzo de este año se dio por terminado el sumario de investigación por la
muerte de Víctor Jara en 1973. De allí resultaron imputados 12 oficiales como
autores, cómplices, encubridores de secuestro, tortura y por homicidio
calificado. El único que no residía en Chile y por lo tanto no podía ser
juzgado era Barrientos Nuñez.
Según informó Telesur, el Centro de Justicia y Responsabilidad (CJA, por su
sigla en inglés), una de las organizaciones a cargo de la demanda, celebró la
decisión del tribunal, pero calificó como “decepcionante” que hayan considerado
que el delito no califica como crímen contra la humanidad.
“El asesinato de Víctor Jara y miles de crímenes cometidos bajo la dictadura de
Pinochet deberían ser llamados como lo que son, un crimen de lesa humanidad”,
manifestó Almudena Bernabeu, abogada del CJA.
Hay que recordar que Víctor Lidio Jara Martínez era un popular cantautor chileno,
nombrado embajador cultural de su país por el gobierno socialista de Salvador
Allende (1970 – 1973). El 11 de septiembre de 1973, cuando el general Augusto
Pinochet derrocó al presidente constitucional e instauró un regimen militar que
duraría 17 años, Jara ocupó junto con otros estudiantes la Universidad Técnica
del Estado en Santiago. El Ejército asaltó las instalaciones reprimiendo a
quienes allí se encontraban llevándose prisionero al músico junto al resto del
grupo al Estadio Nacional.
Allí, en el centro clandestino de detención más grande de Chile, Víctor Jara fue
víctima de tormentos y torturas hasta que el 16 de septiembre, solo cinco días
después del golpe, fue asesinado. Las investigaciones realizadas en 2009
determinaron que Jara murió acribillado de 44 balazos. Su cuerpo fue encontrado
en las cercanías del cementerio metropolitano de Santiago.
Hoy el Estadio Nacional lleva su nombre y su obra es reconocida en todo el mundo. A 42
años de su asesinato la justicia parece estar llegando.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|