05-01-2009
El barco que trató de llegar a Gaza
Vivimos para contar la historia
Cynthia Mckinney
Counterpunch
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Ayer nos encontramos al presidente de el Líbano, al Jefe de las Fuerzas
Armadas, y al Ministro del Interior que nos agradecieron por haber reaccionado y
arriesgado nuestras vidas en una misión de misericordia; nosotros les
agradecimos profusamente por habernos rescatado.
¿Qué hubiésemos hecho, desamparados en pleno mar, con acceso vedado a nuestro
destino, con poco combustible, con un barco fuertemente dañado si el Líbano no
nos hubiera aceptado? El Líbano envió sus barcos a nuestra busca. El Líbano nos
rescató. El Líbano nos dio la bienvenida. Y se lo agradecemos de todo
corazón.
Ahora es oficial. Nos dijeron que seguimos en vida gracias a la fuerte
construcción de madera de nuestro barco, “Dignity”. La fibra de vidrio
probablemente no habría resistido el impacto del ataque israelí y bajo
diferentes circunstancias, es posible que no pudiésemos vivir para contar lo que
pasó. A pesar de todo, ayer nos informaron, después que el capitán y el primero
de a bordo volvieron a Sour (Tiro) a inspeccionar el barco, que éste se hundía,
el daño es amplio, y tardará, estiman, por lo menos un mes para repararlo.
Mañana, llevaremos el Dignity de Sour a Beirut. Y ahora, tenemos que decidir qué
hacer y desde dónde lo haremos y cómo volveremos a donde sea.
Mis agradecimientos personales, y sé que son los del grupo, deben ir a Al
Jazeera, que permitió que tres de sus periodistas estuvieran a bordo con
nosotros en nuestro viaje. Gracias a ello, Al Jazeera presentó en vivo la
historia del Dignity, desde que soltamos amarras en Chipre, cuando estábamos muy
animados, hasta las maniobras amenazantes de los inmensos barcos súper rápidos
israelíes antes de que nos embistieran, los llamados israelíes por el teléfono
del barco después de la embestida, llamándonos terroristas y subversivos y
diciéndonos que volviéramos a Chipre (a pesar de que después los israelíes
pretendieron que no sabían quiénes éramos, sabían suficiente sobre nosotros para
decirnos de dónde veníamos), y el hecho de que no teníamos suficiente
combustible para seguir sus instrucciones, hasta su amenaza de dispararnos si no
dábamos media vuelta, terminando con nuestro vapuleado barco arrastrándose
difícilmente hacia el puerto de Sour en el Líbano. Al Jazeera presentó nuestra
historia como “noticia de última hora” y prestó un verdadero servicio a su
audiencia y a nosotros. Al Jazeera llamó a los israelíes para informarse sobre
el incidente mientras estaba ocurriendo y estoy segura de que los israelíes no
estaban dispuestos a permitir que alguien pudiera contar la historia. Al Jazeera
la contó y la documentó mientras estaba sucediendo.
Uno de esos periodistas de Al Jazeera con nosotros era Sami El-Haj, quien
estuvo detenido en Guantánamo por EE.UU. durante seis increíblemente largos
años. ¡Qué honor haber podido por lo menos intercambiar miradas con un hombre
tan modesto que había sufrido tanto dolor a manos del gobierno de EE.UU.! Le
pedí perdón por el hecho de que mis impuestos hayan sido utilizados de un modo
tan despreciable. ¿Y el crimen de Sami según EE.UU.? Nacido en Sudán, estar
informando para Al Jazeera en Afganistán, Sami era del color equivocado, de la
nacionalidad equivocada, de la religión equivocada, trabajando para la cadena
noticiosa equivocada, diciendo la verdad sobre la guerra equivocada. Y por eso
sobrevivió el encarcelamiento durante seis largos años. Sami El-Haj, prisionero
número 345 en Guantánamo.
Otro periodista increíblemente comprometido con nosotros que estuvo con
nosotros fue Karl Penhaul de CNN. Karl informó la verdad incluso mientras su
propia estación repetía la desinformación israelí. El hecho de que hayamos
viajado con esos periodistas perceptivos aumentó la torpeza y la obvia falta de
tacto de la reacción israelí. Desgraciadamente, Israel ha cambiado su historia
demasiadas veces para poder contarlas, y eso es porque no dicen la verdad.
Vivimos para contar lo que pasó.
Me dicen que CNN presentó una sola vez mi declaración completa – y eso fue la
vez en la que la transmitieron en vivo. Claro está, que eliminaron la referencia
al USS Liberty. [Para
el vídeo e información pulse aquí, N. del T.] ¿De qué tienen miedo?
Anoche estuve en PressTV.com, junto con otros que estaban en el Dignity, y
discutimos con el representante de WINEP, el Instituto para Política en Oriente
Próximo de Washington. Recordé al público que los palestinos no tienen armas
nucleares, ni municiones de uranio empobrecido, ni fósforo blanco, ni F-16, pero
que los israelíes sí los tienen. Los hechos, sin embargo, tienden a ser
distorsionados después de ser procesados por el “Gran Tragamonedas,” órgano de
la desinformación auspiciada por el Estado, que utiliza la prensa mundial.
Con la verdad claramente de nuestra parte, a Israel no le ha quedado otra
posibilidad que presentar su ridícula grandilocuencia, que me entregó un
periodista que vino a visitarnos a nuestro hotel en Beirut. Con sus múltiples
historias conflictivas, es obvio que los israelíes no esperaban que viviéramos
para contar la verdad.
En camino desde Sour hacia Beirut pasando por Saida, nos saludaron como
héroes porque nuestra dura experiencia había sido vista por todos en Al Jazeera.
El alcalde de Sour fue a saludarnos. El alcalde de Saida insistió en que nos
detuviéramos, en camino a Beirut, para una ceremonia especial. Pero hubo algo
más que fue evidente en nuestro viaje, y es la devastación que sufrió el propio
Líbano como resultado de la maquinaria de guerra israelí. Las cicatrices de la
guerra siguen siendo evidentes por doquier. Escribiré más al respecto
mañana.
Y una nota final: el presidente electo Obama rugió como un poderoso león
hasta llegar a la escena política, pero ahora guarda silencio como un cordero
ante la muerte y la destrucción que ocurren en Gaza. Al acercarnos a la
celebración del cumpleaños del doctor Martin Luther King, Jr. recordemos lo que
dijo el doctor King:
“Finalmente, no recordaremos las palabras de nuestros enemigos, sino el
silencio de nuestros amigos.”
Y después de cinco días de bombardeos aéreos de Israel, la carnicería en Gaza
continúa.
-----------
Cynthia McKinney fue candidata a presidente de EE.UU. por el Partido
Verde.
http://www.counterpunch.org/mckinney01022009.html
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|