 En pie de lucha. La marcha será el sábado 18 de agosto a las 10
a.m. en la esquina de las calles Olympic y Broadway. (Jeff Grace /La
Opinión)
|
Lucha pro inmigrantes lista para nueva acción
Coalición 25 de Marzo no baja los brazos y programa marcha
Agustín Durán agustin.duran@laopinion.com 1
de agosto de 2007
La Coalición 25 de Marzo anuncia la continuación del movimiento pro reforma
migratoria con una marcha el 18 de agosto a las 10 a.m., en la esquina de las
calles Olympic y Broadway.
Esta será la primera manifestación masiva que organizaciones en pro de los
derechos de los inmigrantes realizan luego de que el Congreso pospuso el estudio
del cambio de leyes de inmigración, posiblemente para 2009, un año después de
las elecciones.
La demostración será la primera acción de lucha de los inmigrantes luego de
que, el 27 de julio, el mismo Congreso, que prometió a los latinos una reforma
migratoria, aprobó 3,000 millones de dólares para incrementar la seguridad en la
frontera y en el interior del país, con lo que prevén más deportaciones.
"No nos podemos dar por vencidos, no hemos perdido la esperanza porque
tenemos asignaturas pendientes y una de ellas es parar las deportaciones",
expresó el sacerdote José Ángel Nieto.
"No podemos cruzarnos de brazos, el fracaso de la reforma en el Senado no es
la negación de nuestro compromiso con la comunidad para seguir luchando. Tenemos
que endurecer el lenguaje y las acciones. Vamos a necesitar de la participación
de todos porque sólo así podremos alcanzar nuestro objetivo", enfatizó Nieto.
"En el asunto de migración hay cinismo por parte de ambos partidos. Nancy
Pelosi nos dijo al inicio de su elección en la presidencia de la Cámara baja que
eran tiempos nuevos y que todo cambiaría para los inmigrantes, pero ya nos dimos
cuenta de que los demócratas y los republicanos son el mismo monstruo pero con
dos cabezas", siguió.
"Si ellos han demostrado su incapacidad para actuar, para nosotros el tema no
se ha terminado. Tenemos casi un millón de familias con órdenes de deportación,
miles que han vivido en el país durante 10, 15 ó 20 años. No podemos cruzarnos
de brazos", dijo el clérigo.
Nativo López, presidente de Hermandad Mexicana Latinoamericana, dijo que las
marchas en general son buenas, pero sería mejor si se enfocaran en forma
específica a los diputados y senadores que tienen el poder de decisión sobre los
asuntos que afectan a los inmigrantes.
"Todos sabemos que la mano derecha de Nancy Pelosi es el congresista
demócrata Xavier Becerra. Sabemos que Joe Baca, congresista demócrata, encabeza
el grupo latino en el Congreso y Loretta Sánchez, congresista demócrata, forma
parte de la subcomisión de Seguridad Nacional, pero nadie los cuestiona o los
presiona para que hagan algo", expresó el activista.
Agregó que hasta ahora estos legisladores no han dicho nada sobre las redadas
y tampoco los han cuestionado sobre la aprobación de más fondos y recursos en la
frontera, lo cual significa más represión para los inmigrantes.
Gloria Saucedo, una de las coordinadoras de la marcha, indicó que uno de los
objetivos del movimiento migratorio es que se desarrolle a lo largo de las
campañas presidenciales. Así, esperan que los candidatos pongan la inmigración
en su agenda y establezcan su sentir respecto a los inmigrantes.
Enfatizó que ellos quieren una decisión para el próximo año, no para 2009
como se ha venido manejando y harán todo lo posible para ser escuchados por los
candidatos.
Nativo López indicó que hay un movimiento por parte de organizaciones que
dicen que son propulsoras del movimiento migratorio para no dañar la imagen del
Partido Demócrata y no quieren hacer nada para el año que es año de elecciones.
Aparentemente no convendría al partido, llamado del pueblo, enfrascarse en un
debate en un tema tan controversial como el migratorio.
"Muchas organizaciones en favor de los inmigrantes están más que listas para
criticar al gobierno de Bush y a los republicanos, pero no quieren hacer ni
decir nada contra los funcionarios demócratas, mismos que al final nos tratan
igual que los republicanos o peor", agregó López.
La activista indicó que la marcha será parte de una serie de movimientos y
acciones que se tienen programadas con el objetivo de ser escuchados por los
candidatos y funcionarios que tienen el poder de tomar decisiones.
Para participar, de preferencia con playera blanca, será el sábado 18 de
agosto a las 10 a.m. en la esquina de las calles Olympic y Broadway.
Ayer un grupo de 15 miembros del proyecto Minuteman protestaron afuera de la
oficina del congresista David Dreier, para que apoyara políticas del congresista
Duncan Hunter de San Diego, uno de los funcionarios con más mociones
antiinmigrantes en California, y por lo menos el personal de Dreier los escuchó
en sus oficinas.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|