Exigen a Obama que frene redadas
Aumentan deportaciones un 20% en el último año
CHICAGO, Illinois (EFE).— Las deportaciones de indocumentados aumentaron un
20% en el último año, informó ayer el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de
Estados Unidos, al tiempo que organizaciones pro inmigrantes reclaman al
presidente electo Barack Obama que "ponga fin a las injusticias".
Según un comunicado divulgado ayer por la Oficina de Control de Inmigración y
Aduanas (ICE) , en el año fiscal 2008, finalizado el 30 de septiembre, fueron
enviados a sus países de origen 349,041 extranjeros detenidos en los Estados
Unidos, comparado con los 288,663 del año anterior.
La Coalición por los Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Illinois reclamó
ayer al presidente electo Barack Obama que "ponga fin a las injusticias".
"No hay necesidad de seguir destruyendo familias, de atacar a trabajadores
que solo quieren ganarse la vida para mantener a sus familias", dijo ayer el
director ejecutivo de la coalición Joshua Hoyt.
El activista recordó que durante la campaña electoral, el candidato demócrata
prometió "promover la reforma migratoria" durante los primeros 100 días de su
Gobierno.
"Necesitamos medidas urgentes, por lo menos una moratoria en las
deportaciones de indocumentados sin antecedentes penales", agregó.
"Nuestra estrategia es controlar las fronteras y fortalecer el sistema
migratorio de la nación, y estamos avanzando hacia la meta", dijo en el
comunicado Julie L. Myers, directora del ICE.
Otra de las cifras destacadas en el comunicado se relaciona con la cantidad
de personas que, estando en prisión en Chicago y otras ciudades del Medio Oeste,
fueron detectadas por ICE como indocumentadas.
En total fueron 15 mil frente a 13,700 del año anterior, o sea un aumento del
9%.
En todo el país se procedió contra 221 mil indocumentados que estaban en
prisión, lo que significa un aumento del 330%o comparado con las cifras de hace
dos años, afirmó la agencia federal.
El ICE señaló que una de las prioridades de su Programa de Criminales
Extranjeros (CAP) es localizar a estas personas, mientras se encuentran en
prisión y deportarlas en cuanto cumplan sus condenas.
Hoy dijo que las autoridades de inmigración deberían dedicar sus esfuerzos a
localizar y deportar criminales, en lugar de trabajadores.
Otra prioridad de ICE, según el comunicado, es reducir la cantidad de
fugitivos, o inmigrantes que desafían la orden de deportación.
Para ello, agregó, el ICE tiene hoy más de 100 equipos desplegados en todo
Estados Unidos para localizar y detener fugitivos.
Según el ICE, se estima que actualmente hay unos 560 mil indocumentados
fugitivos en los Estados Unidos, 37 mil menos que el año pasado.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|