Agentes del Sheriff arrestan a jornaleros y los refieren a Inmigración
Francisco Castro
24 de noviembre, 2008
Al menos doce jornaleros fueron arrestados por "traspasar" el estacionamiento
de un Home Depot y luego fueron referidos a las autoridades migratorias, dejando
temor entre sus compañeros.
El hecho sucedió el miércoles pasado alrededor de las 10:30 de la mañana en
la tienda ubicada sobre la Avenida Gale, en City of Industry. Según testigos, un
"patrón" llamó a dos jornaleros para ofrecerles trabajo y se les unieron varios
más. Al hacerlo, el grupo ingresó al estacionamiento de la tienda donde tenían
advertido no "traspasar". Incluso, en el lugar hay carteles colocados en los
postes que indican que es prohibido congregarse ahí para solicitar trabajo.
Según testigos, una guardia de seguridad de la tienda le llamó la atención a
los trabajadores y algunos de ellos respondieron mal, lo que provocó el arribo
de agentes del Departamento del Sheriff a la tienda.
"Llegaron como 12 ó 14 patrullas y nos formaron y la 'security' los fue
señalando", dijo Antonio Estrada, un jornalero que fue detenido y puesto en
libertad dos días después, ya que es residente permanente. "Nos llevaron a la
estación y el sheriff entregó a la gente a migración", agregó Estrada, indignado
por los arrestos. "No es delito lo que hicimos, solo es pedir trabajo".
Oscar Butao, vocero del Sheriff del Condado de Los Ángeles, no confirmó las
detenciones, pero indicó que "generalmente se les notifica (a ICE) si han
cometido un crimen".
Virginia Kice, vocera de la Oficina de Aduanas y Control de Inmigración
(ICE), dijo que "agentes del sheriff arrestaron algunos trabajadores en una
tienda Home Depot por traspasar y los refirieron a ICE", aunque no brindó más
información.
Lidia Segura, empleada de una iglesia local y quien se comunicó con algunos
de los arrestados, dijo que se trata de al menos 4 guatemaltecos y 8 mexicanos
que ya fueron remitidos a Inmigración para su deportación
Jorge Mario Cabrera, vocero de la Coalición para los Derechos Humanos de los
Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA), dijo que les preocupa el hecho y que ellos
siempre recomiendan "observar las reglas para no meterse en problemas". Agregó
que CHIRLA está en contra de que "la policía local colabore con ICE".
Fernando Olvera, quien tiene años buscando trabajo en la tienda, dijo que
generalmente solo los sacaban o les daban infracciones, pero esta vez no fue
así. Ayer, muchos trabajadores, incluyendo Olvera, dijeron que sentían temor por
lo ocurrido.
"Tengo miedo, pero ¿qué hago? Tengo que trabajar, tengo familia que
mantener", dijo Olvera.•
fcastro@hoyllc.com
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|