Activistas por DDHH critican a Obama por traslado de presos al exterior
lunes, 09 de febrero de 2009
SAN FRANCISCO, 10 febrero 2009 (AFP) - El gobierno de Estados Unidos se opone
a una demanda judicial en favor de las víctimas del programa de traslado de
sospechosos de terrorismo a prisiones en el extranjero, lo que irritó a
activistas por los derechos humanos, que acusan al presidente Barack Obama de
seguir los pasos de su predecesor.
Abogados de la Unión de Libertades Civiles Americana (ACLU por su sigla en
inglés) pidieron a la corte de Apelaciones de California que reabran el caso
presentado por cinco hombres que aseguran fueron secuestrados y enviados a
prisiones secretas en otros países, donde fueron torturados.
El caso contra la subsidiaria de Boeing, Jeppesen Dataplan, acusada de
proveer los servicios que permitieron a la CIA realizar esos vuelos, fue cerrado
el año pasado una vez que el gobierno de George W. Bush invocara el privilegio
de los secretos de Estado.
Grupos de derechos humanos esperaban reabrirlo una vez que Obama firmó un
decreto por medio del cual se prohíbe el uso de la tortura y se ordena el cierre
de las cárceles secretas de la CIA.
El lunes, sin embargo, el gobierno de Obama dijo que se opone a que el caso
siga adelante, manteniendo la postura de Bush.
"Hoy la adiministración Obama cerró la puerta a que las víctimas de la
tortura tuvieran su hora en la corte", dijo el abogado de ACLU Ben Wizner.
"Y si esas palabras en el decreto no pueden ser cumplidas, entonces es
probable que esos abusos continúen", agregó.
El caso concierne al menos unos 70 vuelos desde 2001, incluyendo los de los
cinco hombres; uno actualmente detenido en Egipto, otro en Marruecos, otro en
Guantánamo y dos libres sin cargos.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|