Boletín del sitio web El Mundo no Puede Esperar
World Can't Wait (Spanish)
Septiembre 2023
A continación unos artículos que han salido en el sitio web.
Protestas coordinadas globales por el cierre de
Guantánamo 4 de octubre de 2023
30 de septiembre de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar
Este miércoles, 4 de octubre, tendrán lugar en Estados Unidos y en todo el
mundo las próximas vigilias mensuales coordinadas por el cierre de #Guantánamo,
en las que los activistas pedirán en particular al gobierno de Biden que libere
a los 16 hombres (de un total de 30) cuya liberación ha sido aprobada por
procesos de revisión de alto nivel del gobierno estadounidense, pero que siguen
retenidos.
Los activistas pueden utilizar los pósters adjunto, que muestra el tiempo que
llevan detenidos estos hombres desde que se aprobó su liberación:
escandalosamente, entre 376 y 5.003 días, una situación escandalosa que debe
remediarse lo antes posible, especialmente a la luz del informe de este mes de
Fionnuala Ní Aoláin, relatora especial de la ONU sobre la promoción y protección
de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el
terrorismo, que concluía que el régimen de detención en la prisión sigue
representando "un trato cruel, inhumano y degradante continuo", y "también puede
alcanzar el umbral legal de la tortura".
Leer más....
¿Por qué seguimos hablando de
Guantánamo?

Yusuf Mingazov, hijo de Ravil Mingazov, afuera de la
embajada de los Emiratos Árabes Unidos en Londres el 16 de septiembre del 2023
(Foto: Andy Worthington). |
Debra Sweet | 29 de septiembre de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 30 de septiembre de
2023
La respuesta a la pregunta de por qué no nos callamos sobre el cierre del
campo de tortura estadounidense de Guantánamo tiene varias capas.
- sobre la base de la moralidad, retener a personas al margen de la ley es
absolutamente inmoral.
- en base a los derechos de los seres humanos, la prisión obtiene una
puntuación de cero.
- Guantánamo ha sentado el precedente de que el Estado y el ejército más
poderosos pueden salirse con la suya privando a las personas de sus derechos,
torturándolas y sin afrontar ninguna consecuencia; más bien, tales crímenes
refuerzan la invencibilidad del imperio.
Únete a la Vigilia Mundial para Cerrar Guantánamo: Miércoles 4 de
octubre Londres, Ciudad de México, Los Ángeles, Washington DC y otros lugares
cada primer miércoles Nueva York: 5:00-6:00 pm Biblioteca Pública de Nueva
York, 5th Avenue @41st Street
Leer
más....
Protestas coordinadas globales por el cierre de
Guantánamo 4 de octubre de 2023 CDMX – Parque Hundido -
Mediodía
Leer más....
Debra Sweet habla en dos acciones
29 de septiembre de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 30 de septiembre de
2023
Debra habla ¡No Más Guerra!
Debra habla al cierre de las protestas mundiales de Guantánamo
Leer más....
Fascistas en las Fuerzas Armadas de
EE.UU.
Debra Sweet | 25 de septiembre de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 30 de septiembre de
2023
A todos los que apoyáis nuestro proyecto ¡No Somos Tus Soldados!
que lleva a los veteranos a las aulas - por favor, compartid este podcast donde
podáis. No hay suficiente gente que preste atención a la propagación de la
supremacía blanca en el ejército estadounidense.
Episodio 170 del podcast Refuse Fascism: Fascistas
en el ejército de EE.UU.
Leer más....
La guerra de EE.UU. en Afganistán devastó el
medio ambiente del país de un modo que tal vez nunca se limpie
Por Lynzy Billing De Inside
Climate News 25 de septiembre de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 29 de septiembre de
2023
Los afganos que vivían cerca de las vastas bases estadounidenses afirman que
la falta de protecciones medioambientales mínimas por parte del ejército
estadounidense contaminó sus tierras, envenenó su agua y enfermó a sus hijos.
Las consecuencias de la contaminación pueden durar generaciones.
Leer más....
La humanidad y el planeta ante todo
Debra Sweet | 25 de septiembre de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 30 de septiembre de
2023
De Stephanie Rugoff:
El Mundo no Puede Esperar participó en las reuniones de planificación del
Centro Antimilitarista para la multitudinaria Marcha para Acabar con los
Combustibles Fósiles. Debra Sweet señaló: "Con un ejército que quema más
combustibles fósiles que cualquier otra institución y un imperio global que
produce más petróleo que cualquier otro país, Estados Unidos es un peligro para
el planeta. En interés de la humanidad, debemos actuar para detener los crímenes
de nuestro gobierno." El domingo 17 de septiembre, nuestro contingente de El
Mundo no Puede Esperar marchó en medio de ese centro neurálgico mientras
avanzábamos por Manhattan junto con otras 75.000 personas. ¡Fue
un gran día!
Leer
más....
Radio: Platiqué acerca de los juicios en colapso
de Guantánamo y los “prisioneros para siempre” con Misty Winston en TNT
Radio
21.9.23 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 29 de septiembre de
2023
El lunes tuve el placer de hablar — por primera vez en mucho tiempo — con la
anfitriona de radio en Estados Unidos Misty Winston, una pensadora intensa e
independiente (y gran defensora de Julian Assange) para su programa en TNT
Radio, una estación de radio en línea australiana que generalmente es conocida
por complacer a conspiradores de teorías. Misty es una gran defensora de mi
trabajo y frecuentemente amplifica mis publicaciones en Twitter — perdón, X — en
donde tiene más de 70,000
seguidores y, estoy honrado, de que, en
su Substack, escogiera describirme como una “leyenda”, “guerrero” y “campeón
incansable”.
Nuestra
entrevista está disponible aquí y también la añadí aquí abajo (aunque así no
puedes adelantarle tan fácilmente como en el enlace anterior).
Leer más....
La larga batalla para salvar a Ravil Mingazov, ex
detenido, de un festino todavía peor que Guantánamo — siete años de
encarcelamiento arbitrario en los Emiratos Árabes Unidos

Yusuf Mingazov, hijo de Ravil Mingazov, afuera
de la embajada de los Emiratos Árabes Unidos en Londres el 16 de septiembre del
2023 (Foto: Andy Worthington). |
20.9.23 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 30 de septiembre de
2023
El sábado, tuve el honor de acompañar a la familia del ex detenido de
Guantánamo afuera de la embajada de los Emiratos Árabes Unidos en Londres para
pedir al gobierno de los Emiratos que lo libera de la detención arbitraria a la
cual ha sido sujeto por los últimos seis años y ocho meses, después de su
transferencia allá, en base a la grotesca traición de promeses de ser ayudado a
reconstruir su vida y a reunirse con su familia, después de más de 14 años de
encarcelamiento sin cargos ni juicio en Guantánamo.
Alrededor de 25 personas se reunieron afuera de la embajada que, públicamente
ubicada, es minuciosamente inaccesible en Belgravia, cuyo desprecio de los
oficiales por cualquier queja acerca de las autoridades de los Emiratos es tal
que no se dignaron ni siquiera a abrirle la puerta a Yusuf, hijo de Ravil, su
madre, su tía, tío y primo que buscaban entregar una carta en mano pidiendo su
liberación. Sin importar eso, hicimos sentir nuestra presencia y tanto Yusuf
como yo hablamos, así como lo hizo un representante de la UK Guantánamo Network (de la cual
también soy miembro), que organizó la protesta con el ONG Islámica
CAGE.
Leer más....
Fotos y Reportaje: Vigilias mundiales por el
cierre de Guantánamo el 6 de septiembre de 2023

Fotos de las vigilias mundiales coordinadas por
el cierre de Guantánamo el 6 de septiembre de 2023. En el sentido de las agujas
del reloj desde arriba a la izquierda: Londres, Washington, D.C., Cobleskill, NY
y San Francisco. |
8 de septiembre de 2023 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 23 de septiembre de
2023
El miércoles 6 de septiembre se celebraron las últimas vigilias mensuales
coordinadas por el cierre de Guantánamo en diez lugares de todo el mundo:
Londres, Washington D.C., Ciudad de México, Detroit, Cobleskill (Nueva York),
Bruselas y Copenhague, a las que se unieron por primera vez San Francisco y
Saratoga Springs (Nueva York). Aaron Tovo celebró una vigilia en solitario en
Minneapolis, tras algunas cancelaciones de última hora, aunque nadie estuvo allí
para fotografiarle, y los activistas de Nueva York han retrasado su vigilia al
13 de septiembre.
Las vigilias se celebran el primer miércoles de cada mes, y comenzaron
en febrero, cuando pedí a amigos y compañeros de todo Estados Unidos, y de
México D.F., Bruselas y Copenhague, que se unieran a las vigilias mensuales por
el cierre de la prisión que los activistas de Londres llevaban celebrando desde
septiembre del año pasado, inspirándose en una larga tradición de vigilias
por Guantánamo ante las Casas del Parlamento.
Para conocer el desarrollo de las vigilias, véanse mis informes de marzo,
abril,
mayo,
junio
julio,
y agosto,
todos ellos acompañados de numerosas fotos.
Leer más....
Estuve 14 años en Gitmo. Recordemos a las
víctimas de la “guerra contra el terror” de EE.UU.

Un grupo de organizaciones de derechos humanos
realizaron protestas conjuntas en varios estados alrededor de los Estados Unidos
pidiendo la liberación de detenidos en la prisión estadounidense de la bahía de
Guantánamo, en Cuba, que son elegibles para transferencia. En Washington D.C.,
abril 5, 2023 CELAL GUNES / ANADOLU AGENCY VIA GETTY
IMAGES |
Los llamados de los políticos estadounidenses para recordar la tragedia jamás
se extienden a las víctimas de su violencia sistémica y desenfrenada.
Por Mansoor Adayfi TRUTHOUT 12
de septiembre de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 20 de septiembre de
2023
Cada año, el 11 de septiembre, los estadounidenses y la comunidad global
recuerdan los ataques contra el WTC y aquellos que murieron en la ciudad de
Nueva York, Pensilvana y Washington, D. C. Las 2,977 vidas de varias religiones,
nacionalidades y étnicas a las cuales les legítimamente les asignaron un valor.
Nos piden que les recordemos y lamentemos su pérdida, una diferencia cruda con
las vidas de las personas como yo — víctimas de la “guerra contra el terror”,
cuyas historias han sido intencionalmente trabajadas para ser borradas por los
Estados Unidos.
Mientras que me uno al dolor de las vidas perdidas el 11/9, también marco el
día posterior — 12/9, cuando el gobierno estadounidense comenzó sus planes para
lanzar una aparente guerra sin fin con un costo de más de ocho trillones y más
de 900,000 muertes directas en 85 países, desapareciendo y encarcelando a
decenas de miles de hombres, incluyéndome.
Leer más....
Radio: Platiqué acerca de los desacreditados
juicios de tortura de Guantánamo con Scott Horton

Abd al-Rahim al-Nashiri en un boceto de corte
hecho por Janet Hamlin durante su comparecencia hace casi 12 años, el 9 de
noviembre del 2011. (Derechos de imagen de Janet Hamlin
Illustration). |
5.9.23 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 20 de septiembre de
2023
Interesantemente, su apariencia recién rasurada no fue única. Como la
periodista española Macarena Vidal Liy destacó para El
Pais después de presenciar audiencias recientes, uno de sus abogados,
Anthony Natale, le dijo que, como ella lo describe, él “adora la música pop — es
fan de Dua Lipa — lo que le ha ayudado a aprender a comunicarse en inglés”, “a
diferencia de otros prisioneros, no es religioso y generosamente abraza a sus
defensores y no tiene problema alguno con el staff femenino en la prisión”.
La semana pasada, después de mi
entrevista acerca de Guantánamo con Kevin Gosztola y Rania Khalek para su
podcast “Unauthorized Disclosure”, estuve encantado de hablar nuevamente con
Scott Horton, el entrevistador incansable, autor y libertario, con quien he
hablado en varias ocasiones por los últimos 16 años. ¡Scott trabaja tan duro que
esta fue, sorprendentemente, su entrevista número 5,935!
Leer más....
Vídeo: Discuto el colapso de las comisiones
militares de Guantánamo en “Unauthorized Disclosure” con Kevin Gosztola y Rania
Khalek

Una toma de pantalla de “Casi 8,000 días de
injusticia en la bahía de Guantánamo”, el último episodio del podcast
“Unauthorized Disclosure” con Kevin Gosztola y Rania Khalek entrevistando a Andy
Worthington. |
31.8.23 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 20 de septiembre de
2023
Muchas gracias a Kevin Gosztola de Shadowproof y The Dissenter por invitarme a su podcast
más reciente, “Unauthorized Disclosure”, con Rania Khalek para platicar de las
últimas noticias en relación a la prisión de la bahía de Guantánamo.
El podcast de 40 minutos se titula “Casi 8,000 días de injusticia en la bahía
de Guantánamo”, lo cual es un recordatorio de cuánto tiempo este horrible lugar
ha estado abierto y una referencia a la foto de la campaña que llevo manejando muchos
años ya a través del sitio Close
Guantánamo (y su subsidiario reloj de Guantánamo Gitmo Clock que cuenta, en tiempo real, cuánto
lleva abierto Guantánamo), animando a los seguidores a tomarse fotos con posters
marcando cada 100 días de la existencia de la prisión.
Leer más....
28 de septiembre: El Parlamento Europeo celebra
"la reunión más importante jamás reunida sobre Guantánamo", con ex presos,
abogados, yo mismo y otras personas
10 de septiembre de 2023 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 14 de septiembre de
2023

Volante para el acto "Cerrar Guantánamo" en el
Parlamento Europeo el jueves 28 de septiembre de
2023. |
El jueves 28 de septiembre se celebra en Bruselas un evento muy especial,
descrito por sus organizadores como "la reunión más importante jamás reunida
sobre Guantánamo en el Parlamento Europeo".
Diez oradores participarán en el acto, que se prolongará desde las 9 de la
mañana hasta el mediodía. Tres de ellos son antiguos presos: Mansoor Adayfi,
yemení detenido durante 14 años, reasentado en Serbia en 2016 y autor de las
demoledoras memorias “Don’t
Forget Us Here: Lost and Found at Guantánamo" (No se olviden de nosotros: De
cómo me perdí y me encontré en Guantánamo), publicado en 2021, que es a la vez
desgarrador, hilarante y lleno de humanidad; Moazzam Begg, autor de "Enemy
Combatant" (Combatiente enemigo), publicado en 2006; y Lakhdar Boumediene,
argelino reasentado en Francia en 2009 y coautor, junto con Mustafa Art Idr, de
"Witnesses of the Unseen:
Seven Years in Guantánamo" (Testigos de lo invisible: Siete años en
Guantánamo), publicado en 2017.
Leer más....
Marcha del domingo para acabar con los
combustibles fósiles
Debra Sweet | 11 de septiembre de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 12 de septiembre de
2023
¡Es una EMERGENCIA Climática! Únete a nosotros el próximo domingo 17 de
septiembre en la multitudinaria (se esperan miles) Marcha para Acabar con los Combustibles
Fósiles. Nosotros, con el contingente Anti-Militarismo, nos reuniremos
frente al Restaurante Italiano Serafina en el 210 West 55th Street. Estaremos
allí a partir de las 12:00. La marcha comienza a la 1:00 y termina a las
4:30.
Somos parte del Contingente Anti-Militarismo. Nos encontrarás fácilmente
buscando el elefante gigante que representa al elefante en la habitación, el
ejército estadounidense. Con un ejército que quema más combustible fósil que
cualquier otra institución y un imperio global que produce más petróleo que
cualquier otro país, Estados Unidos es un peligro para el planeta. En interés de
la humanidad, debemos tomar medidas para detener los crímenes de nuestro
gobierno.
Leer más....
11-S. Muchos de los que viven en EE.UU. piensan
en esta catástrofe sólo en términos de vidas estadounidenses.
Debra Sweet | 11 de septiembre de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 12 de septiembre de
2023
11-S. Muchos de los que viven en Estados Unidos piensan en este desastre sólo
en términos de vidas estadounidenses. Pero el régimen de Bush/Cheney lo utilizó
para lanzar la "guerra del terror" global que provocó la muerte de 4,5 millones
de personas en Oriente Medio y el desplazamiento de al menos otros 65 millones.
Fue un desastre imperialista con repercusiones sin precedentes para el clima y
los derechos humanos, que propagó más guerras de agresión.
Leer
más....
“Haciendo daño”: Roy Eidelson habla sobre el
apoyo que tuvo el programa de tortura del Gobierno de EE.UU. por parte de la
Asociación Estadounidense de Psicología
De Democracy Now | 5 de septiembre de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 11 de septiembre de
2023
Ver/Escuchar/Leer
en inglés
Un juez militar a cargo del proceso judicial contra Abd al-Rahim al-Nashiri,
un hombre saudí preso en Guantánamo, ha desestimado sus confesiones por haber
sido obtenidas por medio de prácticas de tortura en centros clandestinos de
detención de la CIA en Afganistán, Tailandia, Polonia, Rumania y Marruecos, por
los que pasó al-Nashiri antes de ser enviado a Guantánamo. En uno de estos
centros clandestinos, conocidos como “sitios negros”, al-Nashiri fue sometido al
procedimiento conocido como “submarino” por los psicólogos James Mitchell y John
Bruce Jessen, a quienes la CIA pagó al menos 81 millones de dólares para
desarrollar y luego implementar el programa de tortura que se puso en marcha
después de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Hablamos del tema con Roy
Eidelson, cuyo nuevo libro se titula “Doing Harm” (Haciendo daño) e investiga la
complicidad de la Asociación Estadounidense de Psicología (APA) en este y otros
programas de tortura, así como la lucha que hubo dentro de la asociación para
reformar la práctica de la psicología. “Sentíamos que había mucho en juego”,
dice Eidelson. “Nos llevó más de una década lograr un cambio en la política de
la APA con respecto a la participación en operaciones de interrogatorio y
detención”. En momentos que la ONU pide la liberación de al-Nashiri, Eidelson
alerta sobre el modo en que la actual dirigencia de la APA y ciertos sectores de
las fuerzas armadas están impulsando una vez más directrices que amplían la
participación de psicólogos en la tortura. “Quieren que este sea un ámbito de
oportunidades laborales para psicólogos a pesar de ser un tipo de trabajo en el
que la premisa de 'no hacer daño' es, en el mejor de los casos, secundaria y, en
ocasiones, queda completamente descartada”, dice Eidelson. “Parece que la APA
está volviendo a las posturas que la llevaron a avalar actos horribles”.
Leer
más....
Muhammad Rahim, un “prisionero para siempre”, el
último afgano en Guantánamo, elocuentemente suplica por su
liberación

Muhammad Rahim, fotografiado en Guantánamo en
años recientes por representantes del Comité Internacional de la Cruz
Roja. |
22.8.23 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 11 de septiembre de
2023
El 15 de agosto, completamente ignorado por los medios mainstream, Muhammad
Rahim, el último afgano detenido en Guantánamo, emitió una
conmovedora y elocuente súplica para que un panel de oficiales militares y
de inteligencia aprueben su liberación de la prisión, en donde ha estado más de
15 años sin cargos ni juicio.
Rahi, de 57 años, y con mala salud, hizo su petición en la audiencia de la Junta
de Revisión Periódica (PRB por sus siglas en inglés), un tipo de audiencia
de libertad condicional — ignorando el aspecto crucial que la distingue de una
audiencia así en el sistema de prisión federal, en donde a los hombres les dan
la oportunidad de pedir su libertad habiendo sido convictos de algún crimen en
un tribunal federal y han recibido una sentencia como resultado de las Juntas de Revisión Periódica establecidas con el
presidente Obama fueron creadas para revisar los casos de los hombres
considerados “demasiados peligrosos para ser liberados”, pero que la evidencia
en contra es insuficiente para enjuiciarlos — hombres adecuadamente descritos
como “prisioneros para siempre”. Desde noviembre del 2013, 58 hombres han sido
aprobados para liberación por las PRB, con 20 de esas decisiones realizadas
desde que el presidente Biden tomó el poder (aunque la mayoría de esos 20
hombres, vergonzosamente, no han sido liberados).
Leer más....
Programación de visitas a clase en otoño de
veteranos contra la guerra
Debra Sweet | 7 de septiembre de 2023
Stephanie Rugoff, Coordinadora, WeAreNotYourSoldiers.org
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 8 de septiembre de
2023
Con el comienzo del semestre de otoño, We Are Not Your Soldiers (No
Somos Tus Soldados) está preparada para concertar una cita con maestros y
profesores para visitar las clases y entablar un diálogo con los estudiantes
durante este curso escolar 2023-24. Nuestros ponentes, todos veteranos de las
fuerzas armadas estadounidenses, están preparados para compartir sus
experiencias y conocimientos y responder a las preguntas de los estudiantes. La
necesidad de poner fin al agresivo militarismo estadounidense y a las guerras
contra pueblos de todo el mundo sigue siendo urgente.
Leer más....
Protestas coordinadas globales por el cierre de
Guantánamo Ciudad de Nueva York
13 de septiembre de 2023 - Biblioteca Pública de Nueva York- 5PM -6PM
El 13 de septiembre seguirá pidiendo el cierre de Guantánamo y, lo que es más
urgente, la liberación de los 16 hombres cuya puesta en libertad ha sido
aprobada pero que aún no han sido liberados: 30 hombres siguen encarcelados en
el campo de tortura estadounidense.
Si estás en Nueva York, únete a nosotros en las escaleras de la sede
principal de la Biblioteca Pública de Nueva York, situada en el 476 de la Quinta
Avenida con la calle 42.
Leer más....
¿QUÉ PRISIÓN? La censura nunca ha sido peor en
Guantánamo

Vista de la bahía a través de un pequeño agujero
de óxido en el faro de la Estación Naval de Guantánamo, el 25 de junio de 2023.
Foto: Elise Swain/The Intercept |
Elise Swain The
Intercept 27 de agosto de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 5 de septiembre de
2023
LOS ROCOSOS ACANTILADOS de Cuba separaban el océano del cielo mientras
nuestro vuelo descendía hacia la pista de la Base Naval de la Bahía de
Guantánamo. Era una tarde despejada de finales de junio, y lo primero que nos
dijeron antes de embarcar en el vuelo desde la Base Conjunta Andrews fue que no
fotografiáramos desde la pista ni desde el avión. Era el comienzo de una semana
en la base militar más tristemente célebre de Estados Unidos, donde absurdas
restricciones dictarían lo que yo, y otros periodistas, podía y no podíamos
ver.
Leer más....
Defendiendo la verdad: ex preso exhorta a
Paramount a que reconsidere la cancelación de “El Candidato de
Guantánamo”
24 de agosto de 2023 Mansoor
Adayfi
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 1 de septiembre de
2023
En un mundo lleno de sombras y secretos, la verdad es evadida muchas veces.
Cuando tiene que ver con la bahía de Guantánamo, la verdad para mí es
cristalina: fue y sigue siendo una de las más largas violaciones de derechos
humanos del S. XXI. Abierta por más de 21 años, Guantánamo y su historia siguen
estando envueltas en secreto. Como ex prisionero que soportó alrededor de 15
años de encarcelamiento sin haber sido acusado de algún crimen, estoy
determinado a hablar acerca de Guantánamo para que el mundo entienda la escala y
el alcance de injusticias llevadas a cabo en la prisión más infame del mundo y
llevarle justicia y paz a sus víctimas.
El “Candidato “Guantánamo”: ¿Una anulación por motivos políticos?
A principios de este año, tuve la oportunidad de compartir parte de mi
historia en el documental “The
Guantánamo Candidate” producido por Vice News y programado para salir al
aire en Showtime, propiedad de Paramount. El documental quería alumbrar uno de
los periodos más obscuros de Guantánamo, los años alrededor de la huelga de
hambre del 2005/6 y las misteriosas
muertes de tres prisioneros. Los productores recurrieron al sargento
del estado mayor Joe Hickman, quien estuvo ahí durante ese tiempo, a mí y a
varios otros para dar sus recuentos personales y experiencias de lo
sucedido.
Leer más....
Familias del 11-S como la mía quiere acuerdos
para poner fin a la detención indefinida en Guantánamo
Por Elizabeth Miller De Teen
Vogue 23 de agosto de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 5 de septiembre de
2023
Mi padre, Douglas C.
Miller, habría cumplido 56 años el 11 de julio. Era un bombero de Nueva York
que dio su vida el 11 de septiembre de 2001, con sólo 34 años. Su vida y la de
tantos otros fue arrebatada violentamente aquel día, y demasiado pronto.
Me cuento entre los muchos seres queridos que quedaron atrás. Sólo tenía seis
años el 11 de septiembre, el día en que mi mundo se puso patas arriba. Muchas de
las otras 2.976
víctimas también tenían seres queridos jóvenes: hijos, sobrinos, nietos. A
raíz de aquella trágica experiencia, muchos de nosotros hemos dedicado nuestro
tiempo a abogar por un mundo más pacífico y justo.
Leer más....
Ex detenidos de Guantánamo fueron deportados a
Kazajstán, Emiratos Árabes Unidos
Después de haber sido liberados de Guantánamo por el gobierno
estadounidense, varios ex detenidos fueron deportados a ‘terceros países’ para
continua detención arbitraria en lugar de ser enviados a casa.
Por Mansa Musa The
Real News Network 31 de julio del 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 1 de septiembre de
2023
Las revelaciones de tortura extendida de detenidos en la base naval ilegal de
Estados unidos en Guantánamo Cuba, agitaron la conciencia estadounidense durante
la administración de Bush. Dos décadas después, detenidos continúan en
Guantánamo, pero el público ya lo superó. Sin embargo, para varios ex detenidos
de Guantánamo, la liberación de su prisión previa sólo abrió un nuevo capítulo
de horrores. Un reciente reporte de Elise Swain de The Intercept revela que, en lugar de ser enviados a casa,
varios ex detenidos de Guantánamo fueron deportados a un tercer país como
Kazajstán, los Emiratos Árabes Unidos y otros. A pesar de ser liberados de
Guantánamo, estos ex detenidos continúan experimentando detención arbitraria
bajo esos gobiernos mientras que tienen prohibido reunirse con sus familias.
Elise Swain se une a Rattling the Bars para explicar estas nuevas
revelaciones.
Leer más....
Dona cada mes a El Mundo no Puede Esperar hasta que juntos
pongamos fin a los crímenes de este gobierno.
Para suscribirte a este boletin, manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "suscribir a boletin en español" en la línea para memos.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|