Boletín del sitio web El Mundo no Puede Esperar
World Can't Wait (Spanish)
Noviembre - 2021
A continación unos artículos que han salido en el sitio web.
Finalmente, lo que en verdad pasó en los sitios
de la CIA
Por Debra Sweet 1 de noviembre de 2021
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 29 de noviembre de
2021
Desde Guantánamo:
Dos acontecimientos extraordinarios ocurrieron hace días dentro del campo de
tortura de Estados Unidos en Guantánamo.
Uno: Por primera vez, un preso testificó en un tribunal militar, con
reporteros presentes, sobre su tortura a manos de la CIA en los "sitios negros".
Carol Rosenberg de The New York Times informó que, en su audiencia de sentencia
el 28 de octubre, Majid Khan habló
de la violencia que agentes y operativos de la CIA le infligieron en
condiciones de mazmorra en las cárceles de Pakistán, Afganistán y un tercer
país, incluido el abuso sexual y el aislamiento paralizante, a menudo en la
oscuridad mientras estaba desnudo y encadenado. Leyó su declaración en voz alta
durante dos horas.
Leer más....
¿Es esto justicia? Después de 18 años de tortura,
aislamiento y una cooperación sin precedentes, el prisionero de la CIA y de
Guantánamo Majid Khan debe ser liberado en febrero del 2022

Majid Khan, fotografiado como estudiante en 1999
y en años recientes en Guantánamo. |
1 de noviembre de 2021 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 22 de noviembre de
2021
El jueves en la noche, en un tribunal militar en la bahía de Guantánamo, Majid
Khan, un paquistaní que fue detenido y torturado en “sitios negros” de la
CIA por tres años y cuatro meses después de su captura inicial en su país en
marzo del 2003 y ha estado en Guantánamo desde septiembre del 2006, pudo decirle
al mundo finalmente los detalles espantosos acerca del tratamiento del programa
de “sitios negros” y en Guantánamo, en una declaración que leyó en una audiencia
de sentencia.
Algunos de los detalles de la tortura a la cual fue sujeto Kahn fueron hechos
públicos hace casi siete años, cuando el resumen
del reporte del Comité de Inteligencia del Senado acerca del programa de tortura
de la CIA post 9/11 fue publicado — en particular la impactante revelación de
que él fue uno de los varios prisioneros víctima de la “alimentación rectal”,
con el reporte describiendo cómo su “charola de comida”, que consistía en humus,
pasta con salsa, nueces y pasas eran hechos “puré” e introducidos por el
recto”.
Leer más....
Por primera vez en público, un detenido describe
tortura en los sitios negros de la CIA

La audiencia de Majid Khan tuvo lugar en Camp
Justice, en la Base Naval de la Bahía de Guantánamo en Cuba. Es el primer ex
preso de los sitios negros de la CIA en describir abiertamente, en cualquier
lugar, las violentas y crueles "técnicas mejoradas de interrogatorio". Crédito
... Erin Schaff / The New York Times |
Por Carol Rosenberg De The
New York Times | Artículo original 28 de octubre de 2021
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 22 de noviembre de
2021
En una audiencia de sentencia, Majid Khan, un paquistaní que vivía en los
suburbios de Baltimore antes de unirse a Al Qaeda, detalló las condiciones de
las mazmorras y los episodios de abuso.
BASE NAVAL DE LA BAHÍA DE GUANTÁNAMO, Cuba - Un graduado de la escuela
secundaria suburbana de Baltimore convertido en mensajero de Al Qaeda, hablando
con un jurado militar por primera vez, dio un relato detallado esta semana de
las brutales alimentaciones forzadas, el crudo ahogamiento simulado y otros
abusos físicos y sexuales que sufrió durante su detención de 2003 a 2006 en la
red carcelaria de la CIA en el extranjero.
En audiencia pública, Majid Khan, de 41 años, se convirtió en el primer ex
prisionero de los sitios negros en describir abiertamente, en cualquier lugar,
las violentas y crueles “técnicas mejoradas de interrogatorio” que los agentes
usaban para extraer información y confesiones de sospechosos de terrorismo.
Leer más....
Grupo nacional estadounidense que se opone a los
ataques con drones exige $30 millones, como mínimo, en reparaciones para familia
afgana
Comunicados de prensa
Nick Mottern | 21 de octubre de 2021
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 11 de noviembre de
2021
Ban Killer Drones, una red nacional estadounidense que se opone a los ataques
con drones, está pidiendo pagos de reparación de al menos $ 3 millones por cada
uno de los 10 miembros de la familia afgana Ahmadi asesinados el 29 de agosto de
2021 por un dron estadounidense MQ-9 Reaper. El grupo dice que miles de personas
asesinadas por drones estadounidenses merecen pagos similares y que deberían
hacerse bajo la supervisión del Congreso mediante la Comisión de Derechos
Humanos Tom Lantos.
Leer más....
UN ANALISTA DE DRONES DE LA CIA DRONE SE DISCULPA
CON LA GENTE DE AFGANISTÁN
De Democracy Now! | Artículo original 4 de septiembre de
2021
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 11 de noviembre de
2021
Mientras Estados Unidos termina una ocupación de veinte años en Afganistán,
un ex analista del programa de drones de la CIA ofrece una disculpa a la gente
de Afganistán, “no sólo por mí, sino por el resto de nuestra sociedad como
americanos”. Durante los despliegues a Afganistán, Christopher Aaron dijo que
podía ver “las cifras humanas, el primer recurso de estas guerras, así como el
hecho de que la política de lanzar “misiles guiados” hacia la población desde
aviones controlados de manera remota era algo que de hecho evitaba que ganáramos
la guerra”. También hablamos con Eyal Press, que escribió acerca de Aaron en su
nuevo libro “Dirty Work: Essential Jobs and the Hidden Toll of Inequality in
America” (“Trabajo sucio: trabajos esenciales y la cifra escondida de la
inequidad en América”). Dice que Estados Unidos ha desarrollado una estrategia
militar de llevar a cabo ataques con drones y guerras “en las sombras:
haciéndolo fuera de la vista, en la locura”.
Leer más....
Por primera vez desde el 2010 un juez otorga la
petición de habeas corpus a un detenido en Guantánamo, al fallar que el
encarcelamiento de Asadullah Haroon Gul es ilegal

Los padres de Asadullah Haroon Gul, Ibrahim y
Sehar Bibi, con fotos de su hijo, en su casa en el campo de refugiados en
Pakistán en enero de 2021 (fotografía: Aftab
Khan). |
26 de octubre de 2021 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 11 de noviembre de
2021
En un fallo importante en el tribunal de distrito de Washington, D.C, la
semana pasada, el juez Amit Mehta, un designado de Obama, concedió la petición
de habeas corpus de Asadullah Haroon Gul, un prisionero afgano detenido en
Guantánamo sin cargos ni juicio desde el 2007 e identificado por las autoridades
estadounidenses simplemente como Haroon al-Afghani.
El fallo es significante porque es la primera vez desde julio del 2010 que un
juez otorga una petición de habeas corpus a un prisionero en Guantánamo en base
a que su detención es ilegal. Después de que la Suprema Corte les dio a los
prisioneros en Guantánamo derechos constitucionales garantizados de habeas
corpus en Boumediene v. Bush, en junio del 2008, siguió un periodo de
dos años, la única vez en la historia de Guantánamo en el que los tribunales
fueron capaces de valorar objetivamente la base de la detención de los
prisioneros y en
38 casos se decidió que el gobierno había fallado en establecer que tenían
conexión significativa con al-Qaeda o con los talibanes
Leer más....
Yemení víctima de tortura y afgano insignificante
aprobado por Juntas de Revisión Periódica para ser liberado de
Guantánamo

Los prisioneros de Guantánamo Sanad al-Kazimi y
Asadullah Haroon Gul, cuya liberación fue aprobada por las Juntas de Revisión
Periódica. |
16 de octubre de 2021 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 11 de noviembre de
2021
Tras la noticia de que la víctima de tortura paquistaní Ahmed Rabbani ha sido
aprobada para su
liberación de Guantánamo por una Junta de Revisión Periódica, un proceso
tipo libertad condicional establecido por el presidente Obama, llega la
revelación adicional de que también se ha aprobado la liberación de otros dos
"por siempre prisioneros". - Sanad Al-Kazimi, un yemení, y Asadullah Haroon Gul,
uno de los dos últimos afganos en la prisión.
La aprobación para la liberación de ambos hombres está pendiente desde hace
mucho tiempo, pero es tranquilizador que, después de casi 20 años, finalmente
haya pasado de moda que el gobierno de Estados Unidos sugiera que los hombres
que nunca han sido acusados o juzgados pueden ser detenidos indefinidamente en
la notoria prisión en alta mar en la base naval de Estados Unidos en Cuba. Este
año, cartas al presidente Biden de 24
senadores y 75
miembros de la Cámara de Representantes han detallado, en términos
inequívocos, cómo deben ser liberados los hombres que no han sido acusados de
delitos.
Leer más....
Dona cada mes a El Mundo no Puede Esperar hasta que juntos
pongamos fin a los crímenes de este gobierno.
Para suscribirte a este boletin, manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "suscribir a boletin en español" en la línea para memos.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|