Boletín del sitio web El Mundo no Puede Esperar
World Can't Wait (Spanish)
Diciembre 2023
A continación unos artículos que han salido en el sitio web.
Hagamos todo lo posible para detener los crímenes de guerra
29 de diciembre de 2023
El Mundo no Puede Esperar
Espero que todos los que lean esto disfruten de la compañía de sus seres queridos, amigos y
comunidades, al tiempo que sienten el profundo contraste con la gran parte de la
humanidad que lucha por sobrevivir -o que no sobrevive- mientras celebramos las
fiestas. Los auténticos deseos de paz y justicia de la gente son reales. Pero
los gobiernos beligerantes de todos los bandos de los principales conflictos
mundiales están criminalmente llenos de mentiras y crímenes de guerra.
Mi punto no es que no debamos celebrar, sino que debemos enfrentarnos directamente a esta
contradicción y hacer todo lo que podamos para detener los crímenes y apoyar a
la humanidad. El mundo no tiene por qué ser así, pero sí hace falta que
actuemos de todas las formas posibles. La humanidad y el planeta ante todo.
Leer más....
Toomaj Salehi
Larray Felson | 27 de diciembre de 2023
Este es un mensaje de la Campaña
Internacional de Emergencia para Liberar a los Prisioneros Políticos en Irán
Ahora (CIE) sobre el preso político rapero iraní Toomaj Salehi, en el que se
hace un llamamiento para que florezcan actos culturales que celebren la música y
el ejemplo inspiradores de Toomaj.
Toomaj participó en las protestas del año pasado en defensa del movimiento
Women Life Freedom tras el asesinato de Mahsa Amini a manos de la "policía de la
moralidad" por no llevar supuestamente correctamente su hiyab, y los vídeos de
sus potentes y desafiantes canciones y raps son ensalzados en Irán y a escala
internacional.
Leer más....
Jueves, 11 de enero de 2024 a las 4PM - 5:30PM EST
Protesta mundial para cerrar Guantánamo- Nueva
York
24 de diciembre de 2023 El Mundo no Puede Esperar
Únete a nosotros para exigir el cierre de Guantánamo y, lo que es más
urgente, la liberación de los 16 hombres cuya puesta en libertad ha sido
aprobada pero que aún no han sido liberados: 30 hombres siguen encarcelados en
el campo de tortura estadounidense, que en enero de 2024 cumplirá 22 años en
funcionamiento.
Mitin en Nueva York para CERRAR Guantánamo YA 4:00 - 5:30 pm Pasos de la
Biblioteca Pública de NY, 5th Avenue @41st Street Contacto:
DebraSweet@worldcantwait.net o 718 809 3803
Co-patrocinadores: El Mundo no Puede Esperar, Brooklyn for Peace, Center for
Constitutional Rights, Interfaith Communities United for Justice and Peace,
National Religious Campaign Against Torture, No More Guantanamos, Witness
Against Torture, NYC War Resistors League, Amnesty International, Veterans For
Peace Chapter 34, Granny Peace Brigade, NYC Metro Raging Grannies, Peace Action
New York State, Raging Grannies Action League.
Leer
más....
Cerrar Guantánamo ¡YA! - Los Ángeles

Crédito de la foto: Robert Corsini/Videocratic
Media |
Únete a nosotros en persona: Jueves, 11 de enero de 2024 Edificio
Federal del Centro de Los Ángeles, 300 N. Los Ángeles St, Los Ángeles
90012 12:00 - 1:30 pm Hora del Pacífico Gratis y abierto a todos
Por favor, únase a ICUJP y aliados en persona el jueves 11 de enero de 2024,
para conmemorar los 22 años de existencia del campo de prisioneros de la Bahía
de Guantánamo y las violaciones de los derechos humanos y la tortura que
engendró.
En su momento álgido, el centro de detención ilegal de Guantánamo albergó a
unos 800 hombres y niños de confesión musulmana, la mayoría de los cuales nunca
fueron acusados de ningún delito. En la actualidad, 35 presos siguen
languideciendo allí.
Leer más....
Ayude a transmitir este mensaje a los
estudiantes
23 de diciembre de 2023 Stephanie Rugoff Debra Sweet
Honestamente, nuestro mensaje llega tarde este año porque... ¿cómo se
empieza? El Mundo no Puede Esperar se basa en el compromiso de que "La humanidad
y el planeta ante todo". Al igual que tú, sentimos agudamente el reto de detener
el actual sufrimiento innecesario de la humanidad y vemos que el peligro para
nuestro planeta es realmente existencial, lo que exige una acción urgente.
La violencia de la respuesta de Israel al ataque de Hamás del 7 de octubre
está conduciendo al genocidio de todos los palestinos de Gaza y amenazando a los
de Cisjordania y Jerusalén. La guerra por poderes sobre Ucrania entre Rusia y
Estados Unidos está en punto muerto, con miles de muertos por el poder imperial.
La reunión de la COP 28, dirigida por los productores de petróleo, resolvió que
quizá, en algún momento, se reduzca el uso de combustibles fósiles. Las
desastrosas guerras que matan civiles continúan en todo el mundo. Y este 11 de
enero se cumplirán 22 indignantes años del campo de tortura estadounidense de
Guantánamo.
Leer más....
Miles Megaciph, veterano de la Infantería de
Marina, explica a los estudiantes su urgencia por alzar la voz
23 de diciembre de 2023
Queremos compartir con ustedes este extracto de tres minutos de los
comentarios realizados por Miles Megaciph mientras hablaba con los estudiantes
durante una presentación de noviembre de We Are Not Your Soldiers en Ohio.
Leer más....
Por qué valoro su apoyo a mi trabajo en curso
sobre Guantánamo como periodista y activista verdaderamente
independiente

Andy Worthington con el cartel que conmemora los
8.000 días de existencia de Guantánamo, el 6 de diciembre de 2023, y en
"¡Cierren Guantánamo!", un evento inspirador celebrado en el Parlamento Europeo
en septiembre. |
11 de diciembre de 2023 Andy
Worthington
Han pasado casi 18 años desde que empecé a escribir sobre Guantánamo a tiempo
completo, primero a través de la investigación y la escritura que llevó a cabo
para mi libro The Guantánamo
Files (que literalmente consumió mi vida desde marzo de 2006 hasta mayo
de 2007), y, desde entonces, a través de los más de 2.500
artículos que he escrito para este sitio, muchos de los cuales también se
han publicado en el sitio web de la campaña Close Guantánamo, que establecí con
el abogado estadounidense Tom Wilner en enero de 2012, en el décimo aniversario
de la apertura de la prisión.
Aunque a lo largo de los años he realizado trabajos remunerados para diversas
publicaciones y organizaciones, como las Naciones
Unidas, WikiLeaks,
el New
York Times, The Guardian y Al
Jazeera, la mayor parte de mis escritos -así como mi labor de campaña para
conseguir el cierre de la prisión- se han publicado aquí, estableciendo este
sitio web no sólo como el depósito de información más significativo sobre
Guantánamo, sino también como una especie de diario viviente de mi existencia
desde mayo de 2007, cuando empecé a publicar artículos aquí por primera vez.
Leer más....
NO SOMOS TUS SOLDADOS INFORME 2023

El veterano de Vietnam Joe Urgo habla con los
estudiantes |
15 de diciembre de 2023 WeAreNotYourSoldiers.org
Creada en 2008, We Are Not
Your Soldiers sigue llevando a veteranos a las aulas para que compartan sus
experiencias en el ejército estadounidense al tiempo que entablan un diálogo con
los estudiantes, exponiendo las guerras imperiales a una generación -en
realidad, a una sociedad- que desconoce en gran medida los crímenes que se
llevan a cabo en todo el mundo en su nombre.
En 2023 nuestro innovador proyecto No Somos Tus Soldados ha contado con 9
presentadores: veteranos de las guerras de Estados Unidos en Vietnam, Irak,
Afganistán y de la red mundial de bases estadounidenses que mantienen la
dominación imperialista de Estados Unidos. Estos hombres y mujeres, de habla
inglesa e hispana, traen sus historias a los estudiantes como lecciones de
historia viva.
Leer
más....
8.000 días de Guantánamo: Se celebran vigilias en
todo el mundo y 170 ex presos, abogados, políticos y activistas se unen a la
campaña fotográfica

Vigilias mundiales coordinadas por el cierre de
Guantánamo el 6 de diciembre de 2023. En el sentido de las agujas del reloj
desde arriba a la izquierda: Londres, Washington, D.C., San Francisco y Ciudad
de México. |
08 de diciembre de 2023 Andy
Worthington
El miércoles 6 de diciembre fue un gran día para el activismo de Guantánamo,
ya que se cumplían
8.000 días desde la apertura de la prisión, y también coincidió con la fecha
de las últimas vigilias mundiales, en las que se pedía el cierre de Guantánamo,
que yo inicié en febrero, y que se han venido celebrando en Estados Unidos,
Londres, Ciudad de México y otros lugares, todos los meses desde entonces.
Para conmemorar los 8.000 miserables e imperdonablemente largos días de
existencia de la prisión, animé a los activistas contra Guantánamo de todo el
mundo a hacerse una foto con el cartel de los 8.000 días, alojado en el sitio
web Gitmo Clock, una iniciativa de la
campaña Close Guantánamo, que
creé hace casi 12 años, en el décimo aniversario de la apertura de
Guantánamo.
El Reloj de Guantánamo ha estado contando, en tiempo real, cuánto tiempo ha
estado abierta Guantánamo durante casi seis años, desde el 16º aniversario de la
apertura de la prisión, el 11 de enero de 2018, cuando el lamentable Donald
Trump era presidente, y cuando la prisión llevaba abierta 5.845 días.
Leer más....
EN LAS AULAS Y MÁS ALLÁ EN NOVIEMBRE
12 de diciembre de 2023 WeAreNotYourSoldiers.org
Noviembre fue un mes de viajes, que nos llevó a Georgia, Ohio y Carolina del
Norte, así como a Brooklyn, Manhattan y Long Island, en Nueva York.
Empezamos el mes con dos visitas excepcionales. Solemos ir a aulas donde los
educadores nos han invitado a enriquecer sus planes de estudio dirigiéndonos a
sus alumnos. Estas visitas fueron a reuniones de las secciones universitarias de
Young Democratic Socialists of America (YDSA). La primera nos llevó a Georgia
Tech, donde Miles Megaciph hizo una presentación en persona ante miembros de
YDSA y de la Organización para el Activismo Social (OSA). Más tarde, Miles hizo
una presentación vía Zoom a la sección de YDSA de la Universidad de Ohio.
Leer
más....
PELÍCULAS DE LA RESISTENCIA GI CONTRA LA
GUERRA
10 de diciembre de 2023 WeAreNotYourSoldiers.org
Un panel de cineastas debate su papel en la producción de películas sobre la
magnitud y el impacto del movimiento de los soldados durante la guerra de
Vietnam, el papel de los artistas en el apoyo a los soldados antibelicistas y el
homenaje al piloto de helicóptero Hugh Thompson, que intentó detener la matanza
y rescatar a civiles en medio de la masacre de My Lai.
Leer más....
Vídeo: El legado de la guerra contra el
terrorismo - Guantánamo' en SOAS con Andy Worthington, Moazzam Begg y Mansoor
Adayfi

Captura de pantalla del vídeo "El legado de la
guerra contra el terrorismo: Guantánamo', en SOAS el 21 de noviembre de 2023.
Andy Worthington sostiene un cartel que conmemora los 8.000 días de existencia
de Guantánamo, que tendrán lugar el 6 de diciembre. Para participar en la
campaña, hazte una foto con el cartel, disponible
aquí, y envíala a la campaña
Close Guantánamo. Todas las fotos de este año están disponibles aquí. |
04 de diciembre de 2023 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 22 de diciembre de
2023
El 21 de noviembre tuve el placer de participar en "El legado de la guerra
contra el terrorismo: Guantánamo", una concurrida mesa redonda sobre Guantánamo
en la SOAS (Escuela de Estudios Orientales y Africanos) de Londres, con dos
antiguos presos de Guantánamo, el ciudadano británico Moazzam Begg, que es el
director de divulgación de CAGE, y, a través de Zoom, Mansoor Adayfi, ciudadano
yemení que fue reasentado en Serbia en 2016. También se unió a nosotros a través
de Zoom Deepa Govindarajan Driver, académica y sindicalista, y observadora
jurídica en el caso Julian Assange para la Izquierda Unitaria Europea en la
Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.
La presidenta y organizadora fue Nina Arif, y la reunión fue convocada por SOAS ICOP (Influencing the Corridors of
Power), una organización creada para reunir a políticos e investigadores
universitarios con el fin de "abordar el déficit democrático que ... resulta de
la invasión del control gubernamental sobre la libertad de expresión y de
reunión en SOAS y otros campus", un propósito particularmente actual en este
momento, ya que las voces palestinas están siendo silenciadas.
Leer más....
Noticia de última hora: el 90% de la "ayuda"
estadounidense a Ucrania va a parar a los fabricantes de armas.
2 de diciembre de 2023
Marc Theissen, articulista de opinión del Washington Post, antiguo
guionista de W Bush y comentarista de la Fox (en otras palabras, no alguien cuya
opinión deba ser estimada), ha dicho hoy algunas verdades que debemos tener en
cuenta:
El secreto mejor guardado de la ayuda a Ucrania: la mayor parte del dinero se
queda en EE.UU.
Leer más....
Henry Kissinger ha muerto finalmente a los 100
años
2 de diciembre de 2023
Fundamental en el proyecto estadounidense de convertirse en gobernante
indiscutible del mundo tras la II Guerra Mundial, su implicación y promoción de
los crímenes de guerra fue espectacular. Descanse en la ignominia. El Mundo
no Puede Esperar organizó protestas durante años cada vez que aparecía en Nueva
York. Nuestro proyecto WarCriminalsWatch.org
ha recopilado la historia de esos crímenes, desde Vietnam hasta Chile.
Leer más....
Llamamiento a un alto el fuego
permanente
2 de diciembre de 2023
Una nota de Stephanie Rugoff:
El pasado domingo 26 de noviembre, al final del largo fin de semana de Acción
de Gracias, fui una de las 1500 personas reunidas en la entrada/salida de la
hermosa arquitectura del puente de Manhattan por Jewish Voice for Peace. Me
acompañaban mi marido, mi hijo y muchos amigos. Basándonos en la creencia de que
todo el mundo merece vivir con dignidad y libertad, hicimos un llamamiento a
favor de un alto el fuego permanente.
Leer
más....
El ex preso de Guantánamo Mansoor Adayfi,
recibido en el Parlamento británico: un rayo de luz en la oscuridad

Mansoor Adayfi (dcha.) y Yusuf Mingazov (izq.)
en la Sala Pugin del Parlamento el 15 de noviembre de 2023 (Foto: Andy
Worthington). |
22 de noviembre de 2023 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 21 de diciembre de
2023
A veces, cuando la oscuridad lo rodea todo, basta un pequeño rayo de luz para
mantener viva la esperanza.
Hace una semana, el 15 de noviembre, en medio de la
oscuridad casi total del genocidio israelí en Gaza, ese pequeño rayo de luz
llegó cuando el ex preso de Guantánamo Mansoor Adayfi fue recibido en el Palacio
de Westminster, sede del Parlamento británico, por Chris Law, diputado del SNP
(Partido Nacional Escocés) por Dundee Este, copresidente del recientemente
creado Grupo
Parlamentario Multipartidista (APPG) para el Cierre del Centro de Detención
de Guantánamo.
Mansoor -la definición misma de la irreprimibilidad humana- estuvo recluido
durante más de 14 años en Guantánamo antes de ser reasentado en Serbia en julio
de 2016, donde su carácter franco y sus quejas sobre el trato que recibía (que
incluían la prohibición de viajar fuera de Serbia) provocaron, durante muchos
años, el acoso y la intimidación de las autoridades serbias.
Leer más....
Radio: Hablo de las vigilias de Guantánamo, los
"prisioneros para siempre" y el genocidio en Gaza con Chris Cook en Gorilla
Radio

A la izquierda, Andy Worthington, en una vigilia
por el cierre de Guantánamo ante la embajada de Estados Unidos en Londres el 1
de noviembre de 2023, sosteniendo el cartel que muestra cuánto tiempo llevan
recluidos los presos de Guantánamo cuya liberación ha sido aprobada desde que
Estados Unidos decidió que ya no quería retenerlos, y, a la derecha, un
manifestante cerca de la embajada de Estados Unidos en la Marcha por Palestina
en Londres el 11 de noviembre de 2023 (Foto: Andy
Worthington). |
12 de noviembre de 2023 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 21 de diciembre de
2023
Mi agradecimiento a Chris Cook, de Gorilla Radio, en Victoria (Canadá), por
ponerse en contacto conmigo la semana pasada para entrevistarme acerca de las
vigilias mensuales coordinadas por el cierre de Guantánamo que tienen lugar en
Londres, en Estados Unidos y en todo el mundo el primer miércoles de cada mes, y
que yo inicié en febrero (como continuación de las vigilias mensuales en
Londres, que comenzaron el pasado septiembre) poniéndome en contacto con amigos
y colegas de otros lugares para que se unieran a nosotros. Chris y yo hemos
hablado muchas veces a lo largo de los años, y siempre es un placer conversar
con él.
Nuestra entrevista ocupa la segunda mitad del programa de una hora, a partir
del minuto 28:45, tras una entrevista que también merece la pena escuchar - con
William S. Geimer, activista por la paz, profesor emérito de Derecho en la
Universidad Washington and Lee, veterano militar que renunció a su comisión en
la 82ª División Aerotransportada en oposición a la guerra contra Vietnam, autor
del libro "Canada: The Case for Staying Out of Other People's Wars" (Canadá: No
meterse en guerras ajenas), y fundador de la Greater Victoria Peace School.
Leer más....
Estados Unidos: “La ira me motiva” – Una abogada
de Guantánamo sobre la lucha por los derechos básicos de su cliente

Ammar al-Baluchi es uno de los 30 hombres que
aún están recluidos en el campo de la Bahía de Guantánamo, en Estados Unidos.
Fue secuestrado en Pakistán en 2003 y retenido en régimen de incomunicación por
la CIA durante más de tres años antes de ser trasladado a Guantánamo en 2006
©DR |
08 de noviembre de 2023 Organización
Mundial Contra la Tortura (OMCT)
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 21 de diciembre de
2023
Ammar al-Baluchi es uno de los 30 hombres que aún están recluidos en el
campo de la Bahía de Guantánamo, en Estados Unidos. Fue secuestrado en Pakistán
en 2003 y retenido en régimen de incomunicación por la CIA durante más de tres
años antes de ser trasladado a Guantánamo en 2006. Hablamos con su abogada, Alka
Pradhan, que vino a Ginebra para informar al Comité de Derechos Humanos de las
Naciones Unidas sobre las condiciones de detención del Sr. al-Baluchi.
¿Qué te motivó a involucrarte en el caso del Sr. Al Baluchi?
Conocí al Sr. al-Baluchi por primera vez hace ocho años, después de
representar a otros detenidos de Guantánamo. Me habían horrorizado los informes
de tortura y desaparición de detenidos durante años, desde que estudiaba
derecho. Esos hombres del programa de tortura de la CIA fueron retenidos en las
condiciones más duras en Guantánamo. Algunos de ellos se enfrentaban a un
proceso ante una comisión militar especial, creada sólo para ciudadanos no
estadounidenses. Tenía que entender por qué se había creado este nuevo tribunal.
Una vez que me uní al equipo del Sr. al Baluchi, rápidamente aprendí que el
objetivo era encubrir el programa de tortura de la CIA. El gobierno de Estados
Unidos está intentando utilizar pruebas contaminadas por tortura en un tribunal
militar. La información sobre la tortura del Sr. al Baluchi sigue siendo
clasificada y desconocida para el público.
Leer más....
Joven reportero
La vida después la Bahía de Guantánamo con
Mansoor Adayfi
30 de octubre de 2023 Una entrevista. Natasha Khan-StJohns Leatherhead
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 21 de diciembre de
2023
Mansoor Adayfi, de 40 años, nació en un pueblo rural de Yemen. A la edad
de diecinueve años fue capturado y detenido en la Bahía de Guantánamo durante 14
años sin que se le presentaran cargos. Durante su estancia en Guantánamo,
Mansoor fue brutalmente golpeado, torturado y se le negaron muchos de sus
derechos humanos. Después de su liberación en 2016, Mansoor ha hecho campaña
incansable a favor del cierre de la Bahía de Guantánamo y también ha publicado
una memoria titulada "No nos olviden aquí: objetos perdidos y encontrados en
Guantánamo".
Leer
más....
Dona cada mes a El Mundo no Puede Esperar hasta que juntos
pongamos fin a los crímenes de este gobierno.
Para suscribirte a este boletin, manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "suscribir a boletin en español" en la línea para memos.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|