Boletín del sitio web El Mundo no Puede Esperar
World Can't Wait (Spanish)
Agosto - 2017
A continación unos artículos que han salido en el sitio web.
El Pentágono está conteniendo un libro acerca de
interrogaciones: ex investigador
Jonathan Landay Reuters 3
de agosto de 2017
Traducción del inglés para El Mundo no Puede Esperar 25 de agosto de 2017
WASHINGTON (Reuters) – Un ex investigador en jefe en el centro de detención
de Guantánamo Bay, está acusando al Pentágono de bloquear la publicación de su
libro sobre el uso de técnicas brutales de interrogación y la defensa por parte
de oficiales de alto rango en lo que él llama “tortura”.
Mark Fallon, un veterano del Servicio de Investigación Criminal Naval (NCIS)
dijo que su libro “Unjustifiable Means" revela información no clasificada o
nuevos casos de abuso de detenidos pero detalla discusiones internas sobre
métodos de interrogación, identifica a oficiales que defendieron la “tortura” y
describe cómo él y otros la objetaron.
Leer más....
Juez confirma que el juicio de James Mitchell y
Bruce Jessen, arquitectos del programa de tortura de la CIA,
continuará
Andy Worthington AndyWorthington.co.uk 9
de agosto de 2017
Excelentes noticias desde Washington, desde donde el juez federal Justin
Quackenbush, ha dictaminado que “la demanda civil por parte de tres víctimas del
programa de tortura de la CIA en contra de los dos psicólogos que lo crearon,
irá a juicio el 5 de septiembre” después de descubrir que más de un año de
investigación ha arrojado suficiente evidencia para apoyar la demanda de los
afectados”, Larry Siems, editor de la aclamada memoria de Mohamedou Ould
Slahi, La
diario de Guantánamo , explica en el artículo para el Guardian.
Leer más....
La corte debe encontrar culpable a la rama
ejecutiva por ataques de drones
Marjorie Cohn Truthout 13
de julio de 2017

Un MQ-9 Reaper despegando el 8 de agosto de 2007, en la base
aérea de Creech en Indian Springs, Nevada. (foto: Ethan Miller / Getty
Images) |
En el 2012, la familia de Ali Jaber se reunió en Kashmir, Yemen, para una
boda. A Ahmed Salem bin Ali Jaber (Salem) le pidieron dar un discurso, que
pediría a al Qaeda justificar sus ataques a civiles. En respuesta, tres hombres
desconocidos llegaron a ver a Salem.
Con miedo de problemas, Salem le pidió a Waleed bin Ali Jaber (Waleed), un
policía, que lo acompañara a ver a estos tres hombres. Un drone operado por
Estados Unidos lanzó cuatro misiles Hellfire, matando a los cinco hombres. Salem
y Waleed no eran los objetivos del ataque. Los tres hombres desconocidos no eran
objetivos valiosos de alto nivel para los Estados Unidos. Este fue un “ataque
firmado” (signature strike) con el cual el gobierno ataca sospechosos militantes
anónimos basándose únicamente en un patrón de comportamiento.
El gobierno yemení ordenó que las familias de las víctimas recibieran
aproximadamente $55,000 como “pagos de condolencias”. Cuando un miembro de Buró
de Seguridad Nacional de Yemen ofreció a la familia $1,000,000, el oficial
declaró que el dinero provenía del gobierno estadounidense, para más tarde
retractarse cuando Faisal bin Ai Jaber (Faisal) le pidió que lo pusiera por
escrito.
Leer más....
Los psicólogos de Spokane no deberían de ser
acusados por los métodos de interrogación diseñados por ellos, incluyendo
submarino, dice la defensa
Martha Bellisle The
Seattle Times 21 de julio de 2017
ACLU reta esa declaración, diciendo que esos psicólogos deberían ser
encontrados responsables y culpables de los métodos que diseñaron después del
11/9, incluyendo submarino y
golpizas. Se presentará el viernes en el tribunal federal de distrito en
Spokane.
Los dos psicólogos que ayudaron a crear los métodos fuertes de interrogación
para la CIA usados en la guerra contra el terror, deberían ser encontrados tan
libres de responsabilidad como el trabajador de una compañía que vendía veneno
para los nazis usado en los campos de concentración, dice el abogado en un
intento para anular la demanda presentada por parte de ex detenidos.
Leer más....
¿Qué nos dice la disculpa a Omar Khadr acerca de
la impunidad de Estados Unidos?
Aliya Hana Hussain Del Center
for Constitutional Rights 21 de julio de 2017
Omar Khadr nunda debió haber sido llevado a Guantánamo. A los quince años,
cuando fue capturado, solo era un niño y su detención de una década, perseguido
por supuestos crímenes de guerra y su tortura, por parte del gobierno de los
Estados Unidos, fue ilegal. Aun así, quince años después, es Canadá y no Estados
Unidos, quien se hace responsable de su parte en el abuso, cuando Khadr,
ciudadano canadiense, fue llevado a Guantánamo, oficiales federales canadienses
lo
interrogaron. El gobierno de Canadá recientemente ofreció una disculpa
formal a Khadr pagándole 10.5
millones de dólares canadienses en daños, después de que se llegara a un
acuerdo, por la tortura sufrida cuando estuvo detenido. En 2010, la
Suprema Corte de Canadá determinó que las acciones de los oficiales
federales canadienses que interrogaron a Khadr violaron la ley canadiense de
trato de niños soldado y fueron cómplices de su tortura.
Leer más....
Guantánamo sigue abierto gracias, sobre todo, al
jefe del estado mayor de Trump
De Fire
John Yoo 3 de agosto de 2017
Lo que das, se te regresa en una secuela asquerosa de abusos de derechos
humanos por parte de tu gobierno. El ex jefe del Mando Sur estadounidense, el
General de la Marina John Kelly, fue responsable de todas las actividades
militares del país en Sudamérica y América Central, incluyendo Guantánamo. Kelly
comparte la determinación de la actual administración para mantener la prisión
abierta y “llenarla con tipos malos”, como Trump lo pone.
Leer más....
Dona cada mes a El Mundo no Puede Esperar hasta que juntos
pongamos fin a los crímenes de este gobierno.
Para suscribirte a este boletin, manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "suscribir a boletin en español" en la línea para memos.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|