Boletín del sitio web El Mundo no Puede Esperar
World Can't Wait (Spanish)
Abril 2025
A continación unos artículos que han salido en el sitio web.
Dignidad para los supervivientes
14 de abril de 2025
Publicado originalmente en gsfund.org
El Fondo de Supervivientes de Guantánamo (GSF, por sus siglas en inglés)
apoya a los hombres musulmanes que se esfuerzan por reconstruir sus vidas tras
ser liberados de la prisión militar estadounidense de Guantánamo (Cuba).
Leer
más....
CIENTOS DE ALUMNOS DE LAS ESCUELAS DE LAS BASES
MILITARES SE DECLARAN EN HUELGA PARA PROTESTAR CONTRA LAS POLÍTICAS
ANTIDIVERSIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN TRUMP
Por Rebecca Kheel y Thomas Novelly De Military.com 12
de abril de 2025
Cientos de hijos de militares que son estudiantes de escuelas del
Departamento de Defensa en todo el mundo abandonaron las clases el jueves para
protestar contra la prohibición de libros, los cambios en los planes de estudio
y las restricciones a las actividades extracurriculares que han resultado de la
mano dura de la administración Trump contra la diversidad.
Los paros, que incluyeron alrededor de una docena de escuelas en bases
militares estadounidenses en Europa, Asia y al menos una en Estados Unidos,
representan la mayor acción colectiva que los niños militares han tomado desde
el inicio de la administración Trump para exigir una voz en su propia educación
después de paros similares de menor escala en febrero y marzo.
Y las protestas se produjeron a pesar de la advertencia de los funcionarios
de defensa y los directores de los centros escolares de que participar en los
paros escolares generalizados podría suponer ausencias injustificadas, castigos
y restricciones en la participación deportiva.
Leer más....
El fiscal presiona para que se excluyan las
acusaciones de tortura de un ex detenido en Guantánamo contra un ex detective de
Chicago
Un ayudante del fiscal del Estado del condado de Cook afirma que la supuesta
coacción del policía que está detrás de la confesión de un asesinato en Chicago
tiene poco que ver con los "interrogatorios mejorados" de Guantánamo.
Chip Mitchell WBEZ
Chicago 10 de abril de 2025
Un fiscal del condado de Cook argumentó el miércoles que el testimonio de un
sospechoso de terrorismo que alega que un detective de Chicago supervisó su
tortura en Guantánamo no es relevante para una confesión de asesinato en North
Side presuntamente coaccionada por ese mismo policía.
El ayudante del fiscal del Estado, William Meyer, argumentó en contra de
incluir el testimonio de Mohamedou Ould Slahi en una próxima vista probatoria
sobre si el ex detective Richard Zuley torturó una confesión de Anthony Garrett,
condenado por asesinar a Dantrell Davis, de 7 años, en un infame tiroteo en 1992
en el complejo de viviendas públicas de Cabrini-Green.
"Fue en tiempos de guerra y creo que eso debe tenerse en cuenta", argumentó
Meyer sobre los años posteriores a los atentados terroristas del 11-S, afirmando
que Slahi "fue una persona acusada
de ayudar e instigar a nuestros enemigos."
Leer más....
Las tropas israelíes denuncian crímenes de guerra
en la "zona de exterminio" de Gaza
Por Brett Wilkins De Common
Dreams 29 de marzo de 2025
Un oficial de las IDF dijo que las tropas israelíes no sólo están matando
a hombres en edad militar, "estamos matando a sus esposas, a sus hijos, a sus
gatos, a sus perros. Estamos destruyendo sus casas y meando sobre sus
tumbas".
Un grupo israelí de derechos humanos publicó el lunes un informe en el que
oficiales y soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel que participaron en la
creación de una zona tampón a lo largo de la frontera de Gaza con Israel
describían presuntos crímenes de guerra, entre ellos matanzas indiscriminadas,
así como la destrucción deliberada al por mayor de infraestructuras civiles en
lo que múltiples denunciantes denominaron una "zona de exterminio".
Leer más....
Un juez militar desestima la confesión obtenida
mediante tortura en el caso del 11-S
La cuestión crítica de si los interrogatorios del preso en 2007 podían
utilizarse en su juicio capital ha ensombrecido el caso durante años.
Carol Rosenberg The
New York Times 12 de abril de 2025
Un juez militar desestimó el viernes la confesión que un hombre acusado de
conspirar en los atentados del 11 de septiembre hizo a agentes federales en 2007
en Guantánamo, dictaminando que las declaraciones eran producto de una campaña
de tortura y aislamiento llevada a cabo por la CIA.
El fallo del coronel Matthew N. McCall fue el último revés para los fiscales
en su
largo intento de llevar a juicio el caso de la pena de muerte, a pesar de
los años que los cinco acusados habían pasado en prisiones secretas de la
CIA.
Ammar
al-Baluchi, de 47 años, estuvo tan condicionado psicológicamente mediante
malos tratos y amenazas durante su estancia en las prisiones de ultramar de la
agencia, o lugares negros, de 2003 a 2006, que se autoinculpó involuntariamente
en 2007, escribió el juez en una decisión de 111 páginas.
Leer más....
8,500 Días - Cierra Guantánamo ¡YA!
9 de abril de 2025 Andy
Worthington
Faltan diez días para que la vergonzosa prisión sin ley de #Guantánamo cumpla
8.500 días abierta.
Llevamos más de siete años conmemorando cada 100 días de existencia de la
prisión haciendo fotos con carteles que marcan cada vergonzoso hito. Estos
carteles se publican en el sitio web de la campaña Close Guantanamo (Cerrar
Guantánamo), que puse en marcha hace más tiempo, en enero de 2012, en el décimo
aniversario de la apertura de la prisión.
¡Únete a mí! Hazte una foto con el cartel y envíala a
info@closeguantanamo.org cuando quieras desde ahora hasta el 19 de abril.
El cartel está aquí: http://www.worldcantwait-la.com/flyers/8500-gtmo-clock-sp.pdf https://gtmoclock.com/posters/GTMO-Clock-8500.pdf
(inglés)
Leer más....
Colaboración con los estudiantes el pasado mes de
marzo
5 de abril de 2025 El
Mundo no Puede Esperar
La marcha proporcionó a We Are Not Your Soldiers una
variedad de escenarios, edades y agrupaciones diferentes.
Estas visitas son posibles gracias a sus donaciones. Proporcionamos pequeños
estipendios a los veteranos para ayudarles a compensar su ausencia del trabajo
y, cuando es necesario, para cubrir el cuidado de los niños. También, cuando es
necesario, cubrimos los gastos de viaje. Para las visitas en persona
proporcionamos material escrito a los estudiantes. Y luego, por supuesto,
tenemos los gastos de "infraestructura", como la parte del alquiler del espacio,
las comunicaciones (teléfono, sitio web, etc.). Por favor, ayúdenos a garantizar
que We Are Not Your
Soldiers pueda seguir manteniendo estas conversaciones con profundidad
con los estudiantes.
Nuestra primera visita del mes fue a un centro de enseñanza media de Nueva
York, cuyos alumnos hablaron muy bien y tuvieron mucho que decir a Shaniyat
Turani-Chowdhury, quien, tras regresar de su despliegue de los Marines en
Afganistán, comenzó a escribir y ha centrado gran parte de su atención en
cuestiones relacionadas con Palestina.
Leer más....
Detenido en Guantánamo
Thomas Dyke London
Review of Books 3 de abril de 2025
Durante las primeras semanas de su segundo mandato, el presidente Trump
promulgó la Ley Laken Riley, que estipula que los inmigrantes indocumentados
detenidos por delitos violentos o robos deben permanecer bajo custodia antes de
ser juzgados. Mientras lo hacía, hizo el sorprendente anuncio de que en la base
naval estadounidense de Guantánamo se iba a construir una instalación para
detener a treinta mil 'extranjeros ilegales criminales'. Vamos a enviarlos a
Guantánamo", dijo. Es un lugar difícil para salir'. Los primeros diez
"extranjeros ilegales de alto riesgo" llegaron unos días después, a principios
de febrero. Les siguieron unos doscientos más. Pero el 13 de marzo todos habían
sido devueltos a Estados Unidos. Está previsto que un juez federal examine una
demanda sobre la legalidad de detenerlos fuera del país. En Guantánamo quedaron
quince hombres sospechosos de delitos de terrorismo, casi todos ellos recluidos
allí desde 2006.
Leer más....
La verdadera indignación en Yemen
Kathy Kelly World Beyond
War 29 de marzo de 2025
Desde marzo de 2017 y durante los ocho años siguientes, a las 11 de la mañana
de cada sábado, un grupo de neoyorquinos se ha reunido en la Union Square de
Manhattan para "la vigilia de Yemen." Su pancarta más grande proclama: "Yemen se
muere de hambre". Otras pancartas dicen: "Pon un rostro humano a la guerra en
Yemen" y "Dejad vivir a Yemen".
Los participantes en la vigilia denuncian el sufrimiento en Yemen, donde uno
de cada dos niños menores de cinco años está desnutrido, "una estadística que
casi no tiene
parangón en el mundo". UNICEF informa de que 540.000
niñas y niños yemeníes sufren desnutrición grave y aguda, una afección
agonizante y potencialmente mortal que debilita el sistema inmunológico, atrofia
el crecimiento y puede ser mortal.
Según el Programa Mundial de Alimentos, en Yemen muere un niño cada diez
minutos por causas evitables, entre ellas el hambre extrema. Según
Oxfam, más de 17 millones de personas, casi la mitad de la población de
Yemen, se enfrentan a la inseguridad alimentaria, mientras que los ataques
aéreos han diezmado gran parte de las infraestructuras críticas de las que
depende su economía.
Leer
más....
Dimití por la guerra de Bush contra Irak... ¡Y
desearía tener más dimisiones que presentar!
Ann Wright De Counterpunch 19
de marzo de 2025
Hace 22 años, el 19 de marzo de 2003, dimití del Departamento de Estado de
Estados Unidos. Era jefe adjunto de misión en la embajada de Estados Unidos en
Ulán Bator (Mongolia) y el tercer funcionario del gobierno estadounidense que
dimitía en oposición a la guerra de Estados Unidos contra Irak. Dimití el día en
que la administración Bush inició la guerra de 10 años de Estados Unidos contra
Irak, el 19 de marzo de 2003.
22 años después, no me arrepiento ni un ápice de mi decisión.
Leer más....
Dona cada mes a El Mundo no Puede Esperar hasta que juntos
pongamos fin a los crímenes de este gobierno.
Para suscribirte a este boletin, manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "suscribir a boletin en español" en la línea para memos.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|